Medioambiente, medio ambiente
260 meneos
259 clics
Las aves de Francia comienzan a mostrar signos de recuperación después de la prohibición de los pesticidas que dañan las abejas  (ENG)

Las aves de Francia comienzan a mostrar signos de recuperación después de la prohibición de los pesticidas que dañan las abejas (ENG)

El análisis muestra un pequeño aumento en las poblaciones de especies que se alimentan de insectos después de la decisión de 2018, pero la recuperación completa puede llevar décadas. Los neonicotinoides son la clase de insecticidas más común del mundo, ampliamente utilizados en la agricultura y para el control de pulgas en mascotas. En 2022, cuatro años después de que la UE prohibiera el uso de neonicotinoides en los campos, los investigadores observaron que la población de aves que comían insectos en Francia había aumentado en un 2%.
117 143 0 K 82
117 143 0 K 82
17 meneos
37 clics
El lavado anticonsumista, una práctica en auge entre las empresas que van de sostenibles (y no lo son)

El lavado anticonsumista, una práctica en auge entre las empresas que van de sostenibles (y no lo son)

El lavado corporativo es una práctica empresarial consistente en proyectar una imagen de responsabilidad y compromiso con ciertas causas que no se corresponde con la realidad, mediante acciones cosméticas, comunicaciones vagas o selectivas y para proyectar una imagen positiva, ganar legitimidad ante consumidores críticos y preservar el statu quo empresarial sin, al mismo tiempo, introducir cambios de calado en su estructura de negocio para impulsar un consumo responsable.
19 meneos
173 clics
Una solución inspirada en la naturaleza suaviza los impactos de las estructuras costeras duras

Una solución inspirada en la naturaleza suaviza los impactos de las estructuras costeras duras

Las raíces artificiales de manglares demuestran mejorar la estabilidad de la línea costera...Las escolleras y otras estructuras inflexibles destinadas a contener la subida del nivel del agua y a proteger contra las marejadas ciclónicas pueden causar otros daños significativos a la costa, a menudo al alterar los procesos naturales y acelerar la erosión. Inspirados en los manglares que crecen en aguas salobres o saladas, demostraron mejorar la estabilidad de la línea costera, disipar la energía de las olas y promover la retención de sedimentos.
13 6 0 K 81
13 6 0 K 81
19 meneos
112 clics
Cientos de toneladas de basura son vertidas en un campo del sur de Inglaterra

Cientos de toneladas de basura son vertidas en un campo del sur de Inglaterra  

Un vertedero ilegal cerca de Kidlington, Oxfordshire, ha provocado alarma por un posible desastre ecológico, según las autoridades locales la limpieza podría superar su presupuesto. Cientos de toneladas de residuos vertidos ilegalmente han formado una enorme montaña de basura de al menos 60 metros de largo y diez metros de alto en un campo cerca de Kidlington, en Oxfordshire.
11 8 0 K 82
11 8 0 K 82
21 meneos
47 clics
Descubren una nueva fuente de mercurio "hasta ahora ignorada" en la laguna del Mar Menor en Murcia

Descubren una nueva fuente de mercurio "hasta ahora ignorada" en la laguna del Mar Menor en Murcia

El hallazgo demuestra que esta descarga subterránea de agua "no solo transporta mercurio, sino que, además, a su llegada a la zona costera crea las condiciones adecuadas" para la formación de metilmercurio, la forma más tóxica de este metal...Buena parte de este mercurio fue emitido en el pasado: se trata de lo que los científicos denominan 'mercurio heredado, es decir, residuos acumulados durante décadas en los sedimentos por la actividad minera y agrícola de la zona, que ahora están siendo liberados nuevamente al agua por el flujo subterráneo
14 7 0 K 72
14 7 0 K 72
27 meneos
29 clics
Un estudio advierte que la acidez de los océanos aumenta más rápido de lo esperado: cómo podría afectar a la vida marina

Un estudio advierte que la acidez de los océanos aumenta más rápido de lo esperado: cómo podría afectar a la vida marina

La Universidad de St. Andrews (Reino Unido) publicó en la revista Nature Communications una investigación que alerta sobre un fenómeno preocupante: la acidez de los océanos avanza mucho más rápido de lo previsto, especialmente en zonas costeras con afloramiento. El afloramiento es un proceso natural en el que aguas profundas y frías ascienden cerca de la costa, trayendo consigo nutrientes… y también altos niveles de acidez. Estas aguas ya contienen dióxido de carbono (CO₂) acumulado en el fondo marino. Al mezclarse con el CO₂ atmosférico, la
19 8 0 K 80
19 8 0 K 80
9 meneos
30 clics
La Junta de Andalucía sienta las bases para el uso comercial del alga invasora para abono o compost

