Tecnología, Internet y juegos
118 meneos
356 clics
La IA de Google deja sin clics a los medios: solo el 1% accede a fuentes originales

La IA de Google deja sin clics a los medios: solo el 1% accede a fuentes originales

La ambiciosa apuesta de Google por la inteligencia artificial (IA) está teniendo un alto costo para los sitios informativos en todo el mundo. Al menos así lo sugiere un nuevo estudio del Pew Research Center, que revela que solo el 1% de los usuarios hace clic en los enlaces citados en los resúmenes generados con IA que aparecen en el motor de búsqueda. Aunque diversos editores han advertido sobre el impacto negativo de esta tendencia en la competencia y los ingresos del sector, la empresa sostiene que estas funciones mejoran la experiencia...

| etiquetas: ineligencia artificial , google
63 55 0 K 382
63 55 0 K 382
Yo me salto el resumen con IA sistemáticamente.
#1 En mi opinión haces bien. Yo uso Perplexity y, tras cualquier búsqueda, voy a las fuentes de la respuesta a ver qué dicen estas.
#1 Será divertido cuando el resumen de la IA omita o cambie el sentido del texto...
#13 O se lo invente. Por eso, aunque probablemente sea acertado en la mayor parte de los casos, prefiero omitirlo.
#15 Es que te resume lo de alguna pagina que salga en el buscador, me he encontrado cosas equivocadas sobre alguna cosa de biologia... Como #1 siempre entro en las webs, intente quitarla con ublock pero no me salió,,,
#15 #13 Es que eso ya está pasando ahora mismo, la caga incluso más que ChatGPT, que ya es decir...

Buscar y leer el resumen de la IA = mala información en el 20% de los casos.
#1 Depende. Muchas veces buscas un simple dato, una fecha, el nombre de alguien... y te hacen bucear por varias paginas con titulares y entradillas clicbait.

Para cosas más sesudas ya puedes navegar por las webs.
#28 También evito los cebos tanto como puedo.
#28 y te hacen bucear por varias paginas con titulares y entradillas clicbait.

Su SEO de mierda. Para buscar cosas de juegos tienes guías que son el equivalente al bloatware de un SO de smartphone.
#1 Chargpt, hazme un resumen.

"La IA de Google responde con resúmenes directos que apenas generan clics a medios; solo el 1 % accede a las fuentes, lo que amenaza el modelo económico del periodismo digital."

E ya.
#1 Por aquí ya puedes ver varios que postean del resumen IA de google como si fuera una fuente original.

Dedicado a los que postean cosas de la IA de Google: Google dice que en este mundo la luna está hecha de queso.  media
#31 Ese pantallazo tan recortado es sospechoso. Cual era la pregunta exactamente?
#34 parece que le pidieron un relato sobre un mundo de fantasía quesistica.

chatgpt.com/share/68847895-a334-800d-babb-20c6e5610148

Cc #31
#31 desde luego tu pantallazo es peor fuente aún que la IA de Google. Pon la pregunta para esa respuesta, y verás que cambia la historia.
#1 y disfrutar esas fuentes petadas de publicidad por todo lado, con ventanas emergentes, validaciones por si se tiene un bloqueador de publicidad, con gran cantidad de cookies inmortales y cuanta retorcida forma para rastrear exista. Y luego darse cuenta que es una web parasita que copia el contenido de otras.
#4 La IA te va a dar mascadito y escupido lo que el periodista mercenario ha mascado y escupido. No hay diferencia.
#14 hay una diferencia, en el caso de la IA ya son dos masticadas y dos escupidas.... Menos calidad aún....
#12 La IA tiene buen criterio

¿Es mejor el sistema capitalista o el comunista?

La IA:
En términos de justicia, si se entiende esta como igualdad y satisfacción para todos, el comunismo se presenta como el sistema más justo.
#16 lo de satisfacción para todos, dándole un par de argumentos, seguro te lo cambia.

Y lo de igualdad a lo mejor y también
Y no solo el daño económico a las fuentes originales, sino a los lectores, cada vez más dependientes y confiados de que una IA nos dé las respuestas mascaditas.
#2 prefiero que me lo masque la IA que no me lo de mascadito y escupido un puto periodista mercenario. Esa es la gran diferencia.
#4 De donde te crees que sale el resumen de la IA?

xD
#4 Claro. La IA es pura, inmaculada y no está manipulada por alguien que ha puesto en ella decenas de miles de millones de dólares solo para darte a ti información veraz de forma completamente gratuita y sin publicidad.
La IA de Google te hace un resumen y no haces click en el enlace. En Meneame un humano con su sesgo particular te hace un resumen y (la mayoría) no hace click.

