edición general
98 meneos
558 clics

Texto completo de la contrapropuesta europea al plan de paz de Estados Unidos para Ucrania [ENG]

A continuación se muestra el texto de una contrapropuesta europea al borrador del plan de paz de 28 puntos para Ucrania presentado por Estados Unidos, al que tuvo acceso Reuters el domingo. La contrapropuesta, redactada por las potencias europeas del E3 (Reino Unido, Francia y Alemania), toma como base el plan estadounidense, pero lo revisa punto por punto con sugerencias de cambios y eliminaciones.

| etiquetas: europa , contra plan , guerra , ucrania
Comentarios destacados:                
#2 En resumen: la OTAN europea (UK y sus palmeros) quieren sacrificar hasta el último ucraniano. Tampoco es que el plan de Trump sea una maravilla para Ucrania, pero es un poco más realista.
En resumen: la OTAN europea (UK y sus palmeros) quieren sacrificar hasta el último ucraniano. Tampoco es que el plan de Trump sea una maravilla para Ucrania, pero es un poco más realista.
#2 en resumen, que este sería un plan que cumple con las peticiones de Rusia (elecciones en Ucrania, que la OTAN no se siga expandiendo etc), pero ya vemos que no es lo que Rusia querría

Si lo que Rusia pide fuese lo que Rusia quiere, no tendrían ningún interés en quedarse con ni un milímetro cuadrado de terreno ucraniano

Rusia lo que quiere es un estado vasallo, al estilo Bielorrusia, explotar sus recursos, y que le den por culo a los ucranianos, sean ucranianos étnicos o rusos étnicos.

Si ya les dan igual los rusos que viven en Rusia, imaginad lo que les pueden importar los rusos que viven fuera de Rusia
#6 pues para darle por culo los rusos etnicos de Ucrania se han metido en una guerra muy costosa...
#9 aproximadamente un tercio de la población ucraniana es rusa étnica

Curiosamente, sólo los rusos étnicos que están viviendo cerca de Sebastopol y de las minas del Dombas, estaban oprimidísimos y requirieron de la intervención de la madre Rusia para liberarles, o algo

También cabe recordar que todos los presidentes de Ucrania, exceptuando el primer presidente, tenían como lengua materna el ruso y la mayoría procedían del oriente del país
#22 ¿De dónde sacas esos datos?

En 2014 un 17% se declaraba ruso. Eso no llega a una quinta parte de la población. Dudo mucho que en 10 años los rusos hayan casi duplicado su peso.

Por cierto, en 2014, los rusos se concentraban en Crimea y en el Dombas.

es.wikipedia.org/wiki/Demografía_de_Ucrania#:~:text=Según encuestas .
#32 si, ahí me colé. Mezclé un poco los rusófonos con los rusos étnicos

Hablar de memoria es lo que tiene
#32 ¿Y cómo se llenaron esas regiones de rusos "étnicos"? Pregunto eh, porque ahora el Sahara Occidental está lleno de marroquíes y Cisjordaia de israelíes :popcorn:
#22

Pues ya en 2014 cuando no querían saber nada de los nazis del Maidam montaron un referendum reprimido a sangre y fuego.

www.telemetro.com/internacionales/2014/05/11/fuerzas-ucranianas-contro

Seguro que no te suena el nombre del sitio porque se lo cambiaron a Porkrovsk (como pasó con muchas ciudades de la zona) cosa que demuestra la política conciuliadora del Maidan.
#37 esta fue la primera invasión. Cuando un montón de hombrecitos verdes aparecieron como por arte de magia en territorio ucraniano y se hicieron con el control

¿O nos quieres hacer creer que esa gente aprendió a fabricar antiaéreos y otra artillería pesada en vídeos de YouTube? Y a usarla, claro

Igor Girkin dio entrevistas donde compartía sus experiencias por esa época.
#6 Que la OTAN no se siga expandiendo no es lo que dice el punto 7, o lo he entendido mal?
#13
Solo dice que Ucrania no entrará hasta que ellos digan.

