#78 Sí, probablemente tiene mucho de cultural también. De hecho, es difícil comer fuera algo que no sea hipercalórico. Incluso las ensaladas tienen salsas como norma en los restaurantes.
#54 Realmente, lo que no tiene nada que ver con el artículo es tu comentario en #2. El artículo no ilustra gente que pasa hambre sino gente con pocos recursos. Las imágenes que escoge el artículo son perfectas y reales.
#2 Normalmente, la gente pobre es la que más padece obesidad. La comida ultraprocesada y de peor calidad es la más barata. En EEUU esto es exagerado, te cuesta menos un perrito caliente que una manzana.
#23 ¿Y lo del odio que inculca a sus adeptos a los que no son como ellos? No te juntes con plebeyos, los panzas, etc.
¿Y lo de separar a sus adeptos de sus familias si no comulgan con las leyes que les impone?
Lo de este tío es de primero de secta. Quizá no seas consciente, echa un vistazo al tema y verás.
#43 los negativos no se me han caído, los pongo a comentarios que creo los merecen. Lo de poner negativos en otros post a comentarios random... En fin, allá cada uno con lo que da sentido a su vida
#6 Yo fui FPU en 2013. El neto mensual que me ingresaron fue 850€ los dos primeros años y 1025€ los dos siguientes. En España, para conseguir una plaza no sólo necesitas currar como un cabrón y armarte de paciencia. También soportar durante años cobrar sueldos vergonzantes.
#1 Gracias por la aclaración. En ese caso, algo totalmente ignorable y prescindible. Porque lo que sí se ha publicado, que es lo que importa, va justo en dirección contraria.