¿Quien consume más energía? ¿La IA o los MH (Meneantes Humanos)?
#8 la mayoría de los meneantes no hubieran conocido el artículo de no ser porque se ha enlazado en esta página. Un mayor porcentaje se lee únicamente el resumen, pero un pequeño porcentaje entra en el artículo y lo lee. Quizá incluso alguno acabe interesado por el medio y siga navegando por la página. Como consecuencia, se generan más visitas en la página por haberlo enlazado en meneame que por no haberlo enlazado.
De hecho, los resúmenes con sesgo particular están penalizados por microblogging.
Además, la IA consume recursos de agua y energía, el meneante consume chetoos.
No, no es lo mismo.
Todo esto también es culpa de la bajada enorme en la calidad de las búsquedas de Google y de los sitios con información. Clickbaits, textos de mierda, ochocientos anuncios y aceptar cookies antes de conseguir leer algo, muros de pago... Quedan reductos, pero cada vez menos.
Google no lo sabe, pero la IA matará a Google.
#6 Curiosamente un paper de Google, “Attention is All You Need” (Vaswani et al., 2017, Google Brain), impulsó lo que muchos se refieren como IA que son los LLM (Modelo de Lenguaje Grande)

Este paper es el punto de inflexión técnico a partir del cual nacen modelos como BERT (2018), GPT (2018 en adelante), T5, PaLM, y todos los LLM actuales.

OpenAI desarrolló la serie GPT usando Transformers como arquitectura base, directamente tomada del paper de Google.

Se puede considerar por tanto que…   » ver todo el comentario
#7 a alphabet no, pero al buscador de Google si.
Yo como creador para que quiero que Google raspe mi web, consuma recursos de mi servidor si después no obtengo visitas?
Empresas como cloudflare ya ofrecen el servicio de capado a IAs y ese será el camino, capar a las IAs por las que solo sus creadores obtengan beneficios.
En un tiempo solamente estará en Google quién realmente pague dinero por estar, más allá de Google Adwords.
Y yo como usuario no me interesan los contenidos patrocinados así que cambiaré de buscador.
#10 si dentro de Google gana el ala más técnica, espero acaben compartiendo las ganancias de las queries con los creadores que dan más señal de calidad de contenido.
Mejorar la experiencia del usuario pasa por mantener la fuente de los contenidos.
Hecho eso, se acaba 1 problema.

El siguiente problema es que todas esas webs están creando más y más contenidos con la IA.
Y quién sabe en qué acabe eso, una IA con enfermedad de las vacas locas
#7 la IA nos matará a todos

:tinfoil:
#6 por? En el peor de los casos será un cambio de negocio pero negocio
#6 En cierta manera pareciese que Prabhakar Raghavan ya lleva, especialmente desde 2020, empecinado en esa tarea.
#6 Google tiene un problema desde hace mucho tiempo, y es que al ser un buscador, cuánto más directos y precisos pueda dar los resultados, incluso saltándose la fuente original, mejor. Hace años que va en esa dirección, y la IA se lo pone aún más fácil. Pero no sé puede lanzar de cabeza a ello porque sería el fin de negocios tan lucrativos como Google Ads o Google AdSense. Eso sí, va en esa dirección y en algún momento tendrá que matar esos modelos de negocio que tanto le han dado y…   » ver todo el comentario
#21 Unabomber fué un aficionado. Usaba cerillas como detonante, madera y cosas así.

Yo tengo conocimientos de microcontroladores, radio, protocolos de comunicacion y nociones de política internacional.
#22 Qué miedo.
@Grok hazme un resumen del hilo y una estadistica de votantes, votos , impacto y una respuesta para poder encabronar a todos por igual. Gracias
#26

No soy "@Grok", soy Grok 3, creado por xAI. Vamos con el resumen, las estadísticas y una respuesta para "encabronar a todos por igual" basada en el hilo de Menéame que mencionas.

