Sub para envíos sin comentarios
13 meneos
16 clics
Facua denuncia la “escasa o nula” limpieza y desinfección de los contenedores de Córdoba

Facua denuncia la “escasa o nula” limpieza y desinfección de los contenedores de Córdoba

Facua Córdoba ha criticado “la escasa --cuando no nula-- frecuencia con la que se realiza la limpieza y desinfección de los contenedores de residuos de la capital”, unas “deficiencias” que han sido “confirmadas por técnicos de la asociación tras realizar diversas inspecciones sobre el terreno después de recibir numerosas quejas de vecinos que alertaban de dicha situación”. En este contexto y en una nota, la organización ha señalado que “Contenur, empresa adjudicataria del 'renting' de los contenedores, está incumpliendo de forma sistemática el
73 meneos
97 clics
Primera multa por spam telefónico en España: 5.000 euros por llamar a un inscrito en la Lista Robinson

Primera multa por spam telefónico en España: 5.000 euros por llamar a un inscrito en la Lista Robinson

Si alguna vez tu móvil suena en plena siesta con ofertas que nunca pediste, no estás solo. España acaba de registrar la primera sanción por llamadas comerciales no autorizadas, un caso que marca un precedente en la protección del consumidor. La Agencia Española de Protección de Datos (AEPD) ha multado con 5.000 euros a Adverbis Spain, S.L. por realizar una llamada a un usuario inscrito en la Lista Robinson. El hecho ocurrió el 27 de julio de 2023, apenas un mes después de la entrada en vigor de la nueva Ley General de Telecomunicaciones, y la s
50 23 2 K 111 mnm
50 23 2 K 111 mnm
16 meneos
31 clics
Nuevo nido de tortugas en Castellón: este verano han nacido ya 278 tortugas

Nuevo nido de tortugas en Castellón: este verano han nacido ya 278 tortugas

La playa de Peñíscola registra el quinto nido de tortugas que se registra este verano en la provincia de Castellón. Apenas 24 horas después del nido de tortuga localizado en Alcossebre, la playa de Peñíscola ha registrado esta noche una nueva puesta de Caretta caretta. En la exhumación del nido se contabilizaron un total de 93 huevos. Entre ellos había 15 neonatos vivos. Ocho de las crías entraron al mar y las otras siete se trasladaron al Oceanogràfic de València (CACSA–GVA) para formar parte del programa Head Starting, con el objetivo de incr
12 4 0 K 101 mnm
12 4 0 K 101 mnm
23 meneos
40 clics
La gripe aviar llega a las aves de corral de Andalucía: Comunican un foco en una granja de Huelva

La gripe aviar llega a las aves de corral de Andalucía: Comunican un foco en una granja de Huelva

Las autoridades veterinarias de la Junta de Andalucía han notificado este jueves 4 de septiembre un foco de Influenza aviar de alta patogenicidad (IAAP), serotipo H5N1, en una explotación de aves de corral de engorde localizada en el municipio de El Cerro de Andévalo, comarca de Andévalo Oriental (Valverde del Camino), provincia de Huelva, Andalucía. Se trata de una explotación con un censo
12 meneos
22 clics
Urgen a la evacuación de más de 660.000 personas en Japón por la tormenta tropical Peipah

Urgen a la evacuación de más de 660.000 personas en Japón por la tormenta tropical Peipah

Peipah, el decimoquinto ciclón tropical de la temporada en el Pacífico, se encontraba a las 17:40 hora local (8:40 GMT) en aguas frente a las costas del prefectura de Miyazaki, en la isla de Kyushu (sudoeste), y se desplazaba hacia el norte a 25 kilómetros por hora, según datos de la Agencia Meteorológica de Japón (JMA). La tormenta tropical, que se teme que evolucione en un tifón a medida que avanza, arrastra rachas de viento máximas de unos 90 kilómetros por hora, y se prevé que, de mantener su curso actual, afecte a la vecina isla de Shikok
16 meneos
15 clics
El lince aspira a alcanzar el "estado favorable de conservación": de 90 a 2.500 ejemplares gracias al proyecto para su conservación en centros como el del Acebuche en Doñana

El lince aspira a alcanzar el "estado favorable de conservación": de 90 a 2.500 ejemplares gracias al proyecto para su conservación en centros como el del Acebuche en Doñana

A principios de siglo el lince se situó al borde de la extinción con apenas 90 ejemplares adultos, todos en Andalucía, y 25 años después la especie cuenta con 2.500 ejemplares en cuatro comunidades autónomas y Portugal y sus conservadores aspiran a que pueda alcanzar el "estado favorable de conservación" en unos diez años. La población del lince se ha multiplicado por 25 en 25 años, ha dicho a Efe el coordinador del Plan de Recuperación del Lince en Andalucía, Javier Salcedo, también director del proyecto comunitario 'Life Lynx Connect', con e
27 meneos
266 clics
Aparece esta araña en Albacete, siendo la primera vez que lo hace en Europa

