edición general
BertoltBrecht

BertoltBrecht

…con terror a que en él aparezcan los descubrimientos de los sabios.

En menéame desde julio de 2009

9,75 Karma
1.759 Ranking
465 Enviadas
59 Publicadas
4.184 Comentarios
4 Notas

Petro pide en la ONU la apertura de un proceso penal contra Trump por los ataques a embarcaciones en el Caribe [63]

  1. #60 or supuesto que en la política internacional el peso militar y económico es determinante, ahí no hay duda. El tablero está construido precisamente para que sea así, y es inmensamente improbable que un gesto aislado altere de golpe esas dinámicas. Pero al mismo tiempo, reducirlo todo al poderío militar es perder de vista que las hegemonías también se desgastan por factores menos tangibles: legitimidad, percepción pública, cohesión interna.
    Un discurso como el de Petro puede parecer irrelevante frente a portaaviones y arsenales nucleares, pero puede funcionar como ese aleteo de mariposa que, en un primer análisis, nadie toma en serio y, sin embargo, ayuda a moldear narrativas y sensibilidades. Hoy no cambia nada, pero mañana puede influir en cómo un pueblo, incluido el estadounidense, interpreta su papel en el mundo. Y cuando eso sucede, los movimientos sociales dentro de la propia potencia hegemónica empujan a sus líderes a girar el timón.
    No digo que sea probable ni inmediato, pero sí que es posible. Y a ese carro se pueden sumar actores mayores, como Rusia o China, cuando la opinión pública internacional se alinea en torno a un discurso que antes parecía irrelevante. La historia tiene ejemplos de sobra de cómo lo “imposible” acaba ocurriendo.
    Realmente no distamos tanto en nuestras opiniones
  1. #56 entiendo lo que planteas y no niego que en relaciones internacionales el poder relativo es clave, pero precisamente por eso mi ejemplo de Clara Campoamor sí es válido como analogía. Ella actuó en un contexto en el que la correlación de fuerzas no la acompañaba y, sin embargo, su gesto y su insistencia ayudaron a generar esa fuerza con el tiempo. Lo mismo puede ocurrir en la esfera internacional: lo que hoy parece irrelevante, con el paso del tiempo puede ir sembrando un cambio en la narrativa o en las correlaciones.
    Por supuesto que EEUU marca el rumbo global en gran medida, y que Petro no va a alterar de golpe ese tablero. Pero tampoco es irrelevante que en la ONU se pronuncien discursos que cuestionen el status quo. La historia demuestra que las hegemonías no son eternas y que, a menudo, las grietas empiezan como palabras incómodas que parecían “irrelevantes” en su momento
  1. #50 entiendo tu punto, pero ahí es donde no coincido del todo. La fuerza no siempre es previa al gesto, muchas veces se genera a partir de él. Rosa Parks no tenía detrás un ejército de respaldo, ni Clara Campoamor contaba con un movimiento feminista mayoritario cuando defendía el voto de las mujeres en las Cortes. El gesto, aparentemente irrelevante, casi simbólico, fue lo que ayudó a construir ese respaldo.
    Por supuesto que en política internacional el peso relativo de los países es determinante, pero reducirlo todo a un cálculo de poder es olvidar que el discurso y los gestos también moldean realidades. La historia está llena de ejemplos donde lo que parecía mera retórica fue sembrando terreno para que, más adelante, la correlación de fuerzas cambiara.
    Así que sí, hoy las palabras de Petro pueden sonar poco más que un brindis al sol frente a EEUU. Pero si nadie planta esos discursos en escenarios globales, entonces seguro que nada cambia. No digo que baste con hablar, digo que hablar también es una forma de empezar a mover piezas
  1. #51 lo siento, pero tu comentario eres irrelevante si demuestras tanta hipocresía. Puedes repetir irrelevante tantas veces como quieras pero crep que no sabes de lo que estás hablando, no pasa nada. Suerte.
  1. #1 Vaya, una denuncia en la ONU contra asesinatos cometidos por EEUU a plena luz del día es... irrelevante? pero una cita de Raúl CImas sobre Javier Cansado, eso es crema chaval.
  1. #7 díselo a Martín Luther King, Rosa Parks, Ghandi, el movimiento obrero, Mándela, Clara Campoamor, etc
    La desobediencia civil o política no es un capricho siempre, es o puede ser una herramienta histórica para ampliar derechos y mejorar sociedades
  1. #1 los gestos políticos no son irrelevantes nunca

Cambiar el mundo después de muerto ¿Qué harás con tu herencia? [15]

  1. #3 la afirmación se sigue sosteniendo

El dólar al borde del colapso y la Bolsa volvió a marcar números en rojo: Milei enfrenta su peor semana en los mercados [ARG] [157]

  1. #143 volvemos a dos comentarios atrás. El BCRA tiene suficientes dólares como para recomprar TODOS los pesos de la economía a este tipo de cambio. Obviamente no es lo ideal porque hay deudas que pagar, pero que reservas hay.

