#71 Fliparías la cantidad de tontos que hay por metro cuadrado en Europa…
Pero vamos, una cosa es hacer trampa y otra cosa reirse en la cara de los europeos.
¿Como coño los belgas van a votar a Israel si ni se vio la actuación en su país?
Es un timo descarado, burdo y lamentable.
Es como si Israel quisiera decirnos:
“Nos reímos en vuestra puta cara de vuestras quejas, nos suda la polla que nos llaméis genocidas. Dominamos vuestros espacios públicos a la cara. Imaginad lo que dominamos por detrás”
Y los europeos a callar.
Bien por la televisión belga, bien por RTVE.
Y muy bien por el Gobierno español (con el cual no comulgo, pero si aciertan hay que reconocerlo)
#7 Leeros la noticia, han encontrado más de un centenar de ejemplares
Ahora, la bióloga Rosario Velasco se topó con la pequeña y frágil planta el pasado 1 de abril. Y no una sola. Había más de un centenar de ejemplares vivos en el Parque Natural Sierra Morena sevillano
#50 Sigue siendo mucho menos de lo que ha crecido en las 2 ultimas décadas. Incluso si tomamos la noticia como cierta (tengo mis dudas que todas las hectáreas sean de olivos), el número de hectáreas de olivos sigue creciendo tanto en Córdoba como en Jaén.
Con lo que conlleva además para la naturaleza la explotación masificada de monocultivos.
#54 Lástima que el que ardió fue un Dacia de combustible. Se confirma que la batería no ardió y los cuñaos ignorantes como tú siguen propagando las putas mentiras de siempre. A ver si os prohíben las putas mierdas de coches contaminantes de una puñetera vez y dejáis de conducir coches de la prehistoria
#54 La noticia en este caso no va por el incendio de un eléctrico en si mismo, va de la muerte de dos bomberos, extinguiendo un incendio de un coche de combustión que se propagó a un híbrido tras una colisión del segundo contra el primero a una relativa alta velocidad para dónde pasó conducido por una persona que pudiera no estar en condiciones de ponerse al volante de un coche, o no en condiciones para llevar ese coche precisamente.
Pero sobre este siniestro lo que se ha ido publicando días atrás es que era eléctrico, aprovechando la noticia real que es la muerte de dos bomberos.
Luego si entras en las noticias a nivel local cuando alguien medio en cuestión tiene conocimiento de que el coche quemado es un eléctrico bien que se dan prisa en publicar y hacer hincapié en eso.
¿Que tenemos un problema con los eléctricos sobre como apagarlos cuando están quemándose? Si. Ahora habrá que trabajar en los protocolos de extinción de esos coches más que seguir demonizándolos por usar una tecnología que ha llegado para quedarse.
#54 En esta noticia precisamente ambos eran de gasolina (uno híbrido). Yo en persona he visto arder a uno de gasolina hasta que no quedaron más que hierros ennegrecidos.
Supongo que el problema son los electricos...no que no se adapten los bomberos o mejor dicho, que no se invierte para mejorar las herramientas de los bomberos
#54 Ni esta noticia ni cuando salio la original, eran sobre el tipo de coche.
Pero los comentarios y la noticia no siempre son de lo mismo. No nos ofusquemos, que no somos novatos en internet.
Un informe de AEDIVE asegura que los eléctricos provocan menos incendios que los vehículos de combustión
Menos de 3 por cada 10.000
El informe recoge las cifras de más de 700.000 turismos del parque automovilístico español, de los cuales 28.033 eran eléctricos. Según estas, por cada 10.000 vehículos de cada tipo (gasolina, diésel, híbridos y eléctricos), se incendian 3,7 de diésel, 3,1 de gasolina, 2,9 eléctricos y 2,3 híbridos. Por tanto, al armonizar los datos, AEDIVE obtiene que los coches de combustión (tanto de diésel como gasolina) se incendian con más frecuencia que los eléctricos.
No sé si te has dado cuenta, pero el vehículo que empezó a arder era el Dacia, de combustión
La investigación apunta a que el Porsche Panamera colisionó con un Dacia de gasolina aparcado que empezó a arder y desencadenó las explosiones
En cuanto a los eléctricos y del articulo que he enlazado:
En definitiva, el informe aclara que, si bien las baterías de iones de litio pueden presentar riesgos de incendio, estos pueden eliminarse o controlarse mediante un diseño adecuado, la implementación de sistemas avanzados de supervisión y la adopción de medidas de seguridad rigurosas.
Y de cosecha propia, las baterías de LFP son aun más seguras que las de litio
#55 Siempre es gracioso eso de de encontrarse por Internet con un historiador graduado por la universidad de la vida que te dice que la educación ultracatólica que había en España durante el franquismo era aséptica y enfocada a la producción hasta que llegó la democracia. Los franquistas hasta tenían educación física obligatoria en la universidad porque creían que la actividad física era buena promoción del régimen.
Normal que después llegue un Llados y les limpie los ahorros, si es que se creen hasta el último meme que les pasan.