Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
Se acabó la moda de Milei. Ahora que se le han puesto las cosas muy feas, los youtubers que siempre lo apoyaban han enmudecido de golpe.
|
etiquetas: milei , visualeconomic , youtubers , argentina , silencio
www.youtube.com/watch?v=BHoV0bJsNog
Pero oye, Rallo no ha sacado otro video sobre Argentina en las últimas.... 48 horas ¿Lo habeis oido? ¡¡En las últimas 48 horas!! ¡¡Penitentiate!! ¡¡Se ha acabado la moda!! ¡¡Ha enmudecido!! ¡¡Check mate ateos!!
La vida de una persona normal, con su trabajo, aficiones, tareas domésticas, etc.. no da para compaginarlo con la labor que ese especímen hace aquí, en EOL y en otros foros y redes.
Recuerdo hace años uno que estaba todo el día en el chat a horas raras y al final era eso, uno que en vez de ver pelis hacía propaganda no remunerada
Y sin embargo, Findenton todavía seguía con lo del efecto Kuca. Es de estos de la linde y el camino.
Supongo que si se hace un artículo de proxenetas de saunas gay y se incluye una foto de Pedro Sánchez, todo bien ¿no? Puedes decir "mira, es que al final del artículo se habla del psoe, así que está justificado que esté en la imagen"
Hablar en un artículo o video de supuestos youtubers desaparecidos y encabezarla con fotos de youtubers que han publicado hace dos días, es simplemente una variantes de los titulares bulos, que luego se… » ver todo el comentario
Que luego "corrijas" el bulo a mitad del artículo o el vídeo no hace que sea menos bulo.
Así por de pronto, el titular es un bulo. "Corregir" el bulo luego en la letra pequeña del artículo no hace que sea menos bulo. Los titulares bulo "corregidos" al final del artículo siguen siendo bulos. Y a partir de ahí, a saber los bulos que colará dentro del artículo.
Y sí, estoy a favor del derecho a retractarse, pero haciéndolo bien, con un vídeo nuevo donde expliques tu cambio de postura de forma clara, no borrando los vídeos antiguos como si nada, eso no es retracto.
Normalmente no, porque o bien su nivel de corrupción es de dominio público, o bien incrementaron la deuda o la inflación, o simplemente aparte de generar desigualdad y miseria no hicieron nada reseñable.
Ahora tocará decir que todos los políticos son iguales hasta que empiecen a babear por el siguiente plutócrata salvapatrias.
El "pequeño" problema es que las personas, las sociedades, cambian ante situaciones nuevas. Si imprimes dinero, la gente cambia de comportamiento. Esta gente cree que imprimir dinero implica imprimir riqueza, cuando lo único que hace es repartirla de forma diferente.
Te pongo un ejemplo, existe una ley de economía que dice.
GDP = Consumption + Investment + Gov.Spending + Net.Exports
Entonces la… » ver todo el comentario
El no habla de crear riqueza por arte de magia imprimiendo billetes, sino de invertir en sectores donde hay una masa de trabajadores y recursos sin aprovechar. Tú estás criticando otra cosa. Pero como no sé de economía vas a seguir liando. Yo sé de falacias y de propaganda liberal.
Te tienes que estar descojonando mientras escribes eso.
Mismas soplapolleces de siempre.
www.youtube.com/watch?v=BHoV0bJsNog
Pero oye, Rallo no ha sacado otro video sobre Argentina en las últimas.... 48 horas ¿Lo habeis oido? ¡¡En las últimas 48 horas!! ¡¡Penitentiate!! ¡¡Se ha acabado la moda!! ¡¡Ha enmudecido!! ¡¡Check mate ateos!!
Es demasiado liberal para mi gusto. De todas formas hay cosas que le doy la razón pero otras no.
Veremos a ver si hay fase de liquidación de las propiedades argentinas lo que le quede a Milei en el gobierno o no, porque ese los dos años los piensa gastar: son dos años menos de ir a la cárcel por ladrón.
es.wikipedia.org/wiki/Elecciones_provinciales_de_Buenos_Aires_de_2023
La razón es obvia: si tienes la misma producción y más dinero circulando, hay más dinero para comprar los mismos productos y los precios suben. Por supuesto, la economía es un… » ver todo el comentario
Pero las cantidades que manejaba Keynes eran mucho menores que las actuales en proporción al tamaño de la economía. Las socialdemocracias clásicas de los 50 y 60 tenían un presupuesto en relación al PIB que andaría en el 15-20% cuando ahora incluso la Argentina de Milei está por encima del 30%. El gasto estatl actual se dispara a niveles brutales con una facilidad asombrosa. Y cuando le dan a la maquina de imprimr, lo hacen a lo bruto.
Es como discutir si una copita de vino después de la comida es saludable, que seguramente lo sea, pero es que luego miras a los comensales y el más sobrio lleva varias botellas de tintorro entre pecho y espalda.
Que opinas?
Por cierto, ¿son las mismas reglas de mercado que las que sustentan la economía del "derrame"? Porque entonces, no parece ninguna ciencia...
Al borrico muerto...
Carajo, que no entendéis de economía (o algo parecido).