edición general
Duke00

Duke00

En menéame desde febrero de 2014

18,78 Karma
63 Ranking
172 Enviadas
40 Publicadas
18K Comentarios
441 Notas

La ministra Aagesen apunta que la inercia del sistema eléctrico estaba en los niveles recomendados en el momento del apagón [85]

  1. #83 Créeme, no sigo bulos, he estado yo chequeando ya desde antes del apagón. Es un tema que por mi trabajo, me interesa mucho. Y como ves, si me equivoco, lo reconozco. No soy un sectario.

    a tu pregunta, salió en los medios, falseando bastante la verdad, fue el 17 de abril
    www.xataka.com/energia/primera-vez-100-energia-espana-se-ha-cubierto-r
    de hecho, fue el día que mucha gente del sector dijo, ojo!. te dejo los datos a las 14 hora de ese dia

    el 20 de marzo y la misma semana del 17 de abril, sobretodo el 21 por el apagon de las nucleares) también se dieron porcentajes muy altos, demasiado para una red con tan poco inercia. Por que yo, no estoy en contra de las renovables, estoy en contra del ciclo combinado. (y bueno, del modelo que se usa para las renovables también, en Galicia están destrozando los montes mas vírgenes por ejemplo...)

    por cierto, no meto a la hidráulica en las "renovables" por que si tiene inercia. Diferencio mas por como se aporta a la red, ya que es una de las causas del apagón. si sumas la hidráulica, los porcentajes son obviamente mayores, pero esta es muy estable y controlable a diferencia de la eólica y solar.  media

El plan de Más Madrid para refrescar la ciudad contra el cambio climático: coles solares, más arroyos y juegos de agua [5]

  1. #2 mientras no sean colegios en descampados/solares... :shit:

La ministra Aagesen apunta que la inercia del sistema eléctrico estaba en los niveles recomendados en el momento del apagón [85]

  1. #80 pues de voy a dar la razón, desde este lunes aumentaron un poco la fotovoltaica y la eólica. Tu mismo puedes ver como la semana pasada, no era así. y aun estamos lejos del 70-80% de principios de año.

    pero si, estos días están llegando al 60% y un poco mas. ¿mejoraron la red? ¿lo hacen por los precios? ¿o están volviendo a arriesgar?  media
  1. #73 suma fotovoltaica y eólica, haz al favor....
  1. #75 eso incluye la hidráulica...

    pero na. detallitos.


    tu espera la factura, y luego hablamos.

El esgrafiado gallego, una técnica decorativa en la arquitectura popular que merece ser protegido [32]

  1. #5 De hoy y desde el día que se dio de alta en mnm, el y su alter-ego, si ya tener una foto de un BMW como avatar de su perfil ya dice mucho de su nivel.

Tesla cede el trono: BYD lidera las ventas de coches eléctricos en Europa [43]

  1. #21 Eso es en Europa, a nivel mundial...

El esgrafiado gallego, una técnica decorativa en la arquitectura popular que merece ser protegido [32]

  1. #7 Yo también me lo he tropezado hoy por primera vez (que recuerde) y ha caído en el cajón de los ignores...

Tesla cede el trono: BYD lidera las ventas de coches eléctricos en Europa [43]

  1. #21 Volvo la cuentas como china?

La orden de un militar ruso que revela nuevos crímenes de guerra en Ucrania: “Capturen al comandante y maten a los demás” [38]

  1. #33 Ha dado la callada por respuesta, como es habitual en estos casos.

    Por supuesto, le veremos negarlo todo otra vez, a las primeras de cambio, como si este hilo no hubiera ocurrido.

El esgrafiado gallego, una técnica decorativa en la arquitectura popular que merece ser protegido [32]

  1. #5 no hay más que ver el tuyo para ver quién pone orden en meneame.
    Pero en cuanto a la noticia en si, también me parece un poco exagerado, mucho, declararlo patrimonio de la humanidad. Bonito, o curioso, sí. Pero poco más. Hay cosas más bonitas en Galicia. Claro que esto de sacar patrimonio de la humanidad empiezo a pensar que es otro chiringuito...
  1. #7 Es un bot. contesta en segundos con textos largos. Ignore hace más de un año.
  1. #5 A mí siempre me pareció muy gracioso.

