edición general
400 meneos
2551 clics
"Podemos perder la inteligencia igual que perdimos la cola. No es una ventaja evolutiva"

"Podemos perder la inteligencia igual que perdimos la cola. No es una ventaja evolutiva"

Si la estupidez fuese dañina para la especie, la evolución la habría eliminado. Sin embargo, siempre encuentra su camino. La estupidez es necesaria, es una herramienta útil para la especie y para su evolución. Prefiere un millón de estúpidos vivos a un inteligente muerto. La inteligencia es la excepción; y la norma es la estupidez. La selección natural no elige a los más inteligentes, y nosotros también evitamos que nos lideren los más inteligentes. El jefe resulta ser, paradójicamente, el único sin función social en el cerebro.

| etiquetas: entrevista , pino aprile , libro , nuevo elogio del imbécil
156 244 3 K 465 ocio
156 244 3 K 465 ocio
Comentarios destacados:                  
#6 Deja muchas perlas interesantes, como:

"Si hace veinte años nos hubiesen dicho que el país más rico y poderoso confiaría en alguien como Trump y su tropa, pensaríamos en una comedia de Hollywood". Es como si necesitara digerir el exceso y no pudiera asimilar más hasta procesar lo anterior. ¿Y qué usa para ello? El arma poderosa de la estupidez y la ferocidad. Mira en Italia. En el sur están votando a un lombardo que odia a los sureños y fue condenado por ello. ¡A Salvini lo votan en el sur! Es como si las gacelas votaran al león: una forma colosal de estupidez."
Deja muchas perlas interesantes, como:

"Si hace veinte años nos hubiesen dicho que el país más rico y poderoso confiaría en alguien como Trump y su tropa, pensaríamos en una comedia de Hollywood". Es como si necesitara digerir el exceso y no pudiera asimilar más hasta procesar lo anterior. ¿Y qué usa para ello? El arma poderosa de la estupidez y la ferocidad. Mira en Italia. En el sur están votando a un lombardo que odia a los sureños y fue condenado por ello. ¡A Salvini lo votan en el sur! Es como si las gacelas votaran al león: una forma colosal de estupidez."
#6 "Si hace veinte años nos hubiesen dicho que el país más rico y poderoso confiaría en alguien como Trump y su tropa, pensaríamos en una comedia de Hollywood"

Esto me recuerda que Idiocracia es de... ¡2006!

Que sigue siendo casi increíble que hayan elegido a Trump, pero la senda se veía hace tiempo {0x1f648}
#6 #12 lo peor no es tener a Trump, es que tuvieron que elegir en algún momento entre Trump y Biden. Dos chochos que se podían haber muerto de viejos durante su mandato y no hubiera sorprendido a nadie.
#16 lo peor es tener a Trump, pero sí, es fuerte haber tenido esos dos en contienda.
#12 idiocracia es todo una referencia! falta muy poco para llegar al grado de estupidez que se ve en la peli.
#26 Faltar no falta nada. Que el otro día alguien por aquí discutía que algo había subido al doble, o sea, un 46%, y ronda de negativos al que le contradecía o intentaba explicarle que estaba equivocado. Tienes a empresas como NVIDIA*, VMWare o Cisco, diciendo que alguien se puede ahorrar hasta un 200% del original, a terraplanistas, a antivacunas, gente diciendo que la nieve es plástico,...
*network.nvidia.com/pdf/whitepapers/WP_Virtual_Machine.pdf : "...performance results show more than 200% saving on migration time..."
#12 Lo increíble no es Trump, lo increíble es que tras más de 100 años de bipartidismo, y de evidente oligocracia, siguen haciendo el idiota en ese juego.

Hay un tribalismo alrededor de los republicanos y los demócratas absolutamente patético, dignonde chimpancés con unas pocas neuronas más.

Pero vamos, aquí vivimos la era de la demagogia y las falacias. Irene Montero o las Chatos del PSOE son un ejemplo brutal de esto (son más descaradas).

