Tecnología, Internet y juegos
148 meneos
1603 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
Caso real: por qué Linux es la mejor alternativa a Windows

Caso real: por qué Linux es la mejor alternativa a Windows

llevo bastante tiempo queriendo meterme de lleno en el mundo de Linux pero nunca había tenido una, «oportunidad obligada» como hasta ahora. Mi laptop gamer Asus sigue con Windows 10 pero Microsoft me acaba de anunciar qué oficialmente mi máquina no cumple con los requisitos para moverse a Windows 11. He visto entonces la oportunidad perfecta para moverme a Linux, ya que considero que mi laptop todavía tiene suficiente poder computacional para otros años más, y me gustaría sacarle el mayor provecho posible.

| etiquetas: linux , alternativa , windows
64 84 10 K 333
64 84 10 K 333
Comentarios destacados:                            
Otra noticia de alguien usando Linux. Enhorabuena, uso Windows, Mac y Linux sin mayor drama, cada uno tiene un caso de uso.
#3 En efecto: Linux para trabajar, windows para jugar y mac para ver porno en hd
#12 te corrijo, el último punto se hace sin ningún problema con PCLOS.
Me lo ha contado un amigo
#12 " Linux para trabajar"

Cuanta razón, por eso en cada empresa que trabajo o que simplemente entro, todos los ordenadores llevan linux (sarcasmo)
#16 pero eso no significa que sea el mejor para trabajar, y cualquiera que entienda un poquito del mundo empresarial ya sabe porqué ocurre eso y no tiene nada que con "Windows es mejor".
#25 llevan décadas usándolo todas las empresas del mundo pero no es el mejor, claro...
#34 y quien dice que lo usan por ser el mejor? Te constan muchos estudios comparativos a nivel de empresa para ver qué es mejor? Anda ya... Te aseguro que no es por eso.
Además que no es tan simple como que "llevan décadas usándolo" ya que por ejemplo los bancos también llevan (llevaban) décadas usando AS-400...
#45 efectivamente, si yo fuera una mosca comería mierda porque es una buena fuente de alimentación para ellas. Decir que las moscas comen mierda es como decir que las vacas comen hierva, dime ¿La hierba es mala para las vacas? No pero ¿Tú comes hierba? No ¿Por qué? Porque no eres una vaca pero si fueras vaca por supuesto que comerías hierba, y con razón.

#37 la otra opción es que la mayoría de empresas lleven más de veinte años usando algo que no es lo mejor para ellas y todas son tan…   » ver todo el comentario
#85 pues no, es simplemente primero por el Office/Outlook (y no saber eso es no saber de qué hablas), luego que la gente ya está formada y finalmente que Microsoft es una empresa y Linux no tienen ninguna (como tal), detrás. Así de simple, y no entender eso es o tozuderia o no dar para más. Cualquiera que entienda te dirá que técnicamente Windows no es mejor que Linux, pero sí comercialmente, y esto sucede muchísimas veces, y no el rollo de la eficacia que te has montado, otro claro ejemplo sería, por ejemplo, el caso que VHS frente a Betamax (tal como ha apuntado algún comentario), Betanax era infinitamente mejor pero Sony perdió la batalla comercial frente a JVC.
#34 es el VHS de los sistemas operativos :troll:
#34 "come mierda: millones de moscas no pueden estar equivocadas" :troll:
#34 Eso es indicativo de algo? Windows también lo usan las empresas del mundo desde hace años.
#34 se comen millones de bigmac en el mundo por cada arroz con faisán que se cocina...

...Con la diferencia de que el arroz con faisán (linux) es gratis y puedes hacer lo que quieras con él y el bigmac lo tienes que pagar y sólo puedes hacer con él lo que te permita McDonalds
#74 vale, perdon, debi decir el 99% de las empresas.

entonces, para que nos entendamos, como existe un 1% de empresas que usan linux, resulta que linux es para trabajar y windows para jugar, con dos cojones. ¿Sabes qué? Creo que un 2% de servidores corren sobre Windows, entonces está claro que Windows es para servidores y linux no.

