Sub para envíos sin comentarios
18 meneos
30 clics
Urge donar sangre en Madrid: seis grupos en alerta roja

Urge donar sangre en Madrid: seis grupos en alerta roja

El Centro de Transfusión de la Comunidad de Madrid ha emitido un llamamiento urgente para que la ciudadanía acuda a donar sangre. Las reservas de los grupos A+, A-, B+, B-, 0+ y 0- se encuentran en alerta roja, por debajo del nivel óptimo necesario para garantizar la atención hospitalaria. Los grupos AB+ y AB- mantienen un nivel estable, aunque también se recomienda donar de manera regular para evitar descensos bruscos.
13 meneos
42 clics
Guardia Civil investiga a dos hombres por la captura ilegal de aves fringílidas en Macharaviaya

Guardia Civil investiga a dos hombres por la captura ilegal de aves fringílidas en Macharaviaya

La Guardia Civil investiga a dos hombres de 62 y 72 años por un presunto delito contra la fauna silvestre después de ser sorprendidos cuando utilizaban medios ilegales para la captura de aves fringílidas en la localidad malagueña de Macharaviaya. La actuación se produjo cuando los agentes se encontraban en una zona conocida como Arroyo Porcín y localizaron a los dos individuos junto a una charca natural, zona habitual de paso y bebida de aves silvestres, cuando utilizaban dichos medios ilegales, ha informado este jueves la Guardia Civil en un
6 meneos
19 clics
Encuentran una desaceleración temporal en el derretimiento del hielo marino del Ártico

Encuentran una desaceleración temporal en el derretimiento del hielo marino del Ártico

El hielo marino del Ártico se ha estado derritiendo a un ritmo más lento durante los últimos 20 años, a pesar del calentamiento global inducido por el hombre. Esto ocurre en un momento de calentamiento récord, debates sobre si el calentamiento global se está acelerando y décadas de mayor calentamiento del Ártico en relación con el resto del planeta. La evidencia de los modelos climáticos sugiere que el hallazgo es el resultado de variaciones climáticas -Fuente: agupubs.onlinelibrary.wiley.com/doi/10.1029/2025GL116175
23 meneos
388 clics
Brote de “ardillas zombie” cubiertas de verrugas preocupan en EE.UU. y Canadá

Brote de “ardillas zombie” cubiertas de verrugas preocupan en EE.UU. y Canadá

En los últimos días se han documentado avistamientos de ardillas zombie en distintas regiones de Estados Unidos y Canadá. Su aspecto resulta impactante: cuerpos cubiertos de verrugas, ojos inflamados e incluso dificultades para moverse. A simple vista parecen criaturas sacadas de una pesadilla, pero la explicación está en la biología. Aunque la fibromatosis no es nueva, la multiplicación de reportes en diferentes regiones de Estados Unidos y Canadá ha generado inquietud. Ver a animales tan comunes como las ardillas transformados por esta enferm
38 meneos
87 clics
La OCU denuncia ocho festivales de música por prácticas abusivas

La OCU denuncia ocho festivales de música por prácticas abusivas

La Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) ha formalizado denuncias oficiales contra ocho importantes festivales de música al aire libre celebrados en España por incurrir en prácticas que considera abusivas y que vulneran los derechos de los consumidores. Entre las irregularidades detectadas, la más generalizada es la imposición de comisiones de entre 2 y 3 euros para recuperar el saldo no utilizado en las pulseras cashless, un sistema de pago que los organizadores establecen como obligatorio, eliminando la posibilidad de utilizar
26 12 1 K 109 mnm
26 12 1 K 109 mnm
17 meneos
156 clics

Descubren en una iglesia del rural de Lugo una ventana del prerrománico asturiano, única en Galicia

La iglesia de Santa Olaia de Esperante, en Lugo, desveló un nuevo vestigio arqueológico, una ventana con una tipología propia del prerrománico asturiano, única hasta el momento en Galicia. Así lo confirmó este miércoles el director xeral de Patrimonio Cultural, Ángel Miramontes, durante una visita al templo, en la que destacó la "importancia de este hallazgo, descubierto en los estudios previos a la restauración de este bien medieval". El representante de la Consellería de Cultura, Lingua e Xuventude explicó que, en el transcurso de los traba
12 meneos
17 clics
Las aguas del Pacífico Norte se están acidificando más rápidamente bajo la superficie

Las aguas del Pacífico Norte se están acidificando más rápidamente bajo la superficie

