edición general
22 meneos
467 clics
Funko ergo sum: la Comic-Con de Málaga y el vacío existencial a los cuarenta

Funko ergo sum: la Comic-Con de Málaga y el vacío existencial a los cuarenta

Como han puesto de relieve los inquietantes vídeos que circulan en redes sociales sobre los asistentes a la Comic Con de Málaga hay una imagen que define nuestro tiempo: un hombre de cuarenta y tantos, con camiseta de superhéroes con holgura en el horizonte de sucesos de su perímetro corporal, esperando pacientemente para comprar un Funko Pop «exclusivo» de edición limitada. No es una parodia. Es la tragedia real de nuestra época: la muerte del deseo transformada en coleccionismo preadolescente. La psicología de estos cuarentones funko-fílicos

| etiquetas: funko , comic-con , málaga , vacío , existencial , funko pop
Comentarios destacados:              
#1 Mucho mejor ir con una camiseta de un equipo de fútbol a emborracharse hasta perder el conocimiento. Dónde va a ir a parar. Que triste la vida de algunas personas en fijarse lo que hacen el resto.
Mucho mejor ir con una camiseta de un equipo de fútbol a emborracharse hasta perder el conocimiento. Dónde va a ir a parar. Que triste la vida de algunas personas en fijarse lo que hacen el resto.
#1 He pensado en algo parecido: cuarentones que salían en la tele cuando yo era un niño en los 90 yendo a los entrenamientos del Madrid a gritarle a alguien desde la grada.

Que dejen a la gente en paz con sus filias y fobias, joder.
#1 O coleccionar cosas de hombres mayores como sellos, armas de la II Guerra Mundial y decepciones de tus hijos.

No entiendo esa manía de meterse con la gente que colecciona lo que le salga de los huevos literalmente. Me juego un sugus a que si mañana a jotdown se le ofrece cubrir una noticia del coleccionista de Barbies o Hot Wheels más grande del mundo, lo harán encantadísimos y contarán sus mil virtudes.

De todos modos, me juego un sugus a que el 90% de los que hacían cola para comprar el funko exclusivo lo han hecho con intención de revenderlo.
#4 Al menos no es la mierda de lootboxes de los labubus.
#1 pocas empresas pueden presumir de que un anónimo sin estudios conozca la composición de su plantilla de empleados a lo largo de sus años de existencia
#1 falso dilema ¿no?

Me puede parece igual de triste uno y lo otro :troll:
#14 dilema ninguno, que cada uno haga lo que quiera con su vida si es feliz y no incumple ninguna ley :troll:
#1 el verdadero funko exclusivo del evento.  media
#19 Pues una linea de Funkos parodicos tendría muchas salidas.
#1 Cómo se atreve a llamarme patético cuando hay alguien más patético que yo.
#1 falso dilema
#1 Muy acertado lo de emborracharse.
Si hay algo realmente patético es alguien, de cualquier edad, tambaleándose o desmayado en la calle por una borrachera.
Pero mueve mucho dinerito (de empresas poderosas y de impuestos).
Eso sí sería un progreso social: convertir la imagen del beber en exceso como algo patético, enfermizo y digno de lástima, en lugar de ensalzarlo socialmente como señal de que te lo estás pasando de puta madre y de que eres un tipo súper divertido.
De hecho la prohibición del alcohol en EEUU vino desde la izquierda que veía en él un instrumento de control del poder, y así lo utilizó Rusia con el vodka y que tantos problemas le trajo y le trae.
#1 completo tu comentario:
Mucho mejor es gastarse 200 euros en una camiseta de un equipo de fútbol, llegar a las inmediaciones del estacio con varias horas de antelación y emborracharse para luego darse de hostias con otros que llevan camiseta de fútbol de otros colores, destrozando mobiliario urbano y privado, antes y después del partido, porque PATATAS.
Y las compañías de juguetes lo saben.
He visto últimamente en rrss montones de reediciones, nuevos formatos y nuevas figuras de series de los años 80-90.
Desde los megazord de los Power ranger hasta los lego, playmobil o caballeros del
Zodíaco…

Todos quieren esa parte del pastel que es principalmente un señor de 40-50 años con dinero en su cartera sin hijos y dispuesto a pagar burradas por un juego que ya tuvo de niño o que nunca tuvo porque sus padres no se lo compraron.

Daros una vuelta por Wallapop y demás… auténticas bestialidades se piden por juegos de esos años…

Pueden pagarlo? A mi mientras no me pidan mi dinero pueden gastárselo en lo que quieran. Cada uno es feliz como quiere/puede mientras no haga daño o mal a nadie.
#3 sin hijos, o con hijos y que los usa de excusa

Por cierto ya tengo el calendario de Adviento de Minecraft en el despacho para ir montando con mi hijo en unas semanas
#8 Sin hijos, con hijos, y sin necesidad de usarlos de excusa.

