#39 Perfecto me parece la crítica a una ministra. Ahora bien, en este caso estamos hablando de una pagina de facebook con 394 seguidores, no de ninguna ministra.
#29 Sí, porque me parece fatal que se envie a portada la respuesta a la opinión del administrador de una página de facebook con 394 seguidores.
Seamos honestos, no hay relevancia alguna en esta noticia, solo se menea para ampliar una retórica marginal muy específica.
Mi propio canal de youtube tiene más seguidores que esa página de fb. Me voy a dedicar a pedir que se censure cualquier debate que me encuentre y, cuando me respondan de la organización, lo subiré a Meneame para que lo voteis con la misma pasión. Estoy seguro de que no me dejareis solo.
#23 ¡Ah, que quien ha enviado la protesta es una página de facebook con 394 seguidores!
Vaya, la cosa resulta ser muy seria por lo que parece, retiro lo dicho en #21 Que fallo, ¿eh? #24 Quien no conoce a la página de facebook "Yo sí te creo", que claramente es una plataforma real con número de registro... que se puede encontrar fácilmente en su página web oficial y... ya...
#1#2#3#4#5#7#8#9#10Una plataforma de madres bautizada en redes como “Yo sí te creo”
En ningún momento del artículo se menciona el nombre oficial de la plataforma, pero eso da igual, porque el artículo no pretende informar, solo generar opinión.
Ni siquiera hay datos para comprobar de la existencia de dicha plataforma, pero no hacen falta, el enemigo es abstracto.
#4#11 Ojo con Malta y Luxemburgo. Es un error de base pensar que población equivale a importancia, Malta y Luxemburgo son sedes del poder financiero de la UE.
Pensad una cosa, si Chipre alza la voz contra Israel, las consecuencias serían MUY importantes. La población no lo es todo.
#4#52 Hay un monton de colectivos feministas trabajando con la comunidad gitana para intentar acabar con estas cosas. Pero eso es difícil de apreciar cuando solo se contacta con los gitanos a traves de internet y poco más.
#98 y luego están los que pretenden simplificar el feminismo a lo que diga Montero, como si Montero fuera el pilar del feminismo y no una política venida a menos. Y aún así #115
#190 Un individuo no puede decidir el valor de una moneda, a no ser que sea el propietario de la emisión.
La emisión privada también es coercitiva, ya que toda moneda busca la predominancia.
Si tu moneda de emisión privada no es coercitiva, no es predominante y por lo tanto no tiene valor.
#186 El oro no es lo mismo que la moneda. El oro no es dinero, solo es un metal que es maleable y fácil de mantener. Una bolsa de joyas de oro no es lo mismo que una bolsa de monedas de oro.
#176 Una pistola no te coerce, una cárcel tampoco, son solo objetos.
Y no te he preguntado por el valor de las cosas, te he preguntado por el valor del dinero. ¿Como se decide que una moneda sea válida y otras no? ¿Que me obliga a mi a aceptar el valor que tu le quieras imponer a tu dinero? ¿Quien controla la emisión de esa moneda, de donde sale en primera instancia?
Detrás de todas esas cuestiones está el poder coercitivo.
#152 ¿Es una herramienta en manos de quien? ¿Quien produce la moneda? ¿Quien decide que valor tiene el dinero?
La humanidad respira desde siempre, el dinero es un invento coercitivo básico, sin el que no puedes explicar la gran mayoría de mecanismos coercitivos sociales, como los impuestos o el trabajo asalariado.
Tu falacia consiste en asumir que la representación del valor de las cosas es neutra, cuando eso no es así. El valor de las cosas está condicionado por la coerción social que les asigna un valor en primera instancia.
#137 Me parece genial que lo consideres útil, pero me parece muy interesante que hayas obviado la condición coercitiva del dinero.
¿No era que estabas en contra de las soluciones colectivas coercitivas? ¿Como puede ser que ahora estés de acuerdo con un elemento tan básico de la coerción social?
¿Tengo que entender que no tienes tanta fe en el ser humano y que por eso estás a favor de la coerción monetaria?
#90 Vamos, no es que no creas en el Estado como solución colectiva a los conflictos sociales. Lo que ocurre es que no crees en las soluciones colectivas.
Eres partidario de que los enfermos, lisiados y demás gente con dependencia se arreglen la vida ellos solitos y que se busquen un trabajo en la mendicidad, ¿no?
#27#29 Yo aceptaría cambiar el sistema de pensiones actual por uno de renta básica universal vitalicia.
Las pensiones de jubilación son el caramelito que justifica una vida de explotación.
Pero seamos serios, el dilema planteado no es jubilación estatal o jubilación social. Lo que aquí se está planteando es jubilación estatal o explotación laboral.
Y si las pensiones estatales son la libertad de los esclavos, el trabajo asalariado es el robo al servicio del sistema.
#6#9 El incremento demográfico también es una señal económica en si misma, ya que el crecimiento es debido a la inmigración que llega pensando en que en España hay prosperidad.
México tiene una tasa de fertilidad mayor que España, pero un saldo migratorio negativo, por lo que su tasa de crecimiento es inferior a la de España. en.wikipedia.org/wiki/Demographics_of_Mexico
Australia por otro lado tiene una tasa de crecimiento más alta que la española, tanto por fertilidad como por migración, por lo que tu conclusión es erronea con respecto a ese país. en.wikipedia.org/wiki/Demographics_of_Australia
En conclusión, el mayor incremento demográfico no es el único factor que explica el crecimiento económico español. Quizás podríamos deducir lo contrario, de hecho. España crece demográficamente porque hay crecimiento económico y eso atrae inmigración.
#10 Como no lo ha definido en una primera instancia no puedes decir que los haya movido. Sus postes están donde estaban, otra cosa es que los compartas o no.