El término alude al trabajo no recíproco que realizan las mujeres para gestionar las necesidades emocionales y sociales de los hombres y es el responsable de muchas relaciones fracasen, infinidad de mujeres dejen de tener citas y cantidad de hombres se sientan solos
|
etiquetas: feminismo , dependencia emocional
Si pudiera mostraros el día que mi padre se enteró que mi abuelo se la pegaba a la abuela con la limpiadora... Mejor dicho, el día que petó, enterarse se había enterado antes. Perfiles conservadores, si queréis algo de contexto.
Se refiere a que en general, los intentos de suicidio con muchos más altos en mujeres que en hombre. Ya se los considere reales o "simplemente hazme casito".
Que el intento lleve a la muerte de la persona se da mucho más en hombres.
También porque el hombre suele emplear métodos más violentos y expeditivos.
Espero que la cosa continúe con nuevas palabras.
Cero datos españoles, todo moralina y conclusiones de palillo en la boca.
Y en todo caso, que haya tíos solitarios no prueba que las parejas sean campos de trabajo emocional forzado. Pero claro, suena más viral decir que el amor heterosexual es una empresa con la
… » ver todo el comentario
Mira tu quien necesita un terapeuta!
Lo que muchas veces no se entiende es que la atracción nace de las diferencias, de encontrar en… » ver todo el comentario
Sube noticias de hombres sufriendo si quieres hablar de ello. Qué afán de protagonismo, madre mía.
Pero como que la tendencia instintiva es a proteger a las mujeres, pues siempre hay quién lo escucha. Es pura demagogia. Es un abuso y es todo falso.
Pues por ahora el único que se ha quejado aquí eres tú, que eres un hombre.
Es de chiste, de verdad. Muy complicado tomaros en serio con este nivel.
Pues yo en este parrafo:
mientras que el 47 % jamás habla abiertamente con sus amigos sobre sus problemas.
Me he sentido identificado hasta hace unos años, solo hablaba las cosas realmente importantes con un único amigo. Lo que mas me gusta de mi hijo, es que el no va a ser así. Tener un referente femenino en la etapa de crecimiento para esto (Para mi hijo, ha sido su prima, se adoran el uno al otro) es lo mejor que te puede pasar. "Curiosamente", ha llegado el instituto, la "pandilla" es mixta, y mi hijo es "El que les cae bien, les escucha, se puede hablar con el".
Por cierto, a ellas también les va bien compartir cosas con nosotros en esas etapas de formación.
Y, digo yo... ¿no podrían dejar de realizar esa tarea no solicitada y se quitan ese trabajo de encima?
Cuando mi padre llegaba de la clínica, se ponía a perseguir a mi madre por la casa para contarle todas las mierdas que le habían pasado, mientras ella le decía "tranquilo", "son cosas que pasan", "deberían tomártelo con más calma", etc.
Nunca ocurrió al contrario, porque "a papá no se le podía molestar con tonterías".
Mi padre asumía que mi madre le tenía que escuchar y consolar, al contrario nunca.
Y no digo que fueran un mal matrimonio ni que no se quisieran. Pero era evidente que mi padre si usaba a mi madre como terapeuta y asistente.
Tsk tsk tsk.
No contestes que vas al ignore, quejica.
Ojalá se pudiera hacer de golpe con todos los feministas.
Y lo habitual es justamente lo contrario, escuchar a hombres quejándose de que su pareja le pone la cabeza como un bombo contándole sus historias laborales o con sus amigas o familia.
Los hombres de mi entorno creo que en general tendemos a llevar nuestros problemas por dentro sin compartir con nadie, o a lo sumo si tienes mucha confianza con… » ver todo el comentario
Y estoy seguro de que si a mi padre le hubiera preguntado alguien si su mujer le hacía de terapeuta, él lo habría negado categóricamente. Al contrario, se hubiera quejado de que ella le daba la brasa con el niño y la familia.
¿Porqué? Porque para él, era así. Lo que hacía mi madre (escucharle, aconsejarle) no contaba, no existía, no se valoraba. Era algo que daba por hecho. Y seguro que no… » ver todo el comentario
Pero me alegro que cuentes tu anecdota, porque se trata de eso, de un caso particular, al igual que lo que se narra en el artículo, las percepciones de algunas personas y como, desde su experiencia particular, definen el mundo como si todos los casos fueran así.
Cojona! Por lo menos me entero de las cosas que mando, como mínimo. No es tu caso, no entendiste ni mierda de tu envío.
De nada, amiga.
El artículo mezcla sociología con TikTok y lo llama “evidencia”. Que algo se vuelva viral no demuestra que sea un fenómeno social; solo demuestra que la gente tiene wifi y tiempo libre.
Mi evidencia empírica, es que las mujeres necesitan mucho mas desahogarse que los hombres, que normalmente se guardan sus cosas. Mis parejas siempre me han contado todo lo que les pasaba, y las he apoyado emocionalmente, y no he tenido ningún puto problema, las quería, las apoye y estuve con ellas, y no se me ocurría estarme quejando de que hacia womankeeping
Si no quieres apoyar a nadie, estate soltera o soltero, si estas en pareja y la quieres la cuidaras.
Una alegoría preciosa de la sociedad que la utiliza.
Una polla como una olla. Las mujeres tienen una dependencia casi total sobre su pareja para cualquier función que no sea fregar. Obviamente estoy generalizando, pero no generalizo más que toda la propaganda feminista lanzada por los recientes gobiernos de: el hombre no hace nada en casa porque es un machista.
Qué putisimo asco de comentario, que miserable, repugnante y asqueroso joder.
Pensé que faltaba el
Ahí, ahí, manteniendo el nivel.
Creo que nos deja por los suelos
Pero leyéndote me ha venido una cosa a la cabeza:
Ya que las IAs son capaces de tanto hoy en día... menéame podría hacer que una IA se lea el texto y te haga contestar un par de preguntas sobre él antes de poder votar o comentar.