edición general
13 meneos
80 clics
Este envío podría ser duplicada Asegúrate antes de menear

Bruselas indaga por qué España no ha aprobado la reforma electoral que dejaría sin escaños a Junts y PNV en la Eurocámara

Esta reforma impulsada por la UE establece que todos los Estados miembros deben establecer un umbral mínimo de entre el 3% y el 5% para obtener escaño en las Elecciones Europeas. Algo que pondría las cosas muy difíciles para que partidos nacionalistas como Junts y PNV obtengan representación en la Eurocámara.

| etiquetas: bruselas , junts , pnv , eurocámara , eurodiputados
Pues porque en España somos más democráticos. Esos umbrales mínimos son una forma legal de ocultar voces minoritarias dentro de un parlamento.
#1 En España ni tenemos separación de poderes, los partidos ponen las listas dedo, los programas políticos son papel mojado y el ejercicio político no conlleva responsabilidades.

Chico, o eres tonto o te drogas para ver democracia en este país.
#4 sin desmentir lo que dices, hay algún país en el mundo dónde sí haya todo eso?
#27 Alguna de ellas sí, pero mal de muchos consuelo de tontos.
#29 vamos, que somos tan democráticos (e incluso más) como la mayoría de países
#30 xD Lo tuyo es sacar con conclusiones eh? Sigue así, que es lo que se te da bien
#1 o porque necesitan los votos de Junts y PNV para gobernar aquí. ¿Quién puede saberlo? :troll:
#11 Y si el PNV y Junts no pudieran presentarse, ¿a donde irían esos votos? ¿Al PP? ¿O al PSOE?
Quizás modificar la ley favorecería que el PSOE hubiera tenido una mayoría más sólida.

O los nacionalistas se presentarían juntos y sacarían más diputados por acumulación de votos.

Ojo con presuponer como sería el parlamento si hubiera una ley electoral distinta tomando como base los resultados obtenidos con la ley actual, porque la gente no votaría igual.
#12 Es para las europeas. El psoe los necesita para nivel nacional y ni de coña va a sacrificar sus coaliciones y pactos que le permiten gobernar para tener ligeramente más poder a nivel europeo
#12 pero para cambiar la ley, hoy, hacen falta el voto de esos dos partidos, que no sólo no votarán, como es normal, por esa nueva norma, sino que dejarían de apoyar al PPXXE si éstos la quisieran poner en marcha.
#1 ja,ja,ja,ja,ja, más bien porque ¿de quién depende este gobierno?
Puede que sea porque, a la vista de los resultados de las últimas europeas, si Ahora Repúblicas, Junts y CEUS se presentaran coaligados, superarían ampliamente el umbral del 5%.

results.elections.europa.eu/en/spain/
Creo que esto ya se explicó en su momento. En España la ley electoral no establece un umbral para entrar en el Congreso, por lo que tampoco se establece para las europeas.
Se juntan PNV Y Junts y ya superan holgadamente este 3%... menudas chuminás nos trae PedoJeta.
#2 Entonces cual es tu explicado de porqué no lo hace?
#19 Te lo han explicado antes.
#20 Si? Quien? Xq nada de lo dicho es, en absoluto, una explicación mínimamente plausible
#21 Pues será un conjunto de cosas, que sé yo... y en todo caso, en España, la reforma sitúa el umbral en un 3,5%.

un umbral electoral mínimo del 3,5 % de los votos emitidos para las circunscripciones de un mínimo de sesenta escaños;
www.europarl.europa.eu/factsheets/es/sheet/21/el-parlamento-europeo-mo
Edito, si me insultan, pues negativo, no se responde.
Por la misma razón que hacemos el gilipollas pidiendo hacer idiomas regionales idiomas oficiales UE
Somos un país controlado por una élite nacionalista de dos regiones que apenas suman el 25% del país
El otro 75% estamos para servir
Es lo tuvo el abrazo de Vergara y no destruir hasta las raíces el absolutismo
#9 Ya , pero sus votos en el congreso Ñ seguirán siendo muy decisivos, como hasta ahora.
#9 porque echar a Junts o PNV de la eurocámara no tendrá repercusiones en la política nacional... claro...
Y digo yo si no será porque sin los votos de junts , Sanchez se va a tomar por culo en el congreso Ñ ?
#6 La Eurocamara no es el congreso de españa.
Aqui actualmente es el 3%, no?
#10 Si, a nivel de provincia. Después, en el total, no hace falta.
#13 Ah, ostia entonces es una buena trampa esta. Bonita maniobra de Europa. ¬¬
Esto salió ayer por aquí.
Pero el buscador ya tal...

www.meneame.net/story/eurodiputados-piden-saber-espana-no-suma-umbral-
Pero no era un estado fascista borbónico salido del nudo franquista?
Porque el mocho-boss lo ha ordenado, sin más
jajaja, que mal te sentó que mostrase tus falacias

menéame