7. La adhesión de Ucrania a la OTAN depende del consenso de los miembros de la OTAN, que no existe.
#16 aquí cabe recordar, una vez más, que la candidatura de Ucrania ya fue rechazada en dos ocasiones. Una antes de la primera invasión, en 2008 y otra antes de la segunda invasión, en 2021

A Rusia esto se la trajo completamente al pairo porque se les caía una de las excusas para invadir el país
#21 no se les ha "rechazó", al contrario, en 2008 les animaron Cheney y Bush a entrar. Otra cosa es que esa entrada no haya llegado a producirse por el gobierno prorruso que tuvieron durante unos años y porque desde 2014 no ha sido el momento, con Ucrania desestabilizada, con guerra en el Donbass y con Crimea ocupada. Pero la puerta abierta la tienen.
#34 Merkel ya explicó esto

www.swissinfo.ch/spa/merkel-defiende-la-decisión-en-2008-de-bloquear-

Ni Alemania, ni Francia, lo permitieron
#21

Claro, como la OTAN nunca miente ni cambia de opinión.
#35 no voy a poner la mano en el fuego por la OTAN, pero Rusia tiene una tendencia de larga duración a cagarse en lo que firma antes de que se seque la tinta

Que le pregunten a Armenia y su tratado de defensa mutua con Rusia, para lo que le ha servido
#43

Claro que si guapi. Y el Maine lo hundimos nosotros. Y lo de Bahía de cochinos fue un movimiento espotáneo cubano. Y fueron iraquies los que derribaron las torres gemelas. Manda cojones con los otaneros.

Y a ver si te enteras que para que el tratado de defensa actúe hay que invocarlo y el armenio no quiso. Eso no te lo dijeron los otaneros ¿verdad?
#52 dices que esto no sucedió, ¿verdad?

www.larepublica.ec/blog/2022/09/13/armenia-dice-que-ataques-de-azeirba

Fue bastante sonado en su día, pero supongo que en tu realidad alternativa se ha debido distraer la noticia

Es curioso que menciones lo del Maine, cuando una gran potencia orquestó algo como excusa para iniciar una guerra

Yo que tú pensaría las cosas antes de usarlas como argumento xD
#6

Vuestro señor Trump estará orgulloso de tí y te dejará limpiarle las perreras.
#14 puedes entretenerte buscando mi opinión acerca de Donald Trump

Y de los Estados Unidos, para el caso
#6 No veo yo por ahí la renuncia a la OTAN y el reconocimiento del Dombás y Crimea como territorio Ruso, que es lo que pide Rusia.
#17 hablan de que hay que negociar, caso a caso, el destino de esos territorios y que Ucrania debe renunciar a tomarlos de forma militar
#19 Es que Rusia ya ha dicho que eso no es sujeto de. negociación, que el Dombas y Crimea son rusos.

No, no se les ofrece "lo que rusia pide".
#6 “ Rusia lo que quiere es un estado vasallo, al estilo Bielorrusia, explotar sus recursos, y que le den por culo a los ucranianos, sean ucranianos étnicos o rusos étnicos”

Les has intentado resumir el conflicto a un rusoplanista, no te van a entender
#18 Ucrania será y es ya un estado vasallo. Una pura marioneta sin poder alguno de decidir sobre su propio futuro
#6 Recuerda que Rusia desde ant a de la guerra viene diciendo que quiere que se deje de hostigar a los pro-rusos del este de Ucrania.

Realmente son rusos y sus descendientes que en la época soviética se mudaron a vivir y trabajar en esa zona pero nunca dejaron de sentirse rusos. Ucrania ha estado hostigándolos durante años por ejemplo prohibiendoles hablar ruso. Y ellos han estado pidiendo la independencia. Algo así como si en España se prohibiera todo lo relacionado con la cultura catalana.
#39 si si, lo mismo dijeron antes de invadir la repúblicas bálticas en su día. Lo mismo en Georgia. Lo mismo en Moldavia. El viejo cuento de siempre

Pero, curiosamente, siempre ocurre con los rusos que viven en zonas que le interesan a Rusia. Del resto nunca dicen nada

El proceso de rusificación, por cierto, está ampliamente documentado. No es que se fuesen "a vivir", es que los enviaron como colonos
#42 El proceso de rusificación, por cierto, está ampliamente documentado. No es que se fuesen "a vivir", es que los enviaron como colonos

Por lo que se, en la época soviética Ucrania era una de las zonas industriales más desarrolladas y por eso hubo mucha migración en busca de trabajo. En esa época no hacía falta invadir nada porque la URSS era casi como un único país.
#51 lo mismo se puede decir del Imperio Ruso, pero cabrearon lo suficiente a fineses y bálticos como para que buscasen su independencia

Puedes buscar el destino de los tártaros de Crimea, deportados en masa a Asia Central durante la época soviética

La rusificación es un proyecto común de todos los gobiernos que ha habido en Moscú desde que hay registros

También te recomiendo leer acerca del paneslavismo, que está muy relacionado con todo esto
#56 lo mismo se puede decir del Imperio Ruso, pero cabrearon lo suficiente a fineses y bálticos como para que buscasen su independencia

Recuerda que en un principio una de las condiciones que puso Putin para NO atacar Ucrania era que Ucrania concediera la independencia a las provincias pro-rusas. La otra era que Ucrania no intentara entrar en la OTAN.

