#46 puedes demostrar que el apagón se podría haber evitado con 1, 2,...10 centrales nucleares más?
Un agujero en el parque y listos... Bueno, durante más de 100000 años que se debe estar controlando a 400 metros de profundidad a kilómetros de distancia de una población y en contenedores herméticos de cobre. Eso debería darte una idea de lo peligroso que es para el medioambiente y la salud
#38 sí, y en 2023 fue 24%, y en 2022 fue 33% y no sigo (buen link )
Es decir, vamos por el buen camino en emisiones, sería bueno empezar a plantearse los contaminantes nucleares que requieren inversiones mil millonarias y cientos de años para su eliminación
#39 aprende a leer anda, ni yo he dicho ni el PNIEC dice que se desconecten los 4 reactores a la vez, hay un periodo de desconexión progresivo hasta 2030.
El plan de emisiones del PNIEC es reducir las emisiones para 2030 en un 30% aproximadamente. Reducir!, no aumentar.
Y cierto, una cosa es el papel y otra la realidad, que de momento no se están alineando
#24 no se si has visto el PNIEC. El plan no es desconectar todas las nucleares de golpe y cruzar los dedos a ver qué pasa.
El plan está estudiado y elaborado por gente experta en la materia y consiste en sustituirlas progresivamente por fuentes menos contaminantes, más seguras y más baratas, como por ejemplo las baterías, con una estimación de 22,5GW para 2030, 3 veces más que las actuales nucleares
#18 las centrales nucleares se irán desconectado a partir de 2027. España ya está implantando el almacenamiento con baterías y para 2030 el objetivo son 22,5GW en baterías, 3 veces más que lo que producen las centrales nucleares actualmente. Y eso sin contar que se siguen construyendo más parques de renovables.
Por tanto, sobre el papel, se pueden desconectar las centrales nucleares de acuerdo al calendario que propusieron las propias empresas generadoras.