Sub para envíos sin comentarios
16 meneos
15 clics
Educación pública al límite en Andalucía: así ha sido la protesta frente al Parlamento contra los recortes

Educación pública al límite en Andalucía: así ha sido la protesta frente al Parlamento contra los recortes

Desde el comienzo del presente curso escolar, la educación pública andaluza ha sufrido la pérdida de más de 700 clases, lo que eleva el total a 2.400 desde que el Partido Popular asumió el gobierno en la Junta de Andalucía. Además, la comunidad educativa denuncia la eliminación de aulas durante el proceso de escolarización iniciado el 1 de marzo. Mientras tanto, apuntan, los conciertos educativos con colegios privados siguen renovándose, lo que, según los manifestantes, agrava la desigualdad en el sistema educativo.
10 meneos
16 clics

Gardacostas decomisan 9,4 kilómetros de aparejos ilegales y 140 kilos de pescado en aguas de Cedeira (A Coruña)

Un total de 9,4 kilómetros de aparejos fondeados de manera ilegal han sido decomisados por la patrullera 'Mar de Galicia', de Gardacostas de la Xunta, durante un operativo puesto en marcha el pasado fin de semana, en el que incautó hasta 140 kilos de pescado y marisco que podrían superar en lonja los 1.700 euros. Además, durante la operación, los efectivos de Gardacostas localizaron hasta 20 nasas de pulpo, especie que está en veda desde el pasado 1 de abril. Entre las especies decomisadas destacan los 53 kilogramos de lubina, 20 de rodaballo y
29 meneos
31 clics
No, las mamografías no producen cáncer y Suiza ni las ha prohibido ni va a suspender los cribados

No, las mamografías no producen cáncer y Suiza ni las ha prohibido ni va a suspender los cribados

...A pesar de esta evidencia, desde hace unas semanas están circulando por las redes sociales alarmantes mensajes contra esta iniciativa sanitaria que busca la prevención de uno de los cánceres más comunes en mujeres. Uno de los que más ha circulado lleva el encabezamiento “¡La mamografía es el crimen organizado más grande contra las mujeres!”. Y como ejemplo de autoridad afirman que “Suiza es el primer país en prohibirlas”.
36 meneos
44 clics
Rescatan un ejemplar de águila real herida por un disparo en la provincia de Ciudad Real

Rescatan un ejemplar de águila real herida por un disparo en la provincia de Ciudad Real

El Servicio de Protección de la Naturaleza (Seprona) de la Guardia Civil de Ciudad Real ha rescatado un águila real herida en una casa de labor en ruinas de la localidad ciudadrealeña de Alcázar de San Juan. Desde el Seprona se recuerda que disparar a una especie protegida, constituye un delito previsto en el Código Penal, castigado con penas de prisión de seis meses a dos años.
9 meneos
44 clics
Las claves de la nueva ley del medicamento: del impulso a los genéricos a la prescripción del 'fisio'

Las claves de la nueva ley del medicamento: del impulso a los genéricos a la prescripción del 'fisio'

El anteproyecto de ley de medicamentos y productos sanitarios aprobado este martes por el Gobierno aspira a mejorar el acceso a los fármacos con un nuevo sistema de precios que impulsará a los genéricos y biosimilares y otras medidas como la prescripción enfermera y fisioterapeuta o la sustitución farmacéutica. Con el actual modelo se igualan los precios de medicamentos equivalentes al del precio más bajo, lo que termina haciendo que los precios coincidan aunque no siempre sean los más bajos. Ahora se creará una horquilla para que los que esté
19 meneos
19 clics
Las familias de niños con autismo denuncian la falta de preparación en los centros educativos

Las familias de niños con autismo denuncian la falta de preparación en los centros educativos

Las familias de menores con autismo han señalado que la falta de información, la incertidumbre sobre el tratamiento y el impacto en la vida diaria son las principales dificultades a las que se enfrentan en el proceso de diagnóstico y atención. Así lo indican los datos que ha publicado el Instituto Alcaraz con motivo del Día Mundial de Concienciación sobre el Autismo. El Instituto ha analizado las respuestas recogidas entre las familias de pacientes del centro con el objetivo de visibilizar las principales dificultades.
11 meneos
60 clics
Así abastecen a las narcolanchas en Sancti Petri: "No paran de mentir y nadie asume responsabilidades"

Así abastecen a las narcolanchas en Sancti Petri: "No paran de mentir y nadie asume responsabilidades"

