#1 El comunismo acabo en Rusia en 1985, con la llegada de la perestroika y las políticas liberales de Gorbachev.
Ese año en el mar de Ural operaban barcos de 80.000 tm.
Y luego se secó.
Una de las primeras medidas que permitió el desastre ecológico fue la eliminación de agencias de control estatales. Es como si en EE.UU. alguien diera la orden de reducir la NOAA hasta hacerla casi inoperativa...
#16 Me parece un punto espectacular. Por un lado tenemos las democracias centroeuropeas, amenazadas de muerte por un fantasma que recorre Europa desde Gran Bretaña hasta más allá del Caspio, desde Finlandia al Mediterrano . Por otro, las aún débiles e inexpertas democracias de los países periféricos, con los que hemos intentado repetir el éxito del caso Español (en España y Portugal, la mera expectativa de entrar en la CE sirvió para moldear sus democracias hasta ser medianamente homologable con los estándares centroeuropeos) pero con un éxito mucho menor. Las sucesivas ampliaciones desde 2004 ya no han sido ni mucho menos tan exitosas. Polonia, Rumanía, Hungría y Bulgaria muestran un creciente autoritarismo y pérdida de calidad democrática, que nunca llegó a alcanzar la media europea. De hecho, se acercan ahora mucho más al nivel Ucraniano o Bieloruso. Rusia sin embargo está, según varios estudios del Instituto Elcano (Mira Milosevich et al.) un poco por encima de estos en cuanto a democracia. Un poco, pero en la misma banda, no hay que fliparse, que apenas hay garantías para los DD.HH.
¿Van a empeorar las democracias centroeuropeas por su propia dinámica o por la influencia de las democracias periféricas?
¿Conseguiremos una nueva etapa de fascismo imperialista expansivo con una economía basada en conquistar y expoliar o nos parará China?
¿Qué pasaría sin finalmente no tenemos freno y acabamos con un NWO liderado por una casta de zanahorios?
¿Podremos los escasos individuos que aún tenemos ganas de vivir en una democracia poner pié en pared y responder con unidad sin fisuras al desafío?¿llegaremos a tiempo o tendremos que esperar a una nueva vuelta del péndulo de la historia para recuperar el foro de debate que no debimos nunca perder?
#3 El modelo de educación privada es bastante peor que el público, no solo en resultados, también en costes.
La gente no lleva a sus hijos a la concertada por libertad, sino porque las opciones de educación pública en Madrid son cada vez más escasas, y están saturadas, no vacias. No les queda otra que pagar más. O crees que la gente paga más por libertad?
#9 Exácto, Si llegaran a consolidar Odessa, Moldavía tendría serios problemas para que Pridnestrovie (Transnistria) no se independizara a la Lugansk y Donetsk, luego se uniría a Rusia y tendrían una gran base para desequilibrar la frontera este de Europa...
Horn, who was born in Ottawa and raised on a Mohawk reserve, says she first encountered Greene’s work when her family would rent the 1991 film “Clearcut” from their local video store.
Esta costumbre moderna de inventar palabras, más producto de la urgencia por denunciar que de la extrema precisión al detallar los hechos, resulta nefasta.
Matar ancianos no es lo mismo que matar geriatras, que es a lo que dirige el pensamiento de quien lee su quimérico engendro, que no invención.
Pero no crea que le censuro por ello, solo le corrijo para que no crea que ya tiene el culo entrenado en sorber líquido, si sabe a lo que me refiero...