Una mediocridad ofensiva sustentada por unos votantes todavía más mediocres que justifican con eslóganes sus votos, y que se ofenden cuando se les contra argumenta con datos.
#31 Si de nuestro sistema lo que más destacadas es a Irene Montero, el sistema lo está haciendo de puta madre... :hug:
#61 Es una mediocre acojonante. Carece de formación y retórica. Su discurso es todo falacias y demagogia. No sabe de nada.

Es más tonta que un pie.
#99 hablas de Feijoo? De IDA? De Santi?
#99 Una tonta que lo suficientemente lucida para señalar genocidios.

Que hacen tus referentes al respecto?
#12 exacto. Hace 50 años eligieron a un actor de medio pelo de extrema derecha que provocó las desigualdades sociales que vemos allí ahora. Y en UK eligieron a una bruja facha. Viene de lejos.
#12 En Italia Berlusconi ya había sido elegido varias veces.
#6 Esta forma de estupidez lleva mucho tiempo dándose, lo que pasa que ahora es más evidente, yo tuve una novia hace 20 años, cuya madre estaba tiesa de dinero, ella estudiaba gracias a las becas, pero como sus padres tuvieron dinero y fue militar y no sé qué historias más, votaba al PP con los ojos cerrados. Aún recortando becas e historias así.

Hemos pasado de votar a gente que va contra nuestros intereses pero que te lo decían de una manera medio educada, a gañanes que van contra nuestros intereses pero te lo dicen sin educación, se ha perdido el decoro pero la inteligencia hace tiempo que se perdió.
#13 Cuando una persona de clase alta vota a la izquierda también estaría votando "contra sus intereses". ¿También te parece mal?
#47 Pero no contra los intereses generales ni la justicia social. Grandes diferencias, pequeñas para el equidistoncio promedio.

No es lo mismo ir contra tus intereses personales por un bien comun, que hacerlo por el bien de una minoria privilegiada (es obvio pero, visto lo visto, hay que decirlo).
#62 Sócrates es el caso extremo del bien común contra sus propios intereses: Que un hombre muera por una sentencia injusta es irrelevante. Pero si yo la burlara escapándome daría un pésimo ejemplo a los jóvenes y causaría un enorme daño a la justicia.
Hoy en día incluso algunos jueces causan daños quizá irreparables a la justicia.
#47 La verdad es q a mi tambien me parece estupido q gente de clase alta vote a la derecha por q le vaya a ir mejor:

Es clase alta y de ahi es complicado q salga. Mas facil es q sus descendientes tengan problemas y se queden atras y, en ese momento, lo mejor es tener un estado q kes permita sobrellevarlo y reponerse, como el ejemplo q te ha dado ese post al q respondes;

Una mujer q nacio de cuna rica pero estaba tiesa.

Esas cosas pueden pasar y, si quieres a tus descendientes y ascendientes, lo mejor es q abogues por un estado que no deje tirado a NADIE.

Por puro egoismo, por vivir tranwuilo, pot lo q sea, pero aun siendo de clase alta lo mejor para tu es una sociedad q redistribuya la riqueza y q de oportunidades a todos.

Si.
#13 eso sucede porque la realidad es poliédrica pero la política tiende a ser bipolar.
Por ejemplo, ¿Te importa más la economía o la supremacía del nacionalismo español? Son dos cosas difíciles de poner en la misma balanza, así que la gente decide obviar alguno de ewos aspectos.
#13 en un naufragio, las personas imploran que las salven y que las dejen subir al bote salvavidas, una vez en el bote, es común que griten para no dejar subir más gente porque el bote puede hundirse.
#13 Que España perdiera la conciencia de clase tras la guerra civil es una cosa y que se volviera idiota es otra, mucho más moderna.
#10 ¿Soy el único que piensa que la película básicamente consiste en una justificación del clasismo?

Me parece que la moraleja de la película es que los ricos merecen ser ricos porque son más inteligentes y que no hay que dejar que los pobres alcancen el poder porque son inherentemente estúpidos.

