#42 lo explico en #39. Gran parte de la compra-venta tiene un destino inversor (hecho, no opinión), bien sea para alquiler turístico o tradicional. La forma de repagar esa inversión que se realiza en la compraventa se recupera a través del alquiler y por tanto este ha de ser tan alto mensualmente como haya sido la inversión realizada en la compraventa. Por tanto la compraventa suele servir de referencia para el alquiler, y no al revés, en el destino inversor por lo menos.
#39 exactamente cuál es el dato que confirma que es así, y no al contrario?
Porque yo pienso que ocurre al revés, en aquellas zonas donde hay mucha vivienda en alquiler, el precio de venta lo Marca la rentabilidad de esos alquileres. Si se paga mas por el alquiler, el precio de venta sube. Yo no tengo nada que así lo confirme, es mi sensación. Lo tuyo está basado en algo?
#23 Creo que sí. Sinó Trump está corriendo un riesgo totalmente innecesario.
Me naso principalmente en la celeridad por parte de Trump en su respuesta luego del comunicado de Hamas. Claramente no ha tenido tiempo para consensuar su respuesta con Netanyahu. No sabemos, evidentemente, qué se mueve por detrás del foco. Ésta es la línea temporal de los últimos 10 dias.
1.- Reconocimiento del Estado Palestino por parte de la mayoría de países de la órbita OTAN
2.- Reunión de líderes árabes con Trump para una propuesta de paz de 21 puntos.
3.- Presentación del plan de 20 puntos de Trump después de adoptar de forma unilateral todas las enmiendas que le ordena Netanyahu. Salen en público uno a publicarlo y el otro a aceptarlo.
4.- El plan de paz (o más bien plan de liquidación de la causa Palestina) incluye vagamente la eventual retirada de Israel de Gaza en base a condiciones que no se especifican. Netanyahu sale a vender el plan en Hebreo diciendo que "Israel con este ha conseguido todos sus objetivos de la guerra en Gaza y que la IDF se queda en Gaza de forma indefinida"
5.- Se publica una foto supuestamente por parte de un ciudadano corriente americano en la que se muestra a Netanyahu de espaldas a la ventana de la sala del hotel donde mantuvo reuniones por varias horas. Un fallo de seguridad catastrófico que no parece casual, sinó más bien un aviso.
6.- Paquistán y Turquía declaran que el plan de 20 puntos de Trump no es el mismo plan que había acordado con los líderes de países árabes e islámicos.
7.- La intercepción de la flotilla provoca manifestaciones por toda Europa, especialmente en Italia donde se han paralizado los transportes y actividad portuaria.
8.- Trump amplia su ultimátum de viernes por la noche a Domingo por la noche. Dos horas después, Hamas publica su respuesta (indicando que no debía haber coordinación previa entre Trump y Hamas ya que una extensión del ultimátum no era necesaria).
9.- 30 minutos después, Un presidente de Estados Unidos publica por primera ver en la historia un en comunicado completo de la resistencia Palestina (en la red social de Trump) calificándolo de constructivo, aceptando y publicando la narrativa de la resistencia que dice en el comunicado que si va a tener un papel político en Gaza y que no deponen las armas. En esos 30 minutos es imposible que haya coordinado nada con Israel.
10.- 1 hora después sale en video pidiendo a Israel que detenga los bombardeos.
#2 El problema de PortAventura es la paupérrima operativa de las atracciones. Shambala es un ejemplo perfecto. Me he visto en los brakes del final con un tren también frenado delante y el otro todavía TODAVÍA en la estación. Cuando lo habitual en este tipo de montañas rusas es que como mucho haya un tren esperando.
He visto a Stampida funcionando solo con una de las vías y la otra todo el día parada. Vamos, que "dueling" mis cojones, que por lo menos sí son dos.
He visto Hurakan Condor funcionando solo con 3 de las 6 góndolas que tiene.
Y así todo el parque, incapaz de absorber el aforo en sus atracciones porque funcionan a medio gas y seguramente por un mero hecho de reducir costes (sí, día tras día esos costes parecen poco pero son impresionantes) para que el puto inversor italiano se llene los bolsillos antes de vender el parque.
#57 yo a ti tampoco te voto negativo, es de cajón y no pensé ni que hubiera que comentarlo. Y bueno no hace falta que me desees suerte, no comento lo que comento porque este en la mierda ni por interés personal, simplemente es lo que veo, entiendo que tú opinión tampoco se basa en interés personal y también crees que es objetiva.
Que tengas buen día
#32 ¿Pero Mediapro genera o no genera riqueza? Porque el servicio que ofrece es más o menos el mismo que RTVE.
¿Un casino privado genera riqueza pero una red de cercanías no lo hace? Los museos del estado, que atraen a millones de turistas ¿no generan riqueza?
Lo primero sería definir riqueza, que es complicado, pero no creo que la diferencia venga en base a si el servicio lo ofrecen funcionarios o trabajadores por cuenta ajena