La energía solar no solo es una de las fuentes renovables más limpias, sino que también puede tener efectos positivos sobre el entorno natural. Un estudio publicado en Nature a finales de 2024 revela que los parques fotovoltaicos a gran escala podrían beneficiar a los ecosistemas locales, especialmente en regiones áridas. En este caso, se estudiaron 57 variables ecológicas divididas en tres áreas: dentro del parque solar, en su entorno inmediato y en una zona externa de control sin alteración humana.
|
etiquetas: desierto , panel solar
Si una instalación cambia el ecosistema lo jode o lo cambia por otro, pero no lo beneficia. Lo que afirma el artículo es como decir que poner un zoo mejora la biodiversidad
Porque atraer visitantes no se si sea buena idea.
Y si se hacen drones para ver los animales en su entorno natural, aun menos tendria sentido los zoologicos
Y ahora que existen tecnologías como los drones, cómo bien mencionas, mejor eso que tenerlos encerrados.
www.youtube.com/@NamibiaCam
(uno de esos tesoros descubiertos en MnM)
a biodiversidad y la calidad del suelo fueron notablemente mejores bajo los paneles solares que fuera de ellos.
que yo no tengo ni idea, que conste... solo leo.
Dejémoslo en que los paneles solares han hecho que las condiciones ambientales sean menos extremas y sean propicias para que aparezca más vida.
A mí, en general, me parece bien evitar la desertificación.
O no, porque no sé si lo bueno es que no cambien los ecosistemas, o que se vuelva todo verde.
Me han dejado tonto.
La península ibérica, incluso la selva amazónica, se beneficia de los nutrientes que se arrastran desde el Sáhara. ¿Que pasaría si lo llenamos de pinos? ¿ Por qué la gente ve como algo positivo plantar arboles y se escandaliza si se talan?
Pero si absorbes esa luz en placas solares y la transformas en electricidad entiendo que en ese momento no estás calentando el planeta, sí lo harás cuando uses esa electricidad. Pero si ese uso sustituye el uso de combustibles fósiles que generan efecto invernadero entonces es posible que el efecto neto sea reducir el calentamiento del planeta.
En cuanto al incremento de… » ver todo el comentario
Lo mismo que se ve bien proteger y criar animales en peligro de extinción (que, normalmente, lo están por nuestra culpa) pero no se vería bien hacer lo mismo con los animales que causan plagas (cosa que normalmente ocurre porque nos hemos cargado a sus depredadores naturales) como los insectos o los ratones, ahí se ve bien hacer justo lo contrario.