#39 No... Yo estoy en Alemania y puedo decirte que lo que está perseguido es subir (=compartir por p2p) material con copyright, pero descargar (eg: bajar una pelicula con descarga directa, o ver un streaming de un partido sin p2p) no está perseguido (=no consta que hayan mandado notificaciones). Lo cual no quita que sea ilegal.
Esto es por algo bien sencillo. Cuando subes un contenido en una red p2p estás publicando tu IP, y que archivos exactos (de forma demostrable) estás compartiendo, ya que en la misma red están compartiendo los mismos archivos estas empresas caza-piratas (empresas del tipo Logistep o Guardaley).
Con las IPs recopiladas, los titulares de derechos (o sus abogados) presentan una solicitud judicial (Auskunftsbeschluss) ante un tribunal en Alemania. Si el tribunal aprueba la solicitud, obliga al proveedor de internet (ISP) a revelar los datos del titular de la conexión asociada a esa IP. En España es más dificil ya que solo se puede obligar al ISP en procesos penales.
Entonces, los despachos de abogados envían cartas de advertencia (Abmahnung) pidiendo dinero a cambio de no ir a juicio. Si ignoras la carta, podrían llevarte a juicio, pero muchas veces solo buscan acuerdos para que pagues. Bastante mafioso, si.
Podrías usar VPN, etc pero aqui la cultura es más de seguir la ley, y los pocos que lo usan tienen miedo que no les funcione el killswitch y expongan su IP... y acaban usando webs debrid, o pagando su cuota de Netflix y demás, como hace la mayoria aqui.
Llevo mas de 10 años en Alemania y puedo decir que todo el contenido del articulo me parece muy acertado.
(Mis 10s al periodista, ya casi no recordaba que habia cosas decentes en los medios digitales)
Muchas veces viendo las fotos y miniaturas de los videos ya sabes en que plan va el articulo/periodista/tweet... Me acuerdo La Voz de Galicia, en su cruzada contra un tipo, y le ponia todos los días una foto bebiendo vino. Otros ponen fotos con cara de mala hostia al que no quieren, y caras sonrientes a los que quieren...
Llevaban las pelis 3 años en Netflix (ver link). Si hubiese censura, no las habrian puesto en primer lugar. Otra cosa es que se quiera buscar razones para criticarles. www.jpost.com/j-spot/article-826277
Luego estan los que comentan muy indignados y dicen que luego se ponen emule para no pagar 4 euros. Y todo el mundo que ni el tato se bajará esas pelis con p2p, sino Deadpool y demás.
#5 Articulo 21 de la Ley de Prevención de Riesgos Laborales. Si la compañía toma represalias, el trabajador tiene todas las de ganar en una indemnización por daños y perjuicios, al ser un desastre a nivel nacional que está los 24h en los medios...
(salen 90 anuncios de pepsi y no le haces caso)
"Seguro que si digo algo de Pepsi luego sale un anuncio, seguro que me espían"
(salen 3 anuncios de pepsi)
Si la app de Facebook grabase conversaciones, ya se habría descubierto por ingeniería inversa de la aplicación deel móvil, incluso por gente de empresas rivales. Demasiado apetecible poder demostrar algo malo de una empresa como para no publicarlo.
A ver si se financia tambien para que internet tenga un periodismo minimo de decente...
"Sanidad incluirá las gafas y lentillas dentro de las prestaciones de la Seguridad Social. En países como Francia o Alemania ya lleva años en vigor." (no especifica para quien, asi que se presupone para todos)...
y luego:
"Algo similar ocurre también en Alemania, cuyo Gobierno rembolsa el costo de las gafas para menores de 18 años y para los mayores con discapacidad visual grave. " (vamos, que para la mayoria de la gente, no)
Las noticias en internet son casi todas asi o peores. Tenia razón Marty en preguntar "Que nos pasa en el futuro, doc? Nos volvemos gilipollas o algo parecido?"
Debo estar volviendome viejo, pero en mis tiempos probabamos la demo, o leiamos las reviews en las revistas (o webs) para saber si comprar algo o no.
No se puede culpar a la empresa de ser incompetente o estafadora. Lo que no hay que hacer es pagar sin saber lo que se compra, y a partir de ahi ya la empresa no tendrá el dinero y quebrará ella solita.
Pero bueno, despues de ver la gente que reservaba el PCFutbol 2024, que con suerte sacará algo en 2030...
#50 Quizá porque son el mismo deporte pero modalidades diferentes. Al igual que no verías jugar a una tenista femenina contra uno masculino, o a un peso pesado contra un peso pluma en boxeo.
Y lo que dicen que "no hay que darle bola porque no interesa", podría yo decir lo mismo del golf o del ciclismo. Interesa a quien le gusta, y detras del futbol femenino hay una comunidad enorme comparado con otros deportes.
www.youtube.com/watch?v=1GddBJkj1mc