#6 Lo dice como si la propaganda fascista fuera algo completamente nuevo. La propaganda funciona y cada vez es más sofisticada, pero eso no nos habla de la estupidez actual, sino de la debilidad inherente a la socialización humana.
#18 "los ricos merecen ser ricos porque son más inteligentes"

A corto plazo si, pero a largo plazo y en agregado es al revés. Los países ricos tienden a la tasa de natalidad de Corea del Sur. Tener natalidad del 0,5 significa una reducción del 75% de la población cada generación. La tendencia tiende a que los pobres son los que van a heredar el planeta. Y según esa lógica ser pobre es ser estúpido. Si piensas a nivel económico es verdad, si piensas a nivel histórico parece que las sociedades ricas van a ser "invadidas" por las pobres simplemente abriendo la puerta para que entren porque ellos dejan la casa vacía.
#27 No queremos ver el elefante en la habitación que en este caso es un fracaso de la máxima estadounidense que era el capitalismo. No es clasismo porque critique que los pobres hereden el mundo como comenta #18 si no una denuncia de que los ricos son el exponente del fracaso de nuestra especie.
#36 totalmente
#27 No te creas todo lo que se dice en los vídeos de Kurzgesagt, les han pillado manipulando a sueldo en varias ocasiones.
#18 Entiendo que criticara que el sistema promueva la falta de cultura, de pensamiento crítico y la manipulacion mediatica. Aunque viniendo de hollywood, no me extrañaria.

Pero no la he visto, lo intenté pero me aburrio enseguida.
#18 ¿En serio que ves una justificación del clasismo en una sátira que le da poa todas partes a la sociedad actual?

No se si eres el único, pero no lo veo.
#66 #73 Una de las premisas iniciales de la película es que la democracia no funciona porque los pobres estúpidos se reproducen más que los listos ricos.
#18 ¿Soy el único que piensa que la película básicamente consiste en una justificación del clasismo?
Sí.
#18 Perdón por salirme de tema, a mi simplemente me parece una película muy mala, que de alguna forma se volvió de "culto" precisamente por esa idiocracia, no vamos a citar a algún filosofo, historiador, ni similar, citamos la película chorra que no aporta nada. xD
#6 Si hace veinte años nos hubiesen dicho que el país más rico y poderoso confiaría en alguien como Trump

Otros piensan que lo estúpido es no producir nada, o poco, salvo dólares, pero eso hasta hace dos días era lo inteligente :palm:
#29 Entre no producir nada y hacer las gilipolleces y el autoritarismo que lleva haciendo Trump estos meses hay un mundo.
#29 era lo inteligente hasta hace 2 días si no tenías visión de futuro. Los chinos si lo han tenido y ahora recogen frutos.
#93 Los chinos si lo han tenido y ahora recogen frutos.

Tampoco se han lucido. Tienen cuatro o cinco veces la población de EEUU y su PIB nominal es dos tercios del de EEUU
#98 dales tiempo, estamos hablando de visión de futuro y solo miras el ahora.

Tampoco estás teniendo en cuenta de dónde vienen y la espectacular transforamción que han tenido. EEUU lleva muchísmo más tiempo industrializado y tuvo la "suerte" de que le pilló la segunda guerra mundial bastante lejos. Y luego la competición con la URSS de la que salió vencedor. Ahora es China la que compite con EEUU, y por progresión pronto la alcanzará y seguramente supere. La cosa es que EEUU se basa en la moneda, que puede imprimir toda la que le plazca, pero si se le reduce eso... veremos.
#6 si hablan de los países de berlusconi y bush
#6 > Si hace veinte años nos hubiesen dicho que el país más rico y poderoso confiaría en alguien como Trump y su tropa, pensaríamos en una comedia de Hollywood

Hace 20 años en EEUU gobernaban George W. Bush y su tropa. Y Ciudadano Bob Roberts es una película de 1992.
#45 Que en actual presidente de EEUU haga hasta bueno a inútil de Bush da que pensar.
#6 Qué habrá tenido que hacer mal el establishment para hacer popular a Trump
#6 Añado algo, creo que hay muchos conceptos en los que siempre asumimos como válidas solo las cualidades positivas. Pasa lo mismo con democracia, solo es democracia si es buena. La cuestión es que precisamente el ser inteligentes crea una compleja relación de intereses, y eso hace que fácilmente no se llegue a una decisión óptima. Hay muchas paradojas similares...

