edición general
UserNotFound_164

UserNotFound_164

En menéame desde marzo de 2024

6,49 Karma
15K Ranking
1 Enviadas
0 Publicadas
433 Comentarios
0 Notas

Bruselas indaga por qué España no ha aprobado la reforma electoral que dejaría sin escaños a Junts y PNV en la Eurocámara [30]

  1. #29 vamos, que somos tan democráticos (e incluso más) como la mayoría de países

Vetan de por vida a una judoca 'ciega' que ganó el oro en los Juegos Paralímpicos de Tokio al descubrir que puede ver [26]

  1. #1 pues ella no lo vio venir

Bruselas indaga por qué España no ha aprobado la reforma electoral que dejaría sin escaños a Junts y PNV en la Eurocámara [30]

  1. #4 sin desmentir lo que dices, hay algún país en el mundo dónde sí haya todo eso?

Reino Unido congela relaciones comerciales con el gobierno de Netanyahu y amenaza con más medidas: "Hay que detener la conducta de Israel" [51]

  1. Pero llevan meses amenazando con medidas. ¿Las van a aplicar o no?

El juez archiva la querella que acusaba a Quirón de inflar facturas a la Comunidad de Madrid con pacientes falsos [75]

  1. #9 la justicia no existe

La reforma fiscal de Trump se estrella en el Congreso y abre la cuenta atrás a la suspensión de pagos de EEUU [75]

  1. Pues ya sabemos cuando habrá otro "desplome" de la bolsa

El aplaudido anuncio emitido en Bélgica para protestar por la presencia de Israel en Eurovisión: "Yo hablo por Palestina" [32]

  1. #1 el que pueda hacer, que haga

Los aranceles han acelerado una tendencia en China: lo aspiracional ya no es comprar Apple, es comprar marcas chinas [82]

  1. #70 como la pantalla, la batería o el ensamblaje
  1. #27 :-D El tema es que a parte de eso, la mayoría de las piezas vienen del mismo país
  1. #19 no hay tantos países en el mundo

El jefe de Asuntos Humanitarios de la ONU urge a actuar para prevenir el "genocidio" en la Franja de Gaza [28]

  1. El jefe de Asuntos Humanitarios de la ONU pide que alguien haga algo, que él no puede porque tiene que ir a piscina

Sánchez abre la puerta a una nueva prórroga nuclear pero sin que afecte a los consumidores ni a los ingresos fiscales [73]

  1. #61 chachi, entonces seguro que no pasa nada. Total, solo son 100000 años
  1. #59 me parece invención afirmar algo sin demostrar nada y que hay que creerse porque sí.

    Sigue inventando, yo prefiero escuchar a los que argumentan sus opiniones con datos.
  1. #57 vamos que es todo invención tuya y ya no sabes cómo esquivarlo. Ya sabía yo...
  1. #49 tú demostración es una noticia que dice que hubo un apagón?. Toma otra.

    www.elespanol.com/sociedad/20250508/jorge-morales-ingeniero-energia-nu

    Ese material estaba enterrado sin enriquecer, por eso no suponía un gran peligro. Toma otras 2.

    www.energias-renovables.com/panorama/el-desastre-de-fukushima-costara-

    www.elconfidencial.com/mundo/europa/2019-07-04/chernobil-sarcofago-sec
  1. #50 es decir, que no tienes nada que lo demuestre, solo tú imaginación
  1. #46 puedes demostrar que el apagón se podría haber evitado con 1, 2,...10 centrales nucleares más?

    Un agujero en el parque y listos... Bueno, durante más de 100000 años que se debe estar controlando a 400 metros de profundidad a kilómetros de distancia de una población y en contenedores herméticos de cobre. Eso debería darte una idea de lo peligroso que es para el medioambiente y la salud
  1. #44 A ver, ilústrame y dime cómo debo interpretar esta tabla extraída del PNIEC donde, según tú, se prevee un incremento de emisiones a medio plazo.

    Y gracias por darme la razón diciendo que la desconexión de las nucleares es progresiva  media
  1. #38 sí, y en 2023 fue 24%, y en 2022 fue 33% y no sigo (buen link :-) )

    Es decir, vamos por el buen camino en emisiones, sería bueno empezar a plantearse los contaminantes nucleares que requieren inversiones mil millonarias y cientos de años para su eliminación
  1. #39 aprende a leer anda, ni yo he dicho ni el PNIEC dice que se desconecten los 4 reactores a la vez, hay un periodo de desconexión progresivo hasta 2030.

    El plan de emisiones del PNIEC es reducir las emisiones para 2030 en un 30% aproximadamente. Reducir!, no aumentar.

    Y cierto, una cosa es el papel y otra la realidad, que de momento no se están alineando
  1. #33 las centrales nucleares no producen en 100% del tiempo. También se paran, a veces por incidentes no previstos y tiempo desconocido.

    El llenado de las baterías estará garantizado por las renovables, que se siguen y seguirán instalando.

    El 2027 está cerca, pero solo se desconecta 1 central nuclear en esa fecha, y para entonces ya habrá unos cuantos campos de baterías
  1. #24 no se si has visto el PNIEC. El plan no es desconectar todas las nucleares de golpe y cruzar los dedos a ver qué pasa.

    El plan está estudiado y elaborado por gente experta en la materia y consiste en sustituirlas progresivamente por fuentes menos contaminantes, más seguras y más baratas, como por ejemplo las baterías, con una estimación de 22,5GW para 2030, 3 veces más que las actuales nucleares
  1. #18 las centrales nucleares se irán desconectado a partir de 2027. España ya está implantando el almacenamiento con baterías y para 2030 el objetivo son 22,5GW en baterías, 3 veces más que lo que producen las centrales nucleares actualmente. Y eso sin contar que se siguen construyendo más parques de renovables.

    Por tanto, sobre el papel, se pueden desconectar las centrales nucleares de acuerdo al calendario que propusieron las propias empresas generadoras.

    Otra cosa es que se cumpla el plan

Sale a la luz un nuevo audio de Frank Cuesta que lo pone en jaque: "Le voy a cortar los cuernos y diré que se le han caído" [247]

  1. #195 pues nada, a qué esperas? :-D
« anterior1

menéame