La tensión entre las grandes tecnológicas y los defensores de los derechos de autor sigue aumentando. Un tribunal federal de Manhattan ha decidido que la demanda presentada en abril por George R.R. Martin (junto a un grupo compuesto por más autores) contra OpenAI y Microsoft debe continuar. El juez ha observado indicios suficientes de infracción de derechos de autor. Según el juez Sidney Stein, la denuncia no es un simple desacuerdo sobre el funcionamiento de los modelos de lenguaje. Los resultados generados por ChatGPT...
|
etiquetas: george r.r. martin , juego de tronos , chatgpt , demanda , derechos
CC #2
Y el tercero de “el nombre del viento”, ya puestos!
¿Ha habido alguna demanda exitosa contra alguien por escribir fanfiction sobre obras con derechos de autor sin ni siquiera tratar de obtener beneficios con ello? Porque esto es básicamente lo mismo.
#2 Pues casi que acabamos antes que esperando a que P. Rothfuss y este espabilen.
Si alguien va a una biblioteca, coge la obra de este autor, y la usa para entrenar una IA ¿qué ley establece que eso no puede hacerlo?
Imagino que entrenar a la IA con la obra de alguien es por el momento un vacío legal, pero comercializar lo que hace dicha IA que se nutre de tu obra, ahí, sí podría haber caso.
El responsable de que esa IA haya escrito fan fiction sobre Juego de Tronos es el usuario que se lo ha pedido, no OpenAI.
En este caso alguien pide a otro que le escriba un texto inspirado en un autor y éste lo hace, queda en mera curiosidad, sin más.
De hecho en el caso del meneo ha sido el propio autor de la obra quien le ha pedido a ChatGPT que le escriba como si fuera él, en este caso lo ha usado de asistente, nada que reprochar a nivel legal sobre eso.
Lo mismo con la IA.
¿como puede responder sin haber sido entrenada o tener disponibles los libros del autor?
No tienen permiso para utilizar ese contenido para entrenar a la IA o que esta IA genere contenido a partir de ahí.
Al igual que con las imágenes, si están protegidas por derechos, la IA no puede acceder a ellas, ni usarlas para generar ningún contenido.
Por otra parte, es irrelevante de dónde venga el texto original (ya sea prestado por una biblioteca, comprado en una librería o… » ver todo el comentario
¿En qué ley se establece que entrenar un LLM con una obra protegida obtenida en una biblioteca es ilegal?
en el hecho de que la salida sea "substancialmente similar" al original
Si no existe ánimo de lucro y no existe vulneración de autoría ¿qué problema hay en que la salida sea sustancialmente similar al original si lo ha… » ver todo el comentario
El enlace es un resumen del informe vinculante (dos, en realidad) de la United States Copyright Office. Es precisamente esa interpretación vinculante la que ha motivado al juez a llevar al caso a juicio.
Si no existe ánimo de lucro y no existe vulneración de autoría ¿qué problema hay en que la salida sea sustancialmente similar al original si lo ha escrito una persona que ha leído el libro? ¿Y si lo ha escrito una IA?
Que lo… » ver todo el comentario
¿El fan fiction está prohibido? ¿Por qué artículo legislativo?
"La IA generativa puede inundar el mercado con obras mediocres"
#4 ChatGpt no ha publicado nada, pero cualquiera podría hacerlo. Supongo que de lo que tiene miedo es que empiecen a surgir en la red libros generados por IAG haciéndose pasar por filtraciones.
"Es decir, para el tribunal existe la posibilidad real de que el modelo haya sido entrenado con material sujeto a derechos de autor sin licencia, y que el chatbot lo reproduzca de forma no transformada."
Vamos, yo creo que tito Walt pagaría por asistir
La noticia tiene unas semanas ya:
www.meneame.net/story/juez-da-luz-verde-george-r-r-martin-77-demandar-
¿Ahora se enteran los de Genbeta?