edición general
352 meneos
1711 clics
Sánchez apunta a descontrol con operadores privados y anuncia reformas

Sánchez apunta a descontrol con operadores privados y anuncia reformas

Aun sin aclarar todavía las causas del apagón, el presidente español, Pedro Sánchez, ha apuntado en dirección a operadores privados al asegurar que hay que regular la situación y apostar por «reformas» aún sin concretar.

| etiquetas: apagón , españa , energía
Comentarios destacados:                                  
#4 Por una empresa pública de energía. Exprópiese ..
Por una empresa pública de energía. Exprópiese ..
#4 Ya nos gustaría.
#4 #8 Goto #11
#4 #8 No quiero una empresa publica de energía, llena de políticos y cargos a dedo que no tengan ni idea, ganado un sueldazo como Corredor, que sea ineficiente, sin objetivos de rentabilidad y que al final sirva para lo que sirve todo lo que tocan los politicos, para pagar favores.
#18 ¿Como ahora con las privadas?
#21 #25 las 'privadas', como REE presidida por una ex-ministra del PSOE sí....
#28 Claro a parte de esa señora que usted cita, el resto de directivos y tal tambien son politicos del PSOE
#29 Imagino que los presidentes de la empresa, los 2 ultimos eran del PSOE, habrán seleccionado esos cargos.
#30 Puntualización: 20% estatal
es.wikipedia.org/wiki/Red_Eléctrica_de_España#Accionariado
Osea 80% privadas
Hombre,a ver si el estado comoproietario del 20% no va a tener derecho a nombrar a nadie :-D
#34 Puntualización: No miento.

Y los 2 últimos presidentes, ex-ministros del PSOE.
#37 Claro que si, una cosa es ser el mayor accionista y otra muy distina el propietario. Si ningun accionista tien mas del 2% y hay 96 accionistas conque tengas tu un 4% ya eres el mayor accionista, pero eso sirve de poco.Otra cosa seria si el estado tuviera el 51%...ahi si podrias tener razón.
#50 ¿Quiénes han sido los últimos presidentes de REE?
#54 Partido Popular (PP):
José María Aznar (Endesa)

Manuel Pizarro (Endesa)

Pío Cabanillas Alonso (Endesa)

Ángel Acebes (Iberdrola)

José Luis Olivas (Iberdrola)

José Folgado (REE)

Isabel Tocino (Enagás)

Ana Palacio (Enagás)

Marcelino Oreja (Enagás)

➔ Total PP: 9 personas

Partido Socialista Obrero Español (PSOE):
Elena Salgado (Endesa)

Antonio Miguel Carmona (Iberdrola)

Beatriz Corredor (REE)

Luis Atienza (REE)

Jordi Sevilla (REE)

Felipe González (Gas Natural Fenosa)

Narcís Serra (Gas Natural Fenosa)

Josep Borrell (Abengoa)

➔ Total PSOE: 8 personas
#50 dime que no sabes de negocio y empresa, sin decirlo, aquí el ejemplo
#28 no se sabe que ha pasado pero tu ya sabes quien es la culpable. Esto para mi tiene un nombre y es el de hermano de tu pareja.
#43 Se sabe bastante de lo que ha pasado, aunque no todo. Parece haber habido 2 grandes pérdidas de generación simultanea de renovable en el Sur de España y el sistema de distribución (REE) aguantó el primero, pero no el segundo y echó abajo todo el sistema.

Faltan detalles de por qué se produjeron esas pérdidas y eso, pero hay bastante encaminado ya.
#46 Faltan detalles de por qué se produjeron esas pérdidas
Vamos, que no se sabe nada.

Mi teoría es que no quisieron quitar ciclos del sistema cuando falló la evacuación a Francia
#49 Gracias por aportar un enlace que me da la razón.
#53 No sabía que:
Iberdrola
Endesa
Gas Natural Fenosa
Gamesa
Solaris
Abengoa
Enagas
EDP
Enel

Son empresas públicas.
#66 Ya es raro entonces tu listado lleno de políticos enchufados en ellas.

