El Premio Princesa de Asturias de Comunicación y Humanidades 2025 sostiene que si la brecha «entre pobres y ricos se abre tanto, la democracia se rompe y colapsa».
Enorme pensador, que siempre obliga a reflexionar.
Del texto del artículo:
"El autor que reivindica el placer de vivir, ha asegurado que el neoliberalismo y el capitalismo «hacen que el ser humano se convierta en un ganado», que «se quede estabulado» y permanezca estable en el lugar «donde encuentra alimento». "
Qué lástima de titular, con tantas cosas interesantes como dice, solo destaca su esperanza de que finalice el estado actual de las cosas. La prensa siempre polarizando, incluso a quien se sitúa por encima de etiquetas.
#13 Los medios de comunicación, se le apodó el cuarto poder debido a la grandísima importancia que tiene para que una democracia funcione. Hoy son simples altavoces...
#7 sin tener nada en contra de ampliar la participación democrática e incluso promover algún tipo de ley que penalice el incumplimiento programático, creo que mientras pesen más los deseos de los que ostentan el poder económico, de al menos este pais, cualquier referéndum, votación o control sobre la política no seria más que otra performance autocomplaciente para hacernos creer que tenemos un poder que realmente no tenemos.
#26 yo tampoco sé cual es la solución 'pacífica' del asunto, pero si hay algo que puede empezar a sentar unas bases es no ir a las urnas. Al menos así ya no tendrán que prometer y engañar al pueblo, se tendrán que atizar entre ellos para ostentar el poder
#31 completamente de acuerdo, aunque tampoco tengo del todo claro que eso acabe funcionando como revulsivo, al final los grandes medios impondrán sus análisis y relatos, tanto a través de su propia estructura como "influencers" que les orbitan haciéndoles pasar por "independientes". La clave está en si esa manipulación del relato cala o no entre la misma población que protagoniza el rechazo y el descontento.
#7 Será porque la mayoría se siente bien siendo parte del rebaño y seguir aborregados es la mejor opción frente a reflexionar?
Prefiero que me lo den todo hecho, en bandeja, que el sistema es así y yo no lo puedo cambiar.
Cada vez leo más comentarios siguiendo el juego a los que denostan la democracia. Quizá no se den cuenta pero están haciendo el juego a los que van socavándola. Una cosa es que queramos MEJORAR LA DEMOCRACIA y otra muy distinta denostarla continuamente, porque eso nos lleva directamente a dictaduras como la de trump, orban, putin y demás tarados.
Es muy triste constatar cómo va a cambiar todo, a peor, si seguimos así. La democracia es lo más valioso. Intentemos mejorarla, no perderla.
#35 En el caso de Byung-Chul Han, su critica es constructiva: identifica las causas y mecanismos que socavan las democracias actuales no para quejarse, sino para explicar por qué falla el sistema. Lo que se haga o deje de hacer con esa información es responsabilidad de la sociedad al completo. No hay mejor medida de la calidad democrática de una sociedad que su comportamiento ante las crisis. En los próximos años veremos si estuvimos a la altura del desafío o no.
#16 Se ha llegado a ese punto porque cualquier intento de mejorar la democracia significativamente por los cauces establecidos ha sido aplastado, muchas veces de manera violenta. No existen mecanismos dentro de las democracias para mejorarlas en realidad, son espejismos.
#30 creo que los únicos métodos para mejorarla están dentro de ella. Todo lo que sea saltársela, ya no es democracia. Entiendo que la intención es buena, pero ya verás como cualquier atajo o rodeo nos lleva a algo peor.
Hostias, leyendo algunos de los comentarios de lumbreras lo que me extraña es que el sistema no haya colapsado ya... lo de los perros defensores a ultranza de un modelo capitalista enfermizo con cero critica e incapaces de ver mas alla de blancos y negros es la clave para el desmoronamiento del sistema actual.