Había una que igual me sirve. Imagina que quieres ir a un concierto, no vas a ir porque piensas que estará petado, y como somos…   » ver todo el comentario
#84 #6 Un último ejemplo, quizás más cercano, es como cuando tenemos una pandemia y por las razones que sean, la gente piensa que hará escasez de papel higienico, y empieza a acapararlo, y se llega a que innecesariamente tenemos escasez de papel higiénico.

Podrás pensar que lo racional es no hacer caso, pero si sabemos que otros harán caso, si no quieres limpiarte con la mano lo más inteligente es prevenir... y volvemos a esas relaciones complejas/condicionales que crea la inteligencia. No quiero meterme en el terreno político, pero Podemos se comporto de forma absolutamente gilipollas, y para muchos eran los "racionales". Y por contra para otros lo inteligente fue no votarles.
#6 Todo es subjetivo, si hace 20 años me hubieran dicho que la gente votaría para que globalistas reemplacen la democracia por una tecnocracia burocrática y para que les conviertan en minorías étnicas en sus propias tierras también pensaría que es alguna película distópica, pero no, es la estupidez desbocada.
#6 Esto es así hace mucho tiempo, el ser humano se mueve mas por lo emocional que por lo racional. La estupidez ayuda a ser menos capaz de racionalizar algo, es cierto, pero el hecho de que se vote mas a un idiota es porque la propaganda política de Trump (y todo lo que le rodea) ha sido mas eficaz Mucha gente no racionaliza tanto (se dejan influenciar por ideas mas "generales" que le generan un sentimiento). Y eso les hace decidir el voto.
#6 es una entrevista buenísima, me ha flipado. Muchas gracias
H.G.Wells ya lo explicó hace cientoypico años en su novela "La Máquina del Tiempo"
Este hombre es un genio.
A ver, la alternativa que tenían era Biden :troll:
El problema es que han logrado que el sistema político sea para ricos y pagado por corporaciones... ¡Y que la peña lo acepte abiertamente! De ahí puede salir cualquier muñeco. Sólo necesitan que al final le sigan votando.
Alcama elena_coures y antitankie. Adelantados a su tiempo
#22 Pero es que se ha alcanzado un nivel de riqueza, conocimiento y entendimiento que debería de ser mucho menos pobre y mucho menos violento. Si sigue siendo así de pobre y así de violento es justo por lo que dice el artículo. Gente intelligente que crea y gente idiota que se aprovecha y arrastra a todos los demás.
#32 En Occidente. Fuera no es así.
La teoría de la evolución ya no es aplicable desde hace mucho. Somos un cáncer, acabamos con todo.
#1 Claro que es aplicable. Por qué razón deberían dejar de sobrevivir los más adaptados? No implica que un especie no pueda morir de éxito. Ya ha pasado antes: es.m.wikipedia.org/wiki/Gran_Oxidación
#17 > Por qué razón deberían dejar de sobrevivir los más adaptados?

Las tautologías siempre se cumplen. Esta no es una excepción.
#43 ¿Tú qué eres, inteligente o qué?
#43 Por definición de adaptado.
#1 la evolución está lo que pasa es que la selección ya no es natural. O si, pero en nuestro contexto tan alejado de la naturaleza
#19 ¿Cómo que no es natural? Nuestra selección depende menos de factores ambientales, y más de nosotros mismos, pero sigue siendo "selección natural".
#19 En eso estoy de acuerdo, al final siempre sufrimos una selección, pero llamarlo natural o no natural, no deja de ser un artificio nuestro. Imagina que las hormigas pudieran decir que su selección no es natural porque depende de su arquitectura para hacer colonias. xD
#83 Tu ejemplo me recuerda aquella tira cómica que vi hace años, que dejaba la duda de por qué humanos construyendo ciudades se consideraba artificial, mientras que las hormigas construyendo sus hormigueros era totalmente natural.
#1 Eso es la evolución, si hay una especie que acaba con todo o el resto se adaptan o desaparecen y si acabamos con nuestro entorno nos extinguimos y ya está
#1 La teoría de la evolución ya no es aplicable desde hace mucho
No entiendes la teoría de la evolución
Somos un cáncer, acabamos con todo.
Gracias por tu opinión
#1 Es perfectamente aplicable, lo explican muy bien en este vídeo didáctico

