#65 En esos 50 días tienes que encajar "la feria de abril" aunque sea en mayo y que haya tiempo de recuperarse entre fiesta y fiesta, si no te pones a priorizar y descartar alguna fiesta del calendario porque todo no se puede abarcar.
Por "químico" se suele entender productos sintéticos, es decir, artificiales, fabricados en una industria química y no por un proceso natural / biológico.
Los fertilizantes suelen llevar [compuestos de] nitrógeno y también fósforo y potasio.
Desconozco si el usar estiércol en lugar de productos sintéticos afecta o no al sabor, para una misma semilla (mismos genes) y una misma cantidad de agua.
Por lo que dice el artículo meneado, el sabor (y olor) depende de unas sustancias codificadas en genes, así que la misma semilla tiene potencialmente la capacidad de dar el mismo sabor... y tengo serias dudas de el tipo de abono afecte mucho al sabor.
Lo que sí me parece razonable es que la cantidad de agua afecte al sabor, ya que si se riega de forma no muy sobrada, entonces la planta no podría acumular mucho agua en el fruto y quedaría menos "diluido", un sabor más concentrado, más potente.
También podría ser que si hay menos agua tanto la planta como el fruto crece menos y que la proporción de agua en el fruto sea exactamente la misma... Pero dado que al agricultor le pagan por kilos, y no por concentración de nutrientes, hay un factor que premia a los procesos que dan gato por liebre, en este caso se premia a quien da agua por nutriente, vendiendo agua a precios altos.
Si el problema fuese solo el agua,
¿no bastaría con deshidratar el tomate y tener los nutrientes más concentrados y, por tanto, mayor sabor, sin tener que cultivarlo tú?
[Ej: el deshidratar yo lo he hecho con "freidora de aire"... Se pone a baja temperatura (ej: 60 °C) y largo tiempo (¿2 horas??). El AirFrier no deja de ser un horno pequeño, es decir, también se podría hacer en un horno tradicional, pero el horno normal suele ser grande y gastar mucha más energía si solo quieres deshidratar, pongamos, un tomate o dos tomates.
El motivo de la baja temperatura es que no se queme, es decir, que no reaccionen químicamente los nutrientes con el oxígeno del aire... se trata de evaporar el agua sin quemar el tomate. Y las 2 horas creo que era el máximo tiempo que se podía poner en el air-frier.
Algunas cosas que deshidraté fueron frutas como la manzana (queda muy bien) y también algunas hortalizas como tomate, pimientos, cebolla, etc, pero los resultados no fueron espectaculares, ya sea porque alguna sustancia que da sabor se evapora / se pierde, y porque al comerlo se añade saliva, que es agua, así que queda casi igual de sabor, con menos fragancia. Aún así la manzana quedaba muy bien en textura como de tarta de manzana, y en sabor.]
#5 Mejor que agrandar el bulo es rechazarlo con otro de las mismas características (lo que has dicho de X no es cierto, luego se ha visto que en realidad Y) y sólo ligeramente más inverosímil, para que el que sea listo se de cuenta de la ironía; y el que no, se vea en la misma tesitura que tú estabas un momento antes, pero con la pelota en su tejado.
Lo malo es que para eso hace falta preparación o imaginación e improvisación.
Por un lado el merecido estudio y puesta en práctica de y por profesionales de ámbitos diversos para paliar estos casos está tristemente demostrado que es necesario, pero se ha de empezar por negar a los negacionistas y los "políticos" a callar.
Por otro lado el sistema de estado en le que vivimos es el que hay, el autonómico y eso no se cambia de un plumazo ni de un manotazo encima de la mesa, Zeus nos libre de eso.
#48 No se hasta que punto es bueno ir pidiendo perdon preventivamente, por darle la información que a pedido.
¿Lleva Vd. algo en los bolsillos de lo que nos quiera informar? No sé si es una pregunta muy adecuada.
Normalmente la gente no tiene interes en enseñar o informar de lo que lleva en el bolsillo.
Tal deberia preguntar si se lleva algo que no debe llevar o ilegal?
Otra pregunta que suelo oir en los programas de policia es.
¿Tiene algo que le comprometa? Yo veo que sea equivalente a algo ilegal. Habra unas cuantas cosas que te ponen en un compromiso y no son ilegales. llevar ropa interior de señora, cosas sexuales, ropa interior sucia por un accidente,
Yo ahora no tanto, pero durante mucho tiempo siempre tenia un pañuelo lleno de mocos. Supongo que le interesara saberlo antes de un cacheo.
#47 Tienes alguna fuente?
En principio, hay cosas que no deberian hacer y hacen y es remoto que se tomen medidas para contrarrestarlo.
#146 pues se hace hasta con humanos, ¿de dónde te crees que sale la super-productividad de las clínicas privadas imposible de alcanzar en las públicas?
#114 Si está todo preparado por parte de un auxiliar, es un trámite que no dura más de 20 minutos, ponle 30 por si hay alguna complicación. Eso son 16 al día, que no son decenas, pero casi