El dióxido de carbono de la atmósfera ingresa al océano por la superficie y ha estado aumentando la acidez de las aguas del Pacífico desde el comienzo de la revolución industrial hace más de 200 años. Un nuevo estudio, dirigido por oceanógrafos de la Universidad de Hawái en Mānoa, reveló que el océano se está acidificando aún más rápidamente debajo de la superficie en las aguas abiertas del Pacífico Norte cerca de Hawái. "La acidificación de los océanos tiene -Fuente: agupubs.onlinelibrary.wiley.com/doi/10.1029/2024JC022251
28 meneos
30 clics
Trabajar a 47 grados en un hospital de Zaragoza: "Cada verano la plantilla sufre estrés térmico"

Trabajar a 47 grados en un hospital de Zaragoza: "Cada verano la plantilla sufre estrés térmico"

¿Podrías trabajar a 47 grados? Esa es la situación que, verano tras verano, viven los trabajadores del servicio de lavandería del Hospital Miguel Servet en Zaragoza. Comisiones Obreras ha denunciado el abandono que sufre la plantilla de este centro hospitalario, que soporta temperaturas tan altas lo que convierte la jornada laboral en algo insoportable y pone en riesgo la salud de los trabajadores.
21 meneos
20 clics
En 2024 fueron asesinados 383 trabajadores humanitarios, un nuevo récord

En 2024 fueron asesinados 383 trabajadores humanitarios, un nuevo récord

De ellos, 181 murieron en el territorio palestino de Gaza y 60 lo hicieron en Sudán. Un récord de 383 trabajadores humanitarios fueron asesinados y otros cientos resultaron heridos en 2024, un 31 por ciento más víctimas en este ámbito que el año anterior, dijo este martes la Oficina de Coordinación Humanitaria de Naciones Humanas al conmemorarse el Día Mundial Humanitario. "Estos datos deben hacer que nos despertemos y hagamos un llamamiento para la protección de todos los civiles en conflictos y situaciones de crisis, y reclamemos el fin de
16 5 0 K 123 mnm
16 5 0 K 123 mnm
30 meneos
30 clics
Tierra de Tábara denuncia que la Junta no moviliza medios de extinción desde las provincias que no están afectadas por los fuegos

Tierra de Tábara denuncia que la Junta no moviliza medios de extinción desde las provincias que no están afectadas por los fuegos

En un contexto de evidente falta de medios y con la Junta de Castilla y León exigiendo al Estado que colabore con personal y maquinaria en las labores de extinción de los incendios forestales que afectan a Castilla y León, la asociación Tierra de Tábara denuncia que el operativo no está dejando desplazar a los bomberos forestales destinados en provincias de la comunidad en las que actualmente no hay incendios.
19 11 0 K 79 mnm
19 11 0 K 79 mnm
257 meneos
806 clics
Muere la mujer que estuvo retenida por su pareja 12 días en Llíria tras precipitarse desde su vivienda

Muere la mujer que estuvo retenida por su pareja 12 días en Llíria tras precipitarse desde su vivienda

La mujer que fue encerrada y violada por su pareja en su domicilio de la localidad de Llíria (Valencia) durante 12 días a finales de julio ha fallecido este lunes al precipitarse desde la vivienda en la que se encontraba, han informado a EFE fuentes de la investigación. Según la principal hipótesis de los investigadores, se habría arrojado voluntariamente desde el domicilio. Agentes de la Guardia Civil detuvieron a finales de julio a un hombre de 57 años por encerrar y violar a su pareja en su domicilio de Llíria durante 12 días y someterla a
105 152 0 K 74 mnm
105 152 0 K 74 mnm
11 meneos
110 clics
Andalucía culmina las oposiciones que “prohibieron” las faltas de ortografía: 600 vacantes y probable avalancha judicial

Andalucía culmina las oposiciones que “prohibieron” las faltas de ortografía: 600 vacantes y probable avalancha judicial

La Junta de Andalucía publicó este martes el listado de sus nuevos “funcionarios y funcionarias en prácticas”, aspirantes que han superado las masivas oposiciones a docente de este verano. En teoría es el punto final del proceso, solo pendiente de que acepten destino después de su nombramiento formal a partir del 1 de septiembre; en la práctica, las oposiciones más accidentadas que se recuerdan aún no han terminado.
15 meneos
66 clics
Logroño, a la cabeza en refugios climáticos: uno por cada 2.500 habitantes

Logroño, a la cabeza en refugios climáticos: uno por cada 2.500 habitantes

Logroño tiene un refugio climático por cada 2.500 habitantes, lo que la sitúa entre las mejor posicionadas en estos términos, junto a San Sebastián, con uno por cada 2.100; y Lleida, con uno por cada 2.400, según la organización ecologista Greenpeace. En un verano marcado por temperaturas extremas, Greenpeace alerta de que solo 16 de las 52 capitales de provincia y autonómicas de España cuentan con una red pública de refugios climáticos para proteger a
34 meneos
41 clics
Denuncian al Ayuntamiento de Cádiz "por dejar sin comida a las personas sin hogar en verano"