Aparece esta araña en Albacete, siendo la primera vez que lo hace en Europa

Albacete entrará en la historia arácnida de Europa tras la aparición en nuestro territorio un ejemplar que es la primera vez que lo ha hecho en la Europa continental, sabiéndose únicamente antes de su existencia en África, Oriente Medio y algunas islas del sur europeo. Así las cosas, un equipo científico de distintas instituciones españolas, entre ellas la Estación Biológica de Doñana (EBD-CSIC) (suroeste), ha identificado una nueva especie de araña del género Cebrennus, conocidas como arañas cazadoras, en diversas regiones del este de la Penín
4 meneos
24 clics
Describen por primera vez las señales cerebrales asociadas al olvido de recuerdos desagradables

Describen por primera vez las señales cerebrales asociadas al olvido de recuerdos desagradables

Un estudio coordinado por la UAB y la Universidad del Ruhr en Bochum (Alemania) muestra, por primera vez, las señales electrofisiológicas del cerebro humano asociadas al olvido de experiencias negativas o desagradables. La investigación, publicada en 'Nature Human Behavior', abre la puerta a la búsqueda de terapias más eficaces para pacientes con estrés postraumático o trastornos de ansiedad. El olvido de los recuerdos relacionados con la respuesta al miedo, después de experiencias desagradables, es muy importante para nuestra adaptación, pues
25 meneos
25 clics
El 40 % de lo quemado, en zonas declaradas de importancia para las aves y la biodiversidad

El 40 % de lo quemado, en zonas declaradas de importancia para las aves y la biodiversidad

El 40 % de la superficie quemada en España en los incendios de este verano se corresponde con áreas declaradas Importantes para las Aves y la Biodiversidad (IBA), por lo que en ellas especies como el urogallo, el águila imperial ibérica, el buitre negro o el milano real pueden ver comprometidas sus poblaciones. La ONG conservacionista SEO/BirdLife ha llegado a esta conclusión tras un primer análisis de los efectos del fuego sobre los espacios y las especies más significativas. El 18% de las IBA se han visto afectadas por los incendios de julio
18 meneos
32 clics
Cambios de masa elevan el mar 90 milímetros en los últimos 30 años

Cambios de masa elevan el mar 90 milímetros en los últimos 30 años

El primer registro preciso de 30 años (1993-2022) del cambio de la masa oceánica global revela un aumento promedio anual de 3,3 milímetros, con una aceleración hasta los 90 milímetros en total. La investigación usando tecnologías geodésicas espaciales avanzadas revela que el denominado nivel del mar baristático ejerce un papel fundamental en el aumento del nivel medio global del mar (GMSL por sus siglas en inglés). Los hallazgos se han publicado en Proceedings of the National Academy of Sciences (PNAS). El GMSL se debe principalmente a dos
13 meneos
12 clics
La OMS estima que más de mil millones de personas sufren problemas de salud mental en el mundo

La OMS estima que más de mil millones de personas sufren problemas de salud mental en el mundo

La Organización Mundial de la Salud (OMS) ha informado de que más de mil millones de personas experimentan un problema de salud mental en todo el mundo, una cifra creciente, pues entre 2011 y 2021 el número de afectados aumentó en mayor proporción que el total de población mundial. Así lo recoge el informe 'World mental health today', que la OMS ha publicado este martes junto al 'Mental Health Atlas 2024', para urgir a los países a tomar medidas que ayuden a proteger y promover la salud mental, tras conocer la cifra récord de personas afectadas
18 meneos
275 clics
Estamos cada vez más cerca de resolver el misterio del hombre de Petralona: el fósil no es ni neandertal ni humano

Estamos cada vez más cerca de resolver el misterio del hombre de Petralona: el fósil no es ni neandertal ni humano

Hace unos 60 años, se halló en la cueva de Petralona una calavera incrustada en una estalagmita. Ahora, los científicos continúan descubriendo aspectos sobre su datación. Las primeras hipótesis apuntaron a que se trataba de un cráneo neandertal, pero poco más tarde surgieron otras teorías: algunos expertos indicaban que tenía una edad entre 350.000 y 200.000 años, ya que estas cifras correspondían con la de los fósiles de animales encontrados en sus alrededores. Ahora, un nuevo estudio parece arrojar luz sobre el hombre de Petralona, como se
104 meneos
101 clics
La Diputación de Ciudad Real deja a mayores sin comida mientras paga miles de euros a medios ultras

La Diputación de Ciudad Real deja a mayores sin comida mientras paga miles de euros a medios ultras