#62 positivo por currarte ese ejemplo en vez de soltar el típico millones de moscas comen mierda pero siento decirte que no llevas razón. Pon el arroz con faisán al mismo precio y disponibilidad de un bigmac y la gente pasará del bigmac pero como para el bolsillo es más barato y rentable, se comen más bigmac y adivina qué prima en una empresa.... Sí, exacto, la rentabilidad.
#82 el arroz con faisán es gratis y el bigmac no... Simplemente la gente prefiere el bigmac, no le des tantas vueltas
#102 el problema tuyo, a parte de los insultos, es no entender que ser mejor no implica única y exclusivamente ser técnicamente mejor y el royo de la eficacia que nunca me monté. Tú mismo nombras varios motivos de por qué es mejor windows que linux: tiene office, la gente ya está formada, tiene una empresa detrás... Aunque linux también tiene empresas detrás, hay programas que solo van en windows ... Por tanto es mejor windows que linux y por tanto windows es para trabajar.

#95 dime en qué…   » ver todo el comentario
#34 No, todas las empresas no. Yo migre hace unos 11 años la empresa que tenía de W10 a Linux Mint, con un programa de contabilidad y gestión multiplataforma llamado Odoo y para la ofimática recurri a LibreOffice y Google Docs, principalmente el último. Inimaginable el cambio para mejor, de estar casi todas las semanas solucionando algún entuerto con los ordenadores a la ausencia casi total de problemas. Ademas los ordenadores mucho mas fluidos.
Por desgracia las decisiones de que instalar las tomas los gerentes de las empresas y estos NPI de informática, solo atienden a la coreografía del comercial de turno y uno de los mantras que mas les repiten es ese, que todas las empresas van con Windows.
#74 Yo a los directivos les hubiera instalado un Linux que nada más arrancar le pusiera una VM con Windows :-D
#25 #34 los tornillos Philips no son los mejores, pero es mejor tener en casa un destornillador de estrella que uno torx, porque le vas a dar mejor uso. La culpa es de las empresas, por no usar los mejores tornillos, pero así es la vida, llena de injusticias.
#16 yo programo en plsql y apex. Podriamos tener linux pero .. toda la seguridad de la gene va por win.
#16 Trabajar de verdad! En el servidor!
Con windows eres un user y con Linux un sysadmin.
#94 claro, porque solo los sysadmin trabajan con ordenadores xD
#12 lo de jugar en Linux está más que superado con proton de Steam y wine y el porno te vale cualquiera
#18 Eso es lo que te crees hasta que has probado en porno en una pantalla IPS.
#31 vaya. Qué pena que no haya pantallas ips para pc.
#18 Lo de jugar en Linux doy fe de ello, pero lo del porno... voy a comprobarlo para poder opinar objetivamente :troll:
#12 windows para jugar

Sí, especialmente ahora que Linux está consiguiendo mejor rendimiento que Windows para el mismo juego {0x1f601}
#3 todos sirven para lo mismo...
#3 No creo yo que haya un caso "para cada uso". El uso que se le da Windows es para cubrir una necesidad artificial. Es decir, si el mismo software se hubiera compilado también para otras plataformas, entonces Windows no tiene ningún uso, ¿no?
#35 en mi caso la necesidad es que los controladores de la gráfica funcionan bien y todos los juegos van bien en Windows, aparte de que muchas apps las tengo allí, 0 dramas.

#63
- Windows en la torre, para ocio etc.
- Linux para el portátil, desarrollo de software, estudios etc.
- Mac: trabajo.

No es drama, tienes que adaptar las cosas a lo que te vaya bien, no adaptarse a las cosas.
#3 Tener que usar nada menos que tres sistemas operativos, es un drama en toda regla. Deberías darle una vuelta a tus necesidades porque estás haciendo algo mal.
#63 Android, son 4 entonces.
#63 yo también lo hago, principalmente por temas de trabajo, cada uno tiene su fortaleza.
#63 Puede no ser necesario, pero no es ningún drama.

El saber nunca es un drama
#3 Aquí otro usando los 3, yo no me caso con ningún S.O.
#21 +1 hace poco en el nuevo curro me han dado un Mac... Su puta madre el señorito, no funcionan el protocol MTS qué conecta pantallas, he tenido que comprar un cable para el segundo monitor.

Y luego lo que dices, no se puede configurar nada, no puedo poner los botones de las ventanas en la derecha, no puedo usar ctrl-C, ctrl-X porque usa la ñordo tecla, en cli si pulso "inicio" no va al inicio de linea...

Para mí tiene una base buena, pero la interfaz está montada a su puta bola y las mierdas de conectividad.

Es un Linux capado.
#40 Todo eso que dices está muy bien porque no estás acostumbrado, hasta que copias una foto en tu iPhone y haces cmd-v en el Mac y voilá, ahí tienes tu foto al instante (esto es solo un mínimo ejemplo, de las miles de cosas del estilo que hay).

