La complejidad de unos aparatos que han costado 280 millones, los requisitos de seguridad de los edificios, y la formación de los operarios pueden retrasar hasta 2029 su puesta en marcha al completo en el sistema público
|
etiquetas: derroche de medios , sanidad , donaciones amancio ortega
Como dice #10, mejor que dejen a los expertos comprar lo que haga falta y no lo que al ricachón de turno le apetezca. Porque si no, de aquí a unos años alguno donará Ferraris para ser usados de UVI móvil
La gestión privada que defienden las derechas y también los socioliberales como la sinvergüenza de la Ministra de Sanidad actual, tiene estas cosillas. Es un pelín ineficiente, pero al final los ricos de forran más, que es de lo que va todo hoy en día en Occidente.
Criticar que un tipo que se lo puede permitir, haga algo altruista por ayudar contra esta lacra ignomiosa, que no conoce de ricos ni pobres.
Cuando has perdido familiares por esta enfermedad sabes que en esta pelea estamos todos.
Pero no, hay que politizarlo todo, ver siempre el lado negativo de la historia, salvo si la protagonizan los míos.
Que raro, a mi me habían dicho que las máquinas no se estaban usando porque era un plan de Ayuso para dar dinero a Quiron [1]
Pues si que parece que es un problema generalizado, que no solo está ocurriendo en comunidades del PP y que es cierto que hay que realizar obras para adaptar los hospitales.
[1] www.meneame.net/story/ayuso-privatiza-tratamiento-protonterapia-enferm