#24 Cuánto daño hace la IA a la inteligencia de la gente. Los hechos son:
* Yanukóvich **no fue derrocado por EE.UU.**, sino por **protestas masivas dentro de Ucrania** después de que ordenara disparar contra manifestantes. --> Yanukovich había sido votado por una mayoría de los ucranianos. En el Maidan sólo participó una minoría. El Maidan empezó como una protesta pacífica cuyo control fue quedando en manos de organizaciones neonazis como Svovoda o Pravy Sektor, radicalizándose.
Por otra parte, los disparos provenían del Hotel Ukraina, que estaba controlado por los manifestantes. Se disparo a manifestantes y a policías, con una clara intención de provocar la violencia. Yanukovich no dio la orden del disparar ¿de dónde lo sacas, embustero? Se rumorea que fueron tiradores georgianos controlados por Saakashvili, pero no hay certeza al respecto.
* Tras su huida, el Parlamento ucraniano —incluidos diputados de su propio partido— **votó su destitución** siguiendo la Constitución. --> Hay que ser miserable. Esa votación fue ilegal porque no estaban presentes los diputados del Partido de las Regiones, porque sencillamente estaban escondidos para que no los mataran. Sin violencia, una iniciativa así no habría prosperado porque, sencillamente, el Partido de las Regiones tenía mayoría en la Rada. Porque era el partido de gobierno.
* Las elecciones posteriores en 2014 fueron **libres y validadas por la OSCE**. --> Con el principal partido de izquierdas de Ucrania desmembrado y sus líderes perseguidos, libres los cojones.
* No hubo “ilegalización masiva de la oposición”; lo que sí hubo es que parte del antiguo Bloque de Yanukóvich **se reorganizó y se presentó de nuevo**, obteniendo representación parlamentaria. --> Falso, el Partiia rehioniv no se presentó a las elecciones de 2014. La ilegalización primero llegó al Partido Comunista (con una fuerza notable en Ucrania). En 2014 se les expulsó de la Rada y en 2015 se les ilegalizó. En 2022 se ilegalizó a toda la oposición de izquierdas, empezando por el heredero del Partido de las Regiones, la Plataforma de Oposición, pasando por el Partido Socialista, la Unión de Fuerzas de Izquierda... hasta un total de 12 partidos. Todos los que no fueran de derecha nacionalista.
Eso es lo que la IA que has consultado considera "elecciones libres".
Como también hay "prensa libre".
"La libertad de prensa es la libertad del editor."
Vladímir Ilich.
#2 Hay formas mejores, mucho mejores, de controlar un país que con una invasión (botas sobre el terreno). Eso lo han aprendido bien en las últimas décadas, el último error de ese tipo fue la invasión de Iraq.
Es mucho más efectivo y costo-eficiente controlar las élites políticas y mediáticas de un país, sus partidos y medios de comunicación (véase Alemania, los Bálticos, UK, Japón... y, en menor medida, toda la UE).
Si esas élites se resisten, organizas un golpe de Estado y pones a tus peones a dirigir el país.
Recordemos el Fuck EU de Victoria Nuland. Más allá del exabrupto, estaba hablando con el embajador en Ucrania de qué títeres iban a poner en el gobierno golpista tras el golpe de Estado a un presidente democráticamente elegido, y no le gustaban los nombres de títeres que sugería la UE. Ilegalizaron la oposición en bloque (que, hasta el golpe, eran mayoritarios entre la población ucraniana, por eso ganaron las elecciones) e hicieron a sus sucesivos títeres actuar conforme a los intereses usamericanos (enfrentar Ucrania a Rusia, lo cual era suicida para su economía y sociedad porque la economía ucraniana estaba imbricada con la rusa, había matrimonios mixtos...).
Sencillamente en Venezuela (y Cuba) le está saliendo algo más difícil hacer lo que llevan décadas promoviendo, desde Allende a Bashar al Assad, pasando por Mosaddeq o Thomas Sankara.
¿Un discurso de tres frases?
Yo me he tragado alguno de Fidel, de más de una hora (y los hay de dos y tres). Y eran interesantes.
Cada vez es más evidente la involución intelectual de las sociedades, vivimos inmersos en la cultura de la hamburguesa.
#92 Pero en eléctricos y no eléctricos. En coches, en lavadoras y en lo que sea. En bienes de consumo duradero, hay que tener en cuenta qué pasa cuando se rompe, si se puede arreglar a un coste razonable o hay que tirar con ello y comprar otro. Con lo cual, estaríamos hablando de un artículo de usar y tirar. Para mí, un bien que tiene una probabilidad de fallo pequeña, y es fácil/económico de reparar, tienen un valor diferente a otro que no.