La Junta de Andalucía sienta las bases para el uso comercial del alga invasora para abono o compost

El Plan de gestión de la Rugulopteryx okamurae aborda la posible valorización condicionada a que la biomasa sea sometida a un tratamiento de inactivación para evitar nuevos focos y propagación. El documento establece las pautas para la recogida, secado e intertización de las algas por parte de los gestores autorizados. La proliferación de la Rugulopteryx okamurae se ha convertido en uno de los mayores retos medioambientales del medio marino en el sur de Europa.
19 meneos
354 clics
Australia tiene 10.000 km de vallas rodeando todo el país: sin ellas, miles de toneladas de basura arrasarían granjas y ciudades

Australia tiene 10.000 km de vallas rodeando todo el país: sin ellas, miles de toneladas de basura arrasarían granjas y ciudades

El trabajo de este tipo de compañías empieza cuando la Autoridad de Protección Ambiental australiana recibe una queja por residuos dispersos. Es en ese entonces cuando los técnicos acuden al lugar, analizan el problema y diseñan una solución a medida. Las redes se instalan con anclajes para resistir vientos de hasta 100 kilómetros por hora, y su tamaño de malla varía según el tipo de instalación: 40 milímetros para vertederos y 20 milímetros para plantas de reciclaje, donde deben atrapar hasta los microplásticos.
14 5 1 K 101
14 5 1 K 101
31 meneos
28 clics
La toxicidad química amenaza la salud del planeta advierten 43 científicos en la Environmental Sciences Europe

La toxicidad química amenaza la salud del planeta advierten 43 científicos en la Environmental Sciences Europe

Científicos alertan de que el actual sistema de evaluación química está poniendo en riesgo la salud humana, la seguridad alimentaria y la biodiversidad, y piden una revolución en la toxicología que permita regular adecuadamente pesticidas, plastificantes y otros compuestos derivados del petróleo. Solo se evalúan los principios activos aislados y no las formulaciones comerciales reales, que suelen ser entre 100 y 1.000 veces más tóxicas. Relacionan esta exposición con el aumento de enfermedades crónicas y el colapso de la biodiversidad.
374 meneos
593 clics
“Necesitamos otro sistema económico que no dependa del usar y tirar”

“Necesitamos otro sistema económico que no dependa del usar y tirar”

Tenemos un sistema económico que no fomenta ese tipo de alternativas sino la obsolescencia programada y la cultura del usar y tirar. Lo que tenemos que inventar es otro sistema económico que no necesite comportamientos tan aberrantes para, simplemente, funcionar...Vivimos presos de dinámicas que hacen que, para mantener los empleos que nos permiten subsistir, tengamos que destruir la naturaleza que es la base real de nuestra vida.
141 233 0 K 41
141 233 0 K 41
26 meneos
43 clics
Las emisiones mundiales de carbón, petróleo y gas alcanzarán un nuevo recórd en 2025

Las emisiones mundiales de carbón, petróleo y gas alcanzarán un nuevo recórd en 2025

Las emisiones de CO2 procedentes del uso de combustibles fósiles alcanzarán en 2025 un nuevo máximo, según el último informe de Global Carbon Projet, que, por contra, revela que China, el máximo emisor del mundo, podría acabar el ejercicio con una reducción interanual de emisiones, lo que sólo había pasado durante la pandemia de la covid19.Las emisiones por combustibles fósiles de España, subieron el 2 % en 2024 respecto a 2023, impulsadas por el aumento del 6 % de petróleo (altamente relacionadas con el transporte) y cemento (4,5 %).
20 6 0 K 68
20 6 0 K 68
21 meneos
21 clics
Verdemar se querella contra la promotora TNG por los rellenos en las aguas españolas que rodean Gibraltar

Verdemar se querella contra la promotora TNG por los rellenos en las aguas españolas que rodean Gibraltar

La organización Verdemar Ecologistas en Acción ha traslado a los tribunales de justicia su firme oposición a los rellenos de las aguas españolas que rodean Gibraltar por los supuestos daños que esas tareas estarían ocasionando al medio natural. Lo ha hecho mediante la presentación de una querella criminal por delitos contra los recursos naturales y el medio ambiente. TGN Global Foundation, con sede en la colonia británica y que desde marzo de 2024 lleva a cabo la construcción del Eastside Project en la cara este del Peñón.
12 9 0 K 66
12 9 0 K 66
18 meneos
36 clics
La Universidad de Alicante desarrolla un método sostenible para extraer tierras raras, uranio y torio

