#98 hombre, quiero decir que las reivindicaciones de Hamas de dos Estados son las del pueblo palestino. Por mi Hamas que no exista, como tú. Pero solo cuando se llegue a un acuerdo. Por supuesto que ha de ser un protectorado, con evidente interés económico de EEUU e Israel pero puede ser la única solución realista.
#28 con Netanyahu tendrá pactado ya lo fundamental, la ocupación de Gaza de facto… a ver cómo queda lo de los dos Estados. Eso y todo lo que que está vagamente dibujado creo que es lo que Hamas no controla y no va a poder negociar, con lo que a ver qué sacan.
#1 ya los han revisado, y no pueden competir con China. Van a mandar más de 100.000 personas a la calle en toda a Alemania. Y en España ojo porque muchas ciudades dependen directamente o indirectamente del automóvil.
#14 crees que se la han metido a Netanhayu? Me imagino que quien saldrá perdiendo en las negociaciones será Hamás que es la parte más débil. En cualquier caso, como dices, es un avance para esa pobre gente.
#2 no hay que aportar ningún dato para desmentirte, eres tú el que no aporta ningún dato. Todo lo que comentas son consecuencias, no causas. Te enfadas con quien solo ha vivido la época que le ha tocado vivir.
#5 solo se podrá eliminar cuando se haya generado suficiente confianza en la economía de Argentina, cosa que de momento no ha sucedido. En cuanto liberaron el cepo cayó la demanda de peso y de bonos a bloque. Los ciudadanos argentinos no confían en el peso, ni en sus instituciones.
Deuda de España a Junio: 103,4% del PIB Es decir más de un billón y medio de euros. Estas mejores calificaciones del rating nos permite ser un poco más chulos cuando salimos al mercado a ofrecer nuestra deuda, lo cual nosotros (y todos los países) tenemos que hacer cada poco tiempo, y ofrecer un interés más bajo a nuestros acreedores, con lo que el Estado va a ahorrar pasta.
#3 sobre todo la noticia afectará a la deuda, de forma positiva. Cuando se debe pasta y hay que refinanciarla todos los años como nos pasa a nosotros eso es muy güeno, te lo juro.
Esa crisis tiene un nombre, y se llama China. Sus coches son más baratos y además tienen mejor tecnología, lo que no suele suceder simultáneamente, con lo que están barriendo a Alemania. Algo también nos va a tocar por aquí.
#33 vamos a ver si te lo explico de forma inexacta pero sencilla, y te hablo de riqueza en términos económicos (no sé en cuales hablas tú): un casino privado generará riqueza si y solo si da beneficios los cuales generan impuestos. Si da pérdidas lo único que sostendrá serán empleos con sus consiguientes aportaciones a la seguridad social (que acabará destruyendo), pero riqueza directa no. Lo mismo con mediapro. Como te explicaba una red de cercanías no tiene que ver. Es una infraestructura del Estado y no crea riqueza de forma directa, sino que sirve de sostén para que empresas (públicas y privadas) y ciudadanos la creen. Es decir, sin un cercanías se genera menos riqueza. Genera riqueza de forma directa ? No. De forma indirecta? Claro, porque permite generarla.
#31 económicamente son conceptos mezclados. Las inversiones bien hechas generan riqueza, las haga el Estado o la iniciativa privada, por el efecto multiplicador que tienen sobre el consumo. Inversión es construir un puerto o una carretera, aumentar la calidad de la fibra óptica en una región o instalar paneles solares, qué sé yo. Hay un millón de ejemplos. RTVE no tiene ningún efecto multiplicador porque no es inversión productiva, es un servicio público, o sea gasto. Un gasto necesario para vertebrar un país. Por tanto no se ha de medir si genera o no riqueza, sino si es un gasto necesario o no.