Microsoft rompió su promesa con Windows 10 y anunció Win11 en 2021. ¿Por qué? Bueno, digamos que Intel necesitaba cierta ayuda. Por eso escondió una optimización para favorecer a sus i9 y fastidiar a AMD. En realidad esta maniobra esconde muchos más trucos cuestionables que confirman que la compañía fundada por Bill Gates ha sido siempre un jugador más en el equipo Intel. Y hay más, Microsoft también "se olvidó" de las optimizaciones que Windows10 tenía para los ryzen de AMD. Todo mientras la prensa hacía la campaña de bechmarks y estábamos…
|
etiquetas: windows 11 , jugada , microsoft , intel , acabar , amd
cc #2 #3
Reconozco que lo usaba poco, casi por inercia.
Ha sido acabarse las actualizaciones de seguridad de Windows 10 y salir Debían 13, que en mi opinión va muy fino y he puesto el boot por defecto en Debían y solo he entrado en Windows para ver comprobar una cosa del curro que estaba en un documento de Excel con macros.
Que lo del OpenSource y las GPU/NPU, lo mantienen por castigo (y gracias por ello).
Y no es que sea un micro-kernel contra un monolítico, es microsoft.
En realidad NT3 tampoco era microkernel, ya que funciona más o menos como MacOS o mklinux, es decir, un kernel monolítico corriendo encima del microkernel Mach.
Qué sistema operativo más asqueroso, lo de que no haya botón derecho me parece horrible.
Deberían indicar en el estatuto de los trabajadores que no nos obliguen a trabajar con ese sistema.
He visto que hay teclados que puedes mapear las teclas como quieras. Creo que será la solución.
El notepad next y todo que he metido.
github.com/dail8859/NotepadNext
Por supuesto, como el sistema Linux no tiene toda esa bazofia que lleva Windows 11, pues sin hacer nada especial los programas de Windows corren mejor que en Windows.
Si tú miras de que "está hecho" WINE, pues son eso, versiones de las librerías de Windows pero que funcionan en Linux nativamente como cualquier librería normal de Linux.
O dicho de otro modo, es una reimplementación de Windows en Linux.
Es mucho más compatible con programas de Windows antiguos que el propio Windows.
Y no me pongo una CPU china porque todavía no están a la venta.
El último Windows que tuve instalado en mi PC fue el XP. Desde hace más de 20 años, solo Linux.
Edito
Aunque tuve más Windows por temas de drivers como por ejemplo para la impresora pero sin usarlos
AMD se podria vengar comercializando algo de open hardware, para variar.
Por suerte llegó el ADSL y mi operadora me puso un router de verdad y ahí ya pude empezar a cacharrear con el software libre.
También puedes usarlo con cockpit y el plugin para virtual machines
Kvm es hypervisors de nivel 1
VirtualBox de nivell 2
Cierto que la interfaz de virurslbox es más amable que virt-manager , gnome boxes no se que tal
#16
Cockpit con el plugin también es bastante agradable visualmente
Por ejemplo, si ese soft de análisis de coches necesitase una usbKey o un aparato para conectar al odb que Linux no reconociese simplemente porque no tenga driver.
Pero por el resto si, esa es buena solución para la gran e inmensa mayoría de cosas de Windows.
En EndeavourOs tampoco he sido capaz de instalar Cloudflare Warp.