#69 No, porque es una estupidez. Sólo hay dos sexos. Lo que uno crea o piense de sí mismo no altera la realidad somática. El constructivismo social, una de las patitas del postmodernismo, es una ideología (pseudoreligión) absurda, por mucho que los postmo intenten imponerla como una ley física.
#73 Pues esto no es nada. Te sugiero que indagues en la información que da esa y otras páginas de costes de reparaciones, porque cuando te compras un coche no piensas en el día que lo tengas que reparar. Pero si eliges mal, puede que tu coche acabe en el desguace impoluto.
Más ejemplos. El OBC (el cargador de a bordo):
Jeep Wrangler - 7.798€
Fiat 500 - 4.560€
Hyundai Ioniq - 3.234€
...
Mercedes EQV - 1.237€
Tesla S - 1.100€
Tesla 3 - 980€
VW ID7 - 549€
Si tienes que cambiar la batería, expresado en €/kWh (para mantener la coherencia en la comparación):
MG4 LR - 429€
Ioniq 5 - 427€
Kia EV9 - 416€
....
VW ID7 - 281€
Tesla S - 221€
BYD Seal - 196€
Polestar 2 - 175€
Tesla 3 - 146€
Los repuestos de VW, Mercedes, BYD o Tesla son caros.
Lo de Hyundai/Kia o Stellantis es robar. Saquear al cliente que ha tenido una avería y obligatoriamente tiene que comerse la factura o tirar con el coche. Con la gracia añadida de que cuando menos fiables hacen los coches, más dinero ganan las marcas. Al menos, a corto plazo.
#4 Hyundai/Kia, en eléctricos, son lo peor de lo peor en los precios por los repuestos. Aquí tienes mucha información al respecto: evclinic.eu/
Por poner un ejemplo. Coste del motor delantero:
Kia Soul - 17.422€
Peugeot 208e - 10.532€
...
Tesla S - 3.500€
Mercedes EQC - 3.233€
Tesla 3 - 2.265€
Como falle algo mínimamente serio fuera de garantía, el coche acaba en el desguace. Y precisamente, los motores y baterías de Hyundai no son un prodigio de fiabilidad. Si eso es "ecología"...
#3 Bueno, el concepto es el mismo, sólo que con motores más pequeños.
Incluso se pueden poner sólo en un eje.
Lo que permite esta configuración del motor dentro de la rueda es un control de tracción y estabilidad acojonantemente preciso.
#2 Como te han comentado, las masas suspendidas es todo lo que hay más allá de la amortiguación (suponemos que las ruedas van soldadas a la carretera, y es el chasis el que oscila respecto a ese bloque ruedas-asfalto).
Lo importante aquí es el momento polar de inercia (I0) del conjunto rueda+rotor (el estátor está anclado a la suspensión, no gira). Que muy probablemente sea mayor que el del conjunto rueda+disco de freno en un vehículo convencional. El I0 degrada la capacidad de aceleración y frenado (la rueda tiene mucha inercia y le cuesta coger y perder velocidad), además de que dificulta los cambios de dirección e introduce un par de vuelvo, pero eso es importante en las motos, en los coches es casi irrelevante.
Como los chinos usan casi siempre motores síncronos de imanes permanentes, el rotor será considerablemente más ligero que otros tipos de motor eléctrico, así que el problema de la inercia se atenúa.
Otro problema de meter en la llanta el motor son las vibraciones. No tengo ni idea de cómo afectará a su longevidad.
#18 Yo no soy programador, sólo usuario de Linux desde hace un tiempo. Mi último Windows fue el XP, un buen sistema operativo, por cierto.
Tuve que probar en su día el W8, por circunstancias que no vienen al caso, en un ordenador ajeno. Era un verdadero dolor de SO.
Ahora me he comprado un MiniPC por Ali que traía el W11 instalado. Y por curiosidad, lo he arrancado a ver qué estaban haciendo los de Redmond. Exactamente lo que has dicho: un SO que desde que arrancas ya te conduce por su vereda. Estaría media hora revisando menús y funcionalidades, tiempo en el cual se me iban inflando paulatinamente las pelotas. Hasta que ya me dije que había visto suficiente, apagué, metí el lápiz de arranque con Kubuntu, y media hora después mi escroto ya se había desinflado.
Mi ordenador, mi SO, está a mis órdenes no yo a las suyas.
#0, supongo que eres consciente de que has escrito la secuela literaria de uno de los artículos fundacionales de la internet hispana, por un jovencito Ignacio Escolar que aún se dedicaba a la música. www.hispasonic.com/reportajes/favor-pirateen-mis-canciones/288
#7 No me lo parece. EEUU empieza a extraer, China no se quiere quedar atrás y hace lo propio, en una zona donde USA ya está trabajando. EEUU intenta expulsar a sus barcos, los chinos se resisten porque tienen el mismo derecho (son aguas internacionales). Y ya la hemos liado.