A lo mejor es que les falta serlo para que no se enchufe, las empresas públicas estan libres de ese tipo de colonizaciones

>www.eldebate.com/espana/20240623/sanchez-coloniza-40-entidades-publica
#68 No, hombre, eres tú el que afirma que si las empresas fuesen privadas no habría enchufados. Pues ahí tienes una lista con empresas privadas llenas de enchufados. Venga, hasta luego.
#69 ¿Eing? Yo no he dicho eso, yo estoy a favor de la tesis de que una empresa pública estará llena de esos puestos a dedo, más aún que ahora incluso, si tienen esos puestos cuando lo público es una pequeña participación, solo empeoraria si la participacion fuera mayor....
#72 pero tú entiendes cómo funciona la corrupción? Las empresas privadas sobornan a políticos para obtener un trato de favor. Si la empresa es pública puede haber algún político puesto a dedo pero no tiene por qué haber corrupción ni perjudica a todo el sistema.
#72 Yo solo te digo que yo apoyo la tesis contraria en la que una empresa privada estará llena de asesores a dedo siempre que dependa del estado. Incluso aún que no tenga participación pública, como Solaris y otras.
Desde el momento que una empresa dependa del gobierno o un ente público para obtener un contrato, esa empresa se va a cuidar de comprar a quien haga falta, cuanto más grande sea la empresa más fácil será.
#72 Una empresa publica no tiene necesariamente que estar llena de puestos a dedo, de una manera muy simple: al ser una empresa publica de energia o un banco publico, solo y solo y solo se puede acceder mediante oposición aparte de cumplir unos requisitos minimos como:
1- Para poder ser parte de un consejo de administracion de una empresa publica energetica los candidatos tienen que tener minimo una carrera de ingenieria industrial / electricidad / electronica, etc... luego si tiene masters de…   » ver todo el comentario
#66 Que yo sepa, Enel es pública pero italiana... por lo que al comprar Endesa, podemos decir que esta última está controlada por un gobierno extranjero.
#66 Italia tiene el 23,6% de Enel.
#53 En el enlace aparecen decenas de políticos enchufados en consejos de administración de empresas energéticas privadas.

O sea, no te da la razón.
#79 ¿Eing? O sea, cuando critico que las empresas sean poco 'privadas' porque están llenas de enchufes políticos, ¿me quita la razón un enlace que señala que las empresas están llenas de enchufes políticos?

¿Y de verdad hay gente que cree que las empresas irían mejor si se contaminaran con más enchufes al hacerlas más públicas?
#85 Las empresas y la administración pública funcionarían mejor si contratasen en función de los méritos de las personas y no del carnet de partido.

La diferencia entre que sean públicas o privadas las empresas está en que las públicas no han de repartir dividendos.
#96 En la teoría hasta el comunismo funciona.

En la realidad ya vemos que las empresas públicas son ineficientes y se convierten una máquina de enchufar a gente e ineficiencia.

La ventaja que tienen las empresas privadas frente a eso es que responden a gente más preocupada por los resultados, y que cuando sale muy mal, quiebran. Las públicas se mantienen en su ineficiencia costando y costando más.
#85 Asi que según tú ¿esas empresas son medioprivadas porque tienen políticos retirados enchufados?... Joder, con esa capacidad de análisis, poco nos pasa.
#99 Cuando veas como funcionan las empresas públicas empezarás a ver las semajanzas, figura.
#28 Por muy politizada que esté REE, legalmente es una empresa privada.