youtu.be/wgpgvZlKZ04?si=oeHalJJ6MTr5-pZp
Dice cosas muy interesantes, aunque algunos argumentos también se pueden interpretar al revés. Pero para abrir debate es genial. Otra de las bofetadas al ego humano, donde muchos reaccionarán estúpidamente.
En una palabra "Idiocracia".
Con lo que vamos a perder la inteligencia es con la inteligencia artificial. Ya hay mucha gente hablando de esto en los círculos de IT. Te vuelve vago, pierdes capacidades básicas y encima dependiente.

Si es con la calculadora y ya te olvidas de capacidades básicas como dividir
#11 {0x1f602} {0x1f602} {0x1f602} {0x1f602} {0x1f602} {0x1f602} {0x1f602} {0x1f602} {0x1f602}
No has escrito eso en serio, ¿verdad?
#74 no solo lo digo yo


www.forbes.com/sites/larsdaniel/2025/01/19/new-study-says-ai-is-making

Hay millones de artículos así y de gente que ha experimentado lo mismo. Yo no uso copilot ni cursor ni nada así. De vez en cuando uso chatgpt para algún pront concreto pero he experimento exactamente lo que dicen ahi
"adoro el libro del profesor Cipolla. Hay que leerlo de rodillas" :shit:
El problema actual viene derivado por derogar legalmente la esclavitud en el planeta. Muchos esclavos se dieron cuenta al ser libres que es mejor ser esclavo que pobre el y sus herederos. Una especie de esclavitud bien organizada con su constitución y sus derechos es lo que tenemos ahora .
La selección natural selecciona (no hay voluntad selectiva, espero que se entienda) a los más fuertes o a los que aguantan más el frío o el calor, o a los que tienen alguna característica de supervivencia según el entorno físico circundante. La inteligencia no se hereda, no es algo en un gen, así que... poco más. Pretenden insinuar que hay un gen o varios genes de la inteligencia y eso... pues no es así. Cualquier biólogo lo puede explicar.
#70 La inteligencia se hereda y las pruebas son claras. Ahora bien, las características humanas son algo más complicado. Cada persona tiene su propia personalidad que es la suma de muchas características de estas. El que tus padres tengan una característica no significa que tú la vas a tener, pero sí significa que alguien en tu família lejana la tuvo.
¿ElConfidencial justificando su existencia?
La inteligencia no es una ventaja evolutiva...

¿Que nos ha hecho llegar hasta donde estamos, entonces? ?(

El hecho es que el groso de la inteligencia reside en muy pocas cabezas. Y el resto es fácil de manipular, por estas otras.

Y además la inteligencia no tiene signo. Sirve tanto para hacer el bien, como para hacer el mal.
#25 Bueno el conejo, es no es el más rápido, ni el mas fuerte, i elmas inteligente, pero ... folla y se reproduce como un conejo.
#38 ¿El conejo puede escribir en menéame? Construye carreteras? Viaja al espacio?

Pero bueno, también hay personas que piensan y actúan como conejos. Así que si, tb les ganamos en eso.
#56 Estamos hablando de propagar los genes, y ese es el objetivo de la reproducción, maximizar la propagación de los genes, y no siempre la inteligencia maximiza esa probabilidad, un cerebro grande consume energía. Es mas ni siquiera, individuos con mas capacidad de supervivencia maximizan esa probabilidad pero eso es otro debate. Los organismos son robots al servicio de los genes www.ateoyagnostico.com/libros-y-documentales/el-gen-egostarichard-dawk

