edición general
177 meneos
7794 clics
Lo que una cámara automática muestra de un pueblo indígena sin contactar en Brasil

Lo que una cámara automática muestra de un pueblo indígena sin contactar en Brasil

Los quieren conocer, protegerlos, pero sin hablar con ellos ni verlos cara a cara. Están en el Amazonas y contactarlos no es una opción.

| etiquetas: camara , automatica , pueblo , indigena , brasil
Ya verás como aparece un gilipollas y les lleva una hamburguesa y una coca cola.
#1 hace un día en portada www.meneame.net/story/sentinel-como-vive-tribu-aislada-india-turista-e

Alguien les llevó un bote de Coca Cola.

Generalmente son influencers atontados que molestan a esta gente solo para sacarse su foto de mierda.

Deberían respetar el deseo de esta gente, no les molestes si no quieren ser molestados. Déjalos que vivan su vida tranquilos. Pero es demasiado tentados para los influencers.
#1 si ocurría no muy lejos le habrían dado una AK-47 y trabajos forzados
#1 ¿A estos qué porcentaje de arancel les toca?
Ya hace años que no me creo estas historias. Van andando por la selva y no se encuentran nunca a nadie? Y cuando se encuentran con otros nunca hablan entre ellos?
#3 El Amazonas tiene 7,7 km2, unas 14 veces el tamaño de la Península Ibérica.

Imagina que hay un grupo de 20 personas en lo más profundo del Metro de Madrid (:troll:) y lo más cercano que está la civilización fuera Gibraltar... (:troll: :troll:)
#5 #7 #8 Estos están bastante alejados de lo que es el "continuo selvático" del Amazonas. Más o menos por aquí maps.app.goo.gl/PmJytsKZassbqLRZ8
Toda la frontera con Bolivia es zona pantanosa y lo que es selva frondosa rodeada de zonas desforestadas para cultivo debe medir unos 10.000 km2, que sigue siendo mucho pero es factible para que un "explorador" de esa tribu pueda encontrar la civilización.
#13 La cosa es que los de la tribu evitarán el contacto a toda costa.
#7 creo que has cometido un error de escala.... es un poco mayor de 7,7 km cuadrados ;)
#11 Millones* (:troll: :troll: :troll:) xD
#3 Esa gente tendrá su territorio más que vigilado y cuando se acerca a alguien me imagino que simplemente se esconden en la espesura.

Aparte que la selva no es un terreno por el que sea fácil transitar para el que no haya crecido en ella, en cambio ellos se moverán por ahí como pez en el agua.

Edit: lo que me mosquea a mí de los "no contactados" es que "no estarán contactados por el hombre blanco" ¿Pero con otros grupos indígenas que si lo están?
#3 no es que "no se encuentren nunca a nadie", es que rehuyen el contacto. Pero bueno, supongo que yampoco es que esa zona de la selva haya muchas probabilidades de encontrarte a alguien paseando.
#3 La selva amazónica son unos 7 millones de km2. Para que te hagas una idea, España es como medio millón. Es grande de cojones.
#3 supongo que el Amazonas será algo más grande que por ejemplo el parque del Retiro, y por eso no se dan tanto estas casualidades.
Me da que Bolsonaro no se enteró de que estaban ahí, que si no....
Hice este tema en homenaje a los indios guaicas y yanomami cuando los visitó Félix Rodríguez de la Fuente www.youtube.com/watch?v=YVJMZ-ViRmo&pp=ygUOdG8gbGllIGd1YWljYXM=
"Los indígenas se acercaron y tomaron unas hachas y machetes que el equipo de la Funai había dejado en un sendero en 2021", y así la Funai hizo posible un golpe de estado que dio el grupo que encontró las armas, y ahora tienen esclavizados a los otros 200... estoy exagerando, claro, ¿pero a nadie más le paso por la cabeza que dejarle herramientas tan fácilmente utilizables como armas puede ser mala idea para la salud de la propia tribu?, seguro ellos saben lo que hacen pero fue lo primero que me pasó por la cabeza al leer eso.
#10 tienes razón... no sólo el hecho de aportar algo que pueda ser usado como arma, sino que históricamente aportar objetos aparentemente inocentes, como una olla metálica, eliminar el saber tradicional (alfarería y cocinar en ollas de barro), causar dependencia del exterior, y provocar divisiones sociales importantes, alterarando las dinámicas sociales.

