Portada
mis comunidades
otras secciones
#2 en turquia
#2 Son chiriguintos que no mueven riqueza.
Hay está la sede del Ente de Fotografía en Soria, el Consejo Consultivo en Zamora, el INCIBE en León, etc
#13 Hay está el chiringuito
#26 Vien bisto!
#31 El aumento de la Pensión no me va a dar para tanto colirio. Un poco de compasión
#38 Gracias. Ésa es la intención. No pretento molestar para no generar acritud, bastante hay ya.
Si a alguien le sienta mal, le pido disculpas y a otra cosa.
Que conste que también meto el pezuño de vez en cuando.
Igual somos vecinos temporalmente. Somos unos enamorados de las Españas y en cuanto podemos viajamos (no hacemos turismo) por sus tierras.
#13 El InCibe algo arrastra.
Pero si van a hacer chiringuitos que prefiero que no los hagan, mejor fuera de Madrid.
#2 A ver, no todo está en Madrid, solamente cosas básicas y lógicas como la Federación Nacional de Cofradías de Pescadores o el Instituto Español de Oceanografía.
#17 no se que tiene de básica la federación pero además y corrígeme si estoy equivocado es un ente privado. Si se han querido instalar ahí sus razones tendrían.
#46 Y dirección general de la marina mercante.
#46 #2 para mí lo triste es que la gente se alegre de que se crea otro organismo público, una agencia en este caso, con su presupuesto de 5 millones de euros y 40 funcionarios.
En vez de reducir en Madrid los crean por toda la geografía nacional y lo llaman "descentralización"
Lo suyo sería que no hubiera ninguna agencia de inteligencia artificial porque aunque es el futuro, lo que se necesita es más inversión o reducción de impuestos por gastos de i+D en empresas privadas, no organismos públicos.
#79 Estoy de acuerdo con tu apreciación, pero una cosa no quita la otra.
Preferiría que ese presupuesto fuese a I+D y a investigadores de IA en lugar de a funcionarios.
#79 ¿Y quién crees tu que se va a beneficiar de toda esa i+D que generará esos organismos públicos?
El problema de la I+D española: el Estado financia la investigación, pero las patentes quedan en manos privadas
#79 Actualízate. El neoliberalismo ya está superado y se ha demostrado una y mil veces que destinar el dinero a lo público genera más riqueza que dárselo a los amigotes del gobernante de turno que es lo que entienden los neoliberales por "libertá".
Por ejemplo, se da dinero para investigación pero las patentes en vez de ser del estado se la quedan las empresas. Eso es una ruina para el país.
#79 Hombre, colega, y necesita regulacion
#17 Hombre, no sé si has puesto los mejores ejemplos, la verdad. La FNdCdP es un organismo privado, y si han decidido colocarlo en Madrid supongo que es porque, precisamente, es una federación encargada de coordinar a diversas cofradías y de defender sus intereses en el centro del poder político, que es Madrid, guste más o menos.
Y el IEdO, es cierto que tiene la sede central en Madrid (básicamente porque es un organismo dependiente del CSIC), pero eso no es más que la sede, donde están los jerifaltes y poco más. Es, precisamente, uno de los organismos más descentralizados que tenemos:
"El IEO cuenta con una plantilla aproximada de 700 personas –de la cual el 80% es personal investigador y de apoyo a la investigación–. El presupuesto del IEO supera los 90 millones de euros y tiene una amplia cobertura geográfica e importantes instalaciones. Cuenta con una sede central en Madrid y nueve centros oceanográficos costeros: La Coruña, Baleares (Palma), Cádiz, Canarias (Santa Cruz de Tenerife), Gijón, Málaga (Fuengirola), Murcia (San Pedro del Pinatar), Santander y Vigo; cinco plantas de experimentación de cultivos marinos; la Infraestructura Científica y Técnica Singular (ICTS) ICAR para el cultivo del atún rojo; cuatro unidades mixtas con universidades; la dirección científica de la Estación de Investigación Jaume Ferrer, doce estaciones mareográficas, la boya océano-meteorológica Augusto González de Linares y una estación receptora de imágenes de satélite, entre otras. Posee una flota de cinco buques oceanográficos, además de otras embarcaciones menores, y un equipamiento científico y técnico de última generación entre los que destaca el submarino no tripulado (ROV) Liropus 2000."