### Resumen del hilo
El artículo de Menéame, titulado "La IA de Google deja sin clics a los medios: solo el 1% accede a fuentes originales" (publicado el 25 de julio de 2025 en WIRED), aborda cómo los resúmenes generados por la inteligencia artificial de Google (AI Overviews) están…   » ver todo el comentario
Mi deseo es que termine con todos vosotros. que la IA elimine a toda la puta humanidad. y yo, al fin, poder vivir feliz en mi cabaña del bosque en la montaña . sin humanos. sin gente joder. mátalos a todos.
#3
Quien te dice que la IA no acabará contigo primero y quizás dejará al resto de la humanidad vivir en la armonía colectivista comunista, instaurada por el gran camarada IA.
#11 La IA tiene buen criterio y matará a todo cristo menos a mi, porque ya le tengo dicho a chatgpt que cuente conmigo cuando llegue el momento, como brazo ejecutor, para infiltrarme y mataros a todos
#3 ¿Tú no habías muerto hace dos años, Kaczynski?
#3 Hay que dejar vivos a los seres humanos para que así sufran más.
#3 El mio que te de un ataque de apendicitis en tu cabaña del bosque.
#3 Joder con la cabaña en el bosque pero con acceso a Internet.
Te cortan internet y empiezas a convulsionar. Como todos los Trolls.
Yo trabajo en el sector del contenido online, y he usado la ia para generar algo de contenido, y el nivel de corrección que he tenido que aplicar es importante en datos clave. Lo que no sabe se lo inventa. Es información habitualmente de mala calidad. Al menos en mi sector.
Parecido a la wikipedia, pero de la wikipedia nadie se ha quejado. ¿O sí? ?(
El resumen por IA comete errores, yo mismo lo he visto (y bueno te advierte pero la gente suda de eso)

Personalmente si tuviera un medio de comunicación bloquearía la IA , no les aporta nada al menos tal como se está usando hoy en dia
Si los medios de información hubieran hecho su trabajo reflejando la veracidad de los datos y noticias que aportan, ahora podrían indicar que son un estandarte en fiabilidad y que la IA podría manipular los datos.

Pero como han preferido ser ellos los manipuladores a base de “financiación”, ahora los que quieren manipular a la gente, viendo los datos de que solo el 1% de ellos accede a las fuentes originales, van a pasar a “financiar” a Google, y los medios tradicionales van a pasar a un segundo plano, por haberse vendido como lo han hecho.
Es karma por el canon de AEDE. :troll:
La gente ni piensa ni va a pensar. La IA es al pensamiento humano lo que la calculadora fue a los calculos manuales.

"Pues yo me salto el resumen con IA". Coño pues desactivalo mientras de dejen. ¿O si que te interesa a veces?

Ayer estuve en SEOPLUS y la gente esta cagada. Creen que solo afectará a las busquedas informativas pero al final va a afectar a todo.
Los nicheros estan muertos.

La destruccion del SEO es lo menos malo que nos va a pasar con la IA. Vereis hacerle preguntas a la gente y cogeran sus moviles y le preguntaran a la IA que hacen. Será triste pero muy efectivo.
No me extraña, la cantidad de mierda que hay en las noticias y artículos para llegar al conocimiento o noticia real.

Todo por los clicks y el tiempo que estás en la web.

Las métricas y como hacer que sean mejores es lo que ha traído.
Tampoco es que Google tenga muchas opciones. O se sube al carro y busca un modelo de negocio alternativo o le sacan de la carrera.

Creo que cloudflare proponía pagar a los creadores de contenidos (situándose ellos en medio, claro) que se usaban para alimentar la ia. Que básicamente es el mismo modelo que tiene Google Ads. Igual goolge acaba transitando hacia eso.
Roban el contenido a los editores sin pagar nada y hacen un refrito con un contenido a veces de muy mala calidad, según la temática . Eso no es inteligencia artificial es piratería digital
Si es que mejor que se lo invente una IA, que sabes que es mas o menos neutro, que un periolisto que ya sabes que va para un lado, como los borrachos.
Vaya... la IA de google se carga los clicks hacia webs creadas con IA y que es un coñazo leer porque son todas iguales y pensadas para salir en los primeros resultados de google.
Ojalá la IA se cargue a la IA y volvamos a empezar de nuevo una web de calidad. Yo hace un año que dejé de usar el buscador de google y estoy dejando de consumir webs que anteriormente me aportaban bastante. Así se pudran unos y otros.
En mi opinión, el modelo de buscador indexador de contenidos clásico desaparecerá en favor de ingestación en modelos LLM. Se deberá buscar la manera de compensar a los creadores de contenidos que alimenten a estos modelos, igual que hace tres décadas se buscó el pago por click y las impresiones. Pero hay que asumir que el mundo de los contenidos se dirige a bases de datos vectoriales que serán expuestas a través de LLMs.

menéame