#103 no … el ordenador ya sabemos (porque está demostrado) que es equivalente a una máquina de Turing. El humano no. Podemos discutir si un humano se puede simplificar a un ordenador, pero no si un ordenador se puede “amplificar” (seguramente no sea una buena expresión) a un humano.
El comentario sobre el alma en versión moderna solo trata, entiendo, de ridiculizar los argumentos en contra de que un ser humano no es reducible a un software.
Una IA, como cualquier software, es equivalente a una máquina de Turing. Eso está demostrado. Un ser humano no está demostrado que lo sea. Yo pienso (igual que muchos otros) que no lo es, tal vez tú piensas (igual que muchos otros) que sí. Pero esa discusión sí que no nos llevaría a ningún sitio.
(Lo que describes de un software que da diferentes resultados es lo normal de prácticamente cualquier software que trabaje con datos)
#79 Sigo sin verlo igual. Los ejemplos que me pones tienen como finalidad que el libro sea leído por un humano.
Sin embargo, consideras que no es lo mismo que una IA lea un libro a que lo escanee un ordenador por el modo en el que la IA funciona por dentro. Y esto lo veo complicado de encajar en las leyes.
Yo no puedo poner una cámara grabando a la calle, por mucho que luego diga que esas imágenes van a una IA y eso sería como si yo estuviera mirando a la calle.
#74 ChatGPT es un cuñado y tal vez no pueda escribir el libro completo.
Pero sin embargo, sigue siendo una máquina y para que lea el libro (con tu símil de la biblioteca) tendrás que escaneárselo (o un proceso equivalente), y no está permitido.
Y no quiere decir que yo esté de acuerdo. A mí me gustaría que todo el conocimiento fuese libre y además se usase en beneficio de la humanidad, pero las leyes no son así.
#66 Según ChatGPT sí puedes sacar la obra completa.
Aunque pienses que si lo lee una persona es lo mismo que guardarlo en un dispositivo, para la ley no es así. Los libros se pueden prestar en la biblioteca para que los lean personas, pero no para ser fotocopiados o escaneados.
#57 Los libros de la biblioteca, como tú has comentado, no permiten que se usen para lo que quieras.
Por ejemplo, en teoría, no podrías fotocopiarlo completo.
Para ti que lo lea una IA es como que lo lea una persona, pero otra opinión es que es más parecido a escanearlo y guardarlo en un dispositivo, lo cual tampoco estaría permitido.
#15 En España, el uso de una obra protegida por derechos de autor (por ejemplo de un autor cuyas obras están en una biblioteca) para entrenar una IA sin autorización podría vulnerar la Ley de Propiedad Intelectual (LPI) (Texto refundido aprobado por el Real Decreto Legislativo 1/1996) y la normativa europea que la transpone.
Los artículos más relevantes son:
• Según la LPI, el autor tiene el “derecho exclusivo” de reproducir, comunicar públicamente, transformar la obra, etc. 
• En el ámbito europeo, la Directiva (UE) 2019/790 sobre derechos de autor en el mercado único digital establece excepciones para text and data mining (TDM) pero estas tienen condiciones. 
• En España, la transposición incluye el artículo 67 de la LPI (introducido por el Real Decreto‑Ley 24/2021) referente al TDM. 
Por tanto: no existe una norma que automáticamente permita entrenar una IA con la obra de un autor sin su permiso, salvo que se cumplan las excepciones aplicables (por ejemplo la excepción de minería de textos y datos) y que los requisitos de dicha excepción estén cumplidos. Si no se cumplen, ese uso puede estar prohibido por la LPI.
Si quieres, puedo revisar en detalle qué excepciones específicas existirían en España para el entrenamiento de IA — para ver si en tu caso concreto (biblioteca, obra de autor, IA) podría considerarse legal bajo alguna de ellas. ¿Te parece bien que lo haga?
#1 Es un ciclo. La izquierda reduce la desigualdad y soluciona parte de la pobreza, como con la subida del salario mínimo y otras medidas sociales. Pero muchas de estas personas que mejoran su condición creen que han subido en la escala social y empiezan a votar a la derecha, que vuelven a empeorar sus condiciones y empobrecerlos. Entonces vuelven a votar a la izquierda …
#1 Es cierto que no creen en el cambio climático, pero las zonas de bajas emisiones son sobre todo para mejorar la calidad del aire de las ciudades, sobre todo por la salud.
#18 Es lo que pasaría cuando hay riesgo de reincidencia. Pero por lo que sea, intentar matarle y seguir amenazándole después no lo consideraron como riesgo de reincidir.
#26 Entiendo que no. Es el número de dispensaciones de esos medicamentos en farmacia por cada 100 habitantes.
Utilizar el 100 nos hace pensar en porcentaje, pero si de 100 personas, a alguien le dispensan opiaceos 10 veces, contará como 10 de por cada 100 personas.
#27 La OTAN solo sirve como elemento disuasorio (que por otra parte es bastante) y para arrasar países que no pueden presentar rivalidad militar, en beneficio de EEUU.
En una guerra sin superioridad aplastante, EEUU no movería un dedo por sus socios de la OTAN, si eso significa poner en riesgo su seguridad o la muerte de decenas de miles de sus soldados.
El comentario sobre el alma en versión moderna solo trata, entiendo, de ridiculizar los argumentos en contra de que un ser humano no es reducible a un software.