Medioambiente, medio ambiente
22 meneos
353 clics
Cubren todo un desierto con paneles solares y los científicos confirman que han cambiado el lugar para siempre

Cubren todo un desierto con paneles solares y los científicos confirman que han cambiado el lugar para siempre

La energía solar no solo es una de las fuentes renovables más limpias, sino que también puede tener efectos positivos sobre el entorno natural. Un estudio publicado en Nature a finales de 2024 revela que los parques fotovoltaicos a gran escala podrían beneficiar a los ecosistemas locales, especialmente en regiones áridas. En este caso, se estudiaron 57 variables ecológicas divididas en tres áreas: dentro del parque solar, en su entorno inmediato y en una zona externa de control sin alteración humana.

| etiquetas: desierto , panel solar
18 4 1 K 114
18 4 1 K 114
"los parques fotovoltaicos a gran escala podrían beneficiar a los ecosistemas locales".

Si una instalación cambia el ecosistema lo jode o lo cambia por otro, pero no lo beneficia. Lo que afirma el artículo es como decir que poner un zoo mejora la biodiversidad
#1 Tienes razón en la primera parte de tu comentario, pero por mal que te pese los zoos no es que mejoren la biodiversidad, lo que hacen es aumentarla, porque la biodiversidad no es nada más que el número de especies, no significa otra cosa.
#2 Entiendes el término pero no el símil
#3 Me doctoré en ecología, lo mismo no fuí ese día a clase
#4 Pues si no entiendes la crítica que hago en el comentario...
#7 Yo sólo puntualizo tu crítica, la entiendo y no comparto que haya zoos. Pero es lo que te digo, aumentan la biodiversidad si o si.
#2 Ahora solo veo util a los zoos en preservar especies en peligro, estudios fisiologicos de los animales y similares.
Porque atraer visitantes no se si sea buena idea.
Y si se hacen drones para ver los animales en su entorno natural, aun menos tendria sentido los zoologicos
#6 Los zoos son una aberración, los animales en cautividad se comportan diferente e incluso les cambia la fisiología. Para preservar especies en peligro hay centros de cría que no tienen nada que ver con los zoos y es dónde los estudian para sacarlos adelante.
Y ahora que existen tecnologías como los drones, cómo bien mencionas, mejor eso que tenerlos encerrados.
#8 #6 O poner un pozo de agua en medio del desierto (pagado por webcam 24h)
www.youtube.com/@NamibiaCam
(uno de esos tesoros descubiertos en MnM)
#1 Pues el artículo dice lo contrario:

a biodiversidad y la calidad del suelo fueron notablemente mejores bajo los paneles solares que fuera de ellos.

que yo no tengo ni idea, que conste... solo leo.
#13 Lo contrario a qué. Los ecosistemas no pueden mejorar. Si cambian las condiciones son otra cosa, pero no ese ecosistema
#14 Estáis en un debate lingüístico.
Dejémoslo en que los paneles solares han hecho que las condiciones ambientales sean menos extremas y sean propicias para que aparezca más vida.
A mí, en general, me parece bien evitar la desertificación.
#1 Un ecosistema local perfectamente puede ser uno que se ha visto afectado por la desertizacion... No tiene que ser uno que sea desertico que quieras transformarlo en otro
#1 Y el desierto es un ecosistema per se, con sus dinámicas y especies. Una cosa es evitar la desertificación de una zona mediterránea por ejemplo y otra querer transformar el desierto en otro tipo de medio.
Cuando la vegetación altere los patrones de lluvias y provoquen torrentes, nos echaremos las manos a la cabeza.

O no, porque no sé si lo bueno es que no cambien los ecosistemas, o que se vuelva todo verde.
#11 si quieres tirar adelante siempre es mejor que sea verde, ahí tienes los semáforos
Algo que he aprendido, los cambios, aunque sean para bien, sin son demasiado rápidos, son peligrosos e incluso malos.
¿Quien lo iba a decir? Que poner sombra refresca...

Me han dejado tonto.
No tengo tan claro que alterar el ecosistema de un desierto para convertirlo en otra cosa sea bueno.

La península ibérica, incluso la selva amazónica, se beneficia de los nutrientes que se arrastran desde el Sáhara. ¿Que pasaría si lo llenamos de pinos? ¿ Por qué la gente ve como algo positivo plantar arboles y se escandaliza si se talan?
#15 Ojo que aparte de mover nutrientes del desierto a zonas fructíferas , los desiertos cumplen un papel aun mas vital en los tiempos que vivimos , aumentan el albedo de la tierra al reflejar buena parte de la luz solar. No se hasta que punto los paneles solares van a joder el albedo si se hiciera a gran escala (cubrir todo el sahara y el gobi , fijo que si que afectaría)
#19 Si reflejas luz al espacio es energía que no entra en el sistema terrestre y no lo calienta, ahí creo que está claro.

Pero si absorbes esa luz en placas solares y la transformas en electricidad entiendo que en ese momento no estás calentando el planeta, sí lo harás cuando uses esa electricidad. Pero si ese uso sustituye el uso de combustibles fósiles que generan efecto invernadero entonces es posible que el efecto neto sea reducir el calentamiento del planeta.

En cuanto al incremento de…   » ver todo el comentario
#21 Si los paneles fueran 100% efectivos en conversión de luz visible a electricidad , correcto , pero si no recuerdo mal , las placas mas eficientes en laboratorio llegan al 37% de conversión, el resto , parte se refleja , y el resto debe disiparse como calor (en esta casa respetamos las leyes de la termodinámica! xD ) , asi que por mucho que refleje , dudo mucho que llegue a la reflectividad de la arena del desierto (y realmente NO queremos que la energía se refleje , queremos…   » ver todo el comentario
#15 Lo mismo tiene algo que ver que llevamos décadas talando bosques para construir ciudades, obtener energía o fabricar muebles y demás y plantar árboles se ve como compensar un poco el daño que le estamos haciendo al planeta.

Lo mismo que se ve bien proteger y criar animales en peligro de extinción (que, normalmente, lo están por nuestra culpa) pero no se vería bien hacer lo mismo con los animales que causan plagas (cosa que normalmente ocurre porque nos hemos cargado a sus depredadores naturales) como los insectos o los ratones, ahí se ve bien hacer justo lo contrario.
En un desierto
Yo no soy un experto pero puedo entender que en un lugar donde el sol es básicamente una máquina de incinerar y esterilizar, poder encontrar sombra debajo de un panel solar puede significar la diferencia entre la vida y la muerte
Sí bueno pero hablamos de desiertos. A peor biodiversamente no iba a ir (sé que hay un ecosistema en desiertos pero se entiende).

menéame