Esto es algo que ya pasó con pueblos como los Nambikwara en el propio Brasil, por ejemplo, así que supongo que la Funai (que probablemente es el organismo con más conocimiento en este campo) tiene en cuenta los riesgos y no es algo que se haga a la ligera.
#10 Que pensarán de esos regalos? Sabran afilarlos?
Un tribu se encontro un almacen lleno de comida y pensarón que era un regalo de los dioses y se lo comieron todo. Al final era un almacen de los narcos y tuvieron un problema.

Ciertos indigenas de papua o por ahi. Ven los aviones que llegan con los suministros y dicen que son regalos de los dioses para ellos, pero el hombre blanco se los apropia.
Desde el desconocimiento, ¿no hay menores entre esa gente? Que pueden necesitar acceso a servicios mínimos sanitarios, ya sin meternos en la escolarización.
#16 Su concepto de "escolarizados" y "servicios sanitarios" difiere del nuestro. Probablemente para ellos los no escolarizados seamos nosotros, que no sabemos interpretar signos de la naturaleza, de animales, de plantas ... O que no sabemos tratar una enfermedad o herida común en su entorno.

No están en nuestra sociedad, sino en la suya. Para ellos, en su entorno, los no escolarizados y desprovistos de conocimiento sanitario seríamos nosotros. De hecho, es más probable que nosotros no resistiésemos más de 48 horas en su hábitat, mientras que ellos en el nuestro podrían sobrevivir.
#17 no sabemos interpretar signos de la naturaleza, de animales, de plantas

Lo que viene siendo el urbanita que no ha salido nunca de su ciudad
#17 gracias. Me refería más a si el estado no establece una mínima escolarización para al menos eliminar el analfabetismo del colectivo, o a una asistencia sanitaria que ayude a alargar un poco la esperanza de vida, que supongo no será muy alta. Pero entiendo que la intervención del estado es inexistente. Y eso que podría ayudarles a seguir conviviendo según sus preferencias.
#16 Estás pensando en nuestra sociedad, pero estos seres humanos viven al margen de ella, no saben que existimos.
#16 donde es que esta la selva esa?
A ver si aplica la legislación, o no.
Una cámara espía.
Bulardillo- burladero.
Esto me recuerda algún episodio de Star Trek, cuando un grupo de científicos de la Federación estudia una civilización de un planeta, pero sin interrelacionarse con ellos. Si esta forma de actuar la hubieramos adoptado hace siglos, ¿cuántas guerras y muertes nos habríamos ahorrado?
Son capaces de tomar por si mismos la decisión de no contactar aunque se encuentren.

Edito: descolgado por ignore. Creo que votare negativo a todos los casos que así ocurra :-D
Ahora les pondrán cámaras ocultas y drones a los de Sentinel Norte.
#26 Próximo reality en tu plataforma de pago.
Una reserva natural de seres humanos.
¿A estos indocumentados qué porcentaje de arancel les toca?
Y, estas tribus aisladas que se basan en endogamia, ¿no son todos medio retrasados? ¿O algo les protege?
#34 La poblacion no es tan pequeña como para que se manifieste la endogamia y alguien con malformaciones geneticas tiene la esperanza de vida de un gramo de cocaina en los lababos de un after.
#36 cierto. No lo había visto desde ese punto de vista. Supongo que la falta de amenazas para los menos hábiles en nuestra sociedad hizo que no tuviera en cuenta el factor supervivencia. Gracias por aportar luz a este tema.
pues podrían montarles una peli real y fingir que viajan miles de años en el futuro… xD
comentarios cerrados

menéame