Denuncian al Ayuntamiento de Cádiz "por dejar sin comida a las personas sin hogar en verano"

"En agosto el sistema de comedores se va de vacaciones". Esta es la denuncia que ha realizado el movimiento Nadie Sin Hogar, que ha elevado una denuncia al Defensor del Pueblo Andaluz por la atención que "en verano" reciben las personas sin hogar; más en concreto, por la alimentación que reciben. Según este movimiento, el servicio de comida de las entidades sociales este mes se sustituye por "una bolsa con 1 botella pequeña de agua, 1 yogur o similar, y 2 bocadillos de escaso contenido". Al menos en el comedor social Virgen Poderosa, que regen
23 11 0 K 116 mnm
23 11 0 K 116 mnm
147 meneos
1204 clics
Una tormenta seca de calima deja muros, árboles y farolas caídas y turismos dañados

Una tormenta seca de calima deja muros, árboles y farolas caídas y turismos dañados

La localidad de Pozoblanco ha vivido en la tarde de este domingo un episodio meteorológico inusual y de gran intensidad. Una tormenta seca de calima, acompañada de fuertes rachas de viento, ha provocado daños materiales en distintos puntos del municipio, aunque sin que se registraran heridos. Según informó el servicio de emergencias 112 Andalucía, se registraron al menos dos avisos por incidencias asociadas a este episodio: a las 20:10 horas, un árbol partido en la avenida de El Guijo y, apenas cinco minutos después, la caída de la tapia de un
33 meneos
135 clics
"Aquí nos quedamos, no nos vamos": los vecinos de Valdeón se plantan frente al fuego que arrasa León

"Aquí nos quedamos, no nos vamos": los vecinos de Valdeón se plantan frente al fuego que arrasa León

Unas 200 personas permanecen en Posada de Valdeón y sus pedanías negándose a abandonar sus casas pese al avance de un incendio que ya rodea la zona por varios frentes. “El pueblo es nuestra tierra y nuestra vida y lo vamos a defender hasta el final”, advierten. Los vecinos del Valle de Valdeón viven horas de máxima tensión. Mientras los incendios forestales asolan León “por los cuatro costados”, en Posada de Valdeón y las localidades cercanas los habitantes han tomado una decisión firme: resistir. “Aquí no viene nadie, sólo la Guardia Civil; es
27 meneos
26 clics
Denuncian la falta de recursos propios del 061 para reforzar el servicio de ambulancias en Galicia

Denuncian la falta de recursos propios del 061 para reforzar el servicio de ambulancias en Galicia

El Sindicato Profesional de Técnicos en Emergencias Sanitarias de Galicia (FS-TES), junto con las asociaciones ASGATE y TESGALICIA, ha denunciado este domingo la falta de recursos propios del 061 para reforzar el servicio de ambulancias, lo que podría comprometer la capacidad de respuesta ante catástrofes o emergencias de gran magnitud. Según los sindicatos, la Fundación Pública para Emergencias Sanitarias de Galicia-061 no dispone de ambulancias adicionales fuera de la Red de Transporte Sanitario Urgente (RTSU), actualmente gestionada por emp
34 meneos
643 clics
La policía holográfica ya patrulla los parques de Corea del Sur, y da más miedo que respeto

La policía holográfica ya patrulla los parques de Corea del Sur, y da más miedo que respeto

Cuando cae la noche en el parque Judong No. 3, en Seúl, un policía de 1,70 metros de altura vigila el lugar hasta que amanece. No es un agente normal: se trata de un holograma en 3D desarrollado por la empresa Hologrammica. Y su labor es todo un éxito. Según la Agencia de Policía Metropolitana de Seúl, desde que comenzó su trabajo el pasado mes de octubre, los delitos en la zona han descendido un 22%. No es extraño que vayan a instalarlo en otros lugares. Como vemos en el vídeo (lo poco que nos dejan ver los insufribles subtítulos), este policí
5 meneos
29 clics
El humo de los incendios obliga a cerrar temporalmente Fuente Dé

El humo de los incendios obliga a cerrar temporalmente Fuente Dé

El Gobierno de Cantabria ha decretado el cierre temporal y preventivo del teleférico de Fuente Dé debido a la presencia de humo procedente de los incendios forestales que están afectando al Parque Nacional de Picos de Europa, en su vertiente leonesa. La decisión se adopta como medida de precaución ante la posible afectación de la calidad del aire en la zona. Las autoridades regionales han pedido a la población suspender cualquier actividad deportiva o recreativa en el entorno, evitar el tránsito por caminos y senderos y seguir en todo momento
10 meneos
22 clics
Alarma sanitaria: la mortalidad por humo de incendios forestales podría ser casi el doble de lo estimado