A mi, viniendo de Linux, me ganó mi parte techie hace casi 2 décadas cuando estaba particionando el disco a la vez que seguía usándolo…

PD: De todas formas este debate es muy 2010, no conozco ya a ningún usuario serio de Mac que sea hater de Mac (de hecho ya no conozco a ningún hater que no sea gente rara random de internet, todos con los que “discutía” hace años ya son adeptos de la secta), a estas alturas esto está ya más que superadisimo
#72 es el sistema que se debe adaptar al usuario, no forzarlo a que sea usado como les sale del nabo, contracorriente y sin opción de configurarlo.

Igual el ecosistema es muy chachi al igual que cautivo y luego te vuelves fanático y sectario.

A mí porque no me queda otra, pero ni es tan fácil ni intuitivo como me esperaba, ni dejan que lo sea porque patatas.

Lo dicho prefiero la libertad que me da un Linux con el escritorio que yo quiera. Cc #99
porque no estás acostumbrado <-- Recuerdo que una vez sacaron cierto iphone en el que la gente con la mano tapaba el micrófono y no se oía nada. Decían que era culpa de la gente, que estaba mal acostumbrada, no que ellos hubieran hecho un diseño de mierda.

Si no eres el empleado del mes en Apple, debes ser su comprador objetivo. Acabo de montarme un PC. Los amigos de Mac, que me esperen.

Iba para #_72, pero con razón me tiene bloqueado :-D Me engancho de #40
Casi todos los PC valen para w11 aunque no sean compatibles, solo hay que hacer trampa con la instalación haciendo un Pen auto instalable con Rufus de una Iso descargada y a funcionar, eso si el OS es una mierda en si y no da la privacidad y seguridad que da Linux.

hipertextual.com/2021/11/instalar-windows-11-cualquier-pc
#4 Bueno, con Linux no tienes que hacer ninguna trampa, va más rápido, incluso en ordenadores viejos.. y es gratis.!!
#6 Y esta repleto de toda clase de APP gratis también, yo llevo usando Linux Mint desde hace años y sin problemas.
#7 Yo empecé con Debian... más adelante me pasé a Fedora, luego elemetnaryOs que me enganchó su simpleza, ahora estoy con Ubuntu..
Y probé Mint, no está nada mal.
#8 Yo probé varios distros y al final Mint me convenció y con el sigo.
#15 #11 #8 falta Arch, yo he probado la mayoría (incluso Gentoo) y para mi el mejor es Arch.
#24 Arch es un coñazo de instalar, es para frikis y tal, pero con CachyOS o Endeavour lo instalas en 10 minutos, tienes un Arch perfecto y a trabajar, Endeavour me ha sorprendido gratamente y ahora estoy con CachyOS y lo mismo, una gozada de instalar y mantener.
#8 yo usé Kubuntu cuando salió (2006?); ahora PCLOS en el portátil y SUSE en el fijo. Las dos en rolling.
Cada uno puede encontrar lo que más le guste.
Soy fan de kDE
#8 has ido de más a menos xD
#43 Le pasaría como a mi, yo empece a trastear con Linux a mediados de los 90 y ya termine cansado de guerrear. Ahora estoy en plan comodon y Linux Mint es un sistema llave en mano, ideal para no calentarte la cabeza.
#8 Joder, vas empeorando....

Acabarás con Windows.. :troll: :troll:
El artículo de prositelismo de Linux del dia xD Como el propio titular reconoce es la principal alternativa, estamos de acuerdo, pero el sistema principal para escritorio en PC es Windows y eso no creo que cambie significativamente. Al final el chip tpm esta presente de forma generalizada en los pcs desde 2018,por lo que poco a poco quedarán menos pcs problemáticos.
#5 lo que no sé es de que se queja, Windows quitó el requisito del tpm en diciembre, con lo que si se descarga la ISO, la puede instalar sin problemas.
#28 Se queja como excusa para vendernos el Linux. :roll:
#44 No se lo compres, es gratis. :troll:
#5 También fue MS Dos un día el sistema principal y llego el momento en que salio una alternativa mejor. Ahora estamos en la misma situación e igualmente, como cuando el Dos, nos resistimos al cambio.
#5 Es que cuando compras un ordenador apenas hay ordenadores con Linux, y resulta que el que es "gratis" es el Windows.