#7 Ése es el "orden internacional basado en reglas" que dicen los mamporreros del imperio. La ley del embudo.
Hay una legislación internacional que Israel lleva toda su criminal existencia pasándosela por el arco de triunfo, gracias a que EEUU veta cualquier resolución en contra.
#24 Pero lo que quiero decir: si tomas una decisión, como reconocer al Estado Palestino. Lo primero que debes hacer es creértelo y actuar en consecuencia. Es decir, no reconocer la soberanía israelí sobre esas aguas.
NOTA: A mí me ha quedado claro que el único camino honrado es retirar el reconocimiento a la entidad sionista (colonialismo judío). Son individuos ajenos a la zona. Como mucho, inmigrantes de tercera generación. Muchos de los que están ahora mismo bombardeando Gaza, son recién llegados a la zona.
Tocas de pasada un punto fundamental. La territorialidad de las aguas. Veamos, si España, con otros países, reconoce la existencia del Estado Palestino, en sus territorios de Gaza, Cisjordania y Jerusalén Oriental, ese Estado tiene unas aguas territoriales. Esto no son suposiciones, es una conclusión necesaria, son las 12 millas náuticas que estipula el derecho internacional.
Y la flotilla va a pasar de aguas egipcias a aguas palestinas, sin entrar en ningún momento en aguas jurisdiccionales israelíes. Así que, toda acción de fuerza que realice la marina israelí, será fuera de su territorio. Mientras que la marina española actuaría con el permiso, de solicitarlo, del Estado Palestino (cuya cabeza sería Abbas). Si ocurre un encontronazo con la marina israelí, el derecho internacional sería claro.
Aunque, por otra parte, el sionismo lleva décadas pasándose el derecho internacional por el forro. Y luego tienen la desvergüenza los políticos europeos de cacarear aquello del "mundo basado en reglas". La del embudo, la única que conocen.
#61 Ok, pues en ese caso el problema estriba en si se les dio suficiente información a los padres de las características de ese campamento, para que pudiera hacen una elección razonada y ajustada a la educación de los niños. Extremo que desconozco por completo, así que poco puedo aportar, y realmente poco me interesa.
Ahora bien, que toda interacción de adolescentes de 14 años desnudos tenga que acabar en orgía, estoy en completo desacuerdo. En las playas nudistas están representadas todas las franjas etarias, excepto una horquilla desde pongamos 13 años hasta los 20 y muchos. Si van con los padres, van vestidos, sobre todo los niños. Estupendo, es su elección (¿o la presión ambiental, ahora exacerbada con los móviles con cámara?). Pero también hay algunos que van desnudos, e interaccionan sin ponerse a copular como conejos. Porque, sencillamente, han crecido en un ambiente en el que la desnudez no tiene connotaciones sexuales.
Que, por otra parte, tampoco me parece mal que follen. Con sus debidas precauciones, lo mejor que se puede hacer con la recién descubierta sexualidad es disfrutarla.
#55 Livingstone, que llevamos charlando mucho tiempo. No crees tú ahora un muñeco de paja.
Si yo quiero que mi hijo pierda el miedo al agua y aprenda a nadar, no lo empujo un día, sin avisar, en la parte más profunda de la piscina. De esa forma, lo que consigo es traumatizarlo y que tenga aversión al agua.
Insisto. Yo entiendo que es un campamento para niños educados en un ambiente desinhibido, respecto a la desnudez y la sexualidad. Y los padres conocen este punto y lo comparten.
Es como si yo llevo a mi hijo a un campamento, donde se canta el Cara al Sol brazo en alto mientras se iza la bandera del pollo. Me cago en Dios es Cristo. Pero si el campamento expresamente menciona que es para reafirmar el espíritu nacional en la juventud, y lo organiza Falange de las JONS, acaso la culpa es mía por apuntar a mi crío a un sitio sin enterarme de qué iba la fiesta.
¿Sabemos si los padres eran avisados del carácter, la ideología y la metodología de ese campamento? Otro meneante dice que hace muchos años que era conocido lo de las duchas mixtas, cuando él pasó por ahí. Me da a entender que sí. Ahora bien, desconozco este caso concreto y es que, además, me interesa más bien poco. Lo que quiero dejar claro es que una proximidad entre individuos desnudos de ambos sexos, en cualquier edad, no tiene por qué ser ni violento ni denigrante, como afirmabas en un comentario. Y no hace falta recurrir a la etnología para rebatirlo: basta acudir a cualquier playa, piscina o local naturista.
De hecho, cuando veo en la playa críos jugando, me lamento no haber tenido esa educación de pequeño, que me hubiera ahorrado no pocos traumas y quebraderos de cabeza.