    Que te escojonas con lo suyo, vamos :-D

El lanzamiento de un misil hutí envía a millones de israelíes a refugios (EN) [97]

  1. #59 claro, porque si el titular fuese "más de un millón", no hubiese llegado a portada.

    P.d: Lo cual no quiere decir que cientos de miles de personas se hayan metido en refugios . Te enlacé la noticia por este comentario de tu amigo

    Por cierto, han modificado el titular  media
  1. #57 pásale el enlace a tu desconfiado amigo
    www.ynetnews.com/article/hkh55y311eg

La ministra Aagesen apunta que la inercia del sistema eléctrico estaba en los niveles recomendados en el momento del apagón [85]

  1. #74 Pero vamos a ver, figura, ¿tú te lees? ¿O solo vienes a soltar excusas en bucle para no reconocer que te pillaron patinando? Que ahora vengas con el numerito emocional del "te mando un abrazo" como cierre de cortina no te va a salvar del repaso técnico que te has comido.

    Yo no estoy "modificando" nada. Lo que pasa es que tú estás tan emperrado en tener razón que ni te has enterado del punto central desde el principio: que ni por encima ni por debajo del umbral recomendado tienes garantías absolutas. Lo que tú dijiste —y que ahora intentas maquillar como si lo tuyo fuera una masterclass de matices— fue soltar que “cuando es una recomendación, es porque el límite necesario está por debajo”, y eso, aunque suene técnico, se queda corto y no captura el meollo del asunto. No es una cuestión de "por encima/bien, por debajo/mal", ni tampoco "el necesario está por debajo del recomendado", porque el sistema no funciona como una receta con cantidades fijas. Hay un puñado de variables y contramedidas que pueden hacer viable una operación con menos inercia o inestable con más.

    Si tu comentario era tan "coherente y alineado" como dices, no estarías ahora montando este teatrillo para salvar los muebles. Lo que pasa es que en cuanto viste que tu análisis era incompleto y se te cayó la pose de entendido, decidiste tirar de victimismo para no tener que admitir que el zasca era merecido. Y no, campeón, aquí no se viene a soltar mitades de verdad disfrazadas de conclusiones absolutas sin que alguien te pase la factura.

    Así que si te molestó que te pusiera en tu sitio con un poco de dureza, eso es cosa tuya. Pero no me vengas con abrazos pasivo-agresivos que aquí venimos a hablar con rigor, no a endulzar egos.
  1. #71 Ah, sí, eres tú. Y en nada cambia. Aquí el quid de la cuestión no es si el umbral recomendado está por encima del mínimo necesario (que eso lo sabe cualquiera), sino que alcanzar ese umbral tampoco es condición suficiente para garantizar estabilidad. Y eso, es justo lo que tú no has entendido, aunque ahora vengas a hacer malabares con lo de "me confirmas".

    El punto es que el umbral recomendado por ENTSO-E no es una frontera mágica. Es una orientación operativa, no una condición ni necesaria ni suficiente. Puedes estar por encima y aún así palmarla si fallan los controles secundarios, si se produce un split que deja una isla desbalanceada. Es un sistema dinámico con muchas variables entrelazadas, y reducirlo todo a si estás por encima o por debajo de una cifra recomendada es lo que suena a cuñadismo técnico del fino.