Luego esta el tema de la formación.
#27 Mac es Michael Scott xD www.youtube.com/watch?v=kKY8GMOOhJM
No olvidemos que tanto apple como Microsoft colaboran con el genocidio y contratan espías israelíes:
www.meneame.net/story/manzana-podrida-decenas-antiguos-espias-israelie
www.meneame.net/story/microsoft-confirma-proporciona-inteligencia-arti
Si tienes un ordenata un poco anticuado, elegir una distro adecuada va muy bien. Y si es muy, pero muy antiguo, todavía hay distros que funcionan con unos requisitos que parecen ridículos, pero de verdad son capaces de rescatar hasta aparatos de hace 25 años. El problema para el usuario medio no es que haya que saber mucho (en realidad, es muy sencillo instalar la mayoría de distros): es tener paciencia e ir probando y trasteando hasta encontrar lo que te ajusta (en mi caso, Mxlinux). Eso sí: ayuda saber inglés y tener unos mínimos de comprensión lectora, cosa que es un obstáculo para mucha gente.
Me dedico a la seguridad, ojalá Microsoft dure muchos años en la empresa, me da de comer cada día con sus problemas.
#52 Lo diras de coña, pero yo conozco a mas de uno que trabaja arreglando PCs y temen el día que llegue a imponerse Linux por eso.
Porque Mac es una castaña, por eso.
#2 Pues depende de para qué lo uses. Yo usé Linux durante 10 años, pasé a Linux el ordenador de mi familia, para no tener que arreglarlo cada vez que iba de visita por toda la mierda que acumulaba. Al final cada uno acabó con su propio ordenador con windows y el de Linux nadie lo usaba, porque no se podían instalar los programas que necesitaban.

Y yo mismo acabé con un Mac, que es lo mejor que hay a nivel usuario (y si, es caro, pero llevo con el mismo ordenador 7 años y va como nuevo y nunca…   » ver todo el comentario
#19 Y ese programa especial es el 90% de las veces el Photoshop, del que solo usan el 1% de sus posibilidades.
#66 ... y pirateado, claro
#68 Bah, el Photoshop pirateado también se puede tener en Mac
#87 No lo digo por eso. Sólo señalo la hipocresía de que un software pirata sea lo que retenga la gente en Windows; que viene a ser como reconocer que si no pirateasen seguramente nada les retendría en el sistema operativo de Microsoft.
#66 creo que te has liado, precisamente Photoshop está también para Mac.
#88 ¿Pirateado?
#9 Mac es un "walled garden" y te fuerza a hacer las cosas a su manera. Si te gusta bien, pero si no te gusta lo llevas crudo
#21 y precisamente por eso es el menos "problemático", cualquiera se atreve a meter vete a saber qué en un Windows y luego ocurre lo ocurre, pero en MacOS eso casi nunca pasa, no le meten cualquier cosa que encuentran en Internet.
#21 Claro, esa es su fortaleza y su debilidad. Todo depende de qué es lo que necesites.
#42 ¿Cómo dice?
#64 Digo que en macOS tienes libertad para trabajar como quieras. Incluso tirando de consola si quieres.
#69 Por poder podrás, pero no es lo que fomenta ni el SO ni Apple.
#9 tengo un portátil Mac... Y le puse Linux xD
Edit: aunque no quité MacOS, entro cuando necesito hacer alguna app para iOs
#9 te has dejado FreeBSD :troll:
#9 He trabajado con un mac muchos años, me parece más o menos la misma mierda que Windows. Y me parto cuando se dice “Linux es difícil para un usuario que viene de Windows”, cuando macOS le presentaría las mismas dificultades.
#9 D) porque cuando a Apple le sale de la picha el ordenador ya no sé puede actualizar y tienes un caro bonito y aún potente pisapapeles. Con lo que al final o lo tiras o le pones Linux
#50 ese fue mi caso con mi ipad mini, nunca más Apple
#59 Maldito Apple que solo actualiza iPads de hace casi 10 años. Mejor una tablet samsung que a los 2 años deja de recibir soporte
#9 D) por su filosofía
#9 D) por principios. No voy a comprarme un ordenador con un hardware que vale la mitad de lo que cuesta solo porque supuestamente el SO y el ecosistema es tan bueno que lo justifica. Pero como resulta que tengo varios ordenadores con Linux con diferentes interfaces y aunque tenga que hacer algunas cosas de distinta manera no me molesta lo más mínimo esa supuesta ventaja de Mac para mí no lo es.
#9 I la filosofia que no cumplen principios
#9 C y porque tenemos conocimientos suficientes para que no nos timen continuamente
#2 Los Mac que yo he visto, usan dentro una VM con windows, para poder trabajar.
#2 Castaña o no, para poder usarlo debes comprarte un ordenador muy costoso y sobrevalorado, justo lo contrario a lo que hacen quienes se están quedando sin soporte de W10 y se plantean pasarse a Linux: prefieren quedarse con sus ordenadores "viejos" antes que gastar en uno nuevo.
#2 si ya en la entradilla dice que se pasa a linux porque quiere que su portátil le dure unos años más, la mejor opción que le das es comprarse un mac, claro que sí.
El problema que le veo al artículo es que es largo sin decir nada para luego rematar en la última frase recomendando Linux Mint, pero no explica el porqué...
#10 porque la mejor distro es la que yo me instalo.
#10 Mas fácil de instalar, configurar y mantener que Windows, apariencia y manejo similar que facilita la migración desde Windows. Un sistema que se puede catalogar como llave en mano. Hay otras distribuciones que te pueden consumir menos recursos, dar algo mas de rendimiento, pero aptas solo para gente con mas conocimientos. Linux Mint se lo instalas a la gente, le dices que es una nueva versión de Windows y se asombran de cuanto mejoro el rendimiento y la facilidad con esa nueva versión.
MS no va a tardar en dar marcha atrás, o crear una versión alternativa "lite" de windows 11
#1 de hecho ya lo ha hecho, pero hay que instalar desde cero
#53 Ademas de que mas ligera no implica que sea totalmente libre de bloatware, solo menos.
Depende de para qué...