En esta ocasión, han manifestado que "según la directora general –de la Guardia Civil– y el Ministerio de Interior, los medios que tenemos son suficientes. ¿Y dónde están?", se preguntan para añadir que "no paran de mentir y nadie asume responsabilidades". "Mucho presumir ante la UE de la lucha contra el narcotráfico, pero los que estamos aquí sabemos que sois unos mentirosos", destacan desde AUGC Cádiz, que ha advertido de que, pese al trabajo constante de las fuerzas y cuerpos de seguridad del Estado, el tráfico de drogas continúa siendo un
11 meneos
23 clics
Se necesitan leyes más estrictas para proteger a los niños de sustancias químicas potencialmente tóxicas

Se necesitan leyes más estrictas para proteger a los niños de sustancias químicas potencialmente tóxicas

La escasa regulación que rodea la producción de sustancias químicas manufacturadas supone una grave amenaza para la salud de nuestros niños y niñas. La investigación en pediatría medioambiental de los últimos 25 años ha demostrado repetidamente que incluso exposiciones breves y de bajo nivel a sustancias químicas tóxicas durante periodos tempranos vulnerables pueden provocar enfermedades y discapacidades que persisten durante toda la vida. La exposición prenatal es especialmente peligrosa, ya que las sustancias químicas tóxicas pueden atravesar
10 meneos
10 clics
Nace en Córdoba el Centro Andaluz de Investigación de Zoonosis, el primero de este tipo en España

Nace en Córdoba el Centro Andaluz de Investigación de Zoonosis, el primero de este tipo en España

“El Caizem es el primer centro de esta características que hay en España, donde cuatro consejerías -Salud y Consumo, Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural; Sostenibilidad y Medio Ambiente, y Universidad, Investigación e Innovación-- se dan la mano junto a la UCO para desarrollar una investigación de excelencia que se debe traducir en una transferencia del conocimiento y en una aplicabilidad para la prevención y control de las enfermedades emergentes y zoonóticas”, según ha subrayado Gómez Villamandos.
5 meneos
11 clics
Los retos de la sanidad en España: hacia un modelo sostenible y equitativo

Los retos de la sanidad en España: hacia un modelo sostenible y equitativo

Uno de los principales retos es el envejecimiento de la población. Según datos del Instituto Nacional de Estadística (INE), España será uno de los países más envejecidos del mundo en las próximas décadas. Este fenómeno incrementa la demanda de servicios sanitarios, especialmente en áreas como la atención primaria, la gestión de enfermedades crónicas y los cuidados paliativos. Además, el envejecimiento de la población está acompañado por un aumento en los costes sanitarios, poniendo presión sobre un sistema que ya enfrenta restricciones
15 meneos
17 clics
“Desde la pandemia, no han dejado de crecer las quejas sobre la atención en la sanidad pública”

“Desde la pandemia, no han dejado de crecer las quejas sobre la atención en la sanidad pública”

Recién presentado ante el Parlamento Vasco el informe de las quejas recibidas en la oficina del Ararteko en 2024, charlamos con Manuel Lezertua (Bilbao, 1957). La memoria que le entregó el pasado martes a la presidenta de la cámara, Bakartxo Tejeria, presenta el retrato a escala de los mayores motivos de insatisfacción de quienes recurren al Ararteko al sentir que algún organismo público no les ha tratado correctamente. Los principales motivos para reclamar no suponen ninguna sorpresa.
22 meneos
22 clics
Los ascensores de edificios con personas con movilidad reducida tendrán preferencia en la reparación

Los ascensores de edificios con personas con movilidad reducida tendrán preferencia en la reparación

DANA - Comunitat Valenciana. La reparación de los ascensores situados en edificios habitados por personas con movilidad reducida en la zona afectada por la DANA será prioritaria. Este es el acuerdo al que han llegado la Vicepresidencia Segunda y Conselleria para la Recuperación Económica y Social y la Asociación de Empresas de Ascensores de la Comunitat Valenciana (Ascencoval). Se estima que más de 10.000 ascensores resultaron dañados a raíz de la riada del 29 de octubre, de los cuales, según Ascencoval, entre 2.000 y 3.000 siguen fuera
17 5 0 K 123 mnm
17 5 0 K 123 mnm
37 meneos
36 clics

El Congreso da luz verde a la tramitación de la ILP antitaurina para derogar la protección de los toros como patrimonio cultural

El Congreso de los Diputados debatirá y votará como mucho dentro de seis meses si abre la puerta a eliminar la protección legal que tiene actualmente la tauromaquia en España con su consideración de patrimonio cultural en una ley de 2013, según informa Servidemia. Ello se debe a que la Junta Electoral Central dio a conocer este lunes que han sido certificadas 664.777 de las 715.606 firmas de la Iniciativa Legislativa Popular (ILP) 'No Es Mi Cultura', registrada en este órgano -con sede en el Congreso de los Diputados- el pasado 1
27 10 1 K 120 mnm
27 10 1 K 120 mnm
24 meneos
26 clics
La sobrecarga de trabajo de los bomberos madrileños: tuvieron que hacer 497.000 horas extras en 2024 “porque si no el servicio no funciona”

