EEUU hace lo que le da la gana, cuando le da la gana. Se ríe de la CPI, tribunal de La Haya, de la justicia divina y del derecho internacional. Y todavía el otro día me decía alguien que en las relaciones internacionales no prima la fuerza de lo militar.
#31 He hecho 1,25 de la cantidad que indica la receta y quedan bastante bien. Yo los dejaría los 15 minutos de horno (en la receta dicen de 10 a 15 min.)
#18 renovar, mejor refinanciar. Milei no hubiera ganado si no llega a ser por Trump. Argentina pasa a ser un protectorado financiero de EEUU. Ojalá le vaya bien.
Empate técnico en unas elecciones condicionadas por Trump. Argentina probablemente pasará a ser protectorado de EE. UU. La otra alternativa, seguir con el peronismo, que es quien ha llevado al país a la hiperinflación, es casi peor. Una pena tener que elegir entre un loco corrupto y una casta que ha degradado al país durante décadas.
#41 a Venezuela le afectará en la medida de que produzca bienes industriales nacionales que exportar y vender en dólares. Si vende en otra moneda, queda fuera de este efecto. En economía muy frecuentemente los hechos tienen consecuencias ambivalentes. Bueno para una cosa y malo para otra. Aunque en este caso prima más lo positivo, como te decía
#6 como elemento secundario negativo hace que las empresas argentinas sean menos competitivas para vender en dólares, pero para la capacidad adquisitiva en pesos, para la deuda y los bonos en pesos es bueno, o al menos esquivar el desastre momentáneamente.
#14 la deuda externa también es bueno relacionarla con el PIB para poder dimensionarla. El déficit sí que es un indicador interno que no tiene que ver directamente.
#9#10 lo relevante es la deuda sobre PIB, no la deuda en sí. Hay que relacionar la deuda con la capacidad que hay para pagarla. Eso da idea de en cuántos años puede ser repagable. Y por su puesto el déficit primario y el déficit total para ver hacia dónde vamos.
#98 hombre, quiero decir que las reivindicaciones de Hamas de dos Estados son las del pueblo palestino. Por mi Hamas que no exista, como tú. Pero solo cuando se llegue a un acuerdo. Por supuesto que ha de ser un protectorado, con evidente interés económico de EEUU e Israel pero puede ser la única solución realista.
#28 con Netanyahu tendrá pactado ya lo fundamental, la ocupación de Gaza de facto… a ver cómo queda lo de los dos Estados. Eso y todo lo que que está vagamente dibujado creo que es lo que Hamas no controla y no va a poder negociar, con lo que a ver qué sacan.
#1 ya los han revisado, y no pueden competir con China. Van a mandar más de 100.000 personas a la calle en toda a Alemania. Y en España ojo porque muchas ciudades dependen directamente o indirectamente del automóvil.
#14 crees que se la han metido a Netanhayu? Me imagino que quien saldrá perdiendo en las negociaciones será Hamás que es la parte más débil. En cualquier caso, como dices, es un avance para esa pobre gente.