#4#3. Para mi resulta evidente que si ha habido "injerencias" han sido tanto rusas como occidentales. Lo deduzco de la continua "atención" que los telediarios europeos han prestado a este tema.
Lo que no entiendo es porque "acercarse" a Europa tenga que implicar un "separarse" de las relaciones con rusia. No acabo de comprender ese o conmigo o con los otros.
#13 Lee sobre la guerra de Transnistria. Rusia empeza una guerra en 1991 y ocupa territorio moldavo desde entonces para evitar una posible reunificacion con Rumania. El Kremlin esta dispuesto a ir hasta cualquier punto con tal de mantener su esfera de influencia (vease la invasion de Ucrania).
La oposición no reconoce los resultados, exige las actas de las mesas (de qué me suena esto y por qué lo omiten nuestros medios de prensa). Se queja de persecución judicial con varios dirigentes encarcelados, de fraude generalizado en los cientos de mesas repartidas por territorio de la UE, mientras que en Rusia, con cientos de miles de moldavos sólo se abrieron dos, con unas pocas papeletas. Se quejan incluso de dificultades físicas, a nivel de mesas y transporte para los habitantes de las zonas opositoras. En fin de todo lo que nuestros medios acusan a los no siervos del imperio y que ahora ha sido orquestado por ellos.
#6 Que si, que Rusia lo hace todo bien y pobrecitos esos que Rusia dice que están oprimidos. Ya tienen escusa para invadir Moldavia. Ah, no, que ya están invadiendo una zona de Moldavia por sus santos cojones.
Lo que no entiendo es porque "acercarse" a Europa tenga que implicar un "separarse" de las relaciones con rusia. No acabo de comprender ese o conmigo o con los otros.
Mal pinta la cosa, la verdad.