Claro que todo el mundo sospecha que una vez independizadas esas provincias iban a solicitar unirse a Rusia pero bueno, eso es una sospecha fundada, no una realidad.
#57 es más bien una certeza. O bien una independencia ficticia, o anexión a plena luz del día

Puestos a eso de reclamar territorio, podría devolver a Estonia los territorios que le reconoció la Unión Soviética en el Tratado de Tartu

Son cojonudos para reclamar parte de su territorio a otros países, sin base legal para ello, pero a la hora de cumplir lo firmado les cuesta mucho más
#2 ¿En que punto concreto no estás de acuerdo y porqué? Sin resúmenes.
#10 Quitar el punto donde la OTAN no se va a expandir y volver a darle alas de entrada en la OTAN y en la UE no estoy yo seguro de que Rusia lo vaya a aceptar. Se han metido en esta guerra en gran parte por eso.
#12 Lo que haga Ucrania lo tendrán que decidir los ucranianos y sus representantes, ni la UE ni Rusia. A la UE y a la OTAN no se entra si el interesado no lo pide.

La OTAN no obliga a nadie a entrar, de hecho Noruega ni Suiza están en la UE, y Suecia y Finlandia no estaban en la OTAN. Esa es la diferencia entre Rusia y la Europa moderna.
#29 Lo que dices tiene sentido. Sin embargo tienen dos alternativas: o prometen jamás unirse a la OTAN, o siguen desangrándose en una guerra que no parece que vaya a acabar.
#12 Vale, o sea un punto de todo. O sea, básicamente el plan te parece genial. No te preocupes que si a Rusia solo le preocupa un punto de todo ya se negociará.

Es que has dicho que hacías un resumen y luego resulta que solo has hablado de un punto.
#2 Menuda capacidad de síntesis, amigo. Espero que no te toque pronto la EBAU.

En resumen, no sabes lo que es un resumen.

De proselitismo vas algo mejor, aunque te falta sutileza.
Los puntos traducidos por Deepl.

El texto es el siguiente:
1. Se reafirmará la soberanía de Ucrania.
2. Se alcanzará un acuerdo de no agresión total y completo entre Rusia, Ucrania y la OTAN. Se resolverán todas las ambigüedades de los últimos 30 años.
(Se elimina el punto 3 del plan estadounidense. Según un borrador de dicho plan al que ha tenido acceso Reuters, «se espera que Rusia no invada a sus vecinos y que la OTAN no se expanda más»).
4. Tras la firma del acuerdo de paz, se convocará

…   » ver todo el comentario
#1 Y dos huevos duros.
14 Ukraine will be fully reconstructed and compensated financially, including through Russian sovereign assets that will remain frozen until Russia compensates damage to Ukraine.

Vamos a ver, eso es decirle a Rusia que vuelva a sus fronteras y pague todos los daños hechos. Que si, que es lo lógico, pero eso es como decirle a Rusia que sus esfuerzos no han valido para nada y encima tiene que pagar. ¿Quién leches cree que eso Putin lo va a aceptar?

De risa. Esos dos países van a seguir…   » ver todo el comentario
#4 21. Territories
Ukraine commits not to recover its occupied sovereign territory through military means. Negotiations on territorial swaps will start from the Line of Contact.
#8

Negotiations on territorial swaps will start from the Line of Contact.

Aquí puedes interpretar lo que quieras. Si hay ingleses por en medio, ya sabes que se va a liar.
#4 Rusia enfrenta serias dificultades financieras y ya no dispone de fondos para pagar a los veteranos de guerra de Ucrania. Aunque intentan aparentar que todo está bajo control, la situación en el país se agrava cada vez más.www.swissinfo.ch/spa/una-región-rusa-suspendió-pagos-a-combatientes-
#26 Siendo soberanos de su moneda, no sé hasta qué punto no pueden simplemente sumar rublos a las cuentas corrientes de los soldados.