La Universidad de Alicante desarrolla un método sostenible para extraer tierras raras, uranio y torio

La Universidad de Alicante ha patentado un nuevo procedimiento de extracción selectiva de elementos críticos que permite recuperar tierras raras, uranio y torio con una eficacia del 95 %. La tecnología desarrollada por investigadores de los institutos universitarios de Síntesis Orgánica y el de Agua y de las Ciencias Ambientales. Una de las principales ventajas de esta formulación química, es su capacidad de reutilización. “Tras el proceso de extracción, la mezcla puede recuperarse casi casi en su totalidad y volver a emplearse en nuevos ciclos
13 5 0 K 61
13 5 0 K 61
305 meneos
471 clics
Los lagos amazónicos llegan a los 41º C

Los lagos amazónicos llegan a los 41º C

Un nuevo estudio analiza en detalle cómo las condiciones extremas de 2023 alteraron el equilibrio térmico de los lagos amazónicos. Las mediciones muestran que el agua alcanzó temperaturas inusualmente altas, que en algunos casos superaron los 40 ºC, acompañadas de un descenso histórico en los niveles hídricos. Estas temperaturas del agua superan la tolerancia térmica de la mayoría de los peces amazónicos, lo que amenaza no solo a los animales, sino también a los miles de personas que dependen de ellos para su alimentación y sustento...
116 189 1 K 57
116 189 1 K 57
16 meneos
15 clics
Ecologistas denuncian que el Plan Nacional de Restauración encalla por la "opacidad" del Gobierno y el "bloqueo" de CCAA

Ecologistas denuncian que el Plan Nacional de Restauración encalla por la "opacidad" del Gobierno y el "bloqueo" de CCAA

Ecologistas denuncian la "falta" de avances "reales" en el proceso de desarrollo del Plan Nacional de Restauración por la "opacidad" del MITECO y la "falta de compromiso de varias comunidades autónomas (CCAA), que incluso amenazan con no aplicar la norma en sus territorios". Las ONG han reclamado la publicación de todas las actas de la mesa de trabajo del Plan. España tiene hasta agosto de 2026 para presentar a la Comisión Europea su Plan, en el que debe definir áreas, acciones, fuentes de financiación y mecanismos de seguimiento.
27 meneos
29 clics

WWF Alerta a la Unesco, Ramsar y la Comisión Europea de los potenciales impactos del deslinde de Doñana que promueve el MITECO

El deslinde contradice claramente las abundantes evidencias científicas existentes sobre el carácter de marisma de agua dulce de Doñana y les pide colaboración para revertir esta decisión equivocada del Gobierno español que supone una amenaza para conservación de Doñana. Hemos alertado a la Unesco, Ramsar y la Comisión Europea de la preocupación ante las graves e irreparables consecuencias que, sobre las marismas de Doñana y sus valores ambientales, puede tener la aprobación por parte del Gobierno de España del deslinde del dominio público
16 11 0 K 97
16 11 0 K 97
288 meneos
290 clics
Exxon financió difusión de negacionimso del cambio climático en México y Latinoamérica, revelan documentos

Exxon financió difusión de negacionimso del cambio climático en México y Latinoamérica, revelan documentos

La petrolera canalizó fondos millonarios a la red Atlas Network en los años 90 y 2000 para exportar el negacionismo del cambio climático al Sur Global. Los documentos revelan conexiones directas con think tanks en Argentina que allanaron el camino ideológico para figuras como el presidente Javier Milei, conocido por su escepticismo ambiental y su afinidad con políticas ultraliberales. Según publica The Guardian, la organización estadounidense que agrupa a más de 500 think tanks de libre mercado fue diseñada para sabotear tratados climáticos.
112 176 0 K 133
112 176 0 K 133
47 meneos
54 clics
Detectada la primera familia de lobos en Cataluña después 100 años

Detectada la primera familia de lobos en Cataluña después 100 años

El Departamento de Interior de Catalunya, a través de los Agents Rurals, ha confirmado el nacimiento este año de tres crías en una amplia zona entre el Alt Empordà y la Garrotxa, en el área donde ya se había confirmado la presencia de dos adultos. El gobierno catalán señala que se trata de un “hecho histórico” que llega después de décadas de seguimiento de la especie, que había desaparecido del país hasta hace un cuarto de siglo, cuando se detectó el regreso de un lobo aislado en el Parque del Cadí-Moixeró.
29 18 0 K 72
29 18 0 K 72
24 meneos
41 clics
Aceite de palma en la ría: calma oficial, ciencia ausente [GAL]

Aceite de palma en la ría: calma oficial, ciencia ausente [GAL]