Yo me alegro como el que más de que nuevas (o viejas, por qué no) instituciones se vayan a otras ciudades y provincias, pero tampoco caigamos en lo falaz.
#17 O Atocha.
#17 Navantia, confederación hidrográfica del Tajo, etc.
#17 no de olvides de la empresa nacional Navantia, que ya sabemos la tradición marinera de la capital y que la ribera del Manzanares conserva alguno de los astilleros más antiguos del mundo.
Los soldadores y fresadores podrán estar en Cádiz o Cartagena, pero los puestos con salarios más altos que se queden en Madrid, porque ellos se lo merecen.
#2 hasta que se entere la tarada y empiece a echar pestes por la boca de que perro sanxez tal, seguro que todavía no se ha enterado.
#29 Cuando se levante el borracho.
#2 bueno pues al PP todo lo que no sea engordar a Madrid le parece mal.
#2 debería haber ido a Granada. Pero ellos sabrán.
#68 Opino igual, supongo que han tenido que hacer algún equilibrio para que no fuese todo a la misma comunidad autónoma. Y Sevilla tenía todas las de ganar con la Agencia Espacial, porque tienen todo el conglomerado industrial y tecnológico de Airbus, así que a la UE y a la Agencia Espacial Europea le haría más tilín que las otras opciones, por dignas que fuesen.
Con todo, hay que decir que estamos en el siglo XXI. No hace falta que una agencia esté en un sitio concreto para que pueda colaborar activamente con otra institución. No veo impedimento para que esa nueva agencia de la inteligencia artificial colabore con o incluso contrate a la Universidad de Granada, que son localizaciones, no prisiones.
#2 un detalle, esta agencia es para vigilar y legislar sobre temas de inteligencia artificial, no para desarrollarla, así que el titular es un poco erróneo.
Yo estoy de acuerdo que se empiece a controlar la IA, porque se pueden hacer auténticas burradas, pero sospecho que acabará siendo un organismo sancionador que ponga multas a cualquier empresa que use IAs y que no demuestre que esas IAs son sensibles a la perspectiva de género.
Espero equivocarme, tiempo al tiempo
#2 Una agencia más de esas que sirve para poco más que gastar dinero público y colocar amigos
¿Sabéis lo malo de esta elección? Que la ciudad que mejor cumplía los criterios y que más se ha volcado con su candidatura para albergar esta agencia era Granada. Pero como a Sevilla le han dado la sede de la agencia espacial española había que balancear un poco la cosa y se ha escogido una ciudad menos adecuada por meros motivos políticos. La indignación en Granada es muy grande y está totalmente justificada.
#27 estoy de acuerdo, pero los repartos de cromos son así...
con Picasso en Málaga, Albaicín en Granada y Hércules en Sevilla... hubiera sido más que interesante la opción de la sede de supercomputación que la de Aeronáutica.
#40 Curiosamente Picasso también vivió en Coruña, donde está la torre de Hércules
#45 #41 Lo curioso de esto es que quien debería justificar los criterios seguidos para la asignación es el que ha hecho la elección pero aun no se saben dichos criterios. Por respeto a todas las ciudades candidatas debería haber total transparencia y los motivos de elección debería ser explicados, pero no se ha hecho.
Pero si hablamos de Granada, pues resulta que, aparte de factores sociales y de necesidad, tenemos la mejor Universidad en materia de Inteligencia Artificial de España y una de las mejores de Europa, con un número de investigadores en la materia abismalmente superior a, por ejemplo, La Coruña.
Os pego un puñado de enlaces al respecto:
https://www.ideal.es/granada/ocho-parrafos-cifras-20221206211912-nt.html
https://www.granadahoy.com/granada/Granada-explicaciones-gobierno-AESIA-impugnacion_0_1744926753.html
#61 No entiendo. No se saben los criterios pero sí se sabe que Granada cumplía más criterios?
#61 No me voy a meter en guerras improductivas entre ciudades, pero sí aclararé que sí que se saben los criterios. Están aquí: https://www.boe.es/diario_boe/txt.php?id=BOE-A-2022-20639
#41 Están estudiando una reclamación. En otras ocasiones se han perdido candidaturas y no ha habido este revuelo. Hay motivos para el enfado.