Pero bueno volvamos a la inteligencia solo, supongo que alguien lo ha pegado ya.
www.youtube.com/watch?v=xUcUM5B7hO4
#25 Joder Que pesado el friki de watchmemos :-*
#25 Es una afirmación, para mi, sin base, claro que es una ventaja evolutiva, pero tenemos un filtro diferente con nuestra propia especie. Otra cosa es que actualmente no sea un rasgo de selección, salvo casos muy graves o excepcionales, como tampoco lo es nuestra capacidad de cazar...
#90 Si. Pero es que incluso existe gente que se siente atraída por otras personas inteligentes.
A mí desde luego que el envío me parece un pelín rarete.
#96 Bueno, parece que las personas inteligentes tienden a tener menos hijos, pero en general diría que tanto el tonto como el listo van a terminar consiguiendo pareja y posiblemente teniendo hijos, salvo casos extremos. Igual en el artículo manejan una definición muy restringida de "ventaja evolutiva"...
#25 yo creo que cualquier cosa puede ser una ventaja para la especie pero dentro de un rango concreto. Igual la inteligencia también tiene su rango óptimo.

Igual si uno se para y analiza demasiado cualquier paso que dé, o plantea demasiadas preguntas críticas, eso paraliza al individuo o divide a la especie, en lugar de tener una serie de convicciones rápidas que “funcionan” y no gastan mucha energía.

Por eso que unos pocos piensen más y el resto se deje llevar más puede ser una estrategia efectiva a nivel de especie.
Cada día que pasa la gente es más subnormal y los dispositivos electrónicos más inteligentes.
#3 Los "dispositivos inteligentes" son tan tontos como los usuarios de los mismos.
La inteligencia ES una ventaja. Quizá podríamos perderla como perdimos la cola. Si la perdiéramos el homo sapiens habría dejado de existir. Este tío no habla de China.
Claro, pero nuestro éxito evolutivo ha sido posible gracias a unas pocas mentes brillantes que inventaron herramientas adecuadas para sobrevivir, desde el fuego, la rueda o el hacha afilada, hasta el moderno instrumental médico o la compleja ingeniería para levantar casas y edificios. Y eso por no hablar de la agricultura y la ganadería.

Sin nada de eso, igual estaríamos todavía en África, sorteando leones y cocodrilos.
#7 Si lo ves con un poco de perspectiva o hay ningún éxito evolutivo. El actual nivel "de desarrollo" es insostenible. Es como si dices que una empresa va muy bien porque cada año vende el 10% de sus activos y entrega ese dinero a sus accionistas.
#50 Pero sabemos que es insostenible, precisamente porque algunos individuos más inteligentes de la especie han investigado el tema. El león no tiene ni idea de que matando todas las gacelas se extinguirá igualmente.

Si seguimos con la insostenibilidad no creo que sea por ser muy listos, más bien al revés, nuestra especie ha prosperado a pesar de los estúpidos.
#79 De hecho eso que mencionas es normal, ninguna especie considera su impacto a gran escala. Lo que pasa es que nosotros hacemos trampa, consideramos a la naturaleza como un equilibrio perfecto, sin ver que ese equilibrio es la convergencia de todo tipo de desastres "naturales" y del ecosistema. Y si vemos un depredador que caza lo justo, no es porque sea muy listo, no caza más porque no puede, porque eso es lo que le quedaba cuando los demás se extinguieron.
Sí ha eso añadimos que gran parte de la evolución se debe a la observación , a la insitencia con el error hasta conseguir el Acierto y a la necesidad de sobrevivir o enriquecerse para aguantar los trabajos desagradables que acompañan a la evolución .
Nos encontraremos el resultado de un mundo con riqueza mal repartida, violento , contaminado y con mucha fe que no tiene nada que ver con la inteligencia que presuponemos al Homo sapiens
#9 #0 El mundo es ahora mucho menos violento y hay mucha más gente fuera de la pobreza otra cosa es que con el eurocentrismo no seáis capaces de verlo
#22 Igualmente es insostenible.
#22 Respuesta Chat GPT

El reparto y acaparación de la riqueza a nivel global es un tema muy profundo y complejo, pero puedo darte un resumen claro:

Actualmente, la riqueza mundial está extremadamente concentrada. Unos pocos individuos y corporaciones poseen una parte desproporcionadamente grande de los recursos económicos del planeta. Algunos datos clave:

Según informes como el de Oxfam y el World Inequality Report, el 1% más rico de la población mundial posee más del 45% de toda la…   » ver todo el comentario
#95 Pues menos violento, te has dejado en el aire todas las guerras que hubo en África y Asia que ahora son conflictos de baja intensidad.
#94 El porcentaje de población que no esta en la miseria y el porcentaje de población con mayor esperanza de vida no ha parado de crecer.
#22
Chat GPT
Sobre las seguridad ,la violncia y las guerras.