Nos dirigimos de manera constante e irremediable hacia una corporatocracia que riete tu de la distopías que hemos leído en los libros de ciencia ficción, si esto no colapsa, se resetea y por desgracia retrocede vamos hacia un futuro jodidamente oscuro e insostenible salvo para 4 "personas" aberrantemente ricas
La brecha entre ricos y pobres no es "importante" (nótese la comilla). Que los ultraricos sean más ultraricos no cala en la percepción del trabajador normal porque esos viven en su propio universo. Lo importante es el número de pobres y lo que consideramos como pobres. O más bien cuántos de la clase media podrían entrar ya en la clase baja respecto a épocas anteriores.
Veo muy improbable ese tipo de rupturas de sistema solo porque el poder adquisitivo general baje. Normalmente esas… » ver todo el comentario
#17 Este señor hasta donde se no está precisamente en la indigencia. Por lod emás, esto de acuerdo. #37 Yo a este señor no lo he ni siquiera adjetivado.
Solo he señalado una conjunción de hechos:
Todo el sistema le parece una k-k (lo cual ya es comentar lo que afirma) + recoje el premio de un puto rey de mierda.
Ya el tono, o la conclusión, las pones tú. Tú sabras por que te parece tan mal.
A ver... Tampoco dice nada que no sepamos o hayan dicho autores anteriores... Escucha unas canciones de los Beatles , Pink Floyd y La Polla Records, y te ahorras leer sus libros (exagero un poco, lo sé)
#4 No lo entiendes, estás son las razones. Ha recibido el Premio Príncipe de Asturias por su brillantez al interpretar los retos de la sociedad tecnológica, su capacidad para comunicar de forma precisa ideas complejas y su obra, que analiza fenómenos como la deshumanización, la digitalización y la autoexplotación. El jurado también destacó su mirada intercultural, su estilo claro y su análisis profundo sobre los malestares de la época actual.
#4 hoy en día el "aceleracionismo" (que se acabe el mundo) se asocia más a grupos ultraderechistas. Trump tiene mucho apoyo de estos.
Lo que viene después no es socialismo, es feudalismo.
Ja, este pobre hombre, que seguramente no tiene culpa alguna de haber recibido un premio monárquico, seguramente no ha oído hablar nunca de los defensores del derecho de hacer nacer a los hijos en la pobreza o la precariedad, y del elamocreamuchospuestosdetrabajoísmo.
Del texto del artículo:
"El autor que reivindica el placer de vivir, ha asegurado que el neoliberalismo y el capitalismo «hacen que el ser humano se convierta en un ganado», que «se quede estabulado» y permanezca estable en el lugar «donde encuentra alimento». "
Qué lástima de titular, con tantas cosas interesantes como dice, solo destaca su esperanza de que finalice el estado actual de las cosas. La prensa siempre polarizando, incluso a quien se sitúa por encima de etiquetas.
la idea es que con un titular de unas pocas palabras atraigas lectores. La polémica genera visitas
Es una puta barbaridad que veamos como normal a un gobierno haciendo todo lo contrario que prometió un mes antes durante las elecciones.
La pregunta es el cómo, el objetivo final, la rendición de cuentas, auditorías y control de los objetivos a largo plazo.
Es más, creo que en el hipotético caso de que estuviéramos a punto… » ver todo el comentario
Prefiero que me lo den todo hecho, en bandeja, que el sistema es así y yo no lo puedo cambiar.
Es muy triste constatar cómo va a cambiar todo, a peor, si seguimos así. La democracia es lo más valioso. Intentemos mejorarla, no perderla.
Cc.: #38
Veo muy improbable ese tipo de rupturas de sistema solo porque el poder adquisitivo general baje. Normalmente esas… » ver todo el comentario
El problema no es el dinero ni el capitalismo, es el empobrecimiento de las masas por las élites. Y eso va contra la democracia y el capitalismo.
#37 Yo a este señor no lo he ni siquiera adjetivado.
Solo he señalado una conjunción de hechos:
Todo el sistema le parece una k-k (lo cual ya es comentar lo que afirma) + recoje el premio de un puto rey de mierda.
Ya el tono, o la conclusión, las pones tú. Tú sabras por que te parece tan mal.
De lo que afirma tienes algo que comentar, o simplemente vienes a insultar al que no sabes rebatir?
Al parecer me tiene ignorado, actitud propia de los ignorantes.
Se lee cada cosa...
Lo que viene después no es socialismo, es feudalismo.