La complejidad de unos aparatos que han costado 280 millones, los requisitos de seguridad de los edificios, y la formación de los operarios pueden retrasar hasta 2029 su puesta en marcha al completo en el sistema público
|
etiquetas: derroche de medios , sanidad , donaciones amancio ortega
Como dice #10, mejor que dejen a los expertos comprar lo que haga falta y no lo que al ricachón de turno le apetezca. Porque si no, de aquí a unos años alguno donará Ferraris para ser usados de UVI móvil
Pero los políticos son como los yonkis, que les das para un bocadillo y se lo funden en droga. Amancio será lo que quieras pero gilipollas no es.
(sin olvidar las críticas realizadas por alguien que dijo que era responsabilidad del gobierno de haberlas comprado, es decir, no hablaba de la falta de personal sino de la falta de que el estado las hubiera comprado)
Parece hasta contradictorio...
Quiero decir que la decisión de comprar una determinada máquina u otra debe depender de necesidades médicas y técnicas, no de los caprichos de alguien con dinero.
Las mejores máquinas del mundo se vuelven inútiles si no hay personal que sepa hacerlas funcionar ni personal que sepa formar a otros para aprender a hacerlas funcionar (cosa que imagino no será barata). Y no se trata de escoger entre las mejores máquinas y unas máquinas obsoletas (esa sería una falsa dicotomía): seguro que hay máquinas muy… » ver todo el comentario
La principal diferencia es que la protonterapia usa haces de protones para detenerse con precisión en el tumor, dañando menos tejido sano, mientras que los aceleradores lineales (LINAC) usan fotones (rayos X) que pueden dañar tejido sano a su paso y más allá del tumor. La protonterapia es más precisa y reduce más los efectos secundarios, especialmente en tumores cercanos a órganos críticos o en niños, aunque es más costosa y menos disponible.
El acelerador lineal cuesta entre 3 y 4 millones de euros
La protonterapia 40 millones de euros
Amancio Ortega donó 10 máquinas de protonterapia
www.comunidad.madrid/noticias/2019/10/16/activamos-primer-acelerador-l
Si es que solo hay que buscar un poco:
Aceleradores lineales: También ha habido donaciones para aceleradores lineales en diferentes regiones. Por ejemplo:
Se… » ver todo el comentario
Tan difícil es?.
Sí?
Parece claro que hacía y hace falta es que los servicios de salud de las comunidades autónomas, tengan los recursos humanos necesarios para utilizar todos los avances que la medicina moderna ofrece... y al menos en estas siete no lo han hecho... por qué estás tan seguro de que si hubieran llegado más fondos (en lugar de las máquinas) lo hubieran utilizado para contratar a esos profesionales en… » ver todo el comentario
¿Cuantos años se necesita para formar a alguien en manejar una de esas máquinas? ¿Son cohetes espaciales esas máquinas o que?
No sé qué me preocupa más, que la ineptitud sea por mala gestión de la formación de personal o que esto haya estado paralizado debido a batallas políticas entre los de siempre.
Por otra parte, no llego amancio con las máquinas bajo el brazo tipo papá Noel. Se acordó con el ministerio y las ccaa lo que hacía falta y se compró. 5 años después las tienen cogiendo polvo.
Por desgracia me ha tocado vivir muy de cerca la necesidad de estas maquinas, y desgraciadamente desde la seguridad social aun no estan disponibles. No es como comprar una impresora y enchufar… » ver todo el comentario
Lo que hay que oír…
El problema es que entre medias, alguien no está moviendo lo que tiene que mover.
Te queda claro?
La gestión privada que defienden las derechas y también los socioliberales como la sinvergüenza de la Ministra de Sanidad actual, tiene estas cosillas. Es un pelín ineficiente, pero al final los ricos de forran más, que es de lo que va todo hoy en día en Occidente.
Que raro, a mi me habían dicho que las máquinas no se estaban usando porque era un plan de Ayuso para dar dinero a Quiron [1]
Pues si que parece que es un problema generalizado, que no solo está ocurriendo en comunidades del PP y que es cierto que hay que realizar obras para adaptar los hospitales.
[1] www.meneame.net/story/ayuso-privatiza-tratamiento-protonterapia-enferm
Yo, ahí lo dejo.
Y mira que le tengo asco a Amancio, que debería pagar todos sus impuestos etc. pero las cosas como son. Aquí falta voluntad y sobra mucho mamoneo para aprovechar lo que podríamos tener. Con un poco de voluntad nos situaríamos en el top 4 del mundo por detrás de China y Japón.
Criticar que un tipo que se lo puede permitir, haga algo altruista por ayudar contra esta lacra ignomiosa, que no conoce de ricos ni pobres.
Cuando has perdido familiares por esta enfermedad sabes que en esta pelea estamos todos.
Pero no, hay que politizarlo todo, ver siempre el lado negativo de la historia, salvo si la protagonizan los míos.
Son máquinas que pueden marcar una diferencia enorme en la vida de miles de personas.
Leer a la gente criticar algo así, inventarse lucros estúpidos o hacerlo ver como un regalo envenenado… es un retrato de la izquierda más odiosa.
El tío puede ser el diablo y eso no cambiaría que esas máquinas pueden ser como un milagro para mucha gente… y ahora… » ver todo el comentario
¿Está el señor Ortega cualificado para saber cuales son las necesidades del sistema de salud? ¿En base a que información/formación?
¿Cuales son los conocimientos necesarios para elegir unas maquinas para una función tan específica? ¿Los tiene? Si los tenía ¿Porque no se han podido usar?
¿Tu dejarías que un veterinario decidiese los motores de un… » ver todo el comentario
No es un problema de capacidad de los profesionales, es un problema de voluntad de los corruptos
#30 sal de mi mente