Sub para envíos sin comentarios
13 meneos
12 clics
Organizaciones animalistas exigen a Bustinduy que ponga en marcha la Ley de Grandes Simios cuanto antes

Organizaciones animalistas exigen a Bustinduy que ponga en marcha la Ley de Grandes Simios cuanto antes

Preguntada por la importancia de esta ley, Marta Esteban, presidenta de la Fundación Animal Guardians, explica a El Salto que “primero es porque lo manda la ley 7/2023”, la conocida como ley de Protección Animal, “que obligaba a tener presentada esta norma sobre grandes simios tres meses después de su entrada en vigor”. Ya han pasado dos años desde esta fecha y siguen sin un camino claro para su aprobación. “También es una cuestión moral”, continúa Esteban, que indica que “los grandes simios comparten nuestra misma familia evolutiva, son los
23 meneos
19 clics
El número de radiólogos en Andalucía es el más bajo de España

El número de radiólogos en Andalucía es el más bajo de España

El sistema público andaluz de salud dispone de la tasa más baja de radiólogos de España. Con un valor de 7,2 por cien mil habitantes, la proporción de especialistas en radiodiagnóstico es inferior a la media nacional (9,15) y la más escuálida de las comunidades autónomas. La Sociedad Española de Radiología Médica (Seram) cree que el déficit de los sanitarios es una evidencia, un problema que “está en la calle”. El dato no es nuevo, tampoco lo son las críticas de los afectados. Andalucía cuenta con pocos médicos en comparación al resto de Españ
246 meneos
788 clics
El lobo es ‘temeroso’ del ser humano, según un estudio publicado en Current Biology

El lobo es ‘temeroso’ del ser humano, según un estudio publicado en Current Biology

Un estudio de la Universidad de Ontario Occidental (Canadá) indica que incluso “cuando existen leyes para protegerlos, los lobos temen plenamente al ‘superdepredador» humano. Los investigadores colocaron sistemas ocultos de cámaras y altavoces automáticos en la intersección de los caminos del bosque de Tuchola que, cuando se activaban al pasar un animal a poca distancia (10 metros), filmaban su respuesta al oír a humanos hablando tranquilamente en polaco, perros ladrando o sonidos de control no amenazantes (cantos de pájaros). Los lobos eran
98 148 0 K 46 mnm
98 148 0 K 46 mnm
10 meneos
175 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
Feijoo explica la técnica de moda en el siglo XIX para recuperar la turgencia del seno femenino

Feijoo explica la técnica de moda en el siglo XIX para recuperar la turgencia del seno femenino

Feijoo ha explicado que "uno de los remedios más populares durante el siglo XIX para recuperar la turgencia del seno femenino era elaborar ungüentos utilizando grasa humana como base, ya que se creía que era la que mejor iba a ser absorbida por el cuerpo". Una práctica que podría haber llevado a cabo el Sacamantecas, quien, según se creía, extraía la grasa de sus víctimas para venderla a los farmacéuticos y que estos hicieran todo tipo de medicamentos y remedios estéticos.
6 4 12 K 131 mnm
6 4 12 K 131 mnm
11 meneos
94 clics
Descubren las raíces genéticas de la dislexia, vinculadas directamente con la lectura

Descubren las raíces genéticas de la dislexia, vinculadas directamente con la lectura

Los hallazgos confirmaron que la dislexia no es un fenómeno aislado, sino que comparte bases genéticas con habilidades de lectura. La correlación genética encontrada entre ambas fue de −0.71, lo que indica una relación estrecha y bidireccional. Entre los genes destacados se encuentran PPP2R3A, CSE1L y POU6F2, implicados en funciones neuronales clave. Estas variantes genéticas parecen influir en la forma en que el cerebro procesa y automatiza la decodificación de palabras y sonidos. Además, el estudio mostró que las raíces genéticas de la disl
14 meneos
23 clics
La Tierra refleja cada vez menos luz solar, revela un estudio

La Tierra refleja cada vez menos luz solar, revela un estudio

La disminución de la concentración de hielo marino y la capa de nieve en el hemisferio norte ha contribuido al oscurecimiento. La Tierra se volvió más oscura entre 2001 y 2024, lo que significa que refleja menos luz solar, informa un equipo de investigación. El desarrollo es más pronunciado en el hemisferio norte que en la mitad sur del planeta, según reveló el estudio publicado el lunes. Un equipo dirigido por Norman Loeb, del Centro de Investigación Langley de la NASA en Hampton, Virginia (EE. UU.), descubrió esta desigualdad, hasta ahora de
15 meneos
17 clics
Refugios de animales y alertas meteorológicas: un problema sin resolver

