edición general
33 meneos
31 clics
Los perros de caza, excluidos otra vez: PACMA critica a SUMAR por cederlos al Ministerio de Agricultura

Los perros de caza, excluidos otra vez: PACMA critica a SUMAR por cederlos al Ministerio de Agricultura

Durante la sesión, el director general de Sanidad de la Producción Agroalimentaria y Bienestar Animal, Emilio Luis García Muro, ha llegado a afirmar que “los perros de caza no son animales de compañía, sino de producción”, palabras que Luna ha calificado de «bochornosas» y «resultado directo de la presión del lobby cinegético que controla históricamente el Ministerio que ahora los gestiona».

| etiquetas: pacma , perros de caza , exclusión , ley , bienestar , animal
22 11 0 K 191 mnm
22 11 0 K 191 mnm
La realidad frente a los animalistas. Nunca viene mal algo de cordura frente a niños mimados.
#2 ¿La realidad? Te voy a hablar de la realidad.

Trabajo en cotos de caza en Andalucía, y los cazadores que cumplen la ley son una minoría. Pero una minoría que puede ser de 1 de cada 10. En época de caza todos los años nos encontramos perros abandonados y nunca tienen chip. Nunca. Perros que se pierden pero también muchas veces perros que 'no valen' (se asustan de los disparos). Cuando no están de caza la mayoría están hacinados en jaulas. He pasado esta misma mañana al lado de una de ellas,…   » ver todo el comentario
#8 Ahora me dirás que la versión animalista es la real. ¡Venga ya! Tanta vehemencia te impide ver la realidad, no sólo la que cuentas sino la totalidad de la misma.
#11 ¿Vehemencia por exponer hechos? Yo no he hablado de animalistas, he hablado de la realidad que veo cada día porque tú frívolamente has hablado de realidad como si la conocieras mejor que ellos. Los animalistas probablemente cometen errores pero están mucho más cerca de la realidad que alguien que habla desde el sofá de su casa sin tener ni puta idea. Pero si crees que sabes más que ellos que es su campo de batalla, o más que yo que es donde trabajo, pues allá tú.
#12 Das por supuesto demasiadas cosas, intentando "hacer de menos", ridiculizar al tu interlocutor, sin ni siquiera conocer el contexto de quien te responde. Ese aire de superioridad lo traduzco como vehemencia, pero puedo usar adjetivos mejores y menos benevolentes desde mi supuesto sofá para justificar argumentos viscerales y muchas veces alejados de la realidad, pero claro, ellos saben más. xD
#13 Me remito a tu primer comentario. Si éso es todo lo que puedes aportar sobre el tema, me siento justificadísimo a ridiculizarte.

Tú has sido el primero en ridiculizar a los ecologistas, 'niños mimados', así que no sé muy bien por qué me lo reprochas a mí.
#14 No he ridiculizado a los ecologistas, sino a los animalistas. A ver si sabemos leer, y no confundimos términos que no tienen por qué ser compatibles.
#15 Disculpa, he dicho ecologistas cuando quería decir animalistas. Sé perfectamente que no son lo mismo.
Cazadores verdaderos amantes de los animales. :troll: :troll:
#1 Todo el mundo sabe que el cazador es amante de los animales y protector de la diversidad y el medio ambiente. :troll: :troll: :troll:
#1 Amores que matan :roll:
Los perros de caza no son animales de compañía, pero tampoco son animales de producción (los que se crían o son cazados para carne, leche, piel, lana...). Están expresamente excluidos de la ley de protección animal, que se enfoca en animales de compañía y silvestres en cautividad (el nombre de la ley induce a error, porque no se aplica a todos los animales).
Como dicen por aquí, a ver si acabamos con el maltrato animal incluyendo al mascotismo.
El jefe de pacma es un sàdico facha redomado, no puede salir nada bueno de ahí.
Ojalá tengamos pronto un gobierno progresista republicano animalista de coalición de izquierdas y acabe con todo tipo de maltrato animal.
#4 Es que no lo tenemos, por mucho que os empeñéis los fachasos en decirlo
#6 los rojelios nunca estáis satisfechos. Deberíais crear un partido rojelio de verdad, de berdadera hizquierda.

menéame