edición general
43 meneos
106 clics
Si Europa no abandona su religión de libre comercio, corre el riesgo de un desastre social e industrial [en]

Si Europa no abandona su religión de libre comercio, corre el riesgo de un desastre social e industrial [en]

Ante la oleada de Trump, Europa ha de repensar los fundamentos de su doctrina comercial. Si Europa no abandona su religión de libre comercio, se arriesga a un desastre social e industrial sin precedentes. Y sin beneficios para el planeta, todo lo contrario. Para fijar sus aranceles, Trump siguió una lógica nacionalista (el superávit bilateral con los EEUU) y bastante caótica, a medida que cambiaba de humor. Hay que hacer lo contrario: los derechos de aduana deben fijarse sobre principios universalistas y predecibles.

| etiquetas: libre comercio , teoría económica , unión europea
#1 Del artículo: «Dos factores poderosos pueden llevar a Europa a cambiar de rumbo. Por un lado, las presiones sociales y políticas relacionadas con la nueva ola de destrucción de puestos de trabajo industriales que se avecina. Por otro lado, la necesidad urgente de ingresos fiscales para reembolsar el préstamo europeo de 2020 y financiar los nuevos gastos. Los derechos de aduana podrían contribuir a ello».
#7 correccionales
#8 coercitivos
#9 correctores
Y eso es malo por?
Ya no habra incentivos para los sucios africanos o musulmanes de trabajar en la peninsula de asia.
¿ Libre comercio cuando la economía europea sufre las correcciones constantes de EEUU?
#2 coerciones
#3 correctivos....
Pero no habíamos quedado en qué esos aranceles eran un impuesto que pagaban los nacionales? No estamos comprando el marco de Trump? O es que hay que darle también el nobel de economía?
Estoy bastante de acuerdo con el artículo, pero me parece muy hipócrita criticar ciertas trampas de las cuentas que la economía siempre ha hecho y al mismo tiempo criticar a china por emitir un 30% del CO2 mundial, cuando precisamente una buena parte de ese CO2 mundial viene de que nosotros hemos deslocalizado nuestra industria y la hemos llevado para allá, y ahora quieren poner un sistema que se supone que es más justo y que beneficia a quienes hayan deslocalizado sus empresas y penalizan al…   » ver todo el comentario
Libre comercio, pero si soy yo el que vende y si además lo hago en régimen de oligopolio, mejor

menéame