AENA en contraposición también cotiza en bolsa y tiene accionariado privado, pero SI es una empresa pública.
#18 Mucho mejor que se lo lleven calentito tus amigotes de la privada :-D
Será que la privada no mete cargos a dedo, paga favores con puertas giratorias, sobornos y lobbbys depresión, es ineficiente, genera perdidas o hunde empresas xD xD xD xD xD xD xD
#25 en la privada claro que puedes meter cargos a dedo y hacer favores e incluso puede ser ineficiente pero en la privada eso se paga! porque si eres ineficiente vas a perder clientes y terminaras cerrando y quien tenga a las personas más cualificadas y sean más eficientes terminará triunfando.
Mientras que en la pública no existe ningún incentivo para ser eficiente... total si la empresa pública funciona mal o si hay más personal del necesario porque he metido a 100 enchufados no hay problema se subvenciona a base de más impuestos.
#18 Las privadas son por definición y funcionamiento más ineficientes, ya que tienen que destinar un alto porcentaje de los ingresos a directivos y accionistas. Resultado: peor servicio y más caro
Lo de la gestión ineficiente es el método más rápido para privatizarlas, así de simple. Si se quiere gestionar bien, se gestiona bien
#57 Si no tienes incentivos para conseguir beneficios te dará exactamente igual si eres eficiente o no. Mira correos. Por definición si tu supervivencia esta asegurada por el estado con el dinero de todos, te dará exactamente lo mismo si pierdes 100 o 1000 millones. No estoy diciendo que un servicio publico deba tener beneficios, la sanidad publica debe buscar el beneficio del personal no el del estado, pero una empresa energética publica seria un cementerio de elefantes hiperremunerados donde…   » ver todo el comentario
#61 Que incentivos para conseguir beneficios tiene un CEO con un contrato blindado fe 50 millones de euros?
#57 un alto porcentaje? Pero tu te has mirado las cuentas de alguna empresa alguna vez? Madre mia...

Mira que el oligopolio electrico actual no me gusta nada tampoco.
#74 "Iberdrola es ineficiente porque tiene que dedicar un alto porcentaje de los cincuenta mil millones de euros que factura al año a directivos y accionistas".


Este es el nivel.
#74 no ha mirado nada solo sabe repetir consignas de izquierdas que le meneame.
#57 toda la razón. El ejemplo perfecto de gestión eléctrica estatal lo tienes en Cuba.
#57 Claro por qué los directivos de las empresas trabajan gratis... Tío sois analfabetos económicos.

Si lo que dices es cierto hagamos empresas públicas de absolutamente todo: de teléfonos móviles, de televisiones, de armarios, de ropa, de ordenadores... Total todo va a ser mucho más barato, entonces ¿porque existe las empresas privadas? hagamos empresas públicas de todos los sectores
#18 Mejor como Naturgi una empresa privada controlada por ENEL una empresa pública italiana.jajajaja
#60 es Endesa quien está controlada por Enel
#63 fe de ratas. Me equivoqué, creo que es Endesa, la que te manda la factura y te la pone tiesa..
#65 "fe de ratas", ¿es una errata?
#80 creo que sí..
#18 mejor que lo lleve otro estado, como Endesa.

Destripamiento: lo lleva Italia
#18 Ahora la tienes, pero es pública italiana.
Es el gobierno de Italia quien controla Endesa.
#18 Por favor, dime que estás siendo sarcástico.
#18 Acabas de describir a las actuales energéticas privadas.
#18 #83 es tan fácil como hacer que para trabajar en esa empresa pública se necesite una oposición (y pagar buenos sueldos). Nos quitaríamos a los enchufados y solo entraría gente motivada y preparada
#4 No, no. En España no se hacen las cosas así.
Así a lo mejor las hacéis en vuestro país, pero en España es una salida de tono.
Lo que se haría en España, y ya lo propuso en su día Podemos, sería más bien coger todas las centrales hidroeléctricas según se va acabando su periodo de concesión y juntarlas en una empresa pública. A eso se podrían juntar luego nuevas centrales, por ejemplo renovables, de las que se quiera deshacer el capital privado o compañías eléctricas de municipios (que alguna debe haber). Al final la mayor parte del sistema sería pública otra vez y los españoles ya no seríamos rehenes de un oligopolio que mira por sus intereses más que por el bien común.
#32 a ver si llega alguna vez Podemos al gobierno.
#90 Con suficientes votos para hacer esas cosas.

