Cuando la gente que han despedido (algunos con décadas de experiencia y no pocos éxitos a la espalda) monten estudios independientes o se vayan a la competencia y les coman la tostada, se preguntarán que ha podido pasar.
Luego depedirán más gente y cobrarán unos millones de dólares en bónus por su gran trabajo descapitalizando la empresa.
#36 Que me vas a contar, que yo fuí alumno suyo en la universidad. Cuando nos enteramos que marchaba para ser conselleiro de educación nos echamos las manos a la cabeza.
Estos del mundotoday...
Nadie en el PP sería tan idiota como para hacer una campaña así, y, aun en el caso de que lo intentaran, alguno de sus numerosos y caros asesores les pararía los piés, ¿verdad?
#3 Entiendo que el regalo fué de Zelenski, no que lo haya pintado él, aunque la redacción es un poco confusa. Y Santa Sofia creo que es la catedral de Kiev, así que debe ser una representación de ésta.
Yo seguía una serie, conocida como "Tamen de Gushi" (Their Story). Es una comedia romantica estudiantil.
Buscando información, porque pensé que la había abandonado, me econtré los comentarios del autor/a explicando que había recibido presiones de las autoridades respecto a la temática gay. Por esa razón, incialmente había decidido centrarse en gags y escenas de la vida estudiantil, dejando de lado las relaciones de los personajes. Como las presiones habían seguido, incluyendo visitas de la policía, prácticamente abandonadó la serie, más allá de alguna ilustración suelta.
Ví un documental sobre uno de estos actores, que llegaba a hacer más de 25 cambios de máscara en una exhibición. Para ello usaba máscaras de seda muy fina, puestas una encima de otra, e iba quitándoselas con unos mecanismos elásticos ocultos en el traje (no daba detalles porque es parte de su arte, como el truco de un mago) Con el traje supongo que harán algo muy parecido. La verdad es que es muy ingenioso.
#112 No me hace falta. Ha habido discusiones entre los miembros por los incumplimientos de los objetivos de gasto desde que tengo memoria. Al final, en estos acuerdos entre países dependes de las ganas que tengan de cumplirlos. Y por eso un buen acuerdo suele tardar años en negociarse.
#5 Eso es verdad. Muchas de las decisiones de Trump tienen efectos ya en el corto plazo. Pero cosas como desmantelar reguladores e instituciones tendrán efectos durante mucho tiempo, aun en el supuesto de que empiecen a reconstruirlas inmediatamente.
Esto no es nada nuevo. El cumplimiento de los objetivos de gasto de la OTAN siempre se ha tomado como un "estaría bien que...", y luego ya si eso miramos...
"Toma chaval, que te veo muy delgaducho, no pesas ni media tonelada..."
PD: por curiosidad he mirado: las orcas al nacer pesan sobre 180 Kg, y pueden llegar a las 5 toneladas y media para los machos, y 3,8 para las hembras.
Nunca deja de sorprenderme que, cada vez que echas un ojo a algún elemento disfuncional de USA, casi siempre hay una decisión política de Reagan en su orígen. El daño estructural que hizo su gobierno es espeluznante, empezando por los cuasi-monopolios que se formaron en muchos sectores. La mayoría de las consecuencias empezaron a notarse a largo plazo.
Y estoy seguro que dentro de unos años nos encontraremos con algo similar respecto al gobierno de Trump.
Veo confusion entre "autoridad" y "experto", y entre "confiar" y "obedecer".
En las religiones y totalitarismos se obedece a las autoridades, y para los más creyentes, además, se confía en ellas. Pero la base es la autoridad y la obediencia. Ser expertos en algo es secundario y opcional.
A los expertos en un tema, se les escucha y se cofía en sus opiniones respecto de ese tema. La base de esa confianza procede del conocimiento que ese experto debería tener, por lo que reduce la probabilidad de error.
Obviamente, todo esto no da para una frase sencila y lapidaria que decirle a los periodistas.
#11 El negocio tradicional de los bazares está en decadencia por el incremento en los costes del transporte internacional y el aumento del control normativo en las importaciones. Eso se ha ido comiendo el márgen de beneficio que tenían.
Desde hace unos años habían ido pivotando hacia otros negocios (ropa y restauración, sobre todo) pero ahí compiten con los ya establecidos y es difícil.
Algunos optan por buscarse la vida en otros sitios más favorables, y otros regresarán a su país, aprovechando la mejora en el nivel de vida que ha habido desde que lo abandonaron.
Sigo sin entender la lógica estratégica de este ataque. Entiendo que Trump no da para más y realmente se creía que podía dar un "golpe de gracia" y que todos se doblegarían ante su ingenio y audacia, pero el mundo real no es un película, y me cuesta creer que no haya nadie en su entorno de no viera lo estúpido del planteamiento. O al menos, en el propio ejército.
Luego depedirán más gente y cobrarán unos millones de dólares en bónus por su gran trabajo descapitalizando la empresa.