    Eliminar el cepo cambiario era necesario para regularizar la economía del país y atraer inversiones. Los argentinos hace tiempo que se saltaban el cepo cambiario con criptos, cuevas, etc...
  1. #112 Sí y no. Es decir, se comporta como cualquier liberal cuando se da cuenta de que sus pueriles argumentos no casan con la tozuda realidad. Pero eso es algo que casi todos saben a priori. Su propaganda libertaria no es más que un cebo para incautos y su verdadero objetivo no es otro que el de desmontar el estado de bienestar para llevárselo calentito. Cuando hablan de "menos estado" se refieren únicamente a que las élites puedan especular libremente y aprovechar todos los recursos públicos sin dar nada a cambio.
  1. #112 Si Milei no hubiera intervenido TODO, porque hasta llegaron a amenazar a empresas para que no cumplieran los convenios (paritarias) y mantuvieran los salarios aplastados; amenazar a supermercados para que no subieran precios cuando preveían inflación (si no lo haces como empresario, no repones el stock y tienes que cerrar al quedarte sin producto), algo que ahora harán porque ya Caputo no levantará el teléfono; han mantenido el precio del peso de manera artificial y el del dólar también, esto habría pasado hace más de un año.

    No hay sociedad que resista esos recortes tan profundos a esa velocidad sin joderlo todo. Es como intentar poner un seat 600 a 400 Km/h y no matarte.
  1. #27 ¿Sabes tú ya quién va a ser el próximo ministro de economía? :-D Porque en la Casa Rosada no paran de invitar a gente para que sustituya a Caputo y todos les piden que devalúe antes.
  1. #111 esta claro que el batacazo electoral de Septiembre le ha ido en contra y el mercado esta descontando otro batacazo en Octubre.

    Si se materializa. El BCRA va a tener que quemar una barbaridad de reservas.

    Si no se materializa. El dolar va a caer considerablemente.
  1. #27 como que no tiene divisa para sostenerla? Tiene 38.000 millones en el banco central. Es más suficiente para sacar todos los pesos de la economía a un cambio de 1500 pesos por dólar.

'Sirat' representará a España en los Oscar 2026 [2]

La recaudación del IRPF se dispara un 12% y da margen al Gobierno para negociar el presupuesto [221]

  1. #45 #24 Pasar de tramo son mas de 15.000 euros en subidas de sueldo, y pasas a pagar un 3% mas de IPF (y solo de la parte que supere los 35.200). Usando uno de los tramos mas habituales, de 21.000 a 35.200. ¿Donde tengo que firmar para el sueldo de 35.200?
  1. #19 A la gran mayoría no les afecta que no estén deflactados. Por poner un ejemplo, de 21.000 a 35.200 no hay cambios. Mas bien tendrían que dejar de usar la cortina de humo, y actualizar los salarios como mínimo al IPC
  1. #19 Teniendo en cuenta que los salarios crecen menos que la inflación, los tramos del IRPF, incluso sin deflactar, no deben estar subiendo mucho la recaudación del IRPF.

El humorista Javier Cansado anuncia que tiene cáncer: se retira temporalmente [70]

  1. #12 Pues no me imagino a Ilustres sin un componente del trío... Aunque Cimas tal vez podría estar cerca de aguantar esa pata. O Berto, pero Berto no gusta a tanta gente.
  1. #12 Justo estaba esta mañana mirando el twitter oficial de ilustres y no salía desde hace un tiempo...

    Espero que sea temporal cómo bien dice.

S&P sube la nota a España a A+ por la mejora económica y su baja exposición a aranceles [74]

  1. #8 Pues yo, a ver si se va beneficiando la gente que ni es rica (que esos ya tienen quien les defeneda), ni los que cobran el SMI (Que a esos les ha defendido el gobierno).

    Podrían intentar algo. Yo que se, llamame loco, podrían sindicarse.
  1. #8 Menos prima tiene Portugal. Lo están haciendo mejor que nosotros.
  1. #8 Efectivamente basar tu crecimiento en traer mano de obra barata de paises sudamericanos tiene un límite, un precio que ya están pagando los jóvenes por la presión demográfica por la vivienda, y que tiene un techo a no ser que se invierta en vivienda pública como si no hubiese mañana, cosa que los socialistos que son todos rentistas van a consentir.
  1. #8 Pues siendo egoísta, me encantaría ver un buen crash respecto a la vivienda...

menéame