Un poco a modo resumen de los objetivos principales de esta "hoja de ruta", ahora públicamente aceptada por Trump (probablemente hace un año, demoscópicamente no le convenía aceptarlo):
- Dar más poder al presidente y reemplazar funcionarios por leales políticos.
- Debilitar agencias federales y controles del gobierno.
- Limitar derechos civiles y reproductivos.
- Cambiar educación y cultura hacia una visión conservadora.
In total, between January 20 and August 31, 2025, the administration carried out at least 7,454 flights, a 34 percent increase compared to the same period in 2024.
#11 lo peor de todo es que mucha gente se identifica con él. Ha ganado dos veces las elecciones siendo un libro abierto en cuanto a lo que le ronda por la cabeza. Y a estas alturas muchísima gente en todo el mundo le apoya y admira a pesar de casi un año tremendo. Esto es lo que más miedo da.
#2 Sino me equivoco deberían salir publicadas mañana, pero con el cierre de la administración no se hará.
Si ya de por sí los grandes indicadores macroeconómicos (PIB, IPC, tasa de desempleo, etc.) están sujetos a críticas por sus metodologías y cocina posterior. Desde que llegó Trump al poder éstas son muy poco fiables.
¿Lo único bueno? Que se pueden maquillar las estadísticas durante un tiempo, pero cuando pasen los meses o años, será imposible mantener la mentira. Al final son muchos los organismos independientes que recogen datos económicos y que hacen análisis, y al final la realidad aflora, tarda pero sale a la luz.
Mi opinión es que USA se encamina (o está ya y lo oculta) hacia una claro escenario de estanflación (caída del PIB/recesión con alta inflación). Y es normal, son muchas las medidas de mierda en política económica que está haciendo: aranceles (aumenta la inflación) reducción de impuestos y aumento de gasto (la famosa OBBB Act), por tanto aumento del déficit y deuda pública, expulsión o reclusión de inmigrantes extranjeros (reduce PIB, ingresos por consumo e impuestos), etc.
Este tipo es un payaso y en resumidas cuentas ha acelerado la caída de Estados Unidos como primera potencia mundial, e incluso la puede llevar a nuevos mínimos. Sólo espero que no inicie una guerra.
#1 Mike es una persona con firmes convicciones ultracatólicas que puede resultar controvertido. Podría aspirar a liderar el movimiento de El Yunque en España.
#14"reírse de un problema de salud (obesidad) no es racismo, porque no ataca a nadie por su origen étnico, raza o cultura."
Atribuir la obesidad a una nacionalidad y reírse por ello sí ataca por origen y cultura. Simplemente tienes un bando y un sesgo, por eso insultar a los americanos te parece pasable e insultar a mexicanos no.
Si el origen del vídeo está apoyado y visibilizado por la institucionalidad del presidente y del vicepresidente de los EEUU, ese vídeo tendrá un mayor impacto y fuerza en sus significados e interpretaciones hacia los que está dirigido.
Resumiendo #11, lo que quiero decir es que reírse de un problema de salud (obesidad) no es racismo, porque no ataca a nadie por su origen étnico, raza o cultura. Será una crítica social (que por cierto, los mismos EEUU reconocen como algo negativo y a solventar) y aunque pueda ser cruel o insensible, no se basa en la identidad de la persona.
Ahora, reírse de Jeffries con sombrero mexicano y mariachis sí es racismo y xenofobia, porque ridiculiza a una persona a partir de símbolos culturales que no le pertenecen y juega de modo evidente con estereotipos étnicos.
Aquí la identidad cultural y racial está directamente implicada, y se usa para humillar a un oponente político.
Insisto con mi comentario en #11, espero que no estés mezclando temas intencionadamente, pero la minimización que haces de la burla institucional por parte de la Casa Blanca basada en estereotipos racistas y xenófobos, desviando tus argumentaciones y diciendo ahora que "lo segundo es un complemento para vestir", da a entender que sí es intencionada la mezcla errada de conceptos.
#11 A la hora de sopesar si algo es racista o no da igual cuál sea el origen del video y si el interlocutor es el presidente o un chino random, si algo es racista o no sigue los mismos criterios. En toda tu diatriba aún no veo porque reírse del sobrepeso de los americanos no es racista y reírse de los sombreros mexicanos sí, si a caso lo primero es más serio por ser un problema de salud, lo segundo es un complemento de vestir.