Alarma sanitaria: la mortalidad por humo de incendios forestales podría ser casi el doble de lo estimado

La mortalidad asociada a las partículas finas (PM2.5) generadas por incendios forestales podría estar infravalorada en un 93%, según revela el último estudio del Instituto de Salud Global de Barcelona (ISGlobal), respaldado por la Fundación La Caixa. El trabajo, publicado en The Lancet Planetary Health, advierte que estas partículas son más peligrosas para la salud que las procedentes de otras fuentes de contaminación. El humo de los incendios contiene contaminantes altamente nocivos, y la exposición a niveles elevados de PM2.5 incrementa
15 meneos
19 clics
Dos investigados por el pésimo estado de 17 perros y 10 équidos en Güéjar Sierra

Dos investigados por el pésimo estado de 17 perros y 10 équidos en Güéjar Sierra

Un hombre y una mujer han sido investigados como presuntos autores de un delito de maltrato animal a 17 perros y a diez équidos, debido al "pésimo" estado higiénico y sanitario en el que se encontraban sus animales, en una finca del término municipal de Güéjar Sierra. La Guardia Civil ha tenido conocimiento de estos hechos a través de un correo electrónico recibido en la oficina del Servicio de Protección de la Naturaleza Seprona, donde se denunciaba el mal estado de los animales, en una finca vallada del citado municipio, según ha detallado
23 meneos
96 clics
Últimos visigodos o primeros asturianos Las fortificaciones defensivas de La Carisa y La Mesa

Últimos visigodos o primeros asturianos Las fortificaciones defensivas de La Carisa y La Mesa

¿Cuál fue la resistencia de los primeros asturianos frente a la invasión árabe de los años 713-714? Las fortificaciones defensivas halladas en La Carisa y La Mesa serían el reflejo de esa resistencia, organizada por los grupos aristocráticos que habitaban el centro de la región, quienes levantaron esas clausuras con sus tropas y campesinos dependientes. Ésa es la tesis que planea en este artículo el arqueólogo Jorge Camino, responsable, con Yolanda Viniegra y Rogelio Estrada, de las excavaciones de estas estructuras defensivas. "En los artícul
17 6 0 K 110 mnm
17 6 0 K 110 mnm
20 meneos
40 clics
Científicos detectan por primera vez un contaminante químico tóxico en la atmósfera

Científicos detectan por primera vez un contaminante químico tóxico en la atmósfera

El hallazgo de parafinas cloradas de cadena media (MCCP) sobre Lamont, Oklahoma, marca un hito: es la primera vez que se detectan MCCP en la atmósfera del continente americano. Gracias al uso de espectrometría de masas por ionización química (CIMS) – capaz de detectar concentraciones del orden de partes por cuatrillón – el equipo identificó picos de hasta 3 ng/m³, miles de veces superiores a niveles remotos esperados. -Fuente: pubs.acs.org/doi/10.1021/acsenvironau.5c00038
314 meneos
394 clics
La "simultaneidad" de los incendios preocupa a la UME: "Es una situación absolutamente excepcional"

La "simultaneidad" de los incendios preocupa a la UME: "Es una situación absolutamente excepcional"

El capitán del Ejército y portavoz de la Unidad Militar de Emergencias (UME), Omar Queipo, ha señalado que lo que más preocupa actualmente en la ola de incendios que está afectando a España es la "simultaneidad" de los fuegos, algo que lleva a una "presión excesiva" de los dispositivos de extinción. "Es una situación absolutamente excepcional y lo único que puedo decir es que tanto la Unidad Militar de Emergencias como los dispositivos de las comunidades autónomas estamos poniendo todo nuestro esfuerzo y todo nuestro empeño en tratar de paliar
110 204 0 K 90 mnm
110 204 0 K 90 mnm
5 meneos
15 clics
El campo teme pérdidas importantes por las olas de calor

El campo teme pérdidas importantes por las olas de calor

El sector agrícola y ganadero español teme una numerosa lista de daños como consecuencia de las olas de calor, entre los que destaca la reducción de la próxima cosecha olivarera, a los que suma las pérdidas de pastos, las colmenas o de las tierras quemadas por los actuales incendios. Olas de calor como la actual pueden provocar una merma de frutos del olivar e incluso de las viñas, reducir la producción de tomate para industria y trastornar los calendarios de cosecha de cereales y frutas, según declararon a EFE fuentes de las organizaciones agr

menéame