Pero nah, ya se encargaron los que votas de hundirlo, de forma ilegal, pero te da igual porque son Podemos y son malos y caca.
#4 Red eléctrica esta controlada por el gobierno, de hecho la directora de red eléctrica es una ex ministra socialista.
Pero vamos, pregunta en Latinoamérica qué bien les va con eléctricas nacionalizadas.
Pero vamos, si con el caso Abalos algunos aún no entendéis para que sirven las empresas públicas ( meter enchufados, favores y estómagos agradecidos) es que no habéis aprendido nada...
#83 Red Eléctrica gestiona el grid, no es una comercializadora ni una distribuidora eléctrica.
#4 Hay un problema: sin descartar que los empresas privadas puedan tener parte de culpa (o toda, no sé) en este pollo, te imaginas la presión que caería sobre el gobierno de turno si mayormente todo estuviera en manos públicas? Dudo que ni PP ni PSOE quieran asumir eso (con las telecos pasaría lo mismo).

Con todo, estoy a favor de más presencia pública en sectores estratégicos
#94 Hemos estado en manos de empresas públicas de energía Endesa es una de ellas y creo que de aquella no nos robaban tanto como ahora que es privada.
#4 Yo casi mejor abogo por empresas de la economía social atomizadas: cooperativas eléctricas, comunidades energéticas, etc.

Si montas una empresa pública de energía, el próximo gobierno de derechas la malvende a sus amigos. Es mal negocio al final.
#4 para eso el PSOE debería ser de izquierdas.
Ahora acaba con el chiringuito de las eléctricas y sus "apagones" para subir el precio de la electricidad y le como la boca.
#3 Ja, lo que va a hacer es ponérselo más difícil a las pequeñas para que se lo lleven crudo las grandes.
#7 Sí, como con el "timo ibérico"...
#10 cual "timo ibérico"?
#10 el que hace que pagaseis menos en espanha que en europa durante tantísimo tiempo ?
#24 Ése, ése.
#24 no será el timo del resto de europa???
#10 Supongo que es irónico
#75 de ahí las comillas :hug:
#75 Es como le llama el PP
#10 Es el nuevo argumentario de la ultraderecha de volver a sacar este tema, como si nos gustara volver a tener las facturas de 200 euros. No gracias.
El "operador" es REE, cuyo máximo accionista es el Estado y está presidido por una ex-ministra del PSOE...
#11 REE, hasta donde yo sé es una empresa privada, que cotiza en bolsa, y de la que el estado posee el 20% solamente.
#31 Hasta donde tú sabes, ¿quiénes han sido los últimos 2 presidentes de REE?
#35 Pues solo sé que el último es una ex-ministra del PSOE, porque lo has dicho tu. Así que supongo que habrán sido gente del PPSOE durante los últimos años. Pero eso no hace que la gestión sea pública, esa gente son enchufados que solo miran por sus intereses y los de sus amiguetes.
#40 Ánimo buscando información y no contandome tus imaginaciones, un ejemplo:

>www.google.com/search?q=presidente+REE&oq=presidente+REE
#42 Pues mira, había acertado.
#48 Disfruta la gestión pública, al final, lo público lo gestionan tus políticos ;)
#52 digo yo que dependerá del político. Algunos lo harán mejor y otros peor, independientemente de su afiliación.
#35 vale, pero entonces el estado es o no es el mayor accionista? O cada vez que te desmientan sales con otro ataque? Te pareces un poco a un político de esos que tanto críticas.
#47 busca definición de mayor accionista.
#47 El 20% es del estado, y si, es el mayor accionista.
#35 Como ves que has metido un bulo, cambias de tema....
#31 El estado solamente posee el 20%, pero de largo es el accionista mayoritario.

www.viaempresa.cat/es/empresa/que-es-red-electrica-quien-esta-detras_2

En estos momentos, los tres principales accionistas son.

Sociedad Estatal de Participaciones Industriales (SEPI): es el principal accionista, con una participación del 20%. Esta presencia pública asegura el control estratégico sobre una infraestructura crítica para el país.
Pontegadea Inversiones: el

…   » ver todo el comentario
#31 Con el 20% controlas la empresa, de hecho quien la dirige es Beatriz Corredor exministra de vivienda de Zapatero la cual no tiene ninguna experiencia técnica en energías.
#11 Bulo! Como dice #31 es accionario minoritario.
#11
La SEPI tiene un 20%. El resto en manos privadas. Tu comentario es erróneo.
Ya te lo ha dicho también #31, por lo que veo.
#31 que la lleva ex-ministra socialista puesta a dedo por...efectivamente Pedro Sánchez.