Sobre guerras antiguas comparables a la Segunda Guerra Mundial (1939-1945):

La Segunda Guerra Mundial es, hasta ahora, el conflicto más mortífero de toda la historia humana, con unos 70-85 millones de muertos (entre soldados y civiles), alrededor del 3-4% de la población mundial de entonces.

No, en la antigüedad no existió ningún conflicto que se acerque a esas cifras absolutas.

Por ejemplo:

Guerras Púnicas (Roma vs. Cartago,…   » ver todo el comentario
A mí me la suda si pierdo la cola porque soy asexual, pero para la mayoría de la gente debe ser una cosa muy jodida.
#20 Hablan de otra cola...
Diferenciar razonablemente 'estupidez' de 'inteligencia' es todo un reto si somos objetivos y suprimimos nuestros prejuicios culturales y personales o íntimos.
Hace 500 años era una estupidez mirar a la Luna y decir: vamos a llegar allí.
Hace 200 años ningún médico inteligente se lavaba las manos al curar las heridas de los pacientes.
#30 Sí se lavaban las manos. Hay textos médicos egipcios y griegos sobre cómo lavar heridas y recalcan que el médico debe estar limpio.
#48 Yo no fui tan atrás en el tiempo ni tan lejos de casa, me quedé en la Europa de 'hace poco'.
#48 Tengo malísima memoría, pero se cometían muchas estupideces sanitarias en la historia reciente de la humanidad.

#59 Pues hay que viajar más, en espacio y tiempo. :troll:
Cuidado. El darwinismo social no es ciencia sino pseudociencia y solo sirve para afianzar prejuicios y, si acaso, para echarse yas risas sin tomárselo en serio.
#33 No te has leído el artículo
#75 en diagonal. Veo que da respuestas evolutivas a cuestiones sociológicas que es lo que hace el darwinismo social. Y muchos comentarios van en la misma linea.
Tiene lo suyo de razón este hombre, la estupidez ayuda a la supervivencia de la especie. Solo tenéis que pensar en los defensores del derecho de hacer nacer a los hijos en la pobreza y en la fraudulenta explotación capitalista y monárquica.

No tiene ningún sentido técnico cuestionar un sistema que es lo mejor que sus individuos miembros pueden construir.
Evolutivamente ningún rasgo garantiza la supervivencia de una especie para siempre. El titular puede parecer sorprendente pero es una afirmación común dentro de la teoría evolutiva de la selección de las especies.
La inteligencia es posiblemente uno de los rasgos o mecanismos adaptativos más poderosos que conocemos.
Siempre puede darse una circunstancia en la que la inteligencia no sea suficientemente poderosa en comparación con algún otro mecanismo biológico (o artificial) de manera que otras especies o entes se adapten mejor que nosotros a vivir en la Tierra.
Que inteligencia?
#2 Murió hace tiempo.
#2 La que tengo aquí colgada... xD


bueno, no suena igual :-/
me recuerda a cierta peli  media
Para ésto ved la peli ideocracia.
Entrevista interesante y con ideas potentes. Me encanta la idea de que desde el neandertal hemos ido para atras. Tendemos a pensar que "antes eran mas tontos" de modo inconsciente y puede que estemos ya en fase de perder la "cola". Desde luego el regeton es un indicio.
La seleccion por inteligencia es grupal no individual. El colectivo inteligente y con carácter social facilitará la expansión de sus genes. De ahí el auge de china y la decadencia de USA. En el futuro los genes chinos se habrán extendido más que el restos y esa inteligencia adicional se transmitirá mejor que la estuoidez individualista americana.
No es una ventaja si necesitas usar la violencia pero sí es una ventaja sí necesitas cooperar.
Aunque también, si vas a usar la violencia, necesitas ser inteligente para saber usarla bien.
#69 Es una ventaja en todos los ámbitos
«12
comentarios cerrados

menéame