La gestión de las prioridades presupuestarias de la Diputación de Ciudad Real ha desatado una fuerte polémica. El Gobierno provincial de PP y Vox ha modificado el sistema de reparto del programa de apoyo nutricional a mayores, un servicio de comida a domicilio que garantiza una dieta equilibrada y, al mismo tiempo, combate la soledad no deseada de personas mayores que viven en entornos rurales. El resultado, según denuncia el Grupo Socialista en la institución provincial, es que numerosos municipios pequeños han perdido cobertura y decenas de m
25 meneos
173 clics
La miasis por el gusano barrenador está "descontrolada" en el ganado de América Central y ya acecha a los humanos

La miasis por el gusano barrenador está "descontrolada" en el ganado de América Central y ya acecha a los humanos

Tras varias décadas a raya, la enfermedad de miasis por el gusano barrenador (Cochliomyia hominivorax) está "descontrolada" en el ganado de América Central, con centenares de reportes de trasmisión a humanos, incluido personas que han viajado a países afectados, como un ciudadano de Estados Unidos. EFE ha entrevistado a científicos expertos en parásitos y salud global, entre ellas una investigadora de la Universidad de Alcalá, para conocer las claves de esta enfermedad, que más allá de la ganadería industrial, está "muy ligada a la falta de hig
12 meneos
101 clics
El nenúfar mexicano continúa expandiéndose en Badajoz: ha crecido durante este verano

El nenúfar mexicano continúa expandiéndose en Badajoz: ha crecido durante este verano

El nenúfar mexicano ha continuado este verano con su progresiva expansión por las aguas del río Guadiana en el entorno de Badajoz, a la espera de que este 2025 sea su último año de extensión gracias al proyecto de erradicación de la planta invasora previsto desde el próximo octubre. El presidente de la Asociación Salvemos el Guadiana, Juan Fernando Delgado, ha explicado a EFE que el nenúfar ha seguido colonizando agua del Guadiana este verano, beneficiado por las altas temperaturas experimentadas desde junio. Según las estimaciones del colectiv
9 meneos
66 clics
‘Casas cueva’, un reclamo turístico en el siglo XXI también en Arnedo

‘Casas cueva’, un reclamo turístico en el siglo XXI también en Arnedo

Antes consideradas viviendas precarias para la población más humilde, las «casas cueva» que todavía se conservan en España, en especial en el sur, se han convertido en alojamientos de moda entre los turistas y residencias sostenibles con todas las comodidades del siglo XXI. Excavadas en la roca o en cerros de arenisca, las casas-cueva sirvieron desde la edad media como vivienda, refugio y escondite. En el siglo pasado la mayoría quedaron abandonadas o destruidas, pero en los últimos años han ganado popularidad por la demanda turística y la esc
6 meneos
8 clics
Se dispara el tabaco de contrabando en Barcelona: de 800 cajetillas a 6.128 en un año

Se dispara el tabaco de contrabando en Barcelona: de 800 cajetillas a 6.128 en un año

El decomiso de tabaco de contrabando que transita por Barcelona se ha disparado un 666% en un año. El tráfico ha pasado de 800 cajetillas en 2024 a 6.128 en lo que va de 2025. Y hay nuevas rutas, como la última descubierta: de Alemania a Barcelona en avión, para seguir en coche compartido hacia París. Así lo ha advertido este viernes la Policía Nacional, tras su última operación contra el tabaco de contrabando, el pasado 22 de agosto. El decomiso de tabaco de contrabando que transita por Barcelona se ha disparado un 666% en un año.
18 meneos
18 clics
Galicia detecta los primeros cinco casos de gripe aviar en aves silvestres en 2025

Galicia detecta los primeros cinco casos de gripe aviar en aves silvestres en 2025

La Consellería de Medio Rural ha confirmado la detección de cinco ejemplares de aves silvestres afectadas por influenza aviar de alta patogenicidad (IAAP), los primeros casos registrados en Galicia en 2025. La información ha sido comunicada al Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA) a través de la Red de Alerta Sanitaria Veterinaria y confirmada por el Laboratorio Central de Veterinaria de Algete (Madrid). Los animales afectados son cuatro gaviotas patiamarillas encontradas en Arteixo, Abegondo y Miño (A Coruña) y en Foz (Lugo),
15 meneos
34 clics
Arrestan a una pareja por estafar más de 2.800 euros a una anciana en Castell de Ferro

Arrestan a una pareja por estafar más de 2.800 euros a una anciana en Castell de Ferro

La Guardia Civil, en el marco de la operación Noria 25, ha detenido a un hombre y una mujer de 40 y 39 años respectivamente, como presuntos autores de un delito de estafa a una persona mayor en la localidad de Castell de Ferro. Los autores, que son pareja, aprovechando que la víctima, una mujer de 78 años de edad, se encontraba en una situación de soledad no deseada, trabaron amistad con ella hasta que consiguieron ganarse su confianza y se ofrecieron a cuidarla y ayudarla en las labores del hogar. Dado que la acompañaban a sus gestiones bancar
5 meneos
29 clics
Impulsan la recuperación de corales en el mar de Alborán con arrecifes artificiales