¿Por qué exactamente no voy a poder gastar algo de dinero en mí?
#13 pues ahí depende de si te da apuro/vergüenza reconocerlo o no.

Hay gente para todo.
#3 No uses Wallapop para saber el precio real de las cosas. No importa el precio de venta, lo que importa es el precio de compra.

El objeto más friki y raro y hecho más para cuarentones "con cartera" y con hijos o sin ellos cuesta menos que irte de cena una o dos veces y el artículo comprado no lo cagas luego.

Por eso este tipo de artículos se venden, porque están bien de precio. Si lo comparas a salir una noche, si lo comparas a comer fuera con tu mujer un par de veces, el precio…   » ver todo el comentario
Atentos a la frase: "Las mujeres ven a este tipo de hombres con una mezcla de ternura involuntaria y vergüenza ajena preguntándose cómo demonios va a perpetuarse la especie."

Porque claro, lo que hace a las mujeres chorrear a borbotones es un gafapasta que escribe sobre Starwars, weebadas de literatura japonesa o series de Anime.

El autor es un pringado intentando escalar del pozo social pisando a los de alrededor.

Pues lo siento señor Ledesma el friki que no se mete con nadie está mejor considerado que el que va con aires de superioridad
#7 obviamente esta escribiendo sobre si mismo. Es un efecto espejo de manual
#16 Sí, de hecho ya ha reconocido en los comentarios que colecciona Funkos y que está enfadado con Jot Down por no haberle dejado cubrir la ComicCon. Y además colecciona Principitos en muchos idiomas. Ha escrito el artículo desde el autoconocimiento.
#7 Yo creo que es ragebait, y esa frase me lo confirma.
#7 Pocas cosas hay más tristes que intentar dejar patente tu superioridad moral en temas frikis. El gafapasta que se ríe del de los funkos después siempre tiene su colección de blurays de Criterion Collection de la cual solo se ha visto cinco, y sin los comentarios del director porque le daba pereza.
#7 Como si no hubiera mujeres frikis (escrito por una friki, casada con un friki y con varias amigas igual de frikis o más).
#41 Puedo confirmarlo , ayer estaba sentado en la salita de espera mientras mi mujer hacia una gestion en el mostrador y se me acerca una chavala a decirme "me encanta tu camiseta , fallout 3 es un juegazo"
Yo con mi barriga cervecera , mi barba a lo papa noel , levanto la mirada del movil donde estaba viendo un curso de python y me la veo , de unos 25-30 años , monisima de la muerte y pensando para mis adentros "La humanidad aguanta otra generacion"
#7 “mujeres chorrear a borbotones” me apunto esa frase tan gráfica y tan coloquial.

Gracias
Creo que es el artículo más involuntariamente paródico que he visto en mucho tiempo: un señor mayor que se las da de intelectual criticando a otros señores mayores por sus hobbies completamente inofensivos.
Como señor que colecciona, va a los eventos y lleva siempre camisetas frikis (pero de videojuegos, no de superhéroes) solo diré que los funkos son una peste a erradicar.
#20 Nunca me interesaron (me parecen todos iguales), pero tampoco los veo como algo dañino. Engañar no engañan a nadie.
#27 ya pero es que es una invasión. Vas a cualquier tienda tienen prácticamente una pared llena, mínimo. Es una manía personal.
Un colega tenía una tienda de segunda mano y le advertí cuando puso los primeros. Acabo con dos palés de ellos, que luego acabo vendiendo al peso a otro primo.
#29 Ya, pero es como cualquier moda. Antes tenías mil mierdas con Hello Kitty, ahora ves Labubus, etc. Desconozco el motivo por el que alguien querría tener 20 funkos, pero si le hacen feliz...
#20 A mi no me interesan los Funkos y sin embargo tengo 5 o 6 amiibos. No considero que sea muy distinto
Pues a mi me parece un artículo muy acertado, aunq con muy mala leche.
Si conoces ese ambiente, te ríes al leerlo.