La sobrecarga de trabajo de los bomberos madrileños: tuvieron que hacer 497.000 horas extras en 2024 “porque si no el servicio no funciona”

Los bomberos de la Comunidad de Madrid tienen una importante sobrecarga de trabajo. El Gobierno regional que preside Isabel Díaz Ayuso reconoce en un documento oficial que el año pasado, 2024, los efectivos que forman parte del Cuerpo de Bomberos tuvieron que hacer 496.969 horas extras (servicios especiales) para que el servicio estuviera operativo en toda la región. Estas horas extras se traducen en un coste de 19,6 millones de euros (en 2023 se abonaron 18 millones por este concepto). Así consta en una respuesta parlamentaria a una petición
378 meneos
713 clics
Muere niña de 8 años en Texas por sarampión; suman dos menores fallecidos en EU por el brote

Muere niña de 8 años en Texas por sarampión; suman dos menores fallecidos en EU por el brote

Una niña de 8 años falleció el jueves por la mañana en un hospital de Lubbock, Texas, a causa de una insuficiencia pulmonar derivada del sarampión. La menor no había sido vacunada contra el virus, y su caso se convierte en la segunda muerte infantil relacionada con el brote que afecta a varias regiones de Estados Unidos desde enero de este año. El periódico The New York Times tuvo acceso a los registros médicos que confirman la causa del fallecimiento. Además, la cadena NBC News informó que el secretario de Salud, Robert F. Kennedy Jr., asistir
142 236 4 K 143 mnm
142 236 4 K 143 mnm
17 meneos
693 clics
“Después del diagnóstico de cáncer terminal, decidí dejar a mi marido y me acosté con 200 hombres. Así me enamoré, de mí misma”: la historia de Molly Kochan

“Después del diagnóstico de cáncer terminal, decidí dejar a mi marido y me acosté con 200 hombres. Así me enamoré, de mí misma”: la historia de Molly Kochan

Molly Kochan, quien falleció en 2019 a los 45 años, dejó un legado imborrable que desafió tabúes y reconfiguró las narrativas sobre el cáncer y la sexualidad. “No quiero ser la persona más fuerte que conozcas”, es una de las frases que Molly compartió en su cuenta de Instagram, donde compartía imágenes lejos de los que se esperaba de una paciente con cáncer terminal. En su lugar, sus publicaciones mostraban selfis sensuales, provocativas y en ropa interior.
210 meneos
2342 clics
Y ahora, ¿qué hacemos con sus cosas? El trabajo emocional de vaciar las casas de nuestros padres y abuelos

Y ahora, ¿qué hacemos con sus cosas? El trabajo emocional de vaciar las casas de nuestros padres y abuelos

Es uno de esos asuntos de los que apenas hablamos y, cuando llega el momento, no siempre estamos preparados. Cómo preguntar a tus padres, a tus abuelos, qué quieren hacer con todas sus pertenencias. Qué les gustaría que hagas tú con ellas. Impulsados a veces por una mudanza, otras por una separación o por una cuestión de espacio, podemos plantearnos si nos deshacemos de algunos objetos personales. Si no, los acumulamos y le toca a la siguiente generación responder a la dichosa pregunta: ¿Qué hacemos con sus cosas?
88 122 0 K 134 mnm
88 122 0 K 134 mnm
7 meneos
36 clics
Detectar el autismo desde el centro de salud: "A veces, a los niños los mareamos mandándolos de un lado a otro"

Detectar el autismo desde el centro de salud: "A veces, a los niños los mareamos mandándolos de un lado a otro"

Dicen los pediatras que, a pie de consulta, ven cada vez más casos menores con trastorno del espectro del autismo (TEA). Que es una realidad que vienen observando desde hace años. También que les faltan datos concluyentes y que el diagnóstico y la sospecha siguen siendo un reto, sobre todo entre las niñas. Persiste un importante infradiagnóstico entre ellas, aseguran. Lo constata, en el día a día, en su centro de salud en Guadalajara, la pediatra Eva Ximénez, vocal en Castilla-La Mancha de la Asociación Española de Pediatría de Atención Primari
43 meneos
43 clics
Las listas de espera en las consultas alcanzan los cinco meses en Andalucía