Hasta donde yo se, eres bastante cínico
#11 www.redeia.com/es/accionistas-e-inversores/la-accion/accionariado

Independientemente de posibles puertas giratorias, revisa lo que indicas.
#56 Lo que indico está sustentado por tu propio enlace.
#11 ¿Sabes que está noticia es un bulo en si misma verdad? ¿Viste la comparecencia de Pedro? ...

Felicidades por tu comentario más valorado... aunque sea para insidir en un bulo a sabiendas.
#82 El señor bulos hablando de bulos

>www.meneame.net/story/cinco-jueces-supremo-rechazan-rebajar-pena-viola
>www.meneame.net/story/rebajan-pena-hombre-violo-cuatro-veces-menor-14-
>www.meneame.net/story/feijoo-grafico-reves-usa-caida-pib-per-capita-de

Cuando aportes una mínima verificación de alguno de tus bulos o reconozcas que eres un mentiroso te respondo venga.
#91 Que si figura que si ... que voy a perder un segundo contigo y tus cosas.

En lo particular ya tengo que aguantar al típico yerno de derechas mermada por motivos familiares pero del resto ya hasta cambió de acera cuando veo venir al típico pesado de "Perro Xchanches no se qué" ... como hacía con los yonkis en los ochenta. :-/
#100 Encima que promociono tus bulos....
#11 Cómo? Pedrazo soltando su enésimo bulo intentando hacer confundir gestor de infraestructuras con distribuidor de energía?

Pues nada, te llevas el enésimo reporte por bulo, y espero que sean mucho más, que toca hacer limpieza de esta santa casa.
#11 Los operadores privados son los padres.  media
Cada vez se confirma mas mi teoría de que una panda de desgraciados desconectaron las plantas para subir el precio de la luz.
#5 y para que tu teoría sea todavía más creíble en menéame los que lo desconectaron fueron Ayuso y Mazón
#5 Desconectamos las plantas para subir el precio y provocamos un apagón que durará horas, durante las cuales nadie pagara ese precio más caro porque no habrá luz.

Por no hablar de que el precio de la luz se determina el día anterior, no en tiempo real, con lo que dicho aumento de precio no va producirse.

Un plan sin fisuras.
#5 www.omie.es/es/market-results/monthly/daily-market/daily-market-price?

ahí se puede comprobar cómo desde el veintitantos de marzo el precio mínimo de la luz en el mercado mayorista ha estado en valores negativos casi todos los días, hasta ayer.
#140 calcularían mal?
#5 fue decision tecnica porque se estaban parando molinos de viento y paneles mas baratos no tenia sentido, el fallo fue las frecuencias q se piraron
#5 todo por el cannabis, mecachis
#5 lo siento, pero no es para subir el precio, es para no palmar pasta,
Llevan 15 días parando las renovables desde las 12 am hasta las 18 más o menos porque el megavatio es negativo en precio.
Mi teoría? Pararon todos de golpe cuando hasta ahora lo hacían a su bola y no coincidían. Sumale las nucleares en mantenimiento y la han liado parda.
#5 no es imposible
Cuando lo vea me lo creeré ¬¬
#1 venía justo a decir eso, reformas de verdad o de las del PSOE?
Nacionalización de iberdrola, Endesa y naturgy.
#12 Eso, que el PSOE necesita más empresa públicas para meter a sus putas.
#12 no hace falta, simplemente hacer una estatal
#14 alguien está cultivando "plantas"
Como no... la culpa siempre de los demás y los malvados "Mercados" o ahora las "eléctricas privadas"...

