"Millones de ciudadanos ya viven que su nivel de vida baja", dijo Fuest en una entrevista publicada en la edición dominical del diario Bild. Alertó de que Alemania está amenazada de vivir "circunstancias italianas", expresión que alude a una "depresión de 25 años", según el periódico alemán. "Alemania se encuentra desde hace años en una bajada económica. La situación es, entretanto, dramática", abundó Fuest, quien destacó que uno de los principales problemas del país es la caída de las inversiones privadas, algo que a medio plazo significa ...
|
etiquetas: alerta , futuro económico , alemania , depresión de 25 años
Muy relacionada.
produceinvierte en armas para Ucrania, que en una Francia que tiene un déficit público y ningún gobierno ni papa dios les puede poner un frenoverbalízalo así. Los alemanes se han dado cuenta tarde de lo malo que fue estar cebando a Rusia y sobre-dependiendo de ella por décadas.
Aquí hay demasiados que le ríen las gracias a Putin porque Rusia queda lejos o porque Putin les cae bien de plano.
En Alemania se entiende a Ucrania como lo que es, un minas tirith.
10 años de vacas flacas para abrir nuevas vías energéticas es mejor que seguir cebando a Rusia.
#7 Alemania ha tenido un 70% de gobierno conservador desde su democracia, y la alternativa ha sido centro social. Así que "es lo que trae" te refieres a un país como Alemania, no?
La gente quiere vivir bien. El mercado quiere energía barata para producir.
Los países son inventos de gente malvada para gente tonta que cree que su bandera les da de comer.
Si el territorio donde está Rusia ofrece energía barata y el territorio donde está Alemania ofrece mano de obra y fábricas, lo lógico es cooperar. Por el bien de todos.
Pero no, los ricos quieren jugar a medirse pollas y el que sufre es el parguela.
6.7% vs 25% paro juvenil y casi nos doblan en salario medio con precios no mucho mas altos. Y siguen teniendo la industria europea y nosotros el turismo... Pero bueno. Pedro dice que vamos como un cohete, asi que gracias Pedro S
El Paro I dura un año máximo y pasado ese tiempo se pasa al Paro II.
Ojalá estuviéramos tan mal como Alemania.
Y la situación no tiene visos de que se vaya a arreglar. Tienen un problema industrial, climático y de inmigración (les falta y los integran mal).
Justo antes de la guerra consiguieron un mínimo historico de 10 euros , se disparó a 47 y ahora esta en los 30 más o menos.
www.energias-renovables.com/panorama/el-precio-del-gas-aumento-un-361-
Los alemanes habían montado su castillo de naipes alrededor del gas barato y masivo, les ha pegado fuerte la idiotez de putín.
Bienvenidos al club. Porque aunque digan que la economía de España va muy bien, se percibe claramente que nuestro nivel de vida, servicios y su calidad, poder adquisitivo, etc, ha caído un montón.
La mayor diferencia es que muchos de los que aplaudian a Rajoy con las orejas, ahora con mejores números se quejan amargamente, debe ser que el cambio de partido en el poder les ha hecho ver la realidad que no veían entonces.
pagaba por un piso unos 500 euros
Los cojones. Hace dos años pagaba 600 mi hija por una habitación en un piso compartido y ahora paga 300 por un piso que les alquila la universidad y que comparte con 5 personas más.
Eso, que les aproveche el chucrut. Más hacer horas menos tocarse los huevos, vikingos de los cojones.
No, nada de rusoplanista. Pero han elegido donde poner el dinero. A todos nos iría mejor que Rusia fuera de otro modo pero no lo es. Ha habido muchos errores a la hora de tratar con Rusia y siguen los errores actuales. Ucrania y Rusia ninguno son aliados nuestros ni merecen nuestro dinero.