Las listas de espera en las consultas alcanzan los cinco meses en Andalucía

Las listas de espera que acumulan las citas con los especialistas no se enderezan. Aunque de un año a otro ha habido una reducción de 9.510 personas pendientes de que los vea el especialista, son todavía al inicio de este año 690.967 los pacientes que aún no han sido derivados. Hace cinco años, el 1 de enero de 2020, esa cifra era de 442.914 personas, casi 250.000 pacientes menos. El tapón se concentra en cuatro especialidades: oftalmología, con 121.505 pacientes en las listas de espera; traumatología, con 107.425; rehabilitación, con 68.603; y
31 12 0 K 108 mnm
31 12 0 K 108 mnm
35 meneos
36 clics
Cataluña da por terminada su peor sequía en 200 años: levantadas las restricciones de agua en Barcelona y Girona

Cataluña da por terminada su peor sequía en 200 años: levantadas las restricciones de agua en Barcelona y Girona

Cataluña da por terminada su peor sequía en 200 años: levantadas las restricciones de agua en Barcelona y GironaCataluña da por terminada su peor sequía en 200 años: levantadas las restricciones de agua en Barcelona y Girona. La portavoz del Gobierno autonómico catalán, Sílvia Paneque, ha anunciado que, tras 56 meses de sequía, las últimas lluvias permiten levantar las restricciones al consumo de agua en el sistema Ter-Llobregat, que abastece a 202 municipios del área metropolitana de Barcelona y Girona, donde viven seis millones de personas
6 meneos
35 clics
Desmantelan un albergue clandestino de animales en una vivienda con una detenida

Desmantelan un albergue clandestino de animales en una vivienda con una detenida

La Guardia Civil ha detenido a una mujer de 47 años a la que se le atribuyen los delitos de maltrato animal, falsificación de documento público, lesiones, delito de riesgo contra la salud pública y delito de atentado a agente de la autoridad por presuntamente ser la responsable de un albergue clandestino de animales en Villaluenga de la Sagra (Toledo). La Patrulla de Protección de la Naturaleza (Paprona) de Illescas, tras tener conocimiento de las lesiones graves producidas en un perro de raza galgo, realizaba las primeras labores de investigac
7 meneos
31 clics
El 30% de los perros y gatos recogidos por las protectoras no encuentra un hogar

El 30% de los perros y gatos recogidos por las protectoras no encuentra un hogar

Con motivo del Día Mundial del Animal Sin Hogar (4 de abril), la Fundación Affinity quiere concienciar sobre la situación en la que se encuentran miles de animales en España. Según su último estudio ‘Él Nunca Lo Haría’ sobre Abandono y Adopción, el 30% de los perros y gatos recogidos por las protectoras no encuentra un nuevo hogar, lo que significa que más de 85.000 animales permanecen en los refugios esperando una nueva oportunidad. Pertenecer a una de las razas consideradas por la legislación vigente como potencialmente peligrosas, mostrar a
12 meneos
15 clics
Andalucía adelanta la segunda dosis de la vacuna del sarampión tras el repunte de casos

Andalucía adelanta la segunda dosis de la vacuna del sarampión tras el repunte de casos

En lo que llevamos de año se han detectado en la comunidad autónoma siete brotes, de los que seis siguen en activo. Fuentes de la Consejería de Salud consultadas por este periódico, confirmaban ayer que la causa principal de la extensión de esta sintomatología hay que atribuirla de manera principal al movimiento antivacunas. De hecho, en las provincias donde más casos se han reportado, son aquellas en las que los índices de vacunación son más bajos. Eso ha llevado a los responsables del SAS a adelantar la administración de la segunda dosis de
28 meneos
28 clics
152 trabajadores murieron en España en la logística en 2024, con una siniestralidad oculta y en aumento

152 trabajadores murieron en España en la logística en 2024, con una siniestralidad oculta y en aumento

El sector logístico y de transporte presenta uno de los índices más altos de siniestralidad laboral en España, con cifras que muestran una tendencia al alza en los últimos años, según un informe de la consultora de prevención de riesgos laborales Ludus. Según los últimos datos disponibles para 2024, 46.032 trabajadores y trabajadoras tuvieron accidentes con baja en el sector de transporte y almacenamiento, lo que representa un aumento del 3.86% respecto a 2023. El 89,4% ocurrieron durante la jornada laboral (41.132) y un 10,6% ocurrieron In it
17 meneos
30 clics
Veterinarios advierten a Sanidad de que la Ley del Medicamento es "de las más restrictivas" de la UE

Veterinarios advierten a Sanidad de que la Ley del Medicamento es "de las más restrictivas" de la UE

La nueva Ley del Medicamento que afecta a los animales domésticos continúa alimentando el descontento del sector veterinario. La Organización Colegial Veterinaria (OCV) ha remitido al Ministerio de Sanidad un informe preliminar en el que advierten de que esta normativa es “de las más restrictivas” de la Unión Europea (UE). Un motivo que lleva generando un mes de movilizaciones y recogida de firmas por la que reclaman que se derogue.

menéame