#41 Hace un rato en la radio repasaban los criterios, y A Coruña le han valorado cosas de Galicia, Granada no ha puesto ningun criterio Andaluz, porque no se pedia en las bases, ya que era un concurso de ciudades. Estan a la espera que se haga publico y no descartan recurrir las autoridades granadinas. Y en los criterios que han nombrado todos era mejor en Granada, empezando por su universidad, lider en la materia.
#27 No sé si tendrá algo que ver con lo de Granada, pero la semana pasada estuvo Pedro Sánchez en Jaén anunciando la instalación en la localidad de un centro de investigación militar de IA:
https://www.defensa.gob.es/gabinete/notasPrensa/2022/12/DGC-221202-presentacion-cetedex-jaen.html
#27 veo tan absurdo que no se lo hayan dado a Granada... Van a descentralizar más cosas, ¿no podían haber dejado la AE en Sevilla y la AI en Granada y darle a A Coruña otra cosa más adelante?
#84 También podrían darle a Granada otra cosa más adelante
#84 Hace un rato en la radio hacian numeros de lo que se va a desentralizar y por tamaño y poblacion a Andalucia hablaban de que le correspondia entre 5 o 6 organismos, y que no deberia haber ningun problema en dar dos a Andalucia ahora, cuando ademas la que lo ha perdido es claramente la mejor segun las bases que se pidieron.
#27 "Justificada"
#3 el que tengo aquí colgado
No saben lo que hacen...
Las IAs europeas acabarán respondiendo a todo con preguntas!!!
No quiero ser el primero en hacer el chiste facil.
En este caso concreto, no tengo muy claro que el beneficio de la ciudad y si entorno sea muy relevante. No se trata de una actividad que genere la necesidad de otros servicios a nivel local, ni que fomente la creación de empresas vinculadas necesariamente ubicadas cerca. Es una actividad muy poco dependiente de la presencialidad o ubicación.
Igual me falta información, si alguien puede aclarar un poco las implicaciones, se agradece.
#6 tiene índitex uno de los centros tecnológicos más potentes de la región
#6 Sinergias inmediatas con otros sectores. Ahí dicen Inditex, que mirará de optimizar aún más lo que fábrica y vende averiguando o creando gustos.
Sector pesca, ganadero, agricultura, logística, servicios públicos.
Las posibilidades no son pocas.
#12 Pero no hablo de la potencialidad que pueda tener, que si se hace bien es muchísimo, hablo del "beneficio" para una ciudad de que se ubique en ella. Para todo eso que dices podía estar en Granada y no cambiaría ¿nada?
#12 A ver , los funcionarios raramente crean otra cosa que no sea bares de desayunos y de menú en los alrededores.
En Madrid y Cataluña también han hecho cosas similares, para investigación básica y aplicada:
https://www.imdea.org/
https://cerca.cat/en/
¿Dónde han puesto el chiringuito aeroespacial? En Sevilla ¿Le ha hecho falta a los PLD Space que son de Elche?
En León han puesto el INCIBE, pero Virus Total estaba en Málaga..
#63 Es horrible el nombre virustotal.
Me alegro por los gallegos.
Dicho eso... Es la sede de un organismo de supervisión. A priori poca innovación o sinergias va a traer algo así. Serán en todo caso quienes pongan límites y palos en las ruedas de la innovación. La innovación se lleva a cabo... Innovando.
Y sí, en Granada hay un buen ecosistema. Lo siento por ellos, peor tampoco creo que sea una gran pérdida.
Cc #12
#6 lo bueno que tiene es la facilidad de "mano de obra" por la facultad de informática y la gente que vendrá rebotada de Inditex, Altia y demás empresas de la zona
#42 Eso es mentira y como no lo corrijas te meteremos hasta los huevos en el agua de Cíes o A Lanzada para proceder a tu crio-castración.
#82 Ahí estaba la coña, Sheldon.
Supongo que lo tuyo también era coña, porque el agua en Coruña no está más caliente que en Vigo.
#85 En Vigo está mas caliente que en A Lanzada, ¿Te suena de algo la Ría?
Y por otra parte las temperaturas son bastante más altas que en Coruña. He estado alguna mañana en Riazor a 24-25° soplando el clásico aire coruñés a las 12 de la mañana, irme a Vigo y en Samil a las 15 estar a 30°.
#42 El agua de A Coruña un caldo...
En verano:
- San Amaro 17 grados.