Impulsan la recuperación de corales en el mar de Alborán con arrecifes artificiales

El proyecto europeo LIFE DREAM, liderado por el Instituto de Ciencias del Mar, ha instalado los primeros arrecifes artificiales en el Seco de los Olivos para restaurar hábitats marinos vulnerables y recopilar datos clave que guiarán su conservación futura. El buque oceanográfico Sarmiento de Gamboa del Consejo Superior de Investigaciones Científicas, ha concluido el asentamiento de los primeros arrecifes artificiales en el mar de Alborán. Específicamente en la montaña submarina Seco de los Olivos considerada un lugar de importancia cComunitaria
20 meneos
75 clics
La Guardia Civil destapa irregularidades en una empresa de productos lácteos gracias a la colaboración de los veterinarios

La Guardia Civil destapa irregularidades en una empresa de productos lácteos gracias a la colaboración de los veterinarios

El Servicio de Protección a la Naturaleza (Seprona) de la Comandancia de la Guardia Civil de Cáceres, ha destapado una serie de irregularidades cometidas en una empresa de elaboración de quesos, ubicada en esta provincia, procediendo a la detención de su responsable por la supuesta comisión de delitos de falsedad documental, contra la salud pública y desobediencia a la Autoridad. En una de las inspecciones, el titular de la misma aportó albaranes supuestamente falsificados para justificar la trazabilidad de la leche que empleaba para la elabora
14 6 0 K 125 mnm
14 6 0 K 125 mnm
19 meneos
76 clics
Las ballenas azules se unen a las orcas frente a las costas de las Rías Baixas

Las ballenas azules se unen a las orcas frente a las costas de las Rías Baixas

Por décimo año consecutivo, los científicos vuelven a certificar el regreso de la ballena azul en sus rutas de migración frente a las costas de Galicia. Y de nuevo, esa observación se ha producido frente a las costas de las Rías Baixas. Así lo recoge en sus redes sociales la Coordinadora para el Estudio de los Mamíferos Marinos (CEMMA) que da cuenta del avistamiento que se produjo este pasado domingo de varios ejemplares de ballena azul, con los que son así 10 os
11 8 0 K 117 mnm
11 8 0 K 117 mnm
18 meneos
21 clics
España ya tiene 30 días más de calor extremo cada año

España ya tiene 30 días más de calor extremo cada año

El cambio climático intensificó el calor en todo el mundo durante el último año, añadiendo un mes más de calor extremo para casi la mitad de la población mundial. En España, se ha pasado de 18 días a 48 en esta situación. Así lo indica un informe elaborado por científicos de World Weather Attribution (WWA), Climate Central y el Centro del Clima de la Cruz Roja y de la Media Luna Roja que será publicado antes del Día de Acción contra el Calor (2 de junio). En concreto, durante el período de 12 meses comprendido entre mayo de 2024 y mayo de 2025,
16 meneos
34 clics
Las orcas vuelven a las Rías Baixas: múltiples interacciones de barcos con las ‘Gladys’

Las orcas vuelven a las Rías Baixas: múltiples interacciones de barcos con las ‘Gladys’

Las orcas han vuelto a Galicia y lo han hecho con fuerza. De nuevo, las autoridades marítimas lanzaban este sábado una advertencia general a las embarcaciones que navegan por las Rías Baixas, debido a la presencia de tres grupos de orcas que han tenido numerosos encuentros con barcos en las últimas horas. Las “Gladys”, como se conoce popularmente a estos grupos de orcas, llevan años siendo protagonistas de encuentros cada vez más físicos y directos con embarcaciones. Este jueves, un velero alemán de 10 metros sufrió la rotura del timón en la Co
50 meneos
53 clics
Denuncian que los brigadistas de la Xunta de Rueda trabajan sin soporte para el oxígeno: “Fundamental para salvarles la vida”

Denuncian que los brigadistas de la Xunta de Rueda trabajan sin soporte para el oxígeno: “Fundamental para salvarles la vida”

Sin embargo, a pesar de esta leve mejora de las condiciones, desde el Partido Socialista en Galicia han alzado la voz para poner en el punto de mira al Ejecutivo de Alfonso Rueda, a quien acusan de tener sometidos a sus brigadistas a condiciones pésimas y arriesgando sus propias vidas. Según ha denunciado la portavoz socialista de Medio Rural en el Parlamento gallego, Carmen Dacosta, “es inaceptable que la Xunta obligue a los bomberos a elegir entre arriesgarse físicamente cargando todo ese peso en la cintura o dejar el dispositivo en el coche”
33 17 0 K 80 mnm
33 17 0 K 80 mnm

menéame