Una vez, hace muchos años, le preguntamos a una abogada que significaba un gráfico de tarta con unos porcentajes que había puesto en medio de un informe. Tenía porcentajes, pero no indicaba a qué correspondía cada cosa.
Nos contestó: "Yo lo he puesto porqué queda bonito".
Nos dejó con el cerebro tan sumamente licuado que fuimos incapaces de contestarle nada; es lo que pasa cuando tratas con completos subnormales, que es absolutamente imposible llegar a su capacidad de razonamiento si no te haces antes una lobotomía. Nos pasaba una y otra vez en esa oficina.
Por cosas como estas un apañero decía a veces frases como "Influído por la televisión uno piensa que un abogado es una persona con la mente ágil capaz de resolver casi cualquier problema, y luego ves la realidad al llegar a la oficina".
#4 Más tonto y no nace. Siempre ha dicho que los aranceles los pagan los otros países. Y lo peor es que nadie lo corrige, quizás porque sus asesores son más tontos que él.
#5 El pasado fin de semana me contaron en un congreso que hay bastantes estudiantes universitarios que cuando quieren incluir un gráfico de sectores en un trabajo, buscan en la galería de imágenes uno genérico y luego escriben por encima los porcentajes sin tener en cuenta lo que marquen los sectores.
#17 Dice Bessent que no necesariamente sería un pago a la gente: “The $2,000 dividend could come in lots of forms and lots of ways, George,” he added.
Bessent suggested that the dividend could take the form of paying for “the tax decreases that we are seeing on the president’s agenda,” citing the elimination of taxes on tips and overtime, among other things.
"buena parte de los sufragios que ha perdido el Partido por la Libertad del líder ultraderechista hayan ido a otras formaciones radicales"
Buena parte no, todos o casi todos. De hecho la ultraderecha en su conjunto (tres partidos) ha subido un escaño (42) y también en voto respecto a 2023 #2
#3 En Países Bajos no hay cordón sanitario contra la ultraderecha. Lo que hay ahora es cordón contra la incompetencia del partido de Wilders cuando toca poder. De hecho no está descartado que D66 se apoye en otro partido antiinmigración (JA21) si fracasa el pacto con liberal-conservadores, democristianos y socialdemócratas.
#6 A la derecha no le digas que roba y miente que se enfada…
Pero, bueno, un compendio de creencias periclitadas, fruto de tiempos pasados y de los intereses de los poderosos y que hoy quieren seguir usando, está precisamente para eso, para apuntalar las decisiones del poder según convenga.
#2 Ya conocía de antes esa polémica al y me considero de los que opinan como el escritor del artículo:
En este punto concreto existen muchas opiniones contrarias a la exclusión, ya que consideran que la obligatoriedad de uso de un monitor de ordenador para que un software sea considerado videojuego es un argumento muy débil. Pero también se hace necesario comentar que un fallo judicial en 1985 en la disputa legal ente Nintendo y Ralph Baer, creador de la consola Magnavox Odyssey, declaró en la sentencia que un producto con salida en pantalla de osciloscopio no tiene señal de vídeo, por lo tanto no es videojuego.
En mi opinión, lo dictado en un juicio no tiene sentido, porque al final la señal de vídeo es: 'señal eléctrica que contiene la información necesaria para representar una imagen en movimiento en un dispositivo electrónico, como un televisor o un monitor'. La representación de una imagen en movimiento no tiene por qué darse necesariamente en un televisor o monitor, puede ser en cualquier dispositivo electrónico. Un osciloscopio analógico es un dispositivo electrónico, además de llevar una pantalla CRT (tubo de rayos catódicos) de la misma forma que un televisor o un monitor de la época. Sin género de duda. opino que un juego electrónico con visualización en el CRT de un osciloscopio es un 'videojuego'.
Vamos que se basa en una afirmación de un juez que protege a nintendo, compañía famosa por su capacidad litigadora. Yo pondría un sano excepticismo sobre esa afirmación, y llegado a ese punto es cuando me pregunto por qué nombrar unos títulos con ese tipo de salida de imágen mientras olvida al que seguramente sea mas el antiguo de todos.
