edición general
146 meneos
145 clics
Asturias deja de comprar medicamentos a la farmacéutica israelí Teva

Asturias deja de comprar medicamentos a la farmacéutica israelí Teva

El Servicio de Salud del Principado (Sespa) ha decidido no prorrogar los contratos de compra que tiene vigentes con la farmacéutica israelí Teva y sacar a licitación de nuevo los medicamentos que suministra que cuenten con alternativas en el mercado. Hasta el momento se han finalizado dos contratos, uno el 30 de septiembre, cuando se cumplía la cuarta y última prórroga para el suministro de uno de los principios activos que fabrica la multinacional israelí, y otra el pasado día 14, al vencer otra adjudicación al HUCA y no haberse comunicado l

| etiquetas: asturias , israel , teva , medicamentos
En Madrid tenemos a un impresentable poniéndoles medallas a los asesinos.
#2 Normal que queráis ir de Madrid a Asturias.
#8 Me encanta Asturias, pero lo que quiero es que en Madrid no esté gobernando el partido del robo y la vergüenza.
#11 Fíjate que lo quiero yo y no soy de allí. Espero que lo consigáis.
Si se quiere se puede. También es posible entregar medallas a los genocidas pero eso te sitúa, como ser vivo, un par de escalones por debajo del virus del ébola.
Justo escuchaba hoy un podcast de sionistas israelíes hispanohablantes. Están extremadamente preocupados por la caída de reputación de su país. El boicot sí funciona y mucho.
#5 pobres comemierdas, qué pena me dan.
#5 El mundo está sanando. Menos mal que pasó el 7 de octubre, si no nunca se hubiera hablado tanto del tema. Hay que agradecerle mucho a las milicias de Hamas y Hezbolá. Auténticos hombres justos.
Buena medida, me alegro. Aunque espero que luego no se descubra que sea para darle dinero a algún amigote...
#_3 Mejor darle dinero a un amigote que a un asesino.
Qué tendrá que ver una empresa con los idiotas que gobiernan
#6 Si le preguntas a empresas eléctricas o bancos, te dirán claramente qué idiotas quieren que les "gobiernen".
#6 Entiendo entonces que estarás bastante en contra de las sanciones a Rusia, Irán, Venezuela, Korea de Norte, Siria ...
#17 la sanidad asturiana, al igual que la española, tiene el problema del envejecimiento de la población. En Asturias más, somos la población más envejecida y por tanto la demanda de sanidad aumenta exponencialmente. Y sí, nadie dice que no tenga muchos problemas y más que tendrá.
En vez de gestos para la galería deberian preocuparse de darles unas condiciones dignas a los médicos, que muchos se están yendo a la Madrid de la malvada Ayuso porque allli les tratan mejor.
Y ya de paso de reducir las listas de espera, porque no paran de aumentar
#12 www.elcomercio.es/asturias/huca-recibe-premio-hospital-publico-mejor-g
"El HUCA recibe el premio al hospital público con mejor gestión de España" es el titular del periódico de derechas El Comercio...
#13 Lo que no quita que ciertos aspectos de la sanidad en Asturies den pena. Mi mujer últimamente, por desgracia tuvo que ir mucho al médico. Cada vez que iba, uno distinto durante meses porque la titular estaba de baja. Mi madre, 2 años para una cita con el oculista.
¿y las instalaciones de Rheinmetall que siguen re-exportando material bélico pa asesinar civiles en Gaza ya tal? Si es una pijada de medida, son 3 fármacos que tienen sustituto y el Tolvaptan que se lo están buscando para una población diana tampoco tan amplia
Ese es el camino, contra las organizaciones criminales, como ETA, el gobierno israelí, etc, la mejor arma siempre ha sido la económica, asfixiarlos economicamente.
Muy bien hecho, siempre hay opciones mas éticas.
Teva enterar

menéame