Esta reforma impulsada por la UE establece que todos los Estados miembros deben establecer un umbral mínimo de entre el 3% y el 5% para obtener escaño en las Elecciones Europeas. Algo que pondría las cosas muy difíciles para que partidos nacionalistas como Junts y PNV obtengan representación en la Eurocámara.
|
etiquetas: bruselas , junts , pnv , eurocámara , eurodiputados
Chico, o eres tonto o te drogas para ver democracia en este país.
Quizás modificar la ley favorecería que el PSOE hubiera tenido una mayoría más sólida.
O los nacionalistas se presentarían juntos y sacarían más diputados por acumulación de votos.
Ojo con presuponer como sería el parlamento si hubiera una ley electoral distinta tomando como base los resultados obtenidos con la ley actual, porque la gente no votaría igual.
results.elections.europa.eu/en/spain/
un umbral electoral mínimo del 3,5 % de los votos emitidos para las circunscripciones de un mínimo de sesenta escaños;
www.europarl.europa.eu/factsheets/es/sheet/21/el-parlamento-europeo-mo
Somos un país controlado por una élite nacionalista de dos regiones que apenas suman el 25% del país
El otro 75% estamos para servir
Es lo tuvo el abrazo de Vergara y no destruir hasta las raíces el absolutismo
www.europapress.es/nacional/noticia-parlamento-europeo-concluye-gobier
Pero el buscador ya tal...
www.meneame.net/story/eurodiputados-piden-saber-espana-no-suma-umbral-