Los frkis curantones comedoritos coleccionistas existen, y no está mal hablar de ellos.
#38 Honestamente, lo único que tiene de "humor" es la categoría en la que lo han puesto.
Estamos inmersos en una humanidad que ha confundido la libertad con la elección entre productos vacuos, que ha sustituido la angustia existencial por la ansiedad de no conseguir la edición «exclusive» del Baby Yoda.
Joder, este trozo me ha recordado a una conversacion que tuve con un grupo de amigos, rondando 35, años la mayoria. Me hablaron de que les producia ansiedad el hecho de que algun dia se moririan y no llegarian a ver el siguiente estreno del MCU y se quedarian con las ganas. Probablemente la crisis vital mas cutre de la que he oido.
A mi lo que me resulta curioso es que tiene de todo menos comics.
#6 ¿y no te resulta curioso que los comics sean de todo menos cómicos? Por dar un paso más...
#26 Los zombies de 28 dias después no son zombies, son infectad... quiero decir...

Los comics de la malaga-con no son comics, son novelas gráficas :coletas:
Es un vicio leer tantos orgullos heridos al verse reflejados. Yo lo tengo, pero al menos no me ha dado la rabieta de "pues los del fútbol son peores" de muchos meneantes xD
Y esta frase es oro puro:
Esperar tres horas por conseguir una figura con las proporciones en las antípodas de la razón áurea es la derrota de la razón ilustrada. Estos cuarentones han logrado lo imposible: convertir la infancia en prisión, el deseo en deber y la nostalgia en negocio. La cola del Funko es la cola del fin del mundo: el lugar donde va a morir lo que alguna vez llamamos «humanidad».
Tal como se ha puesto el ganado es que el fatuo este la ha clavado xD xD xD xD
los 40 frikis, los de 20 con las mismas pintas que gabino diego en torrente 2, los de 15 fans de hitler y franco.
Venga os paso el lanzallamas, voy por las :popcorn:
#10 Es que el artículo se pega la voltereta para relacionar a Marvel, los elfos y Vox

"Este malentendido cósmico, donde Eros y Marvel se han aliado para que progenitores disfrazados de elfos den a luz una generación de pequeños votantes de Vox"
Lo de que la nostalgia y el coleccionismo fuesen culpables de cómo va el mundo, en un país lleno de ignorantes de todas las edades llenando las casas de apuestas mientras gruñen contra Perro Chanchez... eso no me lo esperaba, será que los videojuegos no suenan ya suficientemente extraños para echarles la culpa. ¿A quién cojones le importan ya los funkos? El autor llega tarde y mal, y seguramente haya sido porque se ha distraído por el camino, al desviarse para comprarle un labubu a su nieta.
Es un artículo de humor, aunque desde luego por los comentarios aquí en Menéame no parece que haga mucha gracia... :troll:
No lo he leído, pero a primera vista me ha llamado la atención que hayan tantos nombres en negrita, dando una sensación de que el autor quería hacer gala de su cultura, o de que sabe ciertos nombres y obras, como cuando Albert Rivera recomendaba a Kant.
Este tío quiere explotar un fenómeno muy extendido pero también ya caduco que es el autodesprecio friki/nerd. Los productos para frikis/nerds suelen en realidad reírse de ellos y ridiculizarlos: La venganza de los novatos, Una chica explosiva, el dependiente de la tienda de comics de los Simpsons, o The Big Bang Theory por poner ejemplos muy claros usan ese autodesprecio.
Hay que romper con eso. Orgullo friki real, coño. No más historias de frikis que se redimen o quieren redimirse y consiguen llegar a ser normies o fracasan en ello.
Peor que comprar muñecos es comprarlos para estén en su caja totalmente impoluta que vale más que el muñeco. Si es que hasta los teen titans se ríen de eso en un capítulo.

www.youtube.com/watch?v=ljSYWhbMUs4
Frikis del temu
Toda la razón el artículo, yo .siempre lo he pensado esto de que da vergüenza ajena ver un tío de casi cincuenta años haciendo el moñas con camisetas de superhéroes y coleccionando mandangas varias.
#5 Sí, nada mas vergonzoso que ver a un hombre hecho y derecho como, digamos Henry Cavill coleccionando figuritas. ¿O igual es envídia?
#11 o peor, ¡jugando a videojuegos!
Me cago en Dios que cruel xD
A mi padre siempre le gustó trabajar con la madera, en especial la talla pero nunca se permito comprar nada para su disfrute... Fue acabar mi hermano y yo las carreras y empezar a trabajar para que de la noche a la mañana mi padre se montara un taller en el trastero (para uso personal). Ahora, mi generación es friki y le gusta coleccionar consolas, cromos o lo que sea... Pero si nuestros padres no hicieron algo parecido era por compromiso hacia su familia. Vale, no serian cromos, no seria figuritas pero estoy por apostar que a nuestros padres lo que le gusta (ban) eran las herramientas que para el caso es lo mismo.

menéame