Aunque el soporte steam, el android develop y Unity para linux me han permitido usar linux siempre para mi uso personal.

En el curro seguimos con windows pero no depende de mi...
No está hecha la miel para la boca del asno.
Yo empecé con Red Hat 5.0 (1997), después estuve unos años con Suse y al final me pasé a Linux Mint por comodidad.
#39 Eh, otro viejuno como yo! Mi primer contacto fue con el CD de una revista: Slackeware 3.4 en un 486SX a 33 Mhz (lo dejé por imposible de usar), luego pude funcionar con Mandrake en un Celeron y ya me pasé a Linux como SO principal cuando tuve un Pentium 4, con Sidux, Kanotix, Mint, PCLOS, Ubuntu y finalmente, desde hace +15 años, Kubuntu.

Quienes se ganan el sueldo en audio/vídeo, auto-edición, etc, tiene sentido optar por lo más efectivo y/o fácil de adaptar y usar. Lo mismo aplica a…   » ver todo el comentario
#39 SlackWare - RedHat - Debian.

Desde Potato, Debian
Que si, que Linux es muy bueno, pero sinceramente el artículo es un bodrio y absolutamente irrelevante
Un caso real porque nadie nos hace caso a los expertos cuando hablamos, pese a que la realidad nos de la razón una y otra vez.
Creo que la última versión de windows en mi charrarro era la 95, Desde entonces Linux. Ya hace de eso un tiempo. Empecé con Debian Potato, creo. Que tiempos aquellos del autoexec.bat y el config,sys y la madre que los paríó. La miel nunca se hizo para la boca del...
#86 Yo soy un caso igual. Con Pitato desde RedHat 6.2

La primera, SlackWare.
Hasta que que no haya versiones de programas profesionales disponibles en Linux, éste nunca llegará a despegar del todo.

Para todo lo demás aún queda el consuelo de WSL2 en Windows :foreveralone:
Nunca he usado win, siempre linux desde su aparición y sin problemas
Para un pc clónico, nombra dos alternativas a Windows y Linux que conozca otro meneante..
Linux jamás sera la mejor alternativa para el usuario medio.
#60 Linux ya es la mejor alternativa para el usuario medio, solo que ese solo usa lo que le viene instalado en la máquina y a las empresas les interesa instalar Windows, cada nueva versión de este venden un monton de PCs nuevos.
Si no lo he entendido mal, el artículo pretende insinuar que este...
VA A SER EL AÑO DE LINUX EN ESCRITORIO.

(y que nadie lo haya pensado antes...)
Lo del Windows 10 es una ocasión para planterase Linux, pero si escojo una distro será una, no cincuenta y una. Si tengo un laptop para el que está soportada una distro concreta, pues escogeré lógicamente esa, y la usaré para todos los ordenadores.
#29 hay muchas y muchas se pueden probar, pero al final yo solo he usado las más conocidas, Ubuntu debían, Linux mint y fedora.

Es probar algunas y quedarse con la que más guste.
«12

menéame