Y de hecho es lo que probablemente ha hecho la administración federal que comentan que lo ha solucionado rápido. Sajá/Yakutia apenas llega al millón de habitantes y probablemente es una región que ha contribuido muchos soldados porque vivir ahí es un marrón para los que fueran voluntarios, y probablemente los secuestrados no tienen tanta repercusión que si se hace en Moscú.
#30 Más inflación, eso es lo que ha enfrentado Argentina durante décadas. Las declaraciones de la administración no suelen ser completamente precisas.
#54 Sí y no, la inflación no no se nota inmediatamente, y Rusia tiene las materias primas detrás para respaldar la masa monetaria.
#58 Las materias primas no funcionan tan bien como la moneda. Con las sanciones, este sistema se vuelve aún más complicado, ya que no todas las empresas aceptan materias primas a cambio de, por ejemplo, madera. Con el oro, podría generarse un efecto contrario. La historia está llena de ejemplos de países que se arruinaron al depender de sus materias primas. España es uno de los casos más conocidos: las guerras de conquista y los conflictos entre países terminaron con el imperio y trajeron hambre. La historia ofrece lecciones que los imperialistas nunca parecen querer aprender.
#4 ¿Tú has negociado algo alguna vez?
¿Te mostraste tan indignado cuando leíste el plan de los EEUU que poco menos es un plan de capitulacion de Ucrania escrito por Rusia?

Los puntos que ofrece Europa son los únicos que garantizan una paz a largo plazo, incluso si muchos de ellos se acabaran modificando.
Qué triste... ¡Eh! ¡Que estamos aquí! ¡Cógeme el papel este que he hecho unos cambios! ¡Pero cógelo, que me ha costado mucho escribirlo! (Trump y Putin se descojonan)
Me temo que están empeñados en la guerra y hasta que no nos metan en el follón no van a parar.
Y aun no pensamos que tenemos algo que decir. No decidimos ni quien la provocó, ni quien la alimenta ni quien la va a terminar. No sabemos ni quien ha hundido a Alemania en una puta miseria jodiendo el acceso a la energía barato que tenía... Y no hablo de la explosión.
No lo podrán aceptar los rusos porque no incluye qué pasará con el festival de Eurovisión.
Rusia no va a aceptar ese plan.
- Zelenski es fruto de un golpe de estado en 2014
- La Cia y el M16 controlan el gobierno de Ukrania. Para que haya una guerra por poderes que no beneficia a Ukrania en absoluto.
- No va a haber alto el fuego para congelar la guerra y luego reanudarla mas adelante. Ya ha pasado eso dos veces Minks 1 y Minks 2
- Ahora mismo la guerra es el gran negocio del 5% del PIB (producto interior bruto) de toda la Union Europea. Hay mucho dinero en juego.
- Europa no tiene…   » ver todo el comentario
#27
"Europa odia Rusia y tienen el sueño humedo de balcanizarla en estados pequeños para quedarse con sus recursos. Lo intento Napoleon. Lo intento Hitler y fracasaron. Y Inglaterra en Crimea cuando se desmembro el imperio otomano y queria impedir la expansion Rusa a los territorios otomanos"

No es odio, desde los Pirineos a los Urales hay una llanura sin fronteras naturales. Francia historicamente ha empujado sus fronteras al este, Rusia al oeste y alemania a ambos lados como forma…   » ver todo el comentario
Vamos que se premia al criminal de Putin como en el plan de los usanos.
Europa es la puta mierda tanto como USA y la puta Rusia.

Los ucros deberían bombardear Moscu y Bruselas. Menudos hijos de puta los comepollas de putin.
Solo falta y se resucitarán a todos los muertos.
Ucrania va perdiendo y Rusia ganando, de ahí esa insistencia ahora con el tratado de paz. No, las condiciones las va a poner Rusia, porque dada la evolución del campo de batalla, cada día que se retrasen, Ucrania lo va a tener peor.

En este momento de ruina económica y demográfica ucraniana, sólo me queda reafirmar mi posición de que los famosos jamás deberían tener cargos de responsabilidad por el mérito de haber metido goles, cantar bien o ser humoristas de prestigio.

Me quedo con este momento que resume perfectamente lo que Ucrania a vivido desde la llegada de Zelenski a la presidencia con promesas jamás cumplidas:

x.com/ricwe123/status/1992074748105265514?t=FM1RhAm_akKsD47iCiqKnA&
Vaya, ha desaparecido lo de que la UE tenía que dar los 100 mil millones, eso sí, el punto 11 casi deja claro que se aceptará a Ukrania dentro de la UE en dos días para poder darle ese dinerito o más para que se lo gasten en ¿un váter y bidé de oro?... Creo que falta el punto que diga que a parte de elecciones, que los finalmente elegidos estén supervisados externamente y se verifique a quién, a dónde y para qué va destinado el dinero. Si la UE suelta pasta, es que yo y todos nosotros estamos…   » ver todo el comentario
#28 el gas a España nos llega por África, todo el tema de Ucrania es un problema para Alemania sobre todo (bueno en primer lugar para los ucranianos, que son las víctimas de todo esto sin ninguna duda, pero hablando de geopolitica…)

menéame