#11 te lo explica perfectamente #12. Si como autónomo compras a crédito cierto volumen de suministros, te interesa que tus datos estén disponibles para las aseguradoras de crédito
#65 Estás hablando de otra cosa que no tiene nada que ver, pero ya que lo hablamos los jueces en este caso de esta noticia son privados e internacionales. Privados, como debe ser. Sobre el tema de cómo obligar a cumplir la sentencia, en realidad cualquiera debería poder obligar a cumplir una sentencia al sentenciado, no tiene por qué ser la policía. De hecho la policía estatal es un invento del siglo XIX, antes eran como son los bomberos en digamos EEUU o Portugal, designados por la propia comunidad.
#62 No, las empresas tienen propietarios perfectamente definidos. Y el concepto de propiedad de la empresa está perfectamente definido, se puede transaccionar etc. No así "España" o "la región", ¿puedo vender mi parte de propiedad de "España"?
#80 Lo que pasa es que no soportas que algo que no te gusta siga existiendo sin pedirte permiso. Sí, cualquier cosa puede ser arte, pero no todo el arte es para ti, ni falta que hace. Y sobre lo de respetar, lo que se hace con la tauromaquia es más bien acoso constante desde la ignorancia. Lo del “a casi nadie” te lo sacas de la manga, porque si tan residual fuera, no haría falta que estuvierais llorando todo el día para que la prohíban. Qué curioso, ¿eh? Si tan muerta está, ¿por qué os molesta tanto que respire? Pues eso, que no te enteras.
#79 la derecha no necesita vivir de subvenciones porque no ha convertido el victimismo en modo de vida como tú y los tuyos. Lo de reescribir la historia es vuestra especialidad: cambiáis calles, tumbáis estatuas y os inventáis relatos a golpe de BOE. Y de censura mejor no hables, que sois los primeros en señalar, cancelar y echar espumarajos si alguien osa salirse de vuestro dogma. La derecha os molesta porque no se arrodilla ante vuestro teatrillo ideológico.
#77 Lo que no significa nada para ti no deja de tener valor porque tú estés desconectado de tu propia cultura. Que la mayoría lo ignore no lo hace menos importante, solo demuestra que vamos cuesta abajo en criterio y memoria. Y si lo comparas con gladiadores es porque no entiendes ni historia ni tauromaquia: los gladiadores eran esclavos matándose por obligación; el torero entra por voluntad propia y el toro muere combatiendo, no ejecutado. Así que menos máquina del tiempo y más leer un poco antes de soltar barbaridades.
El Banco de España elabora distintos informes periódicos de carácter público en los que, además de evaluar la situación económica y financiera del conjunto del área del euro, analiza la evolución económica y financiera de la economía española.
Entre estos informes, destacan el Boletín Económico y el Boletín Estadístico, con periodicidad mensual; el Informe de Estabilidad Financiera, con periodicidad semestral; y, con periodicidad anual, el Informe Anual del Banco de España, las Cuentas Financieras de la Economía Española, la Balanza de Pagos y Posición de Inversión Internacional de España, la Central de Balances. Resultados anuales de las empresas no financieras y la Memoria de Reclamaciones, la Memoria de la Central de Información de Riesgos, la Memoria de la Supervisión Bancaria en España, la Memoria de Actividades de Investigación, la Memoria Anual sobre la Vigilancia de Sistemas de Pago y Mercados de Deuda Pública.
#29 Mira, lumbreras, el que no se entera eres tú. Claro que el Banco de España puede analizar la economía del país, porque está en su propio reglamento, aunque tú no sepas leer más allá del titular. Te lo dejo mascado para que no te atragantes: el artículo 3.4.e dice clarito que puede "asesorar al Gobierno, así como realizar los informes y estudios que resulten procedentes". ¿Te suena eso de hacer un informe anual? Pues eso es exactamente lo que ha hecho, y sí, puede hablar de las bajas laborales si afectan a la economía general, como es el caso.