Por cierto, el término en inglés "electric games" no tiene el sentido que le damos en Español. Lo correcto para describir lo que expresas sería "electric videogames"
#1#2 ¿Estáis intentando al tipo este que generaba imágenes con personas conocidas por que le da morbo? Que eso no seria delito, pero es tan tonto que encima las difunde.
Este BMW salió en dos versiones, uno eléctrico, y otro eléctrico con extensor de autonomía.
El extensor de autonomía consiste en un motor pequeño del tamaño de un motor de moto que va generando electricidad mientras el coche va circulando.
No recupera toda la electricidad que consume en el desplazamiento pero, hace que en viajes largos pueda hacer muchos más kilómetros sin necesitar para recargar.
#19 ¿Enchufais el coche todas las noches, o abusáis del uso de gasolina? Gracias.
#7#9#5 los crímenes de guerra denunciados y documentados que cometieron en ambos conflictos deben ser woke para Trump.
Guerra de Vietnam (1955–1975)
Durante esta guerra, las fuerzas estadounidenses cometieron múltiples acciones que han sido calificadas o denunciadas como crímenes de guerra por violar las Convenciones de Ginebra y los derechos humanos básicos.
1. Masacre de My Lai (1968)
• Hecho: Tropas de la Compañía C del 11º Regimiento de Infantería mataron a más de 500 civiles vietnamitas, en su mayoría mujeres, niños y ancianos, en la aldea de My Lai.
• Responsables: El teniente William Calley fue condenado, aunque solo cumplió unos pocos años de arresto domiciliario.
• Impacto: Se convirtió en el símbolo de los excesos y brutalidad del ejército estadounidense en Vietnam.
2. Uso de armas químicas: Agente Naranja
• Hecho: EE.UU. roció más de 75 millones de litros de herbicidas y defoliantes, principalmente Agente Naranja, sobre selvas y campos de cultivo.
• Consecuencias: Provocó deforestación masiva, envenenamiento de suelos y aguas, y malformaciones congénitas y cáncer en cientos de miles de vietnamitas (y veteranos estadounidenses).
• Responsabilidad: Nunca se juzgó formalmente como crimen de guerra, pero fue condenado por la comunidad internacional.
3. Bombardeos indiscriminados
• EE.UU. lanzó más de 7 millones de toneladas de bombas (más que todas las usadas en la Segunda Guerra Mundial), incluyendo napalm y fósforo blanco.
• Zonas como Hanoi, Haiphong y Camboya/Laos fueron bombardeadas masivamente sin distinción entre objetivos militares y civiles.
Guerra de Afganistán (2001–2021)
Tras la invasión de Afganistán después del 11-S, se documentaron abusos sistemáticos por parte de las fuerzas estadounidenses y sus aliados.
1. Torturas y asesinatos en detención
• Centros de detención: Prisiones como Bagram, Kandahar y Abu Ghraib (en Irak, pero bajo el mismo mando estadounidense) fueron escenarios de torturas, palizas, simulacros de… » ver todo el comentario
Una vez, hace muchos años, le preguntamos a una abogada que significaba un gráfico de tarta con unos porcentajes que había puesto en medio de un informe. Tenía porcentajes, pero no indicaba a qué correspondía cada cosa.
Nos contestó: "Yo lo he puesto porqué queda bonito".
Nos dejó con el cerebro tan sumamente licuado que fuimos incapaces de contestarle nada; es lo que pasa cuando tratas con completos subnormales, que es absolutamente imposible llegar a su capacidad de razonamiento si no te haces antes una lobotomía. Nos pasaba una y otra vez en esa oficina.
Por cosas como estas un apañero decía a veces frases como "Influído por la televisión uno piensa que un abogado es una persona con la mente ágil capaz de resolver casi cualquier problema, y luego ves la realidad al llegar a la oficina".