#17 Los republicanos guardan cierto cariño de su primer mandato, porque hizo cosas que quizás esperaban de otros republicanos y no llegaban
- Primero, el populismo. No se corta al insultar a los demócratas o a lo que piensa que es la agenda demócrata o "los grandes poderes del país".
- Bajó los impuestos
- Quitó regulaciones financieras, ambientales y laborales a empresas
- Hizo discurso antiinmigración.
- Criticó a la otan y a todos los demás por depender del gasto en defensa de eeuu
Además debemos tener en cuenta el contexto económico positivo que se encontró.
Este Trump les está subiendo los impuestos en vez de bajarlos.
#2 Pero ahora los rednecks no sabrán porque ha subido el precio. Lo que le jode a la casa blanca es que la población sepa que los aranceles los pagan los clientes, no los productores.
#5 pero cuando se hace rey, los títulos son los que dije yo ¿no?, los de hederero, ,dunadan, ect, los pierde al coronarse rey, pero bueno me hago un lio
#7 Es que no existe manera de aplicar criterios de mercado a un directivo. Tú puedes dejarte una millonada en fichar a uno que ha tenido éxito en una empresa anterior, pero el tío va a llegar a la tuya con el contrato blindadísimo y millones asegurados aunque lo echen, con lo que en el caso de que lo haga bien cobrará algún que otro incentivo, pero si lo hace mal seguirá sacándose una millonada y no responderá por sus cagadas a menos que haga alguna ilegalidad.
Hasta hay sectores de los propios neoliberales que dicen que es un cachondeo. Un empresario responde (en teoría, la realidad es siempre más compleja) con su propio patrimonio, mientras que un directivo no lo hace nunca. El peor CEO del mundo nunca va a salir de una empresa más pobre de lo que entró, aunque la lleve a ruina.
#3 Hollywood es lo que,más allá de lo que los límites geográficos y empresariales marquen,el resto del planeta percibe como tal.
Y , teniendo en cuenta la capacidad de influencia en el imaginario popular de la industria hollywoodiense,lo que digan algunas de sus figuras más reconocidas internacionalmente,tiene mucha relevancia.
No por nada ciertos mensajes se procuran dar desde la plataforma Hollywood pero no desde el gaztetxe de mi barrio .
en vez de rebajas fiscales, yo haría lo opuesto, un incremento fiscal dependiendo del tamaño del coche. Si quieres un coche tamaño tractor, que lo pague bien alto.
#7 de hecho el ganará un buen sueldo. Que lo justifique y dejé de pedir tanto.
Si apuestan por gamas altas y pierden dinero, ya tienen una pista por donde cambiar.
#1#3 Es más que conocido que el mercado se regula sólo: cuando alguna marca provoque que mueran o enfermen gravemente unos cuantos clientes la gente dejará de comprar esa marca, al menos un tiempo, y solucionado, mientras tanto a vivir que son dos días.
Si es que no confiáis en las bondades del libre mercado, está todo controlado, no hace falta tanto intervencionismo (comunistas, que sois unos comunistas).
#4 y que a Harvard lo que le sobra es dinero y ex alumnos-abogados de máximo nivel dispuestos a dar la cara por la Universidad, el país y la Constitución
#11 Buen punto (pointman ) pero, es que la caída de transporte también tiene su origen en los aranceles. La cascada de efectos va a ser muy larga, yo como técnico IT es que no soy capaz ni de cuantificar el desastre que se puede montar.
Luego están los sin vergüenzas que utilizan el miedo para lucrarse y estoy siempre divagando en un océano de desinformación.
#9 El idiota naranja habla de los tanques (SUVs) americanos.
Por alguna extraña razón no acaba de entender que en Europa somos un poco más modestos con eso del espacio para vehículos amén de que lo de beber gasolina nunca ha gustado (benditos EVs) y no hablemos que el uso del transporte público es cada vez más amplio en detrimento del vehículo privado.
- Primero, el populismo. No se corta al insultar a los demócratas o a lo que piensa que es la agenda demócrata o "los grandes poderes del país".
- Bajó los impuestos
- Quitó regulaciones financieras, ambientales y laborales a empresas
- Hizo discurso antiinmigración.
- Criticó a la otan y a todos los demás por depender del gasto en defensa de eeuu
Además debemos tener en cuenta el contexto económico positivo que se encontró.
Este Trump les está subiendo los impuestos en vez de bajarlos.