Lo que pasa es que vas de listo y no tienes ni idea. A ver si te repasas el reglamento antes de soltar tonterías, que quedas fatal.
#73 Pues si. Se gasta dinero público en hacer vivienda y se utilizan los miles de viviendas de la Sareb, en vez de vendérselos a precio de saldo a los fondos buitres.
Yo quiero que mi dinero se gaste en eso y no en comprar armas a EEUU. o en mantener a parásitos y ladrones como la familia real.
O si no, ¿qué haces, expropiar viviendas?
#64 no lo creo, una lastima, el actual gobierno se llevaría la gratitud de muchos ciudadanos por defender a sus representantes, pero parece que solo les interesa si es de su partido.
#72 Es desesperante como se intercambian al hablar el capitalismo (un modelo de reinversión en bienes de capital) y el libre mercado (un modelo de organización social basado en los intercambios privados). Y, por cierto, el mercado de la vivienda de libre no tiene nada! Limitaciones sobre el uso del suelo (si no te lo recalifican olvídate de construir), limitaciones sobre el número de viviendas a entregar en regímenes de vivienda con precios limitados, regulación en los sistemas constructivos, regulación sobre el uso de la vivienda una vez ya construida, sobre los contratos de alquiler, sobre los derechos de los inquiocupas... Llamas capitalismo (que entiendo que querías decir libre mercado) a lo que es intervencionismo público.
#8#137 Cualquier indicador macroeconómico (Cualquier indicador en realidad) es una hipersimplificación de una realidad compleja, que nos ayuda a entenderindícanos como evoluciona alguno de sus aspectos clave, lo que facilita que con un puñado indicadores podamos hacernos una idea bastante completa de esa realidad.
Es estúpido pensar que el PIB (cuanto produce un país) es el único indicador importante, pero creo es más estúpido todavía pensar que el PIB "no vale ni para tomar por culo" o que "Solo sirve para comparar países de población similar". Cogiendo los paises de la noticia: Que México (130M hab) España (50M hab) y Australia (25M hab) tengan un PIB similar ¿No te indica nada sobre sus economías?
#17 de hecho aquí lo peor de la crisis fue 2012 y 2013 con la reforma laboral de Rajoy.
Récord de paro y colapso del consumo interno.
Tuvo que meter putas y cocaína en el recuento del pib para dulcificar la caída.
#8 Puedes decirle a la multitud de pensadores que llevan lustros advirtiendo mentiras, que repetirlas hasta el hartazgo no la convierte en una realidad. Si tu eliges ser operado por un cirujano mediocre es tu decisión, yo elijo al que ha hecho merito para lograr trascender en la medicina.
#8 alarma antichorradas activada. La meritocracia existe de forma más que obvia, puede que esté corrupta en ciertos ámbitos pero es obvio que existe. A ver esa multitud de pensadores donde están.
#68: En física también tienes la opción "pura" y la opción de ingeniería: duckduckgo.com/?t=ftsa&q=ingeniería+física&ia=web
El problema está en mecánica, electricidad o electrónica, que no se consideran las carreras puras, estaría muy bien que sacasen algo que permitiera convertir las carreras anteriores a Bolonia (que no eran ingenierías) en licenciaturas estudiando los créditos que faltan y así poder decir "soy licenciado en..." como sí pueden decir los químicos o personas de otras carreras. Con Bolonia tendría que ser básicamente unos pocos créditos que hagan que la diplomatura (mal llamada "ingeniería técnica", porque no era "ingeniería") se convierta en grado, y 120 créditos más que hagan de máster.
Algunos dirán "es que no tiene salida laboral" y es falso, para ser funcionario sí tendría salida laboral.
CC #30, #32 y #39.
#30: Exacto. la única forma de estudiar electricidad es mediante una ingeniería, con lo que no puedes decir "soy licenciado eléctrico", "soy licenciado mecánico"... porque directamente los que organizan las carreras no consideran esa opción. CC #32.