Durante los últimos días, el vertido de aceite de palma en el puerto de Vigo llenó los titulares y los comunicados oficiales. Desde el primer momento, las autoridades insistieron en transmitir tranquilidad: aseguran que no hay peligro ni para la población ni para el mar, y que el producto es “inocuo” porque se usa en alimentación animal. Pero esa afirmación, tan rotunda como cómoda, no se sostiene. Que algo sea comestible para una vaca o un pollo no significa que lo sea para un pez, una microalga o un mejillón. En el medio marino, el daño no...
14 10 0 K 42
14 10 0 K 42
19 meneos
31 clics
Fernando Ocaña (Salvando Peludos): La calidad humana también se mide en cómo tratamos a los gatos comunitarios

Fernando Ocaña (Salvando Peludos): La calidad humana también se mide en cómo tratamos a los gatos comunitarios

El director de Salvando Peludos denuncia que la falta de comprensión del problema provoca aún agresiones a cuidadores y cuidadoras, vandalismo contra refugios y maltrato animal. Recuerda además que la ciudadanía tiene derecho a exigir a los ayuntamientos que apliquen la ley y habiliten lugares seguros para el manejo de colonias.
7 meneos
12 clics
Verdemar alerta de que los nuevos proyectos de hidrógeno y amoníaco verde amenazan el abasteciento de agua en el Campo de Gibraltar

Verdemar alerta de que los nuevos proyectos de hidrógeno y amoníaco verde amenazan el abasteciento de agua en el Campo de Gibraltar

Verdemar-Ecologistas en Acción advierte de que los nuevos proyectos industriales del hidrógeno y al amoníaco verde, junto con las ampliaciones de la Zona de Actividades Logísticas (ZAL) y el crecimiento de las industrias existentes, ponen en riesgo el abastecimiento de agua en el Campo de Gibraltar. Según la organización, la producción de amoníaco verde y otros proyectos energéticos previstos requerirán más de 30 hectómetros cúbicos anuales, una cantidad que los embalses de la comarca “no podrían aportar ni siquiera en los años más lluviosos”,
38 meneos
35 clics
Las oeneges denuncian un intento de desmantelar la diligencia debida y responsabilidad ambiental de las multinacionales

Las oeneges denuncian un intento de desmantelar la diligencia debida y responsabilidad ambiental de las multinacionales

Organizaciones ambientales y de derechos humanos han denunciado que la votación de la Directiva Ómnibus I, busca “descafeinar” la directiva de diligencia debida adoptada en 2024, un marco legal que obliga a las empresas que operan en la UE a respetar los derechos humanos y el medio ambiente en toda su cadena de suministro. La reforma que se va a votar supone el primer paso hacia una desregulación masiva que “podría desmontar décadas de avances democráticos y ambientales” logrados con el Pacto Verde Europeo,
27 11 1 K 49
27 11 1 K 49
55 meneos
55 clics
El lado oscuro de los delfinarios: un informe desvela el sufrimiento de los animales

El lado oscuro de los delfinarios: un informe desvela el sufrimiento de los animales

Un total de ocho delfinarios albergan a 75 delfines mulares, cuatro orcas y cuatro belugas que deben esforzarse en ofrecer espectáculos diarios para entretener a los miles de turistas que los visitan. Se da la circunstancia de que España prohibió el uso de animales salvajes en circos en 2023, pero los parques marinos quedaron excluidos de la norma, de forma incomprensible para los colectivos animalistas y numerosos expertos.
33 22 0 K 94
33 22 0 K 94
24 meneos
94 clics
El profesor de física que revolucionó la energía de un país y demostró que si se quiere, se puede

El profesor de física que revolucionó la energía de un país y demostró que si se quiere, se puede  

Como Uruguay conquistó la soberanía energética y demostró lo que se puede lograr al alcanzar el 100% renovable...
13 11 1 K 111
13 11 1 K 111
27 meneos
32 clics

En menos de 50 años las ‘lluvias extremas’ de la DANA en Valencia ‘podrían repetirse’ con el ‘doble de volumen’ que el pasado 29-10-2024

Esta investigación del Centro de Política de Suelo y Valoraciones (CPSV) de la UPC-BarcelonaTech ha analizado la posibilidad de repetición de precipitaciones extremas en Valencia, lo que técnicamente se denomina como período de retorno. El CPSV de la UPC estudió, a partir de series de 350 estaciones meteorológicas de la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet), el volumen de lluvia registrado el 29 de octubre de 2024. Los investigadores estimaron que lo que ocurrió en Valencia hace un año no fue un fenómeno excepcional único, sino un evento...
17 10 1 K 64
17 10 1 K 64
« anterior1234519

menéame