Los vecinos de Barrios de Gordón, en León, han decidido alzar la voz contra una vecina que, harta de que los cables de fibra óptica discurrieran por su fachada, decidió cortarlos, dejando sin internet a toda la localidad.
|
etiquetas: cables , internet , fibra óptica , fachada , corta
Los cables pasaban de cualquier manera, habían cables antiguos de teléfono a montones y cables colgando. Al final redujo una barbaridad los cables que le pasaban por la fachada. Corto un cable de teléfono de una vecina que todavía le daba uso (pero lo repararon el día siguiente).
A los pocos meses empezaron a instalar nuevos cables de fibra y a poner… » ver todo el comentario
#22 y #24 te lo explican.
Ley General de Telecomunicaciones de 2022.
Art. 44.1 Los operadores tendrán derecho, en los términos de este capítulo, a la ocupación de la propiedad privada cuando resulte estrictamente necesario para la instalación, despliegue y explotación de la red en la medida prevista en el proyecto técnico presentado y siempre que no existan otras alternativas técnica o económicamente viables, ya sea a través de su expropiación forzosa o mediante la… » ver todo el comentario
Fdo. Uno al que le intentaron hacer lo mismo y al final los de Madritel (y después Orange) se marcharon sin cablear porque no les dio la gana hacer las cosas bien haciendo el trabajo en 2 días bien en vez de en 1 mal.
Son redes públicas porque por mucho que sean propiedad de una empresa privada, son para dar servicio a la ciudadanía en general.
Lo que se refiere ahi con "redes publicas" es para diferenciarlas de las redes privadas que puedas tener dentro de tu casa o una empresa. Es decir, si una empresa tiene un bajo comercial, no puede pasar por la fachada sus cables de red que van de un despacho al otro
Creo que esa es la clave. Tu puedes SI no hay otra posibilidad pasar los cables pro ahí pero si la hay tienes que usarla y además si los pasas por ahí no significa que puedas pasarlos como el culo
siempre que no existan otras alternativas técnica o económicamente viables
Al ser un elemento imprescindible hoy en dia, está obligada y se le debería obligar a la fuerza. Si , a la fuerza. Hoy le da por cortar la fibra, mañana le da por cortar la electricidad.
No se yo, pero quizas tenga todo el derecho a disponer de los objetos que estan dentro de su casa, y a que nadie entre en su propiedad sin su consentimiento.
Quizas el problema de fondo sea la forma de actuar de la empresa de telecomunicaciones.
Que les follen a los vecinos. Seguro que encima la están amargando a la pobre mujer. Si quieren internet por las malas, que se cojan un router 5G
Espero haberte ayudado
Te estás equivocando, los cables pasan de una casa a otra, así que por lo menos no contestes mal.
Si quieres te hago un dibujo para que lo entiendas.
En Andalucía es muy frecuente ver marañas de cables en fachadas de viviendas unifamiliares adosadas, sobre todo en zonas antiguas.
Por el uso de las canalizaciones tienen que pagar, por las fachadas no pagan nada
Es más, seguro que la señora de la noticia no ha bajado a una arqueta para cortar los cables.
Estas cositas pasan por no pedir permiso. Hasta los cojones estoy de la impunidad de las multinacionales.
También estoy hasta los cojones, lo que tienen que hacer es soterrar toda esta mierda, incluida la luz.
Además, las primeras instalaciones eran medio en condiciones, ahora añaden cables sujetados por bridas y ni cortan el exceso de brida.
Solo falta alguien que le dé por tomarse la justicia por su mano como ha hecho ella y ya tenemos drama.
Quizás si le pagasen unos pocos ks al mes sería más tolerante.
Conste que, respetando las reglas de MNM comento sin haber leído la noticia
¿Los estás justificando o algo?
¿Verdad que en la calle no ponen los cables por donde les sale de los cojones porque el Ayuntamiento les casca multón y se los quita o hace quitar?
Pues eso mismo hace la señora. La pena es que no pueda cascarles una multa por daños y perjuicios.
Los llorones de turno lo que tienen que hacer es denunciar a la Teleco por no dar servicio tal y como deberían.
Con tu silencio asumo la respuesta.
Está señora en lugar de denunciar ejerce violencia contra las cosas y perjudica a sus vecinos. Si todo el mundo hace lo mismo esto acaba como en Puerto Hurraco. Eso es lo que tú estás defendiendo.
Eso es una proyección de tu pensamiento.
Si a las multinacionales se les permite ejercer la violencia contra el indefenso y el abuso sistemático amparados en la dilación y costes de la justicia acabaremos tod@s abusados.
Eso es lo que tú estás proponiendo.
Bien por la señora. Ahora la pelota está en el tejado de los mierdas de turno. ¿Que alguno de sus vecinos puede que piense como tú y además sea un cafre? Posiblemente. Pero sin gente como ella seguiríamos en el medievo… » ver todo el comentario
Muy fina la chorrada , me has hecho descojonarme vivo. Porque sin duda no hablas en serio, ¿verdad ? ...¿Verdad?
Ahora sólo falta que aproveches la intimidad para reflexionarlo.
Me congratula ayudar a desarrollar el pensamiento crítico.
Un saludo.
Yo he trabajado en una empresa instaladora y tenían personas pidiendo firmado permisos para todo lo que se instalaba.
Otra cosa es que después de haber dado permiso se arrepintieran o un nuevo propietario no tenga el mismo criterio, no se.
Lo del patio es otra cosa, pero la fachada es común.
Total que se hartó.
www.leonoticias.com/comarcas/conflicto-vecinal-deja-internet-vecinos-o
Gente sin alma que se deja llevar por la envidia que les tienen a los que aprovechan las leyes para lucrarse.
¿y qué leches es esto que he encontrado yendo aleatoramente a: Francia , Italia o Bélgica ?
abogadospropiedadhorizontal.es/normativa-en-torno-a-la-instalacion-de-
Así que salvo quitando que le hicieran una chapuza (en plan cables colgando, mal puestos, etc), espero que se lo vuelvan a poner y le apliquen la correspondiente sanción que contempla la Ley de Telecomunicaciones.
P.D.: dicho esto, también debería de ser obligatorio retirar el cableado antiguo que no se emplea, en especial los pares de cobre.
Pero... eso de retirar el cobre no lo hacían los rumanos gratis?
lo que podian hacer las compañias es meter el cable por otro lado y no darle servicio a ella.
Mañana que se pase Endesa por tu habitación a montarte un transformador sin tu permiso y si no te parece bien, que te corten la luz.
Pero como normalmente son empresas subcontractadas, van a destajo y nadie les dice nada...
Muchos comentáis lo de las tijeras, pero si me hubiera pasado a mi (vivo muy cerca, pero no me toca), que teletrabajo, no tengo otra manera de ganarme la vida, y a esa casa la meto fuego con el vecino dentro.
No tiene sentido que cada empresa haga su cableado ¿ Os imagináis lo mismo para el resto de suministros ? ¿ Un cable en fachada para cada operadora de luz o una zanja para cada privatizada de agua o alcantarillado ? Es físicamente imposible, como el crecimiento infinito.
Esto lo explica todo.
Lo que han de hacer ahora es pasar la fibra soterrada o por otro lado, evitando esa casa.
Lo que me parece raro es que no mencionen el único operador que hay en el pueblo
La red deberia de ser pública y solo una y a poder ser soterrada. O dejamos que cada operador de luz monte ka suya y con el agua lo mismo??
Pero aunque no fuese así, hay cosas que claman al cielo como que levanten una calle 3 veces para meter infraestructuras del mismo tipo. Debe de ser eso de que el mercado es muy eficiente.