Este hombre es un chiste
#9 "los demás" son las empresas energéticas con las que tienen unas estupendas puertas giratorias?? xD
#13 El fallo no ha sido de Endesa, sino de Red Electrica, cuyo maximo accionista (y quien coloca al/la presidente/a es el estado.
#9 Hombre, no va a tener él la culpa cuando la gestión está en manos de empresas privadas.
Vamos, digo yo.
¿ O esas empresas gestionan pero no son responsables ?
#9 1) aún no se sabe nada
2) esas empresas son las que generan la electricidad y ganan dinero con ello, descabellado no es pensar que quizás, y solo quizás, tengan algo de responsabilidad.
¿Hay otro tipo de operadores?
#2 cómo pudieron absorber el 60% de la energía consumida en el país en cinco segundos?
#14 Yo apuesto por una IA que sé salio de control.
#14 Forzando la desconexión por seguridad de otros productores por mala exceso o defecto de reactiva.
Por ejemplo.
#0 Repetida de www.meneame.net/story/sanchez-critica-aquellos-vinculan-apagon-falta-n esta información se contiene en este meneo.
Reformas = impuestos :troll:
Si bueno, las nucleares que se 'apagan' consumen energía, pero ántes de apagarse solo estaban en funcionamiento 3 de los 7 reactores. A parte del fallo que haya ocurrido, que 4 reactores nucleares estén apagados por decisión comercial de las eléctricas, evidencia que el sistema piensa más en los beneficios comerciales que en la seguridad de suministro.
#22 eso debe ser. Cosa de Putin
#27 o de un árbol como en Italia en 2020.
#38 quizás fueron 2 árboles
#39 pq aquí somos más guays?
En Italia llegó uno para tener 18h sin luz a toda Italia.
Ya tirando balones fuera... Así podemos confiar mucho en que todo se aclarará. Recuerda a Venezuela que le echaron la culpa a una zarigüeya.
Donde apunta al despliegue de la fotovoltaica???
#16 apunta al mangoneo ligado a la lógica ultracapitalista que te comenté anteriormente, no te parece?
#20 pues no me parece. Me parece que ha cambiado la versión y de ser una caída en la demanda ha pasado a ser una caída en la generación.
Eso es lo que no entiendo muy bien como puede cambiar ese dato en tan pocas horas.
Igualmente es compatible con un ciberataque, problemas en conexiones, etc.
Dudo mucho que todo el mundo se ponga de acuerdo para apagar sin aviso varios puntos de generación sin previo aviso.
#16 No, la fotovoltaica no se desconecta TODA en 5 segundos.
Quizás la fotovoltaica instalada no tenga los mecanismos de sincronía debidos y no ha podido parar el apagón, pero no es la causa.
Al PP no le va a gustar mucho....
Nuestra red eléctrica nunca se ha preocupado de los enganches ilegales que pululan por toda España. Se lo recargan a los que pagan. Es una vergüenza de país, no hay control de nada
Hay una cosa que está clara:

Pedro, esta bien.

Y si bo es suficiente:
El gobierno, no es responsable de nada.


A mi me parece mas que suficiente explicacion. Y la culpa de los especuladores, ayuso y los fascistas internacionales. Total, a mi votante le sirve
La cabeza de cada una de las empresas estrategicas está dirigida por gente colocada a dedo sin formación en la materia..es mas..en los consejos directivos de estas empresas a las que llama privadas están los ex-politicos con un sueldazo sin hacer nada.
Qué ... el monopolio de REE no tiene la culpa con la sociata corredor trincando 500.000€ de presidenta.
#62 tiene una sólida formación y experiencia como registradora de la propiedad.
Algún lumbreras de una eléctrica harto de la competencia que le hace el sol y el viento ha contratado a un cuñado que sabe mucho de informática y le ha pasado un par de claves para que apague un chirimbolo y se ha liado parda.
Ahora está silvando y diciendo pío pío q yo no he sido...
#41 Y cuando miren en los logs quien hizo los cambios el lumbreras y el cuñado pasan veinte años en la cárcel.
Claro, ahora el problema son los "operadores privados", pero cuando Felipe González (alias "Mister X") empezó a privatizar el sector eléctrico en los 80, bien que la PSOE aplaudía con las orejas. Después de décadas comiendo gambas con las eléctricas, ahora fingen sorpresa porque el sistema no aguanta. Reformas dice… ¿otra comisión, otra subida de luz, otro enchufe para un colega? Lo único que regula bien la PSOE es el chiringuito.
#71 porque los del PP no usan las puertas giratorias, verdad? 2 patatas para el kilo, oiga. En esto no hay diferencia entre esos dos partidos, te pongas como te pongas de estupendo.
«123
comentarios cerrados

menéame