La nueva ley del concebido no nacido en la Comunidad de Madrid para considerarle como un miembro más de la unidad familiar estará lista en marzo tras su votación en la Asamblea de Madrid y ya ha iniciado su tramitación, actualmente en proceso de consulta pública.
|
etiquetas: ley , madrid , no nacido , familia
Simplemente está poniendo en la agenda el debate que le conviene sacar ahora para enmierdar el ambiente y pescar en aguas revueltas.
Ellos si, que son muy listos y se lo han ganado.
¿Cuándo piensa Pedro Sánchez aplicar el 155 en Madrid? No tiene lo que hay que tener, voluntad política, pero por soñar que no quede.
Tienes razón, pero aunque tuviera mayoría en el Senado, dudo mucho de que lo hiciera. A ver si el gobierno central pone algún contencioso por el incumplimiento de la ley del aborto en Madrid. Y esa ley regional seguramente será tumbada por el aparato judicial, como ya ha ocurrido en ocasiones anteriores.
Por otro lado, que el Senado tenga esa prerrogativa dice mucho, y mal, de la Constitución de 1978.
Y la reostia si al final el concebido no nace.
Si nace en octubre del año anterior no hay problema.
Dirás, pues que se esperen a que nazca para pedir la plaza, pues igual tendría que poderse solicitar con el curso ya empezado aunque no van a quitar a alguien que ya ha obtuvo plaza y ha pasado a tener menos puntos.
Que Ayuso sea una bocachancla usando una medida que me parece correcta en general para hacer populismo no me sorprende.
Que puedas estar de acuerdo con la mayoría de consecuencias del cambio de criterio (acceder a más derechos unos meses antes, o no verte privado de unos derechos cuando solicitas plaza de guardería para un niño que no ha nacido aún) no implica que apoyes el populismo
Lo del populismo no sé por qué me lo cuentas a mí..
En Madrid se solicita plaza hasta el 25 de junio
Si tu hijo nace el 1 de julio no puedes inscribirle para guardería pública del curso siguiente.
Sin embargo el que nació a finales de mayo sí pueden inscribirle los padres. Y van a ir a la misma clase
¿Se puede meter a guardería a un bebé menor de 1 año?
No todo el mundo puede pedir una excedencia y tirar sin un sueldo
Si hay un embarazo y se ha decidido tener el crio/a ¿por qué no puedes ir avanzando papeles? Que no estamos hablando de una posibilidad, que ya hay un embarazo y hay fecha aproximada de parto si no hay problemas. Y conste que estoy a favor del derecho al aborto, pero igual que quien desea abortar debiera poder hacerlo, quien decide tener el hijo/a, joder, apóyales.
A mi me parece bien que para ciertas cosas cuente ya que vas a tener x hijos porque es un marrón que si el niño te nace después de la fecha de matrícula ya tengas que estar jodido un año, si necesitas meterlo en la guarde...
La ley de herencias tiene también algo similar, si puede haber un heredero no se liquida la herencia hasta ver si nace o no. Pero no hereda si no nace (O al menos eso creo)
¿Con que edad empiezan a ir a la guardería? Porque creo que no se recomienda antes de los 6 meses.
- Perdone, ¿me puede ceder el asiento? es que estoy embarazada,
- Si, por supuesto. No se le nota nada el embarazo ¿De cuanto tiempo está?
- De hace media hora, pero es que todavía me tiemblan las piernas
El cambio es que se reconocerá familia númerosa a las familias con tres hijos, o a las familias con dos hijos y una mujer embarazada. Para ello la mujer embarazada tendrá que presentar un informe médico.
Además, las familias con dos hijos y un embarazo en curso podrán ser consideradas como familia numerosa, accediendo así a las ventajas previstas para este grupo, tanto en materia de subvenciones como de ventajas fiscales… » ver todo el comentario
Lee a #25
Por señalar lo más obvio: artículo 29 CC: "El concebido se tiene por nacido para todos los efectos que le sean favorables, siempre que nazca con las condiciones que expresa el artículo siguiente."
El concebido no adquiere personalidad jurídica hasta su nacimiento (no es "hijo" hasta que nace) y los "efectos favorables" han de ser para él, no para utilizarlo en el cómputo de un beneficio ajeno o para beneficiar a terceros. Por esa regla de tres, podríamos llevar años (tantos como tiene ese artículo del CC) utilizando a los nasciturus para pedir becas para sus hermanos.
Como me alegro de haber huido de la pocilga esa de Madrid sin mirar atrás.
www.elmundo.es/madrid/2023/07/12/64ae6d3ee9cf4aba4e8b45a0.html
Mientras en Madrid sin financiación para la píldora y esperas en centros de planificación familiar
cadenaser.com/cmadrid/2025/10/13/la-hipocresia-de-ayuso-sobre-el-abort
¿Y tendría que devolver las ayudas que hubiese recibido? Pues habría que leer la letra pequeña, pero teniendo en cuenta que las ayudas se dieron por la condición de embarazada y esa condición era real, pues no debería porqué devolver nada.
Ya está, en serio, que historias os estáis montando
Dejad de hacer caso a esta señora. Que se presente, se tramite y cuando se ponga en vigor se lleve al tribunal constitucional o donde sea y que decidan los jueces (miedo me da) y ni una palabra.
PD: Hipocresía es lo de Ortega Smith que va de "pro-vida" y luego va a una clínica de fertilidad a que le hagan un niño a su mujer, ya que a diferencia del otro Ortega (Cano) no tiene "semen de fuerza".
El bebe podria venir porque seria su pais, y los padres por reagrupación.
youtu.be/R1_jt-wi2Js?si=cqtRNcDUIblAaegX