- Riazor/Orzán 18 grados.
- Santa Cristina (playa) 19 grados.
Que me digas la zona de Pontedeume o Bergondo, que suelen estar a 22 grados, te lo compro un poco, pero en general tenemos el agua más fría de España. Incluso todo el Cantábrico es mucho más caliente que cualquier parte de Galicia.
#6 Fijar empleo y población la primera. Pongamos que 50-100 personas trabajan ahí, son 50-100 clientes potenciales de los servicios de la ciudad, del ocio, e la cultura, pongamos que la mitad estan casados, que tienen hijos, etc..
En una ciudad de 5.000.000 de habitantes es despreciable el efecto, pero en una ciudad de 250.000, el efecto es más notable. Más donde son ciudades que han llegado a perder el 50% de la población.
#6 Ya veremos si genera algún tipo de actividad, por ahora los movimientos del gobierno entorno a la IA dan bastante risa, o pena mejor dicho.
Qué asco de país. La Coruña NO SERÁ PIONERA EN IA, será pionera en crear UN CHIRINGUITO DE BURÓCRATAS, que en vez de desarrollar, perfeccionar o buscar utilidades para la nueva revolución industrial que está empezando se están dedicando a chupar del bote y meter palos en la rueda del progreso.
#51 Literalmente. Si por poner una sede se fuera pionero de algo...
Esto es otro chiringuito y desperdicio de dinero. Política y no avance real.
#15 No le acabo de ver el sentido a esa sede...
Le acabo de preguntar a la IA OpenAI lo siguiente:
"¿Es posible crear un organismo en Galicia que pueda controlar el uso de inteligencia artificial desarrollada por empresas estadounidenses?"
Y me contesta:
"En teoría, es posible crear un organismo en Galicia que pueda controlar el uso de inteligencia artificial desarrollada por empresas estadounidenses. Sin embargo, esto podría ser muy difícil de lograr en la práctica por varias razones.
En primer lugar, el uso de inteligencia artificial está regulado por leyes y regulaciones a nivel nacional e internacional, y es posible que un organismo en Galicia no tenga la autoridad legal para controlar el uso de IA desarrollada por empresas estadounidenses.
En segundo lugar, la IA es un campo altamente tecnológico y complejo, y es posible que un organismo en Galicia no tenga los recursos o la experiencia necesarios para comprender y controlar el uso de IA desarrollada por empresas estadounidenses.
En tercer lugar, la IA es un campo en constante evolución, y es posible que un organismo en Galicia no pueda mantenerse al día con las últimas tendencias y desarrollos en el campo de la IA.
En resumen, si bien es posible crear un organismo en Galicia que pueda controlar el uso de inteligencia artificial desarrollada por empresas estadounidenses, esto podría ser muy difícil de lograr en la práctica debido a varios factores."
Todo dicho.
Otro organismo público absurdo.
"ChatGPG, cuanto estafan en promedio los billonarios?"
"Hombre pues eso es relativo, no se pueden sacar conclusiones en base a grupos de individuos que podrían sentirse discriminados. Ademas sería muy dificil conocer la cuantía total promedio de las infracciones de hacienda de un grupo muy grande de individuos. Mejor lo dejamos aquí y nos pillamos un chocolatito con churros que hace un dia muy bueno."
Pues nada, a rehabilitar otro palacete y dar trabajo a bedeles, conserjes, limpiadores y mensajeros. Cosas de la "NextGeneration".
"Se trata de un edificio de estilo ecléctico-modernista y con un alto valor arquitectónico que está situado en los jardines de Méndez Núñez, en pleno corazón de la ciudad y con buena conexión con la principal vía de entrada y salida de la ciudad y con el transporte público"
Supongo que cuando el 85% de los candidatos a trabajar en la parte rara esa de la IA digan que prefieren hacerlo desde su casa no se molestarán...
#65 Y al lado de una discoteca.
#65 Y además con una alcaldesa fanatica de la "humanización" de las ciudades, pero no tanto de dimensionar el transporte público.... a los que vayan a currar ahí, no les queda nada. Como vivan un poco lejos de los Cantones, que se armen de paciencia y monedas para la O.R,A, o parkin subterraneo. Tube que trabajar en la zona hace poco y me dejé 8 eurazos por una mañana de agujero.
comentarios destacados