    Así que no, no estamos diciendo lo mismo. Como dijo el otro meneante y tú te apresuraste a atacarlo por ello, "recomendado" es diferente que "necesario", y esto aplica tanto por exceso como por defecto. Lo que yo defiendo es que ni alcanzar los recomendados garantiza nada, ni rebasarlos implica caos inmediato. La suficiencia no la marca un número, sino el contexto operativo completo. A ver si espabilas y dejas de tirar la piedra para luego esconder la mano.
  1. #69 Os cité a los dos, el otro me tiene ignorao

La orden de un militar ruso que revela nuevos crímenes de guerra en Ucrania: “Capturen al comandante y maten a los demás” [38]

  1. #16 Aquí hay algunos con las partes gore censuradas

    www.youtube.com/watch?v=eik1Lf0dPTg&rco=1

    Le puedes decir a HeilPutin que puede verlos perfectamente si me desbloquea o en modo incógnito. Para que no pueda decir que no existen.

5 días después del apagón la nuclear sigue bajo mínimos [276]

  1. #275 Estemm... Pues queda claro viendo la bajada de frecuencia, que ese nivel "recomendado" no era suficiente. Supongo yo que después de ver lo ocurrido subirán la recomendación.

La ministra Aagesen apunta que la inercia del sistema eléctrico estaba en los niveles recomendados en el momento del apagón [85]

  1. #9 Cuando ENTSO-E establece unos niveles “recomendados” de inercia del sistema, lo hace con base en estudios técnicos que evalúan bajo qué condiciones típicas el sistema es probablemente estable y controlable. Pero, y aquí viene lo que no entiendes, eso no significa que ese nivel sea el mínimo absoluto e imprescindible para evitar un apagón o una catástrofe. ¿Sabes por qué? Porque hay variables adicionales que permiten mantener el equilibrio del sistema aunque la inercia baje de esos valores “recomendados”.

    Por ejemplo, puedes tener un sistema con menor inercia pero que compense con almacenamiento energético (como baterías o bombeo hidráulico), cargas interrumpibles programadas, condensadores síncronos, control dinámico de HVDC, etc.

    Todos estos mecanismos permiten aumentar la capacidad del sistema para responder a disturbios, incluso si la inercia física está por debajo del “valor guía” que da ENTSO-E. Es decir, hay más de un camino para estabilizar la frecuencia y mitigar la tasa de variación.

    Pero tú, claro, como no sabes distinguir entre una guía de operación y una condición límite de estabilidad del sistema, te piensas que cualquier desviación es herejía técnica. Pues no, máquina, las recomendaciones son eso: puntos de referencia que orientan la operación, no líneas rojas inamovibles. El sistema puede sobrevivir a eventos siempre que el RoCoF se mantenga por debajo de ciertos umbrales (como el de 1 Hz/s), no porque se haya alcanzado una cifra mágica de 2,3 segundos de inercia.

    Así que antes de pedir explicaciones técnicas como si estuvieras en una cátedra, repasa lo que significa una arquitectura multi-nivel de defensa del sistema. Y no te vengas arriba con lo de “adelante, somos todos oídos”, porque con esa actitud de cuñado vas a aprender más callado que hablando.
  1. #1 claro claro. Por eso se vino abajo la red.

    No, no estaban en el porcentaje recomendado, pese a lo que diga ahora el informe.

    Llevamos meses con expertos advirtiendo que esto podia pasar, y paso.

    Pero es que hay otra prueba, desde el apagon, han bajado el porcentaje de renovables y aumentaron el ciclo combinado.

    Por que? Si la red tiene inercia de sobra? Por qué cambian ahora los porcentajes?

    Por qué no había inercia suficiente pese a todo lo que digan ahora.

    Y por cierto, prepagar la cartera, la próxima factura nos va a subir bastante ya que están quemando más gas y diesel que en los últimos años.

    Y esto que digo, no es opinable, puedes ver los datos en la web de ree. De estar generando el 70% con renovables, a estar sobre el 50% desde el apagon.

La orden de un militar ruso que revela nuevos crímenes de guerra en Ucrania: “Capturen al comandante y maten a los demás” [38]

  1. #23 El único tribunal legítimo para juzgar crímenes de guerra es el dinero. Así que si, van a librarse todos.
  1. #7 hay hasta un ucraniano atravesado con una espada fue en otoño o por ahi el que quiera que lo busque
« anterior12345613

menéame