#34 No es ni debería ser lo normal. Demasiado poco nos quejamos. Yo, desde luego, si me hacen hacer algo así dejo constancia por escrito a todos mis superiores.
La sobrecarga mata pacientes.
Por otra parte, parece un error grave de la supervisión y gestión de personal. ¿No podían mandar a una enfermera de otra planta a cubrir mientras atendían esa situación de urgencia en endoscopia? ¿No había alguien más disponible en otra planta que pudiera ayudar?
En cualquier caso, es una situación que debe estudiarse a fondo y meter medidas para que no se repita. Aunque todos sabemos que, al final, el problema es la falta de personal.
Estamos en un momento histórico que se está acercando a un conflicto grave. ¿Qué hacemos, quitamos gasto militar y usamos palabras bonitas cuando se lie?
Aumentar el gasto en esta situación es inevitable. Quien quiera la paz, que se prepare para la guerra, más de dosmil años de un dicho que sigue presente hoy día.
Y por otra parte, los problemas de sanidad señalados no son unicamente culpa del actual gobierno. Que nos encanta simplificar problemas muy complejos!
#34 Y aún así nos ponemos en una situación ética muy compleja al obligar a una persona a recibir un tratamiento que no desea. Lo que es más, a un persona que decide parir en casa *atendida por una matrona profesional* (no una doula o similar: una matrona, véase, una enfermera especialista universitaria en salud en el embarazo, parto y puerperio).
No lo sé. Tengo la impresión de que en este artículo falta información, como he mencionado. Quizá se apreciara que Clementine no estaba en condiciones mentales para tomar una decisión informada (con o sin razón, eso no lo sé), o quizá se apreciara un riesgo para el bebé y la madre que no se aprecia en el artículo (lo cual me sorprende, porque en ese caso la propia matrona que la atendió en domicilio debería haber recomendado el parto hospitalario).
Claro, que también hay posibilidades de un "por mis huevismo" por parte del médico, y que le juez reaccionara a la información que le entregó el médico al cargo. En cualquier caso, habrá que ver cómo se resuelve.
#29 por supuesto. Estás en tu derecho a no vacunarte si quieres. Yo como profesional sanitario te informaré de la evidencia y los bulos en torno a la vacunacion, pero la decisión última es tuya.
Por supuesto, acarreando tú mismo con las consecuencias de tu decisión.
Voy a ignorar a los expertos obstetras de Menéame, porque colegas... En general no tenéis mucha idea del tema (con alguna contada excepción).
Me voy a centrar en la flagrante violación de la autonomía de esta mujer.
La autonomo (el derecho a decidir sobre ru salud) es un principio ético fundamental, probablemente el que más. Tú como paciente estás en tu derecho a ignorar emy rechazar un tratamiento médico incluso si eso supone tu muerte. Excepciones a ello es reconocer una enfermedad o estado que te impida decidir (enfermedad mental...) o un caso de grave riesgo social (riesgo biológico, enfermedades graves contagiosa...), entre otros.
Aquí por alguna razón, un juez ha decidido con el consejo de un médico ignorad el derecho de esta mujer a hacer lo que le dé la gana con su salud, en principio, en aras xe protegerla a ella y a su bebé no nato.
No sé si habria un justificante de salud mental para ello. Pero desde luego no se me ocurre una razón para que un juez ignore el hecho de que esta mujer estaba pariendo en casa atendida por una matrona, que no olvidemos que son especialistas en esta materia.
Tiene que haber algo más de lo reflejado en el artículo, o bien se trata de un caso de abuso judicial muy grave, en mi opinión.
Me niego a posicionarme. ESto es trabajo del juez asignado al caso, no de nosotros, pobres meneantes que no tenemos ni la mitad de la información.
Por lo que a mí respecta, ningún acusado de un caso mediático ( o no) es culpable hasta que un juicio así lo demuestre.
La verdad es que vamos a encontrar cada vez más problemas con la generación por IA. No me gusta que se censuren estas cosas (scat, pis, pañales, incesto...), que a mi me dan repelús en el mejor de los casos, pero no hacen daño a nadie en sus cabales. ¡Que cada cual se excite con lo que le dé la gana, digo yo!
Pero claro, también habrá que seguir metiendo medidas para detectar y parar la generación de imágenes de pornografía infantil y otras actividades ilegales.
#15 que sean una minoría, en comparación, no es motivo para negar el trabajo para ayudar a los varones víctimas de violencia, ya sea sexual o de cualquier otra.
Lo triste es que no se hacen politicas con afán real de ayudar a nadie, si no con objetivo de conseguir votos y atacar al contrario. Y esto se aplica para prácticamente cualquier partido en España, tristemente.
#8 Ah joder... y Mira que yo también lo digo, pero basta con que me ponga a escribir con mala hostia para olvidarme de cómo me han bombardeado con que américa = EEUU.
#5 Errador.... no seas así, anda. No creo que elsnons esté tan desencaminado. La educación es muy importante sin duda, pero también tenemos cierta capacidad innata de saber cuándo hacemos el bien o el mal. Somos seres empáticos, aunque a veces lo olvidemos.
Vaya, qué lástima. Tuve el privilegio de ver a DOÑA Blondie en el escenario en el Mallorca Live Festival el año pasado. Me quedé a cuadros al ver a ese anciano dándolo todo en la batería.
Quería hacer una analogía con un niño diciendo a su padre que se ha comprado una play, pero no sé si estoy cansado, o es que todo me parece tan irreal que no me sale
#22 Las clases de defensa personal que yo he recibido en el trabajo no consisten en enseñarte a enfrentarte a un agresor: Consisten en controlar la situación y preservar tu integridad.
LO PRIMERO QUE ENSEÑAN: Es a pedir auxilio. ¡Que somos sanitarios, no combatientes!
Ejemplos de otras cosas que te explican: No intentar frenar tú solo a alguien perturbado: pide ayuda, apártate del camino, intenta rebajar la tensión. Si alguien te intenta pillar del cuello, cómo tratar de librarte. Si alguien saca un cuchillo, que corras, te encierres tras una puerta y pidas ayuda. Que si un grupo de energúmenos empieza a agredir al personal, que te escondas en algún despacho, cierres la puerta, si puedes te escondas, y llames a la policía.
Es posible que haya instructores de defensa personal que hagan lo que tú dices, dando una falsa impresión de capacidad de combate. Esos son unos incompetentes, en mi opinión. Por fortuna, los instructores que yo he tenido en algunas ocasiones en el trabajo no iban por ese camino, y de hecho siempre empezaban explicando que, contra una persona acostumbrada a la violencia, no tenemos NINGUNA posibilidad. Y la lección siempre se basa en lo mismo: 1) Evitar situaciones de riesgo. 2) Evitar el contacto físico con alguien violento. 3) Pedir ayuda y no tratar de controlar la situación a solas. 4) Como último recurso, algunas técnicas de defensa para intentar librarte de un agresor si no puedes huir, o al menos reducir el daño que te pueda hacer.