#24 De acuerdo en que la cosa no es sencilla. Pero cuando un grupo de asesinos está disparando con armas automáticas contra una multitud, la prioridad número uno es detener la matanza como sea.
Luego ya te pondrás a investigar posibles eximentes y atenuantes. Pero cada segundo que pases cruzado de brazos estarán muriendo decenas de inocentes.
#3 Si hablamos de la capacidad de elección, los verdaderos organizadores del festival tampoco tienen tanta. Se vendieron a Superstruct, no a KKR. Lo que ha pasado ahora es que KKR se ha hecho con Superstruct. ¿Cómo evitan eso quienes ahora organizan esos festivales? ¿Qué herramientas tienen? Que yo sepa lo único que pueden hacer es no volver a organizarlos, pero KKR pondría a otros al frente y el festival se seguiría haciendo...
Que sí, que es culpa suya por haberlo vendido. Si lo vendes deja de ser tuyo y pierdes el control sobre él. Está claro. Pero vamos, que tampoco es cierta la imagen que se han montado algunos en la cabeza de que hay un sionista defiende-genocidios organizando estos festivales y guardando en su cuenta bancaria todos los beneficios de los mismos. La cosa es un poco más compleja.
#12 Los avances se producen a pesar de las dictaduras, se dan mejoras en los procesos industriales gracias a las fuerzas productivas y a las demandas del mercado. En el caso de España hubo una emigración económica que supuso una llegada de divisas por los fondos que mandaban los emigrados a sus famílias.
#12 Lo que pasa es que en este tema la gente entra a saco por intereses políticos, lo mismo podría decirse de cualquier presidente, al final cualquier mejora social parte de la propia inercia de la sociedad. En general, los avances suelen ocurrir cuando pueden ocurrir, no antes, y a veces tiene más protagonismo o menos quién los impulsa, pero casi siempre es gracias al contexto, no a una única persona.
Y cambiando de tema, es como cuando se va a logros científicos, que sin tal persona no tendríamos medicamentos, rayos x, calculo diferencial, etc, pero la realidad es que si un avance no lo hace una persona, lo hará otro, y muchos logros son caso simultaneos entre varios científicos que investigan lo mismo.
Sobre este tema, pues es obvio que una dictadura no puede sobrevivir solo con opresión, porque entonces se te rebela todo el mundo, y por eso se aplicaron muchas políticas "sociales". Y en otro contexto seguramente también se habrían dado...
#120 La libertad de prensa no es sólo la libertad del "periodista" para publicar lo que considere, debe existir sobre todo por parte de los poderes públicos un determinado marco.
Si las ruedas de prensa del gobierno se limitan a acreditar a medios que les son afines con preguntas pactadas la libertad de prensa se va al garete.
La función de la prensa no es ser el altavoz del gobierno, sino en ser un contrapeso al poder de este. Sino se convierte en otra cosa, en propaganda intentando pasar por información.
#108 Coincido en que en ese momento PI no tiene obligación de responder.
Pero tampoco es como que le hayan cogido por la calle en un momento cualquiera e importunado a preguntas. Estaba ahí atendiendo a los medios. Se ven los micrófonos.
Ha insultado al que le hace una pregunta que no es de su agrado, le ha arrebatado el micrófono y lo ha aventado.
Yo sigo pensando que ese comportamiento no es aceptable. Y de hecho hay un doble estándar por mucha gente. No se si es tu caso.
Si Esperanza Aguirre, en una rueda de prensa, ante una pregunta incómoda le llamara basura al reportero, le quitara el micro y lo tirara estoy convencido de que muchos de los que justifican lo de Vito la criticarían.
#96 Coincido contigo. El problema es que esto también se lo hacen políticos que están en funciones dando ruedas de prensa.
No tirarle el micrófono, sino no responder incluso faltándole al respeto.
#16 De hecho, creo recordar que el gobierno de Rajoy ya hizo lo mismo en su momento: prorrogaron los presupuestos anteriores y ni se molestaron en presentar otros nuevos porque ya sabían que no saldrían adelante.
#2 inflen este sitio a malas calificaciones antes de que se contagie y acabemos como en USA, pidiendo la cuenta mientras te miran mal por estar ocupando sitio mucho tiempo
#2 Leí hace un tiempo que realmente, en la teoría de precios, además de cobrar por las materias y el servicio cobras por el tiempo que ocupas el espacio y eso lo refleja el precio. Por eso los entrantes y los postres son proporcionalmente más caros que los platos principales (en general), porque son los platos que te hacen estar más tiempo ocupando el sitio.
Me pareció un dato interesante y tú comentario me lo ha recordado!
#10#18#5 lo explica la noticia, los del coche paran y recogen al perro, que era suyo.
El que grabó el vídeo piensa que lo volverían a abandonar más adelante, porque al poco de recoger al perro se vuelven a salir de la autopista a un camino de tierra.
#5 "Las imágenes muestran cómo, unos metros más adelante, el vehículo se detiene. El propio autor del vídeo asegura que ofrecieron quedarse con el perro, pero que los ocupantes del coche se negaron alegando que era suyo. Después del incidente, se internaron por un camino de tierra, ya con el perro a bordo. "
Vamos, una no noticia. Probablemente fueron de viaje con el perro y se lo quedaron en el sitio, donde por suerte lo recuperaron rápido. O pararon a mear. O vete a saber... probablemente el autor del vídeo quería sus minutos de gloria a costa de otros, como el 95% de las veces.
Luego ya te pondrás a investigar posibles eximentes y atenuantes. Pero cada segundo que pases cruzado de brazos estarán muriendo decenas de inocentes.
C.C.: #3 #5