#58 pues no sé, preguntale a un tibetano o a un taiwanés a ver qué bondades te cuentan del régimen chino.
Eso sin contar con el hecho de que ni si quiera es una democracia. Y mira que en occidente tenemos democracias bastante disfuncionales, pero ya desearían muchos chinos tener la basura infumable de la ley mordaza que tenemos aquí.
Vete allí a una plaza a gritar puto winie de poo a ver lo que pasa y luego lo comparas con lo que te pasa si gritas puto perro sanche de los cojones aquí en España.
Que algunos con tal de ir en contra de EEUU parece que prefieren ignorar los hechos incómodos de su alternativa, que será mejor que EEUU en algunos aspectos pero es una pedazo de mierda en otros.
#19 No quisiera estar en la piel de Zelensky, la verdad. Lo mejor que le podría pasar para salvar la vida (porque está gentuza criminal ama mucho su asquerosa vida) sería una prisión a cadena perpetua, por tantísima corrupción, dolor y muerte que ha sembrado el psicópata ese.
Pero que, vaya, que sí, que serán los propios ucranianos o los muy aliados e íntimos socios y supuestos amigos de la UE los que lo condenen.
#126 es fácil suponer que sin apoyos parlamentarios y sin presupuestos moverán partidas por decreto de un sitio a otro. Y si, habrán recortes pero la flor y el capullo en la mano de #124 le impiden reconocerlo.
#13 es el apocalipsis cíclico propio del capitalismo, lo que pasa que es cada vez más salvaje. No sé, recuerda al 2008 y a la vez parece algo nuevo. Ya veremos.
#15 si lo estaba. Hace más de un año que el consumo está frenando no solo en EEUU, sino también en Europa. Yo exportaba el 60% de mi producción allí y en 2024 se desplomó. No solo a mí, sino a otros que conozco.
Yo sigo los mercados y no entendía que crecieran como locos. Un 25% el SP500 cuando la gente de a pie ha de recortar para llegar a fin de mes.
Vamos a ver que pasa. Pero hasta amigos empresarios que fabrican cartón para grandes compañías están viendo el frenazo.
Edito: La gente salió del COVID ahorrando y con ganas de gastar. Y por eso el aumento de consumo, cuello de botella e inflación. Se endeudaron para seguir el ritmo y ahora empieza la morosidad y el apretarse el cinturón.
#15 ¿Que la economía de la URSS no estaba en un estado precario? Que un país con una economía tan centralizada tenga un gasto en defensa de cerca de un 20% de PIB, indica una situación crítica.