Una anécdota. Está un niño de corta edad con la abuela, cambiándole el pañal. El niño se ve libre, y sale corriendo por el jardín, mientras que la necia de la abuela sale detrás de él horrorizada porque va desnudo, y cuando lo alcanza lo cubre inmediatamente. Y le echa un broncote por hacerlo, y el crío llorando. Eso es violencia. Y eso traumatiza. Ese niño, con poco más de un año de vida, acaba de interiorizar, muy por las malas, que la desnudez es algo indeseable. Sucio. Pecaminoso.
#42 Lo de chupar el dedo yo no sé de qué va el tema. Yo no sé lo que realmente pasaba en ese campamento, y ni pretendo defenderlo ni acusarlo.
Lo que quiero dejar claro es que una situación en que individuos, sean adultos, niños o adolescentes, comparten el mismo espacio desnudos no tiene por qué ser agresivo ni violento, sino vivirse con total naturalidad, igual que estando vestidos. Y, de hecho, según los tabúes de cada sociedad, compartir un mismo espacio, totalmente cubiertos de ropa, sí que se vería como inapropiado.
Lo de las niñas duchándose con niños o monitores empalmados, eso es una película que te estás montando. Si estás acostumbrado a la desnudez, no reaccionas de esa forma. La cuestión es que hemos asociado la desnudez a la sexualidad, porque es un paso previo al coito. Entonces, relacionamos desnudez-coito. Es un condicionamiento pavloviano o clásico. Si antes de follar, y sólo antes de follar, de comieses una mandarina, el sabor de la mandarina te provocaría una erección. La desnudez, en sí, no tiene por qué provocar eso. Lo mismo que cuando ves a una chica atractiva por la calle, te gusta, la encuentras atractiva, pero no te produce esa respuesta. Por mucho que vaya con minifalda y un top.
#36 Eso es totalmente normal. Cuando llega la pubertad y empiezan los cambios en el físico, los niños se vuelven muy pudorosos. Pues ya está, se le puede intentar dar seguridad, quitar hierro al asunto, pero sin duda no forzar a nadie (insisto, tampoco deberíamos forzar a vestirse al niño o adulto que desea estar desnudo).
La cuestión es que, en el caso de tu hija, sería del género idiota que la hubieras apuntado a un campamento con un ideario y actividades que entiendo estaba meridianamente claro, a cualquier padre que quisiera informarse. O una dejadez por tu parte. Aún así, obligar a nadie, lo que debería es haber abandonado el campamento.
Los hechos son:
* Yanukóvich **no fue derrocado por EE.UU.**, sino por **protestas masivas dentro de Ucrania** después de que ordenara disparar contra manifestantes. --> Yanukovich había sido votado por una mayoría de los ucranianos. En el Maidan sólo participó una minoría. El Maidan empezó como una protesta pacífica cuyo control fue quedando en manos de organizaciones neonazis como Svovoda o Pravy Sektor, radicalizándose.
Por otra parte, los disparos provenían del Hotel Ukraina, que estaba controlado por los manifestantes. Se disparo a manifestantes y a policías, con una clara intención de provocar la violencia. Yanukovich no dio la orden del disparar ¿de dónde lo sacas, embustero? Se rumorea que fueron tiradores georgianos controlados por Saakashvili, pero no hay certeza al respecto.
* Tras su huida, el Parlamento ucraniano —incluidos diputados de su propio partido— **votó su destitución** siguiendo la Constitución. --> Hay que ser miserable. Esa votación fue ilegal porque no estaban presentes los diputados del Partido de las Regiones, porque sencillamente estaban escondidos para que no los mataran. Sin violencia, una iniciativa así no habría prosperado porque, sencillamente, el Partido de las Regiones tenía mayoría en la Rada. Porque era el partido de gobierno.
* Las elecciones posteriores en 2014 fueron **libres y validadas por la OSCE**. --> Con el principal partido de izquierdas de Ucrania desmembrado y sus líderes perseguidos, libres los cojones.
* No hubo “ilegalización masiva de la oposición”; lo que sí hubo es que parte del antiguo Bloque de Yanukóvich **se reorganizó y se presentó de nuevo**, obteniendo representación parlamentaria. --> Falso, el Partiia rehioniv no se presentó a las elecciones de 2014. La ilegalización primero llegó al Partido Comunista (con una fuerza notable en Ucrania). En 2014 se les expulsó de la Rada y en 2015 se les ilegalizó. En 2022 se ilegalizó a toda la oposición de izquierdas, empezando por el heredero del Partido de las Regiones, la Plataforma de Oposición, pasando por el Partido Socialista, la Unión de Fuerzas de Izquierda... hasta un total de 12 partidos. Todos los que no fueran de derecha nacionalista.
Eso es lo que la IA que has consultado considera "elecciones libres".
Como también hay "prensa libre".
"La libertad de prensa es la libertad del editor."
Vladímir Ilich.