Refugios de animales y alertas meteorológicas: un problema sin resolver

Es desolador comprobar que sólo nos acordamos de los refugios cuando truena o cuando el fuego arrasa la naturaleza, denuncia Diego Nevado, responsable de la organización. «Un año después de la tragedia de 2024, seguimos sin protocolos oficiales de evacuación, sin recursos específicos y dependiendo exclusivamente de la buena voluntad ciudadana«. Los mensajes desesperados inundan las redes sociales. Ribercan, desde Carcaixent, solicita acogidas urgentes para perros medianos y grandes, exigiendo experiencia previa y disponibilidad inmediata. Petj
269 meneos
7209 clics
Consiguen fotografiar por sorpresa al gato de Pallas, el felino más esquivo del planeta y con cara de pocos amigos, a casi 5.000 metros en el Himalaya

Consiguen fotografiar por sorpresa al gato de Pallas, el felino más esquivo del planeta y con cara de pocos amigos, a casi 5.000 metros en el Himalaya

En lo más alto del Himalaya oriental, donde el oxígeno escasea y los inviernos son brutales, un pequeño y gruñón felino ha hecho su aparición estelar: el gato de Pallas. Por primera vez, una cámara trampa ha logrado capturar la imagen de este animal en el estado indio de Arunachal Pradesh, a más de 4.990 metros de altitud, en un hallazgo que reescribe los mapas de distribución de la especie y abre nuevas preguntas sobre la biodiversidad en estas montañas casi inexploradas.
117 152 0 K 97 mnm
117 152 0 K 97 mnm
10 meneos
21 clics
Descubren en Canarias un antiguo cultivo gracias al ADN arqueológico

Descubren en Canarias un antiguo cultivo gracias al ADN arqueológico

Las lentejas que se cultivan actualmente en las Islas Canarias tienen una historia que se remonta a casi 2.000 años. Esto se demuestra en el primer estudio genético de lentejas arqueológicas, realizado por investigadores de la Universidad de Linköping (Suecia) y la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria (España). Hace más de mil años, los indígenas de la isla de Gran Canaria utilizaban el almacenamiento a largo plazo para preservar sus cosechas. Excavaban silos de grano directamente del lecho rocoso volcánico en lugares de difícil acceso. Al
389 meneos
814 clics
Científicos japoneses restauran la visión en 4 pacientes usando células madre pluripotentes

Científicos japoneses restauran la visión en 4 pacientes usando células madre pluripotentes

En el estudio realizado por el Dr. Takeshi Soma y su equipo en la Universidad de Osaka, los investigadores utilizaron células madre pluripotentes inducidas (iPSCs) para crear células epiteliales corneales. Estas iPSCs son células madre que pueden generarse a partir de células adultas y convertirse en cualquier tipo de célula del cuerpo, lo que incluye células corneales. Este proceso se realizó mediante una tecnología especial llamada protocolo SEAM -Fuente: www.thelancet.com/journals/lancet/article/PIIS0140-6736(24)01764-1/ful
156 233 0 K 71 mnm
156 233 0 K 71 mnm
27 meneos
28 clics
El 29% de las depuradoras andaluzas vierten aguas contaminadas a la naturaleza

El 29% de las depuradoras andaluzas vierten aguas contaminadas a la naturaleza

Andalucía tiene un problema con las aguas que desecha, con sus aguas sucias. La inexistencia de las depuradoras necesarias y el deficiente funcionamiento de un excesivo número de ellas provoca la llegada de agua contaminada, demasiado contaminada, al litoral, los ríos y los pantanos de la región. Las consecuencias son diversas: el deterioro del medioambiente, la acumulación de tóxicos en especies vegetales y animales de las que se alimenta el ser humano y las sanciones millonarias que pagan las administraciones, es decir, los ciudadanos, por el
34 meneos
32 clics
Los perros de caza, excluidos otra vez: PACMA critica a SUMAR por cederlos al Ministerio de Agricultura

Los perros de caza, excluidos otra vez: PACMA critica a SUMAR por cederlos al Ministerio de Agricultura

Durante la sesión, el director general de Sanidad de la Producción Agroalimentaria y Bienestar Animal, Emilio Luis García Muro, ha llegado a afirmar que “los perros de caza no son animales de compañía, sino de producción”, palabras que Luna ha calificado de «bochornosas» y «resultado directo de la presión del lobby cinegético que controla históricamente el Ministerio que ahora los gestiona».
45 meneos
66 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
Marc Márquez campeón del mundo de Moto GP

Marc Márquez campeón del mundo de Moto GP

Marc Márquez se ha proclamado por séptima vez campeón del mundo de Moto GP en Motegi (Japón), las mismas veces que lo fue Valentino Rossi y una menos que el récord de Giacomo Agostini. El renacimiento del cerverí se ha confirmado como una de las epopeyas históricas del mundo del deporte. A Marc ya le servía sumar seis puntos menos que su hermano Àlex para atar el título, pero ha vuelto a quedar por delante de él (segundo por sexto) en una carrera muy cómoda en la que no ha necesitado arriesgar.
33 12 8 K 78 mnm
33 12 8 K 78 mnm
41 meneos
47 clics
Llega a España la primera terapia autorizada en la UE desde 1996 para tratar la ELA

Llega a España la primera terapia autorizada en la UE desde 1996 para tratar la ELA

Es el primer fármaco aprobado en la UE contra una mutación genética de la enfermedad. Biogen ha anunciado este miércoles la llegada a España de tofersen -bajo el nombre comercial de 'Qalsody'-, la primera terapia autorizada en la Unión Europea desde 1996 para el tratamiento de la esclerosis lateral amiotrófica (ELA), y la primera indicada para aquellos pacientes con una mutación en el gen SOD-1, lo que convierte a España en uno de los primeros países europeos
31 10 0 K 52 mnm
31 10 0 K 52 mnm
253 meneos
1163 clics
Un adolescente de 19 años es diagnosticado con Alzheimer: el caso más joven registrado en la historia de la medicina

Un adolescente de 19 años es diagnosticado con Alzheimer: el caso más joven registrado en la historia de la medicina

La enfermedad de Alzheimer suele aparecer después de los 65 años, y apenas un 5–10 % de los casos ocurre antes de esa edad. Encontrar un adolescente con este diagnóstico plantea interrogantes sobre la influencia de factores ambientales, metabólicos o aún desconocidos en el inicio temprano. Los expertos, han señalado que este caso demuestra que la demencia puede afectar a cualquier edad y que es necesario replantear cómo entendemos la enfermedad. También enfatizan la necesidad de distinguir el Alzheimer de los procesos normales del envejecimien
111 142 0 K 50 mnm
111 142 0 K 50 mnm
17 meneos
580 clics
Un cura golpea a un bebé durante su bautizo

Un cura golpea a un bebé durante su bautizo  

El cura se altera con el insistente lloro del bebé y le intenta corregir golpeándole en la cara... el padre acaba arrebatándole al niño.
20 meneos
19 clics
CGT Teruel denuncia ante el Chusticia la "emergencia sanitaria" en el sur de Aragón

CGT Teruel denuncia ante el Chusticia la "emergencia sanitaria" en el sur de Aragón

El informe recoge datos alarmantes: cierre de camas y plantas hospitalarias, listas de espera que en algunas especialidades superan los 500 días, déficit crónico de personal médico y demoras en la apertura de los nuevos hospitales de Teruel y Alcanyiz. También denuncia la externalización de servicios esenciales, como el transporte sanitario urgente, y la falta de cobertura 24 horas en especialidades críticas como Radiología.
8 meneos
28 clics
Sanidad propone "abrir una mesa de diálogo entre la profesión veterinaria y farmacéutica"

Sanidad propone "abrir una mesa de diálogo entre la profesión veterinaria y farmacéutica"

En la sede de Más Madrid ha tenido lugar la celebración de una jornada informativa bajo el lema: “La nueva regulación de los medicamentos veterinarios: ¿necesidad o amenaza?”, encabezada por las intervenciones de Delia Saleno, veterinaria de Avatma (Asociación de Veterinarios Abolicionistas de la Tauromaquia y del Maltrato Animal), y Javier Padilla, secretario de Estado de Sanidad. España es una de las pocas integrantes de la Unión Europea que no permite la venta al por menor de medicamentos veterinarios. Para el secretario de Estado de Sanidad
355 meneos
1372 clics
Destapadas las mentiras sobre David Bravo: su expareja, procesada por sustracción de menores | Rubén Sánchez

Destapadas las mentiras sobre David Bravo: su expareja, procesada por sustracción de menores | Rubén Sánchez  

Supuestos malos tratos que un periodista del diario El Confidencial, Jose María Olmo, ha sacado a la luz tergiversando el contenido del sumario. Mentiras que otros medios han dado por buenas, copipasteando el reportaje de El Confidencial, sin conocer ese sumario. Mentiras que ultras, como Vito Quiles, han magnificado aún más, hasta el extremo de inventar que hay indicios de que Bravo golpeó en la cabeza a su expareja, Bárbara Butragueño, que ha sido encausada por sustracción ilegal de menores...
148 207 3 K 182 mnm
148 207 3 K 182 mnm
6 meneos
13 clics
Fumar aumenta el riesgo de padecer diabetes tipo 2

Fumar aumenta el riesgo de padecer diabetes tipo 2

Una nueva investigación internacional colaborativa del el Instituto Karolinska de Estocolmo, (Suecia) muestra que fumar aumenta el riesgo de padecer la enfermedad, independientemente del subtipo. Las características de la diabetes tipo 2 varían según el paciente, y se ha propuesto que la enfermedad se compone de cuatro subtipos. Los investigadores provenientes de Suecia, Noruega y Finlandia también descubrieron que las personas con una susceptibilidad genética a desarrollar diabetes parecen más vulnerables a los efectos adversos del tabaquismo.
198 meneos
1803 clics
Alerta de los nutricionistas ante la obsesión por alimentos 'high protein': “El cuerpo no los necesita”

Alerta de los nutricionistas ante la obsesión por alimentos 'high protein': “El cuerpo no los necesita”

Pan, cereales, yogures, quesitos destinados al público infantil y hasta agua. Los productos con la etiqueta high protein o con extra de proteína han pasado de ofrecerse al segmento de culturistas a ser un reclamo para el público en general. Y están cada vez más presentes en todo tipo de supermercados. Pero los expertos advierten que son más caros y que el organismo, salvo en casos particulares, no los necesita porque la población no tiene de manera general deficiencia de proteína. Actualmente, además, hay debate científico sobre si consumir un
94 104 5 K 109 mnm
94 104 5 K 109 mnm
14 meneos
21 clics
CSIF alerta de un déficit de 44.442 docentes y reclama unidad sindical para impulsar un Estatuto Docente

CSIF alerta de un déficit de 44.442 docentes y reclama unidad sindical para impulsar un Estatuto Docente

La Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF) ha denunciado que el nuevo curso escolar 2025-2026 comienza con los mismos problemas estructurales que arrastra desde hace más de una década: déficit de 44.442 docentes, una interinidad del 32,41 % y un descenso sostenido de la inversión educativa. En comunidades como Madrid, la tasa de interinidad supera la media nacional y alcanza el 36,86 %, incumpliendo la Ley de Estabilización y los compromisos con Bruselas. Según CSIF, esta situación genera inestabilidad en las plantillas, ratios
50 meneos
67 clics
La sepsis causa 17.000 muertes al año en España y afecta al 5% de los ingresos hospitalarios

La sepsis causa 17.000 muertes al año en España y afecta al 5% de los ingresos hospitalarios

En España, se estima que unos 17.000 pacientes mueren al año por sepsis, con cifras que maneja la Sociedad Española de Medicina Intensiva, Crítica y Unidades Coronarias (SEMICYUC). Según los médicos intensivistas, la incidencia de la sepsis está en torno al 5% del total de ingresos hospitalarios. Y entre el 6% y el 10% de las personas atendidas por procesos infecciosos en Urgencias de los hospitales sufren esta afección potencialmente mortal que se produce cuando el sistema inmunitario del organismo reacciona de manera extrema a una infección,
39 11 0 K 115 mnm
39 11 0 K 115 mnm
25 meneos
57 clics
Bruselas intervendrá en la regulación de los alquileres de temporada

Bruselas intervendrá en la regulación de los alquileres de temporada

Europa ha decidido intervenir en el problema de la vivienda, cuyo estratosférico encarecimiento está sometiendo a fuertes tensiones a las grandes concentraciones urbanas del continente. En quince años, tomando como referencia el 2010, los precios de venta han aumentado una media del 57,9% y los alquileres, el 27,8%, según datos de Eurostat recogidos por el Parlamento Europeo. “Estamos frente a una crisis que desgarra el tejido social de Europa”, constató a este respecto la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, durante el deba
11 meneos
27 clics

Bruselas ya no tiene excusa para implementar su ‘Zona de Bajas Emisiones’, la justicia le apremia

La Zona de Bajas Emisiones (ZBE) de Bruselas es una medida para mejorar la calidad del aire y reducir la contaminación causada por el tráfico rodado. La idea era restringir progresivamente la circulación de los vehículos más contaminantes dentro del territorio de la Región de Bruselas-Capital, que abarca los 19 municipios de la ciudad. El Tribunal Constitucional de Bélgica dictó hoy una suspensión cautelar de la ordenanza que postergaba ciertas medidas de la zona de bajas emisiones de